Está en la página 1de 2

TRABAJO GRUPAL ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL

LA INGENIERÍA COMO PROFESIÓN

INTEGRANTES:



ESCUELA :

GRUPO :

PREGUNTAS

1. Discuta y determine. ¿Qué requisitos son necesarios para estudiar una carrera profesional
en Ingeniería?
2. Formule y diferencie. ¿Qué son las profesiones universitarias y en qué se diferencian de
otras profesiones no universitarias?
3. Genere un concepto sobre su profesión capaz de mostrar la esencia de esta.
4. Establezca. ¿Qué características de nuestra profesión nos diferencian de las demás
profesiones?
5. Investigue y relacione. ¿Cuál es el perfil de egreso de mi carrera profesional y cuáles son
las capacidades con las que cuenta un profesional de nuestra carrera profesional?
6. Identifique. ¿Cuáles son los campos laborales en los que podemos desarrollarnos
profesionalmente?

7. Averigüe y determine ¿Cuáles son las principales funciones de mi profesión en el ámbito


laboral?
Algunas de las principales funciones de nuestra profesión serían:
- Diseña circuitos electrónicos, sensores y control de procesos aplicando instrumentos y
software para la obtención de los resultados esperados.
- Diseña sistemas de Control de procesos mediante prototipos y software especializado
- Planifica la instalación y mantenimiento de sistemas industriales, electromecánicos,
electrotécnicos y electrónicos cumpliendo las normas vigentes, actuando con
responsabilidad y respeto a los roles y sus funciones inherentes.

8. Identifique. ¿Qué problemas de carácter moral se presentan dentro de mi profesión?

- Es el deber de cada uno de los profesionales en ingeniería electrónica mantener un


equilibrio en el desempeño de su actividad laboral y estudiantil.

- Si no se tiene cuidado con tal equilibrio se podría producir una falta de: veracidad,
lealtad, trabajo en equipo, tolerancia, espíritu de trabajo, perseverancia, honradez,
justicia, puntualidad, carácter, equidad; las cuales son algunas de las cualidades que
necesita el profesional en ingeniería electrónica para tener un orden y un equilibrio
para él, su trabajo y la sociedad, constituyéndose de esta forma en el profesional del
futuro el cual retribuya a la sociedad lo que el trabajo y la carrera le han dado.

9. Identifique. ¿Con qué obstáculos de carácter social puede afectar el desarrollo de su


profesión?

- Situaciones propias del país en el cual se desarrolle dicho profesional; como lo es


nuestro caso en el Perú, tratar de explicar los problemas sociales más relevantes que
aquejan a nuestro país ya sean desde el punto de vista económico, social, político,
cultural, etc.

10. Justifique. Luego de conversarlo, digan ¿Qué es lo que se necesita para ejercer nuestra
carrera profesional?

- Propiamente el descubrir todas las habilidades profesionales que poseemos, ya que,


finalizando los 5 años de estudio, podemos desarrollar 1 o 2 roles diferentes en un
mismo trabajo, incursionar en áreas o puestos de trabajo variados, con lo cual
podemos ir en busca de destacar en un importante empresa o compañía de nuestro
país.

También podría gustarte