Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Fase 1 - Repaso de la normatividad vigente aplicable al servicio
farmacéutico hospitalario

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Salud


Académica
Nivel de formación Tecnológico
Campo de Formación Formación disciplinar especifica
Nombre del curso Farmacia hospitalaria
Código del curso 301507
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de 2
Individual ☒ Colaborativa ☐
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 26 de agosto de
08 de septiembre de 2020
2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante esquematiza la estructura y funcionamiento del servicio
farmacéutico hospitalario.
El estudiante comprende el funcionamiento de los procesos generales
y especiales del servicio farmacéutico hospitalario.
El estudiante evalúa las condiciones de funcionamiento del servicio
farmacéutico hospitalario.
Temáticas a desarrollar:
Todas las unidades del curso
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Todas las unidades – Fase 1. Repaso de la normatividad vigente
aplicable al servicio farmacéutico hospitalario.
Actividades a desarrollar

Actividades previas

 El estudiante debe revisar las referencias bibliográficas propuestas


en el entorno de conocimiento.

Actividad individual

Cada estudiante de forma individual debe realizar lo siguiente:

1. Identificar la normatividad aplicable al servicio farmacéutico


hospitalario vigente en Colombia, teniendo en cuenta para ello la
recopilación de información de la información recibida en cursos ya
vistos, la revisión del Syllabus del curso, la consulta de las
referencias bibliográficas propuestas, la búsqueda activa en la
biblioteca virtual de la UNAD, la consulta de los portales alojados
en el entorno de conocimiento, y la consulta de páginas web de
instituciones de salud del país.
2. Elaborar un cuadro descriptivo de la normatividad, el cual
contendrá las siguientes columnas: tipo de norma (ley, decreto,
resolución, etc.); número y año de la norma; entidad que la
expide; descripción de los contenidos aplicables al servicio
farmacéutico hospitalario (no se aceptaran transcripciones literales
de las normas, se deben comentar los aspectos pertinentes,
además se debe tener en cuenta que la norma seleccionada debe
ser aplicable al servicio farmacéutico en el ámbito hospitalario);
comentario del estudiante en donde se manifiesten las ventajas o
inconvenientes de su aplicación, y donde se destaque el papel que
puede o debe desempeñar el regente de farmacia en su
cumplimiento.
3. Compartir el cuadro descriptivo en el foro de la actividad, el
estudiante debe recibir e incorporar las observaciones recibidas a
su trabajo y debe hacer observaciones al trabajo de sus
compañeros.
Entornos Entorno de conocimiento: Revisión de los contenidos de
para su la unidad de estudio.
desarrollo Entorno de trabajo colaborativo: Presentación del
estudiante, selección de roles, acuerdos de trabajo,
presentación de aporte individual, revisión de aportes de
otros miembros del grupo.
Entorno de evaluación y seguimiento: Subir el archivo
correspondiente al producto final. (Cada estudiante por
tratarse de una actividad individual).
Individuales:

Productos  Informe fase 1 diligenciado (en formato PDF). El


a entregar informe debe contener lo siguiente: portada, cuadro
por el descriptivo de las normas, cuadro de recopilación de
estudiante las observaciones hechas y recibidas, referencias
bibliográficas.

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el No aplica
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No aplica
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y No aplica
responsabili
dades para
la
producción
de
entregables
por los
estudiantes
Norma APA, versión 3 en español (Traducción de la
versión 6 en inglés)

Las Normas APA son el estilo de organización y


presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
Uso de
bajo un Manual que permite tener al alcance las
referencias
formas en que se debe presentar un artículo
científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros.
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
plagio artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación
respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero punto cero (0.0) sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera
sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero punto cero (0.0), sin
perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Tipo de Actividad
☒ Actividad colaborativa ☐
actividad: individual
Momento de la Inic Intermedia, unidad: Fin
☒ ☐ ☐
evaluación ial Todas al
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos
individual Punt
evaluado
Valoración Valoración Valoración aje
s
alta media baja
 Participa en el No registra
 Participa
foro pero con participación en
activamente en
aportes de poca el foro o se
Particip el foro con
calidad o en hace para
ación en aportes de
cantidad situaciones y 5
el foro calidad y
diferente a lo temas no
pertinencia
solicitado pertinentes 
(Hasta 5 (Hasta 2 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El aporte
 Realiza aporte No presenta
individual
individual aporte o este se
responde
Aporte completo dentro hace por fuera
parcialmente a
individua de los tiempos de los tiempos 10
lo solicitado en
l establecidos establecidos 
la guia 
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
No presenta
El producto final
producto final o
Presenta el responde
este se hace
  producto final parcialmente a
por fuera de los
Producto completo  lo solicitado en 10
tiempos
final la guia 
establecidos 
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte