Procedimiento Investigación Accidentes-Incidnetes ABR-2016 Rev02 Sin CC... (23229)

También podría gustarte

Está en la página 1de 36

Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 2 de 36

1. ÍNDICE

2. ANTECEDENTES ........................................................................................ 4

3. INTRODUCCIÓN.......................................................................................... 4

4. OBJETIVO ................................................................................................... 4

5. ALCANCE .................................................................................................... 4

6. DEFINICIONES ............................................................................................ 5

7. ROLES Y RESPONSABILIDADES ............................................................. 6


7.1GERENTE GENERAL ................................................................................... 6
7.2 GERENTE DE SSA ....................................................................................... 7
7.3 GERENTES DE CAMPO Y DEPARTAMENTALES ................................................. 7
7.4 RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS ....................... 7
7.5 SUPERINTENDENTES Y COORDINADORES DE SSA .......................................... 7
7.6 SUPERINTENDENTES, JEFES, SUPERVISORES Y COORDINADORES ................... 7
7.7 MÉDICOS .................................................................................................... 8
7.8 EMPLEADOS Y CONTRATISTAS ...................................................................... 8
8. LEYES, NORMAS, REGULACIONES, POLÍTICAS .................................... 8

9. PROCEDIMIENTO ....................................................................................... 8

9.1. CLASIFICACION DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO (ANEXO A) ....... 8


9.1.1 ACCIDENTE SIGNIFICATIVO ........................................................................ 8
9.1.2 ACCIDENTE IMPORTANTE .......................................................................... 9
9.1.3 ACCIDENTE MENOR ................................................................................ 10
9.2 NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO ................................... 11
9.2.1 OCURRIDOS EN EL CAMPO ...................................................................... 11
9.2.2 OCURRIDOS EN QUITO ............................................................................ 12
9.3 INCIDENTES LABORALES ...................................................................... 13

9.4. NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES LABORABLES ................................... 14


9.4.1 OCURRIDOS EN EL CAMPO ...................................................................... 14
9.4.2 OCURRIDOS EN QUITO ............................................................................ 14
9.5 INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE ACCIDENTES DE TRABAJO O
INCIDENTES LABORALES ............................................................................... 14
9.5.1 OCURRIDOS EN EL CAMPO ...................................................................... 15

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 3 de 36

9.5.2 OCURRIDOS EN QUITO ............................................................................ 16


9.6 INFORME ................................................................................................... 18

9.7 AUDITORIA Y MEJORA CONTINUA ........................................................ 19

9.8 REGISTRO Y PROCESO DE INVESTIGACIÓN ....................................... 19

9.9 LECCIONES APRENDIDAS ...................................................................... 19

10. ANEXOS .................................................................................................... 19

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 4 de 36

2. ANTECEDENTES

Petroamazonas EP en una organización con un alto enfoque en la


prevención de riesgos; sin embargo, eventualmente eventos no deseados
ocurren en la operación y es de suma importancia que éstos sean
reportados e investigados apropiada y oportunamente; adicionalmente,
medidas de control correctivas y preventivas deben ser adoptadas en
función de corregir los desvíos encontrados y evitar que situaciones
similares vuelvan a ocurrir.

Por otro lado, la legislación ecuatoriana estable la obligatoriedad de


investigar y reportar los accidentes de trabajo y llevar un registro de los
mismos y de las acciones tomadas para evitar su repetición.
Adicionalmente, los Sistemas de Gestión ISO 14001 y OHSAS 18001,
que tiene certificados Petroamazonas EP, dentro de sus requerimientos
establecen la necesidad de realizar la investigación de los accidentes
ocurridos y el seguimiento de las acciones correctivas establecidas.

3. INTRODUCCIÓN

La ocurrencia de un evento no deseado, llámese éste accidente o


incidente involucran un proceso establecido, el cual inicia en la
notificación oportuna, la investigación ágil y técnica de lo ocurrido, la
determinación de las factores y causas raíces del evento y el
establecimiento de acciones de control claras y eficaces, en
requerimiento, responsabilidad y tiempo, con la finalidad de corregir
rápidamente los desvíos encontrados y evitar su repetición. Finalmente, el
proceso se completa con la elaboración de un reporte del proceso
realizado y validado por diferentes instancias de la organización.

4. OBJETIVO

Asegurar la oportuna notificación, investigación y reporte de los


accidentes de trabajo e incidentes laborales, ocurridos en las operaciones
de Petroamazonas EP, así como el establecimiento e implementación ágil
de acciones preventivas y correctivas.

5. ALCANCE

Operaciones de Petroamazonas EP en Campo, Quito y áreas de


influencia.

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 5 de 36

6. DEFINICIONES

Accidente de trabajo: Todo evento o suceso no deseado, imprevisto y


repentino que sobrevenga por causa, consecuencia o con ocasión del
trabajo originado por la actividad laboral relacionada con el puesto del
trabajo, que ocasione daño o afectación a las personas, al ambiente y/o
la propiedad..

En el caso de afectación a la persona, es considerado accidente de


trabajo aquel que:

 Se produce en el lugar de trabajo o fuera de él, con ocasión o como


consecuencia del mismo.
 Se produce durante la ejecución del trabajo a órdenes del empleador,
en misión o comisión de servicio, fuera del propio lugar de trabajo,
con ocasión o como consecuencia de las actividades encomendadas.
 Ocurre por la acción de terceras personas o por la acción del
empleador o de otro trabajador, durante la ejecución de las tareas y
que tuviere relación con el trabajo.
 Sobreviene durante las pausas o interrupciones en las labores, si el
trabajador se hallare a orden o disposición del empleador.
 Ocurre con ocasión o como consecuencia del desempeño de
actividades gremiales o sindicales de organizaciones legalmente
reconocidas o en formación.
 Se produce en el trayecto de ida o vuelta del lugar o centro de trabajo,
siempre y cuando el recorrido realizado se sujete a una relación
cronológica de inmediación entre las horas de entrada y salida y no
haya sido interrumpido o modificado por motivos de interés personal,
familiar o social.

No se considerará accidente de trabajo, cuando existe afectación a la


persona, en los siguientes casos:

 Cuando el trabajador se hallare en estado de embriaguez o bajo la


acción de cualquier tóxico, droga o sustancia psicotrópica, a
excepción de los casos producidos maliciosamente por terceros con
fines dolosos, cuando el accidentado sea sujeto pasivo del siniestro o
cuando el tóxico provenga de la propia actividad que desempeña el
trabajador y que sea la causa del accidente.
 Cuando el Trabajador intencionalmente, por sí o valiéndose de otra
persona, causare el accidente.
 Cuando el accidente es el resultado de alguna riña, juego o intento de
suicidio; salvo el caso de que el accidentado sea sujeto pasivo en el

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 6 de 36

juego o en la riña y que se encuentre en cumplimiento de sus


actividades laborales.
 Cuando el siniestro fuere resultado de un delito por el que hubiere
sentencia condenatoria contra el trabajador.
 Cuando se debiere a circunstancias de caso fortuito o de fuerza
mayor, conforme las definiciones del Código Civil, extraña al trabajo,
entendiéndose como tal la que no guarde ninguna relación con el
ejercicio de la actividad laboral.

El Art. 30 del Código Civil, relacionado con fuerza mayor y caso


fortuito, indica lo siguiente: “Se llama fuerza mayor o caso fortuito, el
imprevisto a que no es posible resistir, como un naufragio, un terremoto, el
apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un
funcionario público, etc.”

