Está en la página 1de 19

TITULO:

INCONGRUENCIAS DE LA HIPÓTESIS EN LA AUDITORIA DE GESTIÓN

Autores:
Jhon Kenyi Aire Sedano
Licenciado en Administración
jairesedano@gmail.com
Gerardo Victor Caparachin Inga
Bachiller en contabilidad y finanzas
Conta.eps.sc@gmail.com
Jonas Job Campos Crisostomo
Licenciado en Economia
Jhon101393@gmail.com
Yesy Castro Tunque
Bachiller en Contabilidad
Yeshi_ipda@hotmail.com
Danica Karina Chavez Lahura
Licenciada en Administración
dchavezlahura@gmail.com
RESUMEN
El trabajo de investigación titulado “Incongruencias de la hipótesis en la
auditoria de gestión”, tuvo por objetivo; identificar, analizar y comparar las
incongruencias descrita por los diversos autores respecto de la conceptualización y
clasificación de las hipótesis, enfocado, en particular en la auditoria de gestión. El
método se sustentó en el análisis y síntesis, y como métodos particulares se utilizó los
métodos bibliográficos y comparativo, por cuanto, se ha revisado a diversos autores
que describen, conceptualizan y clasifican las hipótesis que me ha permitido llegara a
una síntesis del enfoque de la hipótesis y su correspondiente aplicación en la auditoria,
el procedimiento consistió en leer, analizar y comparar las distintas bibliografías que
describen respecto de la hipótesis. La investigación es de tipo teórico y de alcance
descriptivo, en cuanto, a la población de autores es ilimitado por el desconocimiento
del número exacto de ellos, sin embargo, consideré una muestra de conveniencia de
10 libros, tanto de investigación como de estadística.

Como resultado de mi investigación, que las hipótesis estadísticas clasificadas por


Hernández, Fernández y Baptista, es del dominio de autores de libros de estadística,
es decir, dichos autores generan confusión en su clasificación de las hipótesis
respecto de autores de estadística, y por consiguiente en la formulación de una
hipótesis, puesto que la mayoría de autores, estandarizan la clasificación de la
hipótesis en nula y alterna. En conclusión, esta distorsión afecta a la formulación de la
hipótesis de cualquier tema, en particular la formulación y, por tanto, la prueba
respectiva en un proceso de auditoria de gestión.

 Palabras clave: Hipótesis, clasificación de las hipótesis, auditoria de gestión,

autores.
I. INTRODUCCIÓN
La presente investigación titulada la “Incongruencias de la hipótesis en la
Auditoria de Gestión” tiene por objetivo discutir los distintos enfoques de la
hipótesis que se formulan en una investigación en particular aplicada a la
auditoria. El fundamento epistemológico es con el objeto de analizar y
asumir una postura crítica sobre las perspectivas teóricas y filosóficas que
caracterizan la producción de conocimientos en el campo de la
contabilidad, y es donde los investigadores son actores únicos capaces de
validar el progreso del conocimiento a través de la investigación.

El empirismo señala que siempre coteja sus pensamientos con los datos de
modo que se pueda saber qué pensamientos poseer y usar. Bajo este
contexto filosófico es que se plantea la aplicación de la hipótesis como una
herramienta fundamental y vertebral de la investigación de manera que la
utilización de este instrumento sea inequívoca en cualquier área o tema en
particular en la auditoria de gestión, así notamos diferencias sustantivas en
los conceptos y tipos de diversos autores con respecto a la hipótesis, razón
por la cual me induce a analizar este problema.

Respecto de las variables en análisis, la hipótesis presenta


conceptualizaciones similares, así Hernández Sampieri, Fernández Collado
y Baptista Lucio definen la hipótesis “Son explicaciones tentativas del
fenómeno investigado que se enuncian como proposiciones o afirmaciones”
(2014, p. 104). De igual modo Walpole, Myers, Myers y Ye conceptúan la
hipótesis como una aseveración o conjetura respecto a una o más
poblaciones (2012, p.319), dichos autores concuerdan de que es una
conjetura del fenómeno en investigación y que puede referirse a una o más
poblaciones .Sin embargo, también es preciso señalar lo que manifiesta
Tamayo “La hipótesis da una dirección definitiva a la búsqueda de la
solución de un problema”(2010,p.153), en otros términos el autor manifiesta
que la hipótesis guía a la investigación e incluso podríamos afirmar que la
hipótesis es la columna vertebral de la investigación. Pero, es en la
clasificación de hipótesis que se presenta incongruencias por los diversos
autores.

La otra variable en análisis es la auditoria la misma que como cualquier otro


tema es particular, desde este enfoque, la hipótesis es un tema genérico
que se puede relacionar con cualquier tema, específicamente con la
auditoria.

Según Cuellar Mejía nos dice que la auditoria de gestión “Es el proceso que
consiste en un examen sistemático, crítico y minucioso del sistema de
gestión de una entidad, realizado con independencia y utilizando técnicas
específicas, con el propósito de emitir un informe profesional sobre la
eficacia, eficiencia y economía en la administración de los recursos, para la
toma de decisiones que conlleven el progreso de la productividad”. (2003,
pp. 22-23)

Esta conceptualización de auditoria sintetiza los diferentes tipos de


auditoria que se realizan en una auditoria integral.

II. DEFINICIONES CONCEPTUALES

II.1. Hipótesis
II.1.1. Conceptualización
Las hipótesis son las guías de una investigación o

estudio. Las hipótesis indican lo que tratamos de probar y

se definen como explicaciones tentativas del fenómeno

investigado. Se derivan de la teoría existente y deben

formularse a manera de proposiciones. De hecho, son

respuestas provisionales a las preguntas de

investigación. Cabe señalar que en nuestra vida cotidiana

constantemente elaboramos hipótesis acerca de muchas

cosas y luego indagamos su veracidad. (Hernández,

Fernández y Baptista,2014, p. 104).

Según Ernesto Rodríguez, la hipótesis es una “Suposición o


conjetura acerca de determinados hechos. Esto implica sostener
que la hipótesis es una verdad provisional y nunca definitiva.”
(2005, p. 36).
Según Pedro Sánchez Algarra la define como “Una hipótesis
estadística es cualquier afirmación verdadera o falsa sobre
alguna característica desconocida de la población” (2006, p.
171).
Para Felipe Pardinas “La hipótesis es una proposición enunciada
para responder tentativamente a un problema” (2005, p. 151).
Por otro lado, Aaron Morales describe la hipótesis como “Una

hipótesis estadística es una afirmación o conjetura acerca de

una o más poblaciones.” (2012, p.150).

Además, el autor añade que no es posible saber con absoluta

certeza la verdad o falsedad de una hipótesis estadística, pues

para ello habría que trabajar con toda la población. En la práctica

se toma una muestra aleatoria de la población de interés y se

utilizan los datos que contiene tal muestra para proporcionar

evidencias que confirmen o no la hipótesis. Si la evidencia de la

muestra es inconsistente con la hipótesis planteada, entonces

ésta se rechaza y si la evidencia apoya a la hipótesis planteada,

entonces se acepta ésta. La aceptación de una hipótesis implica

tan sólo que los datos no proporcionan evidencia suficiente

para refutarla. Por otro lado, el rechazo implica que la evidencia

de la muestra la refuta.

Para Douglas A. Lind, William G. Marchal, Samuel A.

Wathen, una hipótesis es una declaración relativa a una

población. En el sistema legal estadounidense, una

persona es inocente hasta que se prueba su culpabilidad.

Un jurado plantea como hipótesis que una persona a la

que se le imputa un crimen es inocente, y someten esta

hipótesis a verificación, para lo cual revisan la evidencia y

escuchan el testimonio antes de llegar a un veredicto.

Entonces, una hipótesis estadística es:

Afirmación relativa a un parámetro de la población sujeta

a verificación. (2008, p.334).


