Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica de Panamá

Sede Regional de Chiriquí


Facultad de Ingeniería Industrial
Carrera: Licenciatura en Ingeniería Industrial
Grupo: 2II131-2II132

Curso de Seguridad E Higiene Ocupacional


Profesora: Evidelia Gómez

Estudiante:
Yeilyn Valdés 4-826-208

II Semestre
Fecha de entrega: 10 de septiembre de 2020
Introducción

La ampliación del canal de Panamá simboliza la mayor labor de expansión a partir la inauguración
de esta vía interoceánica.

En este trabajo veremos una breve reseña de lo que ocurrió en la ampliación del canal de Panamá
en lo que fue las enfermedades y accidentes que tuvieron que enfrentar los trabajadores.

Duran te ese lapso se calculó más o menos que 25.000 personas murieron a causa de las
enfermedades y los accidentes en la construcción del canal. En la ampliación, con el nuevo juego de
esclusas fueron 8 accidentes que fueron mortales. Las personas que contrataban en este proyecto
casi el 75% eran personas que no contaban con experiencia.
Accidentes que se dieron durante la ampliación del canal de
Panamá
En esta ampliación del canal cobro una vida de quien fue de Edward Wright y en ese mismo suceso
unos de sus compañeros fueron heridos ellos trabajaban en la construcción del proyecto del tercer
juego de esclusas en el sector atlántico del Canal de Panamá, murió al desprenderse el contrapeso
que soporta la guindola (pequeño andamio volante) donde realizaba el trabajo y caer desde una
altura de diez metros. Estas fueron unas de los accidentes más trágicos ya que al caer de una gran
altura fue sinónimo de una mal colocación del equipo de seguridad o no tenían los implementos o
la persona que hiciera el chequeo de que todo está bien.

En esta ampliación había personas que no estaban lo suficiente certificada o no tenían la


experiencia por lo tanto los accidentes se iban a dar.

Una vez que se registró el accidente fue que ellos activaron un protocolo de seguridad.

Como también hubieron accidentes por exceso de trabajo ellos trabajaban muchas hora por lo
tanto no rendirán un claro ejemplo

Osvaldo de la Espada llevaba más de 24 años trabajando como marinero de remolcador en la ruta
acuática, y la semana pasada tuvo un accidente, del que no se dan detalles, en las nuevas esclusas
de Agua Clara, en la vertiente Atlántica. Medios locales han informado que la víctima sufrió un
golpe en la cabeza durante una maniobra en las esclusas de Agua Clara el pasado día 16.

También podría gustarte