Incidente laboral: Todo evento o suceso no deseado, imprevisto y


repentino, que no produce daño o afectación a las personas, al ambiente
y/o la propiedad, pero con potencial de causarlo, con ocasión o como
consecuencia del trabajo.

Enfermedad Profesional u Ocupacional: Afectación crónica, causada


de una manera directa por el ejercicio de la profesión u ocupación que
realiza el trabajador y como resultado de la exposición a factores de
riesgo, producen o no incapacidad laboral.

Campo: Zona geográfica en la cual Petroamazonas EP tiene


instalaciones y realiza actividades de exploración, producción de
hidrocarburos y actividades relacionadas.

7. ROLES Y RESPONSABILIDADES

7.1 Gerente General y Gerente Nacional de Operaciones

 Cumplir y hacer cumplir el Procedimiento de Notificación,


Investigación y Reporte de Accidentes e Incidentes.
 Asegurar que se ejecuten todas las medidas razonables y
económicamente viables tendientes a completar cualquier plan
de acción relacionado con los accidentes de trabajo e
incidentes laborales ocurridos.
 Asignar presupuesto para la prevención de accidentes de
trabajo e incidentes laborales.

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 7 de 36

7.2 Gerente de SSA

 Velar por la aplicación del Procedimiento de Notificación,


Investigación y Reporte de Accidentes e Incidentes.
 Mantener los documentos de investigación de accidentes de
trabajo e incidentes laborales.
 Verificar que los accidentes de trabajo sean reportados
oportunamente a los entes de control.

7.3 Gerentes de Campo y Departamentales

 Garantizar que todos los accidentes de trabajo e incidentes


sean reportados e investigados de manera oportuna y
adecuada.
 Verificar, oportunamente, el estatus de la investigación,
reporte e implementación de las recomendaciones relacionadas
con los accidentes de trabajo e incidentes laborales.

7.4 Responsable del Departamento de Recursos Humanos

Elaborar y entregar a las entidades de control pertinentes, los


avisos de accidente de trabajo o enfermedad profesional
relacionados con empleados directos de la empresa.

7.5 Jefes, Superintendentes y Coordinadores de SSA

 Revisar la correcta conformación y calidad de los documentos


de reporte.
 Desarrollar las estadísticas relacionadas con accidentes de
trabajo e incidentes laborales.

7.6 Superintendentes, Jefes, Supervisores y Coordinadores

Cumplir y hacer cumplir este procedimiento en el lugar de trabajo y


vigilar su estricto cumplimiento.

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 8 de 36

7.7 Médicos

 Participar activamente en toda investigación de accidentes de


trabajo e incidentes laborales que involucren o puedan
involucrar afectación o daño a las personas.
 Colaborar en la categorización de los accidentes de trabajo que
produzcan afectación a las personas, fundamentados en
exámenes complementarios y/o diagnósticos de médicos
especialistas.

7.8 Empleados y Contratistas

Reportar inmediatamente cualquier accidente de trabajo o


incidente laboral a su supervisor y/o al supervisor de
Petroamazonas EP.

8. LEYES, NORMAS, REGULACIONES, POLÍTICAS

 Resolución 584: Instrumento Andino de Salud y Seguridad en el


Trabajo.
 CD 513: Reglamento del Seguro General de Riesgos del
Trabajo.
 Código del Trabajo.
 Código Civil.
 Política de SSA de Petroamazonas EP.
 OSHA: 29 CFR 1904.
 Norma ISO 14001 y Estándar OHSAS 18001.

9. PROCEDIMIENTO

9.1. CLASIFICACION DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO (ANEXO


A)

9.1.1 Accidente Significativo

Todo accidente de trabajo que incluya una o más de las siguientes


situaciones:

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 9 de 36

1. Muerte de uno o más Empleados, Contratistas o Terceras


Personas.

2. Incapacidad permanente absoluta (Anexo D) o total (Anexo E)


de uno o más Empleados, Contratistas o Terceras Personas,
incapacidad permanente parcial (Anexo F) de tres o más
Empleados, Contratistas o Terceras Personas o lesiones
registrables (Anexo B) a cinco o más Empleados, Contratistas o
Terceras Personas, involucrando las actividades, instalaciones
y operaciones de Petroamazonas EP.

3. Lesiones de tres o más Empleados, Contratistas o Terceras


Personas, que requieran de hospitalización (aquella que no sea
requerida únicamente para observación).

4. Todo accidente de trabajo con afectación a las personas, el


medio ambiente o a la propiedad, en donde los costos por
reposiciones, reparaciones, multas, penalidades,
indemnizaciones, remediaciones y/o respuesta a emergencias,
que le correspondan a Petroamazonas EP, sean mayores a
US$. 1' 000.000.

5. Cualquier acción relacionada con SSA, emprendida por parte


de una agencia gubernamental, juzgado, o Terceras Personas y
que de como resultado una interferencia en la producción, total
o parcial, por un periodo mayor o igual a 7 días.

9.1.2 Accidente Importante

Todo accidente de trabajo que incluya uno o más de las siguientes


situaciones:

1. Lesiones de un Empleado, Contratista o Tercera Persona, que


sean registrables de acuerdo con los criterios proporcionados
en el Anexo B o que involucren incapacidad permanente parcial
a cuatro o menos Empleados, Contratistas o Terceras
Personas, involucrando las actividades, instalaciones y
operaciones de Petroamazonas EP (Anexo F).

2. Un derrame, fuga o descarga de petróleo, combustibles o


sustancias químicas, fuera de las facilidades de Petroamazonas

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 10 de 36

EP, en un volumen mayor o igual a 5 barriles y que se haya


producido debido a aspectos operacionales.

3. Pérdidas o daños a la propiedad de Petroamazonas EP,


Contratistas o Terceras Personas, cuyo valor sea menor o igual
a US$. 1' 000.000 pero mayor a US$. 25.000.

4. Cualquier acción relacionada con SSA, emprendida por parte


de una agencia gubernamental, juzgado, o Terceras Personas y
que de como resultado una interferencia en la producción, total
o parcial, por un periodo menor a 7 días.

9.1.3 Accidente Menor

Todo accidente de trabajo que incluya una o más de las siguientes


situaciones:

1. Atención de primeros auxilios (Anexo C) a uno o varios


Empleados , Contratistas o Terceras Personas o incapacidad
temporal (Anexo G) de uno o varios Empleados, contratistas o
terceras Personas, siempre y cuando ésta no involucre los
criterios establecidos en el Anexo B o en las clasificaciones
anteriores.

2. Un derrame, fuga o descarga de petróleo, combustibles o


sustancia química, fuera de las facilidades de Petroamazonas
EP, en un volumen menor a 5 barriles y que se haya producido
debido a aspectos operacionales.

3. Pérdidas o daños a la propiedad de Petroamazonas EP,


Contratistas o Terceras Personas, cuyo valor sea menor o igual
a US$ 25.000 pero mayor a US$. 1.000.

Para fines estadísticos, la asignación de la ocurrencia de un


accidente de trabajo se impondrá a la empresa causante o
generadora del mismo (contratista o relacionada con las
operaciones de Petroamazonas EP), independientemente de que
dicho evento produzca afectaciones a las personas, el ambiente
y/o la propiedad de su empresa o de terceros (otras empresas,
visitantes o comunidades del área de influencia).

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 11 de 36

En el caso de un accidente de trabajo causado o generado por


terceros, ajenos a las operaciones de Petroamazonas EP, la
asignación de este evento se impondrá a una categoría especial
llamada “OTRO NO RELACIONADO CON PETROAMAZONAS”,
siempre y cuando se produzcan afectaciones a las personas, el
ambiente y/o la propiedad de Petroamazonas EP, sus empresas
contratistas o relacionadas con sus operaciones.