Para Ronald E. Walpole, una hipótesis estadística es una

aseveración o conjetura respecto a una o más

poblaciones.

La verdad o falsedad de una hipótesis estadística nunca

se sabe con absoluta certeza, a menos que se examine

toda la población, lo cual, por supuesto, sería poco

práctico en la mayoría de las situaciones. En vez de eso

se toma una muestra aleatoria de la población de interés

y se utilizan los datos contenidos en ella para

proporcionar evidencia que respalde o no la hipótesis. La

evidencia de la muestra que es inconsistente con la

hipótesis planteada conduce al rechazo de la misma.

(2012, p.320).

II.1.2. Importancia

Se deriva del nexo entre la teoría y la realidad empírica entre

el sistema formalizado y la investigación. Son instrumentos

de trabajo de la teoría y de la investigación en cuanto

introducen coordinación en el análisis y orientan la elección

de los datos; en este aspecto “puede afirmarse que la

hipótesis contribuye al desarrollo de la ciencia, asimismo a la

labor de investigación.

La hipótesis sirve para orientar y delimitar la investigación,

dándole una dirección definitiva a la búsqueda de la solución

de un problema” (Tamayo y Tamayo, 2010, p. 153).

La claridad de la definición de términos de la hipótesis es

una condición importante para el desarrollo de la

investigación.
Frecuentemente, las hipótesis deben ser modificadas de

acuerdo con los resultados de las investigaciones, mediante

un proceso selectivo con el fin de conseguir la conexión

objetiva entre la hipótesis y los datos resultantes de la

investigación. Se puede decir que las hipótesis dirigen la

investigación.

II.1.3. Características de la hipótesis

a. La hipótesis debe referirse a una situación “real”. Como

argumenta Castro-Rea (2009), las hipótesis sólo pueden

someterse a prueba en un universo y un contexto bien

definidos.

b. Las variables o términos de la hipótesis deben ser

comprensibles, precisos y lo más concretos que sea

posible. Términos vagos o confusos no tienen cabida en

una hipótesis.

c. La relación entre variables propuesta por una hipótesis

debe ser clara y verosímil (lógica).

d. Los términos o variables de la hipótesis deben ser

observables y medibles, así como la relación planteada

entre ellos, o sea, tener referentes en la realidad.

e. Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas

disponibles para probarlas. (Hernández, Fernández y

Baptista,2014, p. 106).

II.1.4. Tipos de hipótesis

A. Hipótesis de investigación: Se definen como

proposiciones tentativas acerca de las posibles

relaciones entre dos o más variables.


B. Hipótesis nulas: Las hipótesis nulas son, en cierto modo,

el reverso de las hipótesis de investigación. También

constituyen proposiciones acerca de la relación entre

variables, sólo que sirven para refutar o negar lo que

afirma la hipótesis de investigación.

C. Hipótesis alternativas: Como su nombre lo indica, son

posibilidades alternas de las hipótesis de investigación y

nula: ofrecen una descripción o explicación distinta de las

que proporcionan éstas.

D. Hipótesis estadísticas: Las hipótesis estadísticas se


clasifican en hipótesis de estimación, hipótesis de
correlación y hipótesis de diferencia de grupos.
(Hernández, Fernández y Baptista,2014, p.122).

Según otros autores describen la hipótesis nula y alterna del


siguiente modo:

Hipótesis nula Ho: Se refiere a cualquier hipótesis que se


desea probar y se denota con Ho. El rechazo de Ho conduce
a la aceptación de una hipótesis alternativa.

Hipótesis alternativa H1: Por lo general representa la


pregunta que se responderá o la teoría que se probara, por
lo que su especificación es muy importante. El analista llega
a una de las siguientes dos conclusiones:

Rechazar Ho a favor de H1 debido a evidencia suficiente en


los datos o No rechazar Ho debido a evidencia insuficiente
en los datos.

