Está en la página 1de 5

Género dramático

1.video

En Grecia lo griegos tenían 2 momentos, el momento de la siembra y el de la cosecha

De la uva sacaban el vino

Profundizar

Homenaje a Dionisio

Un grupo de griegos usaban máscaras, reían, tomaban, gritaban para burlarse de los
personajes de la época.

Da origen a la comedia

Otro grupo quería Agasajar a Dionisio y sacrificaba a un macho cabrío y dio origen a la tragedia

Tarea

Comedia y Trajedia en grecia

En otros países cual es el origen de la Tragedia

Origen de la palabra dramática

2. Videos

Estructura del genero dramático

Máximo 2 lineas, actos, escenas y cuadros.

Elementos de una obra dramático

Escenografía

Personajes

Investigarlos

En 2 lineas

Poemas dramáticos mayores


La tragedia

La comedia

tragicomedia

Poemas dramáticos menores

musicales

monologo

soliloquio

pasoispasillo

toda esa vaina

cuadros sinópticos.

3. video
falso: origen de la tragedia griega es uno de los tradicionales problemas no resueltos por
la filología clásica. La fuente primaria de este debate se encuentra en
la Poética de Aristóteles. En esta obra, el autor recoge documentación de primera mano
sobre las etapas más antiguas del teatro en Ática. Su obra es una contribución
imprescindible para el estudio de la tragedia y de la esencia del teatro.
Respecto del origen de la tragedia los antropólogos han indicado, tal como lo confirma
la etimología de la palabra, que se trata de un ritual de sacrificio, en el que se ofrecían
animales a los dioses. Esto se hacía sobre todo para obtener buenas cosechas y
buena caza. Momentos cruciales que determinaban la vida de los antiguos eran los de
cambios astrales (equinoccio y solsticio, que marcan el cambio de una estación a otra).
Los sacrificios se daban en esos momentos, por ejemplo, poco después del equinoccio de
primavera para asegurarse el advenimiento de esta buena estación para la agricultura.
Como en otras religiones, incluso en la cristiana el momento de los sacrificios coincidía con
la primavera en razón de que la difusión debió adaptarse a las fiestas paganas
preexistentes, como la del 25 de diciembre, que cae cerca del solsticio de capricornio. En
una época prehistórica reciente, tales sacrificios tuvieron que ser transformados en danzas
rituales, en las cuales la lucha primordial era de lo bueno (representado por el día, la luz, la
primavera) contra lo malo (la noche y el invierno). Triunfaba finalmente lo bueno contra lo
malo.
Quedan todavía muchos puntos oscuros sobre el origen de la tragedia. El primero refiere a
la etimología de tragedia (τραγῳδία). Se distinguen en esta la raíz de «macho cabrío»
(τράγος / trágos) y cantar (ῳδία / odía), sería «el canto del macho cabrío», quizás en
referencia al premio que era dado al vencedor del certamen trágico (un macho cabrío); o el
sacrificio de este animal sagrado a Dioniso, que frecuentemente acompañaba la fiesta en
honor al dios. Una teoría más reciente de J. Winkler hace derivar el término tragedia del
vocablo raro traghìzein (τραγὶζειν) que significa «cambiar de voz, asumir una voz de balido
como las cabras», en referencia a los actores. A menos que, sugiere D'Amico, tragoidía no
signifique más que simplemente «canto del macho cabrío» de los personajes satíricos que
integraban el coro de las acciones sagradas a Dioniso. Otras hipótesis tentativas, han
señalado una etimología que refiere a la tragedia como una oda a la cerveza. 1
Lo que es posible afirmar con certeza es que la raíz trag- (τραγ-), incluso antes de referirse
al drama trágico, fue utilizada para significar el estado «similar al de un macho cabrío»,
pero también a la aspereza, la lujuria, el placer de la comida, en una serie de palabras
derivadas que gravita en torno al ámbito lingüístico del rito dionisíaco.
La comedia y la tragedia se origan gracias a los homenajes que las ciudades griegas le
celebraban al dios Dionisio, el dios del vino y de la vida, el le enseñaba a los ciudadanos como
cosechar y tranformar la uva en vino.

Los griegos asistien a ceremonias religiosas en donde conmemorabas el nombre de sus dioses,
hechos sobrenaturales descubrían la vida de sus héroes

Las fiestas dionisacas se celebraban en honor al dios y en estas

Los griegos asistían a ceremonios religiosas celebrasd en honor a sus diosse

Asi lo acostumbradas las ciudades que habían regadas por los valles de la región de la vida

En la antigua grecia en donde cada ciudad tenia sus propiops dioses mitos dialectos y leyendas.

Durante estas ceremonios consagraba los hechos sobrenaturales, descubrir la vida y obra de
sus héroes legendarios, y al mismo tiempo el significado de la vida ymuerte

Viejeas historias con moralejas hy enselñanzas espirituales entrelazadas que se utilizadan para
enseñar los principios de lealtad a los diosies

Cultivar la uva y transformalra en vino

Dionisio moria cada invierno pero renacia en la primavera

Las dionisacas

Rituales

En el año 534 psistrato busco la manera de gente de los alrededores a celebrar las grndes
dionisacad. Le pidió a testis que inventara algo llamativo

Cantaban 12 hombres en coro con mascaras de cabras

Por eso era tragedias

Coro que cantaba con mascaras y

Invento el teatro y eran llamados hipócritas

Los que respondían dtras de la mascara


Nacio la tragedia griega

testis con éxito.

poetas de todos lados

Asi se disfrazaban los del coro para cantar

Representaban deidades, ciudades, mujeres,

Se necesitaban 12 hombres y un hipócrita que representaba a un dios o héroe de la mitología


sea vivo o muerto

El publico se desahogaba viendo como sus dioses sufrían

Conocía el sentido de la vidad

Tarde o temprano la vida termina con la muerte

CATARSIS

También podría gustarte