Para fines legales, el Empleador (la Empresa) está obligado a


presentar el aviso de accidente de trabajo, en el término de diez
(10) días contados desde la fecha del siniestro, en todos los casos
en que sus trabajadores sufrieren una lesión corporal, perturbación
funcional o la muerte. (Art. 44 – CD. 513).

El aviso de accidente de trabajo deberá elaborarse en el formulario


establecido por el IESS y entregado por medio de su sistema
informático web; en casos excepcionales, este aviso podrá
presentarse directamente en la dependencia del IESS más
cercana. (Art. 43 – CD. 513).

De forma complementaria, dentro de los diez (10) días laborables


siguientes a la presentación del aviso, el empleador podrá
presentar al IESS todos los documentos habilitantes para la
calificación del accidente. (Art. 43 - CD. 513)

Adicionalmente, las siguientes situaciones no serán consideradas


como accidente de trabajo:

 Lesiones o daños ocasionados por prácticas deportivas, dentro


o fuera de las instalaciones de Petroamazonas EP.
 Pérdidas de producción (tampoco serán consideradas como
incidentes laborales).
 Afectaciones o daños al ambiente y/o la propiedad, producidos
por vandalismo comprobado o por fenómenos de la naturaleza.

9.2 NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

9.2.1 Ocurridos en el Campo

1. Todo empleado de Petroamazonas EP o Contratista debe


notificar de manera inmediata cualquier accidente de trabajo al

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 12 de 36

Supervisor de Petroamazonas EP que se encuentre a cargo del


área involucrada.

2. El Supervisor de Petroamazonas EP a cargo del área en la cual


ocurrió el accidente debe notificar del evento producido al
Superintendente del Área involucrada y al Superintendente,
Supervisor o Especialistas de SSA.

3. El Superintendente, Supervisor o los Especialistas de SSA


deben notificar al Gerente de Campo y Gerente de SSA, sobre
la ocurrencia de cualquier accidente de trabajo. Para la
notificación, debe utilizarse el formato especificado en el Anexo
I.

4. El Gerente de Campo debe notificar al Gerente Nacional de


Operaciones y Gerente de Activo respetivo sobre los accidentes
de trabajos importantes y significativos ocurridos. En el caso de
los accidente de trabajos menores, esta notificación se realizará
a través del reporte diario de campo.

5. El Gerente Nacional de Operaciones y/o el Gerente de SSA o


sus delegados debe/n notificar al Gerente General o su
delegado, sobre la ocurrencia de cualquier accidente de trabajo
importante o significativo.

Todo el proceso de REPORTE debe realizarse dentro de las


primeras 24 horas desde la ocurrencia del accidente de trabajo.

Llas notificaciones de accidentes significativos deben ser


inmediatas.

9.2.2 Ocurridos en Quito

1. Todo empleado de Petroamazonas EP o Contratista debe


notificar de manera inmediata la ocurrencia de cualquier
accidente de trabajo a su Jefe inmediato, quien a su vez
notificará del evento al Gerente Departamental o Jefe de área y
al Gerente de SSA.

2. El Gerente de SSA debe notificar al Gerente Nacional de


Operaciones sobre los accidentes de trabajo, importantes o

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 13 de 36

significativos, ocurridos. Para la notificación, debe utilizarse el


formato especificado en el Anexo I.

3. El GNO notificará al GG sobre los accidentes de trabajo,


significativos ocurridos.

Todo el proceso de reporte debe realizarse dentro de las primeras


24 horas desde la ocurrencia del accidente de trabajo.

Las notificaciones de accidentes significativos deben ser


inmediatas.

9.3 INCIDENTES LABORALES

Son todos aquellos eventos o sucesos no deseados, imprevistos y


repentinos, que no producen daño o afectación a las personas, al
ambiente y/o la propiedad, pero con potencial de causarlo, con
ocasión o como consecuencia del trabajo. Adicionalmente, en
consideración de la complejidad y nivel de riesgo de las
operaciones de Petroamazonas EP, se considerarán como
incidente laboral:

1. Todo derrame, fuga o descarga de petróleo, combustibles o


sustancia química, al interior de las facilidades de
Petroamazonas EP, que se haya producido debido a aspectos
operacionales, sin considerar aquellos ocasionados por
vandalismo comprobado o por fenómenos de la naturaleza.

2. Toda afectación a la propiedad de Petroamazonas EP,


Contratistas o Terceras Personas, cuyo costo sea menor o igual
a US$ 1.000 dólares.

Para fines estadísticos, la asignación de la ocurrencia de los


incidentes laborales se impondrá a la empresa causante o
generadora del mismo, independientemente de que el potencial de
afectación (a las personas, el ambiente y/o la propiedad) involucre
su empresa o a terceros (otras empresas, visitantes o
comunidades del área de influencia).

En el caso de un incidente laboral causado o generado por


terceros, ajenos a las operaciones de Petroamazonas EP, la

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 14 de 36

asignación de este evento se impondrá a una categoría especial


llamada “OTRO NO RELACIONADO CON PETROAMAZONAS”,
siempre y cuando exista la potencialidad de producir afectaciones
a las personas, el ambiente y/o la propiedad de Petroamazonas
EP, sus empresas contratistas o relacionadas con sus
operaciones.

9.4. NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES LABORABLES

9.4.1 Ocurridos en el Campo

1. Todo empleado de Petroamazonas EP o Contratista debe


notificar inmediatamente cualquier incidente laboral ocurrido al
Supervisor de Petroamazonas EP que se encuentre a cargo del
área involucrada, quien a su vez deberá notificar sobre dicho
evento al Superintendente del Área.

2. El Superintendente del Área debe notificar sobre el incidente


laboral ocurrido al Superintendente, Supervisor o Especialistas
de SSA.

3. El Superintendente, Supervisor o Especialistas de SSA deben


notificar diariamente al Gerente de Campo sobre la ocurrencia
de incidentes laborales.

9.4.2 Ocurridos en Quito

1. Todo empleado de Petroamazonas EP o Contratista debe


notificar inmediatamente cualquier incidente laboral a su Jefe
inmediato, quien a su vez notificará a Gerente Departamental o
Jefe de Área y Coordinadores de SSA.

2. El Coordinador de SSA deben notificar diariamente al Gerente


de SSA sobre la ocurrencia de incidentes laborales.

9.5 INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE ACCIDENTES DE TRABAJO


O INCIDENTES LABORALES

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 15 de 36

El objetivo de la investigación es identificar las causas del


accidente de trabajo o incidente laboral y recomendar acciones
preventivas y correctivas para evitar su repetición.

9.5.1 Ocurridos en el Campo

A partir de la notificación del accidente de trabajo o incidente


laboral, el proceso de investigación se realizará de la siguiente
manera:

1. El Supervisor o Especialista de SSA debe registrar el evento


ocurrido, completando de forma preliminar las secciones I, II y
III del reporte, con la información disponible hasta ese
momento. El registro del evento debe ser enviado al
Superintendente de SSA en el lapso de 24 horas, desde la
notificación del accidente o incidente.

2. El Superintendente de SSA debe revisar y validar la información


proporcionada por el iniciador del reporte (secciones I, II y III), y
clasificar el evento (secciones IV y V), ya sea como accidente
de trabajo o incidente laboral; posteriormente debe enviarlo al
Comité de Investigación (Supervisor o Especialista de SSA
designado para la investigación). Esta acción debe realizarse
en el lapso de 48 horas, desde la recepción del reporte iniciado.