Observe que las conclusiones no implican una “aceptación


de Ho” formal y literal. (Walpole, Myers, Myers y Ye, 2012,
p.320).

Del mismo modo Lind, Marchal y Wathen conceptúan la


hipótesis nula y alterna como:
Hipótesis Nula: Enunciado relativo al valor de un parámetro
poblacional que se formula con el fin de probar evidencia
numérica.

Hipótesis Alternativa: Enunciado que se acepta si los datos


de la muestra ofrecen suficiente evidencia para rechazar la
hipótesis nula. (2012, p. 336).

II.1.5. Prueba de Hipótesis


Los términos, prueba de hipótesis y probar una hipótesis se
utilizan indistintamente. La prueba de hipótesis comienza
con una afirmación, o suposición, sobre un parámetro de la
población, como la media poblacional. Como ya se indicó,
esta afirmación recibe el nombre de hipótesis.
“Procedimiento basado en evidencia de la muestra y la teoría
de la probabilidad para determinar si la hipótesis es una
afirmación razonable.” (Lind, Marchal y Wathen, p. 334).

II.1.6. Pasos de una prueba de Hipótesis


Existe un procedimiento de cinco pasos que sistematiza la
prueba de una hipótesis; al llegar al paso 5, se está en
posibilidades de rechazar o no la hipótesis. Sin embargo, la
prueba de hipótesis, como la emplean los especialistas en
estadística, no prueba que algo es verdadero de la forma en
que un matemático demuestra un enunciado. Más bien,
proporciona un tipo de prueba más allá de toda duda
razonable, como en el sistema judicial. De ahí que existan
reglas específicas de evidencia, o procedimientos. En el
siguiente diagrama aparecen los pasos. Analizaremos con
detalle cada uno de ellos.
1. Paso 1: Se establecen las hipótesis nula y alternativa

2. Paso 2: Se selecciona un nivel de significancia que es la


probabilidad de rechazar la hipótesis nula cuando es
verdadera.
3. Paso 3: Se identifica el estadístico de la prueba que va
de acuerdo al marco teórico, en correspondencia con las
variables a estudiar.
4. Paso 4: Se formula la regla de decisión
Una regla de decisión es un enunciado sobre las
condiciones específicas en que se rechaza la hipótesis
nula y aquellas en las que no se rechaza. La región o
área de rechazo define la ubicación de todos esos
valores que son tan grandes o tan pequeños que la
probabilidad de que ocurran en una hipótesis nula
verdadera es muy remota.

Valor crítico: Punto de división entre la región en que se


rechaza la hipótesis nula y aquella en la que se acepta.
Paso 5: Se toma una decisión
El quinto y último paso en la prueba de hipótesis consiste
en calcular el estadístico de la prueba, comparándola
con el valor crítico, y tomar la decisión de rechazar o no
la hipótesis nula.
II.2. Auditoria de Gestión
Es el proceso que consiste en un examen sistemático,

crítico y minucioso del sistema de gestión de una entidad,

realizado con independencia y utilizando técnicas

específicas, con el propósito de emitir un informe


profesional sobre la eficacia, eficiencia y economía en la

administración de los recursos, para la toma de decisiones

que conlleven el progreso de la productividad. (Cuellar

Mejía, 2003, pp. 22-23).

Se define también como: La Auditoría de Gestión es el examen


que se efectúa a una entidad por un profesional externo e
independiente, con el propósito de evaluar la eficacia de la
gestión en relación con los objetivos generales; su eficacia como
organización y su actuación y posicionamiento desde el punto de
vista competitivo, con el propósito de emitir un informe sobre la
situación global de la misma y la actuación de la dirección.

II.2.1. Técnicas y procedimientos de auditoria de gestión

Los procedimientos y técnicas a aplicar serán principalmente

de carácter general, destinados a la detección de problemas

y puntos débiles en las entidades auditadas, permitiendo

analizarlos con el objetivo de mejorarlos, no pudiendo ser tan

concretos como en la auditoría financiera, donde el fin es

mucho más claro, la imagen fiel de un patrimonio y de sus

variaciones. Por tanto, en auditoría de gestión, los objetivos

que pueden plantearse a un auditor pueden ser amplísimos.