La conformación del Comité de Investigación se determinará en


función de la clasificación del evento y su potencialidad, de
acuerdo con las matrices definidas en el Anexo J; sin embargo,
el líder del Comité de Investigación puede solicitar la
participación de miembros adicionales si lo considera pertinente
y favorable para el desarrollo de la investigación. En el caso de
accidentes con afectación a la persona, el personal médico de
los Dispensarios de PAM EP y/o el personal médico de la
empresa Contratista involucrada, si es del caso, deben formar
parte del Comité de Investigación.

3. El Comité de Investigación, revisará y completará la información


que sea pertinente (secciones I, II y III), ratificará la clasificación
del evento (secciones IV y V) y realizará la investigación
respectiva (secciones VI, VII y VIII): posteriormente, enviará el
reporte final con los planes de acción sugeridos al

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 16 de 36

Superintendente de SSA para su validación. Esta acción debe


llevarse a cabo en el lapso de cinco días (5) a partir de la
recepción del reporte para su investigación.

4. El Superintendente de SSA revisará y validará el reporte de


investigación realizado por el Comité (secciones de la I a la
VIII): posteriormente debe enviarlo al Gerente de Campo, en el
lapso de 48 horas, a partir de la recepción del mismo de parte
del Comité.

5. El Gerente de Campo debe revisar y aprobar el reporte de


investigación (secciones I a la VIII): debe establecer los planes
de acción a implantarse, definiendo los responsables y las
fechas de cumplimiento (sección IX) en el lapso de 48 horas, a
partir de la recepción del reporte de parte del Superintendente
de SSA. Adicionalmente, debe revisar el cumplimiento eficaz
del cierre de los planes de acción. El Gerente de Campo podrá
cambiar los planes de acción sugeridos por el Comité de
Investigación, únicamente para aumentar el nivel de seguridad
que se pretende alcanzar con la acción preventiva/correctiva.

6. El Gerente de Campo, una vez cerrados eficazmente los planes


de acción, finalizará el proceso de investigación dando por
cerrado el reporte.

El proceso de investigación de un accidente de trabajo se


puede apreciar, a manera de flujo, en el Anexo K.

Nota: en algunos procesos de investigación, los tiempos podrían variar


(aumentar) respecto de lo definido, especialmente cuando se
requieran certificaciones médicas, resultados de ciertos análisis
especiales, informes de aseguradoras, asesoramiento de expertos
o mayor recopilación de información debido a las características
del evento ocurrido.

9.5.2 Ocurridos en Quito

A partir de la notificación del accidente de trabajo o incidente


laboral, el proceso de investigación se realizará de la siguiente
manera:

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 17 de 36

1. El Ingeniero/Coordinador de SSA debe registrar el evento


ocurrido, completando de forma preliminar las secciones I, II y
III del reporte, con la información disponible hasta ese
momento. El registro del evento debe ser enviado al
Coordinador de SSA para su validación (esta acción debe
realizarse en el lapso de 24 horas, desde la notificación del
evento ocurrido).

2. El Coordinador de SSA debe revisar y validar la información


proporcionada por el iniciador del reporte (secciones I, II y III), y
clasificar el evento (secciones IV y V), ya sea como accidente
de trabajo o incidente laboral; posteriormente debe enviarlo al
Comité de Investigación (Ingeniero de SSA designado para la
investigación). Esta acción debe realizarse en el lapso de 48
horas, desde la recepción del reporte iniciado.

La conformación del Comité de Investigación se determinará en


función de la clasificación del evento y su potencialidad, de
acuerdo con las matrices definidas en el Anexo J; sin embargo,
el líder del Comité de Investigación puede solicitar la
participación de miembros adicionales si lo considera pertinente
y favorable para el desarrollo de la investigación. En el caso de
accidentes con afectación a la persona, el personal médico del
Dispensario de PAM EP debe formar parte del Comité de
Investigación.

3. El Comité de Investigación, revisará y completará la información


que sea pertinente (secciones I, II y III), ratificará la clasificación
del evento (secciones IV y V) y realizará la investigación
respectiva (secciones VI, VII y VIII): posteriormente, enviará el
reporte final con los planes de acción sugeridos al Coordinador
de SSA para su validación. Esta acción debe llevarse a cabo en
el lapso de cinco días (5) a partir de la recepción del reporte
para su investigación.

4. La Jefatura de SSA, debe revisar y aprobar el reporte de


investigación (secciones I a la VIII): debe establecer los planes
de acción a implantarse, definiendo los responsables y las
fechas de cumplimiento (sección IX) en el lapso de 48 horas, a
partir de la recepción del reporte de parte del Coordinador de
SSA. Adicionalmente, debe revisar el cumplimiento eficaz del
cierre de los planes de acción. Se podrá cambiar los planes de
acción sugeridos por el Comité de Investigación, únicamente

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 18 de 36

para aumentar el nivel de seguridad que se pretende alcanzar


con la acción preventiva/correctiva.

5. La Jefatura de SSA, una vez cerrados eficazmente los planes


de acción, finalizará el proceso de investigación dando por
cerrado el reporte.

El proceso de investigación de un accidente de trabajo se puede


apreciar, a manera de flujo, en el Anexo K.

Nota: en algunos procesos de investigación, los tiempos podrían variar


(aumentar) respecto de lo definido, especialmente cuando se
requieran certificaciones médicas, resultados de ciertos análisis
especiales, informes de aseguradoras, asesoramiento de expertos
o mayor recopilación de información debido a las características
del evento ocurrido.

9.6 INFORME

 El Gerente de SSA de Petroamazonas EP informará


verbalmente y en forma semanal en la reunión de Staff, a los
Gerentes Departamentales y Jefes de Área, sobre los
accidentes de trabajo importantes o significativos ocurridos en
la operación de Petroamazonas EP

 Inmediatamente ocurra un accidente importante/significativo, el


Gerente de SSA o su alterno informará al Gerente del área
involucrada sobre el evento

 El Coordinador de Seguridad Industrial o su delegado,


informará al Comité de SSA de Quito de los accidente de
trabajo que generaron planes de acción, ocurridos en el
periodo.

 El Superintendente de SSA, o su delegado, informará


mensualmente, al Subcomité de SSA de Campo y Contratistas,
sobre los accidente de trabajo e incidentes laborales ocurridos
durante el periodo.

 Anualmente, la primera quincena del mes de enero, se


presentará un reporte resumido de accidentabilidad

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 19 de 36

(relacionada con las personas) de Petroamazonas EP, al


Ministerio del Trabajo y al IESS.

9.7 AUDITORIA Y MEJORA CONTINUA

 En los informes periódicos de las reuniones Gerenciales y del


Comité Central y Subcomités de Campo, se incluirá un reporte
acerca de los planes de acción pendientes de cierre, cuya fecha
de vencimiento se ha sobrepasado.

9.8 REGISTRO Y PROCESO DE INVESTIGACIÓN

 Petroamazonas EP documenta los procesos de investigación


de accidentes e incidentes de una base de datos electrónica, en
la cual se establecen, por medio de secciones, los diferentes
pasos técnicos y lógicos que se han seguido para la
determinación de los factores de causa, causas raíces, planes
de acción y su respectivo seguimiento.

9.9 LECCIONES APRENDIDAS

 Los Superintendentes de SSA, en Campo, y los Coordinadores


de SSA, en Quito, elaborarán las lecciones aprendidas
relacionadas con los accidentes ocurridos en la operación,
utilizando el formato establecido para tal efecto (Anexo L). La
difusión de las lecciones aprendidas se realizará a través de
correo electrónico u otro mecanismo que Petroamazonas EP
considere para tal efecto.

10. ANEXOS

Anexo A Matriz de Clasificación de Accidente de


Trabajo de Petroamazonas EP.
Anexo B Criterios para determinar cuándo un
accidente de trabajo es registrable.
Anexo C Criterios para determinar cuándo un
accidente de trabajo es un primer auxilio.

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 20 de 36

Anexo D Criterios para determinar cuándo un


accidente de trabajo involucra incapacidad permanente
absoluta.
Anexo E Criterios para determinar cuándo un
accidente de trabajo involucra incapacidad permanente
total.
Anexo F Criterios para determinar cuándo un
accidente de trabajo involucra incapacidad permanente
parcial.
Anexo G Criterios para determinar cuándo un
accidente de trabajo involucra incapacidad temporal.
Anexo H Número de jornadas de trabajo perdidas en
función del grado de afectación al trabajador debido a
un accidente de trabajo.
Anexo I Formato general de notificación de eventos
no deseados (accidentes / incidentes) ocurridos.
Anexo J Matriz de conformación del Comité de
Investigación de accidentes de trabajo e incidentes
laborales (Campo y Quito).
Anexo K Flujo de investigación y reporte de
accidentes de trabajo e incidentes laborales.
Anexo L Formato para la elaboración de lecciones
aprendidas.

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 21 de 36

Anexo A Matriz de Clasificación de Accidente de trabajo de Petroamazonas


EP

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 22 de 36

Anexo B Criterios para determinar cuándo un accidente es considerado


registrable

(Tomando como base lo establecido en OSHA 29 CFR 1904).

Tipos de Lesiones: Existen lesiones registrables y no registrables; cada


caso se diferencia por el tratamiento provisto; por ejemplo: si la lesión fue
tal que tratamiento médico fue provisto ó debería haber sido provisto, es
registrable; si solamente primeros auxilios fueron requerido, no es
registrable.
El tratamiento médico es solamente uno de varios criterios para
determinar la registrabilidad; sin considerar el tipo de tratamiento, se
considera registrable a:
Casos Registrables: (Fatalidades, Casos con tiempo de trabajo perdido -
LWC, Casos sin tiempo de trabajo perdido - NLWC) Todas las muertes y
enfermedades relativas al trabajo, y aquellas lesiones relativas al trabajo
que resultan en: Pérdida de conciencia, restricción de trabajo o
movimiento, transferencia a otro trabajo, o requieren tratamiento médico
mayor que primeros auxilios. Ejemplos de casos registrables:

 Toda fatalidad relativa al trabajo.


 Toda enfermedad relativa al trabajo, reconocida o diagnosticada.
 Toda lesión relativa al trabajo que involucre días de trabajo perdidos
(LWC).
 Toda lesión relativa al trabajo que involucre restricción de trabajo o
movimiento (NLWC).
 Toda lesión relativa al trabajo que involucre transferencia a otra
actividad (NLWC).
 Eventos que involucran pinchazos de aguja o cortes con objetos
afilados, si están contaminados con: sangre de otra persona u otro
material potencialmente infeccioso.
 Eventos que involucran salpicaduras u otras exposiciones (no cortes o
rasguños) si la exposición resulta en diagnóstico de enfermedad por
patógenos de la sangre.
 Desórdenes músculo-esqueléticos relativos al trabajo que involucran
días fuera del trabajo, trabajo restringido o transferencia de trabajo o
tratamiento médico mayor que primeros auxilios.

Tratamiento Médico: Petroamazonas EP considera como tratamiento


médico a todo aquello que va más allá de una atención de primeros

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 23 de 36

auxilios, definida como tal en el Anexo C del presente documento


(Tomando como base lo establecido en OSHA 29 CFR 1904).

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 24 de 36

Anexo C Criterios para determinar cuándo un accidente es considerado un


primer auxilio
(Tomando como base lo establecido en OSHA 29 CFR 1904).

Tratamiento de primeros auxilios (Casos No Registrables). Los


siguientes procedimientos son generalmente considerados tratamiento de
primeros auxilios. Todo tratamiento no considerado en esta lista es
tratamiento médico. La lista de tratamiento de primeros auxilios considera
los siguientes aspectos:

 Visitas al Médico u otro profesional del cuidado de la salud, solamente


para observación, prueba, consulta y diagnóstico.
 La realización de procedimientos para diagnóstico, tales como: rayos
X o exámenes de sangre. Incluye la administración de medicamentes
bajo prescripción, usados solamente para propósitos de diagnóstico
(por ejemplo: gotas para dilatar pupilas).
 Prescripción de medicación temporal por un médico u otro personal
calificado de salud.
 Administración de inmunización contra el tétanos (inmunizaciones
para hepatitis B o rabia son considerados tratamiento médicos y
registrables cuando son administradas para contrarrestar una
exposición específica).
 Limpieza o lavado de heridas superficiales.
 Uso de coberturas en heridas tales como vendajes, curitas Band-
AidsTM, gasa, etc.; o el uso de vendajes tipo mariposa o Steri-
StripsTM.
 Aplicación de suturas (puntos) o grapas en lesiones que no requieran
días de trabajo perdidos para su recuperación, transferencia de
actividad o restricción de trabajo o movimiento.
 Uso de terapia de calor o frío.
 Uso de cualquier elemento no rígido de soporte, con un propósito
temporal.
 Perforación de una uña de mano o pie para aliviar la presión o drenar
fluido de una ampolla.
 Uso de elementos de inmovilización temporal mientras se transporta
una víctima de un accidente (ejemplo: tablillas, eslingas,
inmovilizadores cervicales, tablas para espalda, etc., o por
requerimiento médico en algún tipo de herida, que no involucre días
de trabajo perdidos, transferencia de actividad o restricción de
movimiento.
 Uso de parches oculares.

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 25 de 36

 Remoción de cuerpos extraños del ojo: si el procedimiento no es


complicado, el cuerpo extraño es superficial, su tamaño es pequeño y
su ubicación fácilmente accesible.
 Remoción de astillas o material extraño de partes diferentes al ojo
mediante irrigación, pinzas, cotonetes de algodón u otros elementos
simples.
 Uso de protectores de dedos.
 Uso de terapia de baño hidromasaje.
 Beber fluidos para hidratación en situaciones de exposición al calor.
 Quemaduras menores que no requieran cuidados mayores que
limpieza y vendajes.

Un caso de primeros auxilios puede distinguirse de un tratamiento médico, de la


siguiente manera:

 Un primer auxilio es usualmente administrado en el sitio después de ocurrida


la lesión o enfermedad.
 Un primer auxilio generalmente consiste en un tratamiento de una sola vez o
corto tiempo.
 Un primer auxilio es usualmente simple y requiere poca o ninguna tecnología.
 Un primer auxilio puede ser administrado por personal con poco
entrenamiento y aun por el mismo lesionado o enfermo.
 Un primer auxilio usualmente es administrado para evitar el agravamiento,
mientras el lesionado o enfermo esperan por atención médica.

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 26 de 36

Anexo D Criterios para determinar cuándo un accidente de trabajo involucra


incapacidad permanente absoluta.

Incapacidad permanente Absoluta: Es aquella que le inhabilita por completo al


trabajador para el ejercicio de toda profesión u oficio, requiriendo de otra
persona para su cuidado y atención permanente.

Se produce como consecuencia de un accidente de trabajo, o enfermedad


profesional u ocupacional debido a que presenta reducciones anatómicas o
perturbaciones funcionales definitivas (Art. 36. – CD. 513).