Por ejemplo, un incremento del control en un almacén, la

implantación de un sistema que racionalice tareas y

segregue funciones; el establecimiento de un procedimiento

que descargue tareas a los directivos, permitiéndoles ganar

tiempo; la creación o mejora de un sistema de archivo; el

incremento de la productividad, etc. O incluso puede ocurrir

que encargue una auditoría operativa una entidad que ni

siquiera plantea de partida unos objetivos concretos,

solicitando en principio una mejora de su eficiencia global.


Cualquier revisión o trabajo puede ser considerado dentro

del campo de la auditoría de gestión, siempre que mejore la

eficiencia o la eficacia, utilizando los procedimientos

adecuados a la consecución de los objetivos planteados. Por

tanto, podemos definir los procedimientos de auditoría de

gestión como los trabajos, verificaciones, comprobaciones,

revisiones, etc. a realizar por el auditor para formarse una

opinión sobre la eficiencia, eficacia, y economía de la gestión

y operatividad del ente auditado, obteniendo la evidencia

necesaria y suficiente.

Nos centraremos en una propuesta de procedimientos que

se basará en un criterio de clasificación, consistente en la

división de las técnicas en:

A.- Básicas: Entrevistas, Cuestionarios, Observación

documental, Observación directa.

B.- Cualitativas: Evaluación del estilo y calidad, estudio de

las relaciones interdepartamentales, análisis del clima de

trabajo, conocimiento del entorno jurídico-laboral de la

entidad auditada.

C.-Cuantitativas: Revisiones analíticas, análisis de

superficies, indicadores de personal, evaluación de los

recursos, análisis de flujos, técnicas de análisis económico.

D.-De control: Implantación de un sistema de control,

Evaluación, Seguimiento. (Redondo, Llopart y Duran, 1996,

pp. 5-9).

III. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Método Científico


La conceptualización dada por Tamayo y Tamayo expresa que

“En el proceso del pensar reflexivo se dan 5 etapas para resolver

un problema: percepción de una dificultad, identificación y

definición de la dificultad, soluciones propuestas para el

problema; hipótesis, deducción de las consecuencias de las

soluciones propuestas, y la verificación de las hipótesis mediante

la acción.” (2012, p. 34).

3.2. Métodos Generales

3.2.1. Método Analítico – Sintético

Este método se refiere a dos procesos intelectuales inversos que

operan en unidad: el análisis y la síntesis. El análisis es un

procedimiento lógico que posibilita descomponer mentalmente un todo

en sus partes y cualidades, en sus múltiples relaciones, propiedades y

componentes. Permite estudiar el comportamiento de cada parte. La

síntesis es la operación inversa, que establece mentalmente la unión o

combinación de las partes previamente analizadas y posibilita descubrir

relaciones y características generales entre los elementos de la

realidad. Funciona sobre la base de la generalización de algunas

características definidas a partir del análisis. Debe contener solo aquello

estrictamente necesario para comprender lo que se sintetiza. (Mejía,

2000, p. 180).

3.3. Métodos Particulares

3.3.1. Método Comparativo

Para Sartori (1984) el método comparativo tiene como objetivo la

búsqueda de similitudes y disimilitudes. Dado que la comparación se

basa en el criterio de homogeneidad; siendo la identidad de clase el


elemento que legitima la comparación, se compara entonces lo que

pertenece al mismo género o especie. Las disimilaridades se presentan

como lo que diferencia a la especie de su género, y esto no es lo mismo

que señalar las variaciones internas de una misma clase; por lo cual se

requiere de un trabajo sistemático y riguroso que implique la definición

previa de las propiedades y los atributos posibles de ser comparados.

3.3.2. Método Bibliográfico

La investigación bibliográfica o documental consiste en la revisión de

material bibliográfico existente con respecto al tema a estudiar. Se trata

de uno de los principales pasos para cualquier investigación e incluye la

selección de fuentes de información. (Corbetta, 2003).