Art. 37. Producen incapacidad permanente absoluta, las siguientes lesiones de


origen profesional:

 La alteración orgánica o funcional que produzca: hemiplejia,


cuadriplejía o grave ataxia locomotriz.
 Lesiones orgánicas o funcionales del cerebro tales como: psicosis
crónicas, manías, demencia crónica y estados análogos.
 Lesiones orgánicas o funcionales del corazón y de los aparatos
respiratorio y circulatorio, de carácter incurable;
 Lesiones orgánicas o funcionales del aparato digestivo o urinario de
carácter incurable.
 Otras alteraciones o lesiones de carácter definitivo que por su
naturaleza no permitan desempeñar actividad laboral rentable.

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 27 de 36

Anexo E Criterio para determinar cuándo un accidente de trabajo involucra


incapacidad permanente total.

Incapacidad permanente Total: Es aquella que inhibe al trabajador para la


realización de todas o las fundamentales tareas de la profesión u oficio habitual,
y es compatible con la realización de una tarea a la que ocasionó esta
incapacidad.

Se produce como consecuencia de un accidente de trabajo, o enfermedad


profesional u ocupacional debido a que presenta reducciones anatómicas o
perturbaciones funcionales definitivas (Art. 33. - CD. 513).

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 28 de 36

Anexo F Criterio para determinar cuándo un accidente de trabajo involucra


incapacidad permanente parcial.

Es aquella que produce en el trabajador, como consecuencia de una


enfermedad profesional u ocupacional, o accidente de trabajo, debido a que
presenta reducciones anatómicas o perturbaciones funcionales definitivas,
presenta una secuela de su siniestro para el ejercicio de la profesión u
ocupación habitual, sin impedirle realizar las tareas fundamentales ( Art. 28. –
CD. 513).

Esta incapacidad es compatible con la realización del mismo trabajo con


disminución del rendimiento, o la ejecución de distinta profesión u ocupación.

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 29 de 36

Anexo G Criterios para determinar cuándo un accidente de trabajo involucra


incapacidad temporal.

Incapacidad Temporal: Es la que se produce cuando el trabajador, debido a


una enfermedad profesional u ocupacional, o accidente de trabajo, se encuentra
imposibilitado temporalmente para concurrir a laborar, y recibe atención médica
quirúrgica, hospitalaria o de rehabilitación y tratándose de periodos de
observación (Art. 20 – CD. 513).

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 30 de 36

Anexo H Jornadas de trabajo perdidas en función de la naturaleza de las


lesiones.

(Tomado como referencia del CD. 390)

JORNADAS
NATURALEZA DE LAS LESIONES
TRABAJO PERDIDO
Muerte: 6000
Incapacidad permanente absoluta (I.P.A.) 6000
Incapacidad permanente total (I.P.T.) 4500
Pérdida del brazo por encima del codo 4500
Pérdida del brazo por el codo o debajo 3600
Pérdida de la mano 3000
Pérdida o invalidez permanente del pulgar 600
Pérdida o invalidez permanente de un dedo cualquiera 300
Pérdida o invalidez permanente de dos dedos 750
Pérdida o invalidez permanente de tres dedos 1200
Pérdida o invalidez permanente de cuatro dedos 1800
Pérdida o invalidez permanente del pulgar y un dedo 1200
Pérdida o invalidez permanente del pulgar y dos dedos 1500
Pérdida o invalidez permanente del pulgar y tres dedos 2000
Pérdida o invalidez permanente del pulgar y cuatro
2400
dedos
Pérdida de una pierna por encima de la rodilla 4500
Pérdida de una pierna por la rodilla o debajo 3000
Pérdida del pie 2400
Pérdida o invalidez permanente de dedo gordo o de dos
300
o más dedos del pie
Pérdida de la visión de un ojo 1800
Ceguera total 6000
Pérdida de un oído (uno sólo) 600
Sordera total 3000

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 31 de 36

Anexo I Formato general para la notificación de eventos no deseados


(accidentes e incidentes)

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 32 de 36

Anexo J Matriz de conformación del Comité Básico de Investigación de


accidentes de trabajo e incidentes laborales (Campo y Quito).

ACCIDENTES

Campo

TIPO DE ACCIDENTE
NIVEL DE
RIESGO
SIGNIFICATIVO IMPORTANTE MENOR

EXTREMO POR PAM EP**:


POR PAM EP**:
P (E) Gerente de Operaciones*, Gerente de SSA*, Gerente
Superintendente / Supervisor de SSA (LÍDER),
POR PAM EP**:
del Departamento involucrado*, Gerente de Campo Supervisor / Especialista de SSA (LÍDER), Supervisor /
O Superintendente / Supervisor del Departamento
(LÍDER), Superintendente de SSA, Superintendente del Técnico del Departamento Involucrado.
T ALTO Departamento Involucrado.
Involucrado.
E (A)
N
C MODERADO
I (M) POR LA CONTRATISTA**: POR LA CONTRATISTA**: POR LA CONTRATISTA**:
A Gerente o Representante de SSA y Representante en Representante y/o Supervisor de SSA en Campo de la Representante y/o Supervisor de SSA en Campo de la
L BAJO Campo de la empresa involucrada. empresa involucrada. empresa involucrada.
(B)

* En caso de que los funcionarios designados no pudieren asistir, formarán parte del mismo sus delegados respectivos.
** En caso de afectación a las personas, participarán el Médico del Dispensario relacionado de PAM EP y el Médico de la empresa Contratista involucrada.

Quito

NIVEL DE
RIESGO
SIGNIFICATIVO IMPORTANTE MENOR

EXTREMO POR PAM EP**:


(E) Gerente de Operaciones (LÍDER)*, Gerente de SSA*, POR PAM EP**: POR PAM EP**:
P
Gerente / Jefe del Departamento involucrado*, Coordinador / Ingeniero de SSA (LÍDER), Supervisor / Ingeniero de SSA (LÍDER), Coordinador / Técnico del
O Coordinador de SSA, Supervisor / Coordinador del Coordinador del Departamento Involucrado. Departamento Involucrado.
T ALTO Departamento Involucrado.
E (A)
N
C MODERADO
I (M)
POR LA CONTRATISTA**: POR LA CONTRATISTA**: POR LA CONTRATISTA**:
A
Gerente o Representante de SSA de la empresa Gerente o Representante de SSA de la empresa Gerente o Representante de SSA de la empresa
L BAJO involucrada. involucrada. involucrada.
(B)

* En caso de que los funcionarios designados no pudieren asistir, formarán parte del mismo sus delegados respectivos.
** En caso de afectación a las personas, participarán el Médico del Dispensario relacionado de PAM EP y el Médico de la empresa Contratista involucrada.

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 33 de 36

INCIDENTES

Campo
POTENCIAL DEL INCIDENTE
EXTREMO ALTO MODERADO BAJO
(E) (A) (M) (B)

POR PAM EP:


POR PAM EP: POR PAM EP: POR PAM EP:
Superintendente / Supervisor de SSA (LÍDER),
Supervisor / Especialista de SSA (LÍDER), Supervisor / Supervisor / Especialista de SSA (LÍDER), Supervisor / Especialista de SSA (LÍDER), Técnico del
Superintendente / Supervisor del Departamento
Técnico del Departamento Involucrado. Técnico del Departamento Involucrado. Departamento Involucrado.
Involucrado.

POR LA CONTRATISTA: POR LA CONTRATISTA: POR LA CONTRATISTA: POR LA CONTRATISTA:


Representante y/o Supervisor de SSA en Campo de la Representante y/o Supervisor de SSA en Campo de la Representante y/o Supervisor de SSA en Campo de la Representante y/o Supervisor de SSA en Campo de la
empresa involucrada. empresa involucrada. empresa involucrada. empresa involucrada.

Quito
POTENCIAL DEL INCIDENTE
EXTREMO ALTO MODERADO BAJO
(E) (A) (M) (B)

POR PAM EP: POR PAM EP: POR PAM EP: POR PAM EP:
Coordinador / Ingeniero de SSA (LÍDER), Jefe / Coordinador / Ingeniero de SSA (LÍDER), Supervisor / Coordinador / Ingeniero de SSA (LÍDER), Supervisor / Coordinador / Ingeniero de SSA (LÍDER), Coordinador /
Supervisor del Departamento Involucrado. Coordinador del Departamento Involucrado. Coordinador del Departamento Involucrado. Técnico del Departamento Involucrado.

POR LA CONTRATISTA:
POR LA CONTRATISTA: POR LA CONTRATISTA: POR LA CONTRATISTA:
Representante / Supervisor de SSA de la empresa
Representante de SSA de la empresa involucrada. Supervisor de SSA de la empresa involucrada. Supervisor de SSA de la empresa involucrada.
involucrada.

Anexo K Flujo de investigación y reporte de accidentes e incidentes (Campo


y Quito).

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 34 de 36

FLUJO DEL REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES


(Campo)

EVENTO NO DESEADO OCURRIDO


EN LA OPERACIÓN DE PAM EP

2
4

H
O
R
A
S

SE COMPLETA LA INFORMACIÓN EXISTENTE DE LAS 3 PRIMERAS


INICIO DEL REPORTE DE INVESTIGACIÓN
1 (SE COMPLETA INFORMACIÓN DEL EVENTO NO DESEADO OCURRIDO EN LA OPERACIÓN DE PAM EP)
SECCIONES DEL REPORTE
2 (NO ES NECESARIO QUE TODA LA INFORMACIÓN ESTÉ COMPLETA – SOLO MADATORIOS)
4

H LO REALIZA: Supervisor o Especialista de SSA


O
R
A
S

SE REVISA LA INFORMACIÓN EXISTENTE DE LAS 3 PRIMERAS


PRIMERA REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL REPORTE Y CALIFICACIÓN PRELIMINAR DEL EVENTO
2 (SE VERIFICA QUE LA INFORMACIÓN ESTÉ COMPLETA Y SEA COHERENTE)
SECCIONES, SE CALIFICA EL EVENTO COMO ACCIDENTE O INCIDENTE,
DE FORMA PRELIMINAR (SE COMPLETA LAS SECCIONES 4 Y 5 DEL
REPORTE)
(ES NECESARIA LA INFORMACIÓN COMPLETA DE LAS 2 PRIMERAS SECCIONES; LA SECCIÓN 3
NO ES MANDATARIA PERO ES DESEABLE QUE SE COLOQUE INFORMACIÓN. LAS SECCIONES 4
Y 5 TAMBIÉN SON REQUERIDAS)
4
8 LO REALIZA: Superintendente de SSA
NO H
O DESIGNA AL PERSONAL DE SSA QUE REPRESENTARÁ AL COMITÉ DE
LA INFORMACIÓN ESTÁ R INVESTIGACIÓN.
COMPLETA Y ES A
PUEDE CONTINUAR EL FLUJO O DEVOLVER EL REPORTE. SOLO
COHERENTE? S
PUEDE VER LAS 5 PRIMERAS SECCIONES DEL REPORTE Y EDITARLAS.
PERMITE DEFINIR DE FORMA PRELIMINAR EL TIPO DE EVENTO, LA
CLASIFICACIÓN DEL MISMO Y EL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN MÍNIMO
REQUERIDO.
DEFINE SI EL EVENTO ES RELACIONADO CON EL TRABAJO O NO.

SI

SE REVISA LA INFORMACIÓN EXISTENTE DE LAS 5 PRIMERAS


SECCIONES, SE RATIFICA O RECTIFICA LA CALIFICACIÓN DEL EVENTO
COMITÉ DE INVESTIGACIÓN
3 (SE VERIFICA LA INFORMACIÓN Y SE DESARROLLA EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEL EVENTO OCURRIDO) (ACCIDENTE O INCIDENTE) Y SE VERIFICA LA CLASIFICACIÓN DEL
MISMO. SE DESARROLLA EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN LAS
SECCIONES 6, 7 Y 8.
(ES OBLIGATORIO QUE TODA LA INFORMACIÓN SEA VÁLIDA, ESPECÍFICA Y ESTÉ COMPLETA)

LO REALIZA: Comité de investigación, representado por el usuario del


Supervisor o el Especialista de SSA

PUEDE CONTINUAR EL FLUJO O DEVOLVER EL REPORTE. SOLO


PUEDE VER LAS 8 PRIMERAS SECCIONES DEL REPORTE Y EDITARLAS.
5 RATIFICA EL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN O LO INCREMENTA DE
ACUERDO CON LAS NECESIDADES.
NO D
LA INFORMACIÓN ES VÁLIDA I DETERMINA SI EL EVENTO SUCEDIÓ EN EL LUGAR DE TRABAJO,
Y ESTÁ CORRECTAMENTE A FUERA DE ÉSTE PERO POR TRABAJO O “EN TRÁNSITO”.
s SI ES EN TRÁNSITO, LAS SECCIONES 6, 7 Y 8 NO SON OBLIGATORIAS.
LLENADA?

SI

SEGUNDA REVISIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SE REVISA LA INFORMACIÓN EXISTENTE DE LAS 8 PRIMERAS


4 (SE VERIFICA QUE SE HAYAN DETERMINADO DE FORMA ADECUADA LOS FACTORES DE CAUSA Y CAUSAS RAÍCES; ADEMÁS, QUE LA SECCIONES.
INFORMACIÓN TENGA LOS RESPALDOS APROPIADOS)

LO REALIZA: Superintendente de SSA

4 PUEDE CONTINUAR EL FLUJO O DEVOLVER EL REPORTE. SOLO


8 PUEDE VER LAS 8 PRIMERAS SECCIONES DEL REPORTE Y EDITARLAS.
NO
H
O
LA INVESTIGACIÓN ESTÁ R
ADECUADAMENTE A
S
REALIZADA?

SI

SE REVISA LA INFORMACIÓN EXISTENTE DE LAS 8 PRIMERAS


VALIDACIÓN GERENCIA DE CAMPO SECCIONES Y SE COMPLETA LA SECCIÓN 9.
5 (SE VERIFICA QUE LA INVESTIGACIÓN SEA CONSISTENTE, SE ANALIZAN LAS ACCIONES SUGERIDAS POR EL COMITÉ, SE ESTABLECEN
LOS PLANES DE ACCIÓN, RESPONSABLES Y FECHAS DE CUMPLIMIENTO))
4 LO REALIZA: Gerente de Campo
8
PUEDE CONTINUAR EL FLUJO O DEVOLVER EL REPORTE. PUEDE VER
H
NO O TODAS LAS SECCIONES DEL REPORTE Y EDITARLAS.
R ASIGNA LOS PLANES DE ACCIÓN.
EL REPORTE ES A EL REPORTE SE MANTIENE EN SU ESTACIÓN HASTA QUE LOS PLANES
S
APROBADO? SE CUMPLAN.
RECIBIRÁ MENSAJES DE ALERTA CUANDO LAS FECHAS DE
SI CUMPLIMIENTO ESTÉN POR CULMINAR Y CUANDO YA HAYAN PASADO
SU FECHA DE COMPLETACIÓN.
SOLO PODRÁ CERRAR LA INVESTIGACIÓN CUANDO TODOS LOS
V PLANES ESTÉS CERRADOS Y VALIDADOS (LA VALIDACIÓN DEL PLAN
NO A
R
SERÁ DADA POR EL SUPERINTENDENTE DEL DEPARTAMENTO
LOS PLANES I RELACIONADO)
ESTÁN A
B
CERRADOS L
E
SI
SE INFORMA DEL CIERRE DE LA INVESTIGACIÓN A:
SUPERINTENDENCIA DE SSA, COORDINADORES DE SSA, COMITÉ DE
INVESTIGACIÓN, SUPERINTENDENTE DEL DEPARTAMENTO
INVESTIGACIÓN CERRADA RELACIONADO.