3.4. Tipo de Investigación

3.4.1. Investigación Teórica

Tiene por objetivo la generación de conocimiento, sin importar su

aplicación práctica. En este caso, se recurre a la recolección de datos

para generar nuevos conceptos generales. (Morlino, 2005).

3.4.2. Alcance: Descriptiva

Busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de

personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro

fenómeno que se someta a un análisis. (Hernández, Fernández y

Baptista, 2014, p. 98).

IV. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

a. Se plantea la aplicación de la hipótesis como una herramienta


fundamental y vertebral de la investigación de manera que la
utilización de este instrumento sea indiscutible en cualquier área o
tema en particular en la auditoria, así notamos diferencias
sustantivas en los conceptos y tipos de diversos autores con
respecto a la hipótesis. Así Hernández, Fernández y Baptista
establecen una clasificación de las hipótesis ambivalentes, por
cuanto dentro de la clasificación de hipótesis de investigación nulas y
alternas genera confusión al establecer 3 resultados posibles en la
conjetura de la hipótesis a diferencia del resto de autores como Lind,
Marchal y Wathen quienes delimitan una hipótesis en solo 2
resultados posibles: La hipótesis nula y alterna, del mismo modo
otros autores como Walpole, Myers, Myers quienes ratifican lo
expresado por los últimos autores señalados, esto es, que la
Hipótesis nula, se refiere a cualquier hipótesis que se desea probar.
El rechazo de Hipótesis nula conduce a la aceptación de una
hipótesis alternativa, además añade que la Hipótesis alternativa por
lo general representa la pregunta que se responderá o la teoría que
se probara, por lo que su especificación es muy importante.
Además, es preciso señalar lo que determina la formulación de la
hipótesis nula y alterna, es decir, se limita a solo dos opciones
posibles.
Esta contextualización me lleva a afirmar que la hipótesis bajo el
enfoque de Hernández, Fernández y Baptista genera confusión y
distorsión en la formulación de una hipótesis, puesto que la mayoría
de autores, estandarizan la clasificación de la hipótesis en nula y
alterna.
Esta distorsión afecta a la formulación de la hipótesis de cualquier
tema en particular la formulación y por consiguiente la prueba
respectiva en un proceso de auditoria de gestión.
b. La clasificación descrita por Hernández, Fernández y Baptista
manifiesta que “las hipótesis estadísticas en hipótesis de estimación,
hipótesis de correlación y hipótesis de diferencia de grupos.” (2014,
p.122).
Sin embargo, autores de la disciplina de estadística no solo se
abocan a estudiar las hipótesis descritas por los autores anteriores,
sino además de todos los tipos de hipótesis que han clasificado. Así,
por ejemplo; las hipótesis de investigación clasificado en:
Descriptivas, Correlacionales, de diferencia de Grupos y Causales
son también del dominio de las hipótesis estadísticas, que ellos solo
han limitado solo a hipótesis de estimación, de correlación y de
diferencia de grupos.
Este análisis, es producto de la literatura estadística, así
precisamente, en el libro de Berenson y Levine es fácil constatar en
su índice dice: “capitulo 11 de fundamentos de la prueba de
hipótesis, capitulo 12 prueba de una muestra con datos numéricos,
capitulo 13 prueba de dos muestras con datos numéricos, capitulo 14
anova y otras pruebas de c muestras con datos numéricos y capitulo
15 prueba de hipótesis con datos categóricos” (1996, pp. xii-xv).
Esta descripción confirma que las hipótesis estadísticas abarcan toda
la clasificación dada por Hernández, Fernández y Baptista, esto
mismo también es del dominio de autores de libros de estadística.
En resumen, Hernández, Fernández y Baptista generan confusión en
su clasificación de la clasificación de las hipótesis.
c. En cuanto, a la auditoria de gestión, vemos que las funciones del
auditor son amplias y especificas que implican un control minucioso
de cada uno de los procesos, así, en el control de un almacén, el
análisis debe conllevar a un resultado de cumplimiento o
incumplimiento, de igual modo, en las tareas que realizan los
trabajadores esta de acuerdo con los procedimientos establecidos en
su MOF, o realizar auditoria en las áreas de logística, producción,
marketing, finanzas y otros, ocurre, que también en cada uno de
estos procesos el auditor se plantea el cumplimiento o
incumplimiento, entonces el auditor tiene que plantearse como
hipótesis, si estos procesos están acorde al manual de organización
y funciones, a los reglamentos, directivas, funciones, políticas que la
empresa ha establecido. En este contexto, entonces, son dos
opciones que al final el auditor tiene: cumplimiento e incumplimiento,
es decir, en similitud a lo que es una hipótesis estadística.