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 35 de 36

FLUJO DEL REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES


(Quito)

EVENTO NO DESEADO OCURRIDO 2


EN LA OPERACIÓN DE PAM EP 4

H
O
R
A
S

SE COMPLETA LA INFORMACIÓN EXISTENTE DE LAS 3 PRIMERAS


1 INICIO DEL REPORTE DE INVESTIGACIÓN 2 SECCIONES DEL REPORTE
(SE COMPLETA INFORMACIÓN DEL EVENTO NO DESEADO OCURRIDO EN LA OPERACIÓN DE PAM EP) 4 (NO ES NECESARIO QUE TODA LA INFORMACIÓN ESTÉ COMPLETA – SOLO MADATORIOS)

H
O LO REALIZA: Ingeniero/Coordinador de SSA
R
A
S

SE REVISA LA INFORMACIÓN EXISTENTE DE LAS 3 PRIMERAS


SECCIONES, SE CALIFICA EL EVENTO COMO ACCIDENTE O INCIDENTE,
DE FORMA PRELIMINAR (SE COMPLETA LAS SECCIONES 4 Y 5 DEL
REPORTE)
PRIMERA REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL REPORTE Y CALIFICACIÓN PRELIMINAR DEL EVENTO
2 (SE VERIFICA QUE LA INFORMACIÓN ESTÉ COMPLETA Y SEA COHERENTE)
(ES NECESARIA LA INFORMACIÓN COMPLETA DE LAS 2 PRIMERAS SECCIONES; LA SECCIÓN 3
NO ES MANDATARIA PERO ES DESEABLE QUE SE COLOQUE INFORMACIÓN. LAS SECCIONES 4
Y 5 TAMBIÉN SON REQUERIDAS)
4
8
LO REALIZA: Coordinador de SSA
H
O
R
DESIGNA AL PERSONAL DE SSA QUE REPRESENTARÁ AL COMITÉ DE
A INVESTIGACIÓN.
S PUEDE CONTINUAR EL FLUJO O DEVOLVER EL REPORTE. SOLO
PUEDE VER LAS 5 PRIMERAS SECCIONES DEL REPORTE Y EDITARLAS.
NO PERMITE DEFINIR DE FORMA PRELIMINAR EL TIPO DE EVENTO, LA
CLASIFICACIÓN DEL MISMO Y EL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN MÍNIMO
LA INFORMACIÓN ESTÁ REQUERIDO.
COMPLETA Y ES DEFINE SI EL EVENTO ES RELACIONADO CON EL TRABAJO O NO.
COHERENTE?

SE REVISA LA INFORMACIÓN EXISTENTE DE LAS 5 PRIMERAS


SECCIONES, SE RATIFICA O RECTIFICA LA CALIFICACIÓN DEL EVENTO
(ACCIDENTE O INCIDENTE) Y SE VERIFICA LA CLASIFICACIÓN DEL
MISMO. SE DESARROLLA EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN LAS
SECCIONES 6, 7 Y 8.
(ES OBLIGATORIO QUE TODA LA INFORMACIÓN SEA VÁLIDA, ESPECÍFICA Y ESTÉ COMPLETA)
SI
LO REALIZA: Ingeniero/Coordinador de SSA

COMITÉ DE INVESTIGACIÓN PUEDE CONTINUAR EL FLUJO O DEVOLVER EL REPORTE. SOLO


3 (SE VERIFICA LA INFORMACIÓN Y SE DESARROLLA EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEL EVENTO OCURRIDO) PUEDE VER LAS 8 PRIMERAS SECCIONES DEL REPORTE Y EDITARLAS.
RATIFICA EL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN O LO INCREMENTA DE
ACUERDO CON LAS NECESIDADES.
DETERMINA SI EL EVENTO SUCEDIÓ EN EL LUGAR DE TRABAJO,
FUERA DE ÉSTE PERO POR TRABAJO O “EN TRÁNSITO”.
5
SI ES EN TRÁNSITO, LAS SECCIONES 6, 7 Y 8 NO SON OBLIGATORIAS.
D
Í
A
S

NO

LA INFORMACIÓN ES VÁLIDA
Y ESTÁ CORRECTAMENTE
LLENADA?

SI

SE REVISA LA INFORMACIÓN EXISTENTE DE LAS 8 PRIMERAS


SECCIONES Y SE COMPLETA LA SECCIÓN 9.

LO REALIZA: Jefe de SSA

PUEDE CONTINUAR EL FLUJO O DEVOLVER EL REPORTE. PUEDE VER


4 TODAS LAS SECCIONES DEL REPORTE Y EDITARLAS.
VALIDACIÓN JEFE DE SSA 8
4 (SE VERIFICA QUE LA INVESTIGACIÓN SEA CONSISTENTE, SE ANALIZAN LAS ACCIONES SUGERIDAS POR EL COMITÉ, SE ESTABLECEN ASIGNA LOS PLANES DE ACCIÓN.
LOS PLANES DE ACCIÓN, RESPONSABLES Y FECHAS DE CUMPLIMIENTO)) H EL REPORTE SE MANTIENE EN SU ESTACIÓN HASTA QUE LOS PLANES
O SE CUMPLAN.
R
A
RECIBIRÁ MENSAJES DE ALERTA CUANDO LAS FECHAS DE
S CUMPLIMIENTO ESTÉN POR CULMINAR Y CUANDO YA HAYAN PASADO
SU FECHA DE COMPLETACIÓN.
SOLO PODRÁ CERRAR LA INVESTIGACIÓN CUANDO TODOS LOS
PLANES ESTÉS CERRADOS Y VALIDADOS (LA VALIDACIÓN DEL PLAN
NO SERÁ DADA POR EL SUPERINTENDENTE DEL DEPARTAMENTO
RELACIONADO)
EL REPORTE ES
APROBADO?

SI

NO
V
A
LOS PLANES R
ESTÁN I
CERRADOS A
B
L
E

SI

SE INFORMA DEL CIERRE DE LA INVESTIGACIÓN A: GERENCIA Y DE


SSA, COORDINADORES DE SSA, COMITÉ DE INVESTIGACIÓN,
INVESTIGACIÓN CERRADA GERENCIA DEL DEPARTAMENTO RELACIONADO.

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.
Departamento: SSA

PAM-EP-ECU-SSA-
Documento No.:
Procedimiento de Notificación, Investigación y Reporte de 01-PRC-029-01
Accidentes e Incidentes Página No.: 36 de 36

Anexo L Formato para la elaboración de lecciones aprendidas

La información del presente documento es propiedad exclusiva de Petroamazonas EP y no deberá ser usada para otros propósitos distintos a los especificados.

También podría gustarte