V. CONCLUSIONES

a. Según Hernández, Fernández y Baptista, la clasificación de las


hipótesis en: hipótesis de investigación, hipótesis nulas, hipótesis
alternas e hipótesis estadísticas, respecto de las hipótesis
estadísticas desarrollados por autores de estadística, genera
confusión y distorsión en la formulación de una hipótesis, puesto que
la mayoría de autores de estadística, estandarizan la clasificación de
la hipótesis en nula y alterna, ósea, solo dos resultados posibles.
b. La clasificación por Hernández, Fernández y Baptista respecto de las
hipótesis de investigación en: Descriptivas, Correlacionales, de
diferencia de Grupos y Causales son también del dominio de las
hipótesis estadísticas, que ellos solo han limitado solo a hipótesis de
estimación, de correlación y de diferencia de grupos. Generan
distorsión, por cuanto, en la prueba de hipótesis, cualquier hipótesis
deriva a un procedimiento de hipótesis estadística.
c. Las funciones específicas del auditor implican un control minucioso
de cada uno de los procesos, que debe conllevar a un resultado de
cumplimiento o incumplimiento, en ese sentido, debe llegar a
establecer un careo entre lo planificado y lo ejecutado, entre lo
realizado y lo normado, es decir, son dos opciones que al final el
auditor tiene: cumplimiento e incumplimiento, en similitud a lo que es
una hipótesis estadística.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Berenson, M. y Levine, D. (1996). Estadística Básica en Administración y


Economía (6a. ed.). México: Mc Graw Hill.
Corbetta, P. (2003). Metodología y técnicas de investigación social.
España: Mc Graw Hill.

Flores, E. (2010). Introducción al estilo APA (6a. Ed.). Universidad de


Puerto Rico, Puerto Rico.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la


investigación (6a. ed.). México: Prentice Hall.

Lind, D., Marchal, W. y Wathen, S. (2012). Probabilidad y estadística para


ingeniería y ciencias (15a. ed.). México: Mc. Graw Hill.

Mendenhall, W., Beaver, R. y Beaver, B. (2010). Introducción a la


probabilidad y estadística (13a. ed.). México: Cengage Learning
editores S.A.

Morales, A. (2012). Estadística y probabilidades. Chile: Universidad


Católica de la Santísima Concepción.

Rodríguez, E. (2005). Metodología de la investigación (5a. ed.). México:


Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Redondo, R., Llopart, X. y Duran, D. (1996). Auditoria de Gestión. España:


Universidad de Barcelona.

Sánchez, P., Baraza, X., Reverter, F. y Vegas, E. (2006). Métodos


estadísticos aplicados. España: Universitat de Barcelona.

SGS ACADEMY (2012). Normas de Auditoría Norma ISO 19011:2011.


Colombia: SGS S.A.

Tamayo y Tamayo, M. (2012). El proceso de la investigación científica.


México: Editorial Limusa.

Walpole, R., Myers, R., Myers, S. y Ye, K. (2012). Probabilidad y


estadística para ingeniería y ciencias (9a. ed.). México: Pearson
Educación.

También podría gustarte