Está en la página 1de 2

Especialidad Telecomunicaciones en la Carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de

Antofagasta

Detrás de la actual vida globalizada e interconectada, existe alguien que está


diseñando y desarrollando nuevas formas de relacionarnos y comunicarnos mediante la
tecnología. ¿Cómo puedes ser parte de esta labor? Estudiando la especialidad de
Telecomunicaciones, una opción que te brinda amplias posibilidades de desarrollo. Conoce
a continuación, algunos detalles importantes acerca de esta profesión.

Áreas de Especialización

Comunicaciones Inalámbricas.
Comunicaciones Satelitales.
Fibras ópticas y Fotónica.
Microondas y Antenas.
Redes de Datos.
Tecnología de Imágenes y Visualización
Telefonía

¿A qué se dedica un ingeniero de esta área?

Más de la mitad de la población mundial ocupa Internet en la actualidad y la cifra


sigue subiendo cada año. Esto no ocurre por arte de magia ya que existe una planificación
detrás que requiere de profesionales que diseñen los sistemas mediante los cuales se
distribuye la red.
Principalmente, los ingenieros con esta especialidad se dedican a gestionar,
administrar, diseñar, configurar y supervisar los sistemas de redes de comunicación que
funcionen en base a la comunicación de datos y la telecomunicación. Para ello, deben usar
conocimientos científicos para el diagnóstico y solución de problemas en las
organizaciones, siempre teniendo en cuenta proyectos sostenibles y de responsabilidad
social:

Desarrollo de nuevas tecnologías


Optimización y reingeniería de los sistemas de telecomunicaciones
Asesoría en el campo de las telecomunicaciones
Operadores de telecomunicaciones
Gestión de proyectos de inversión económica

También puedes optar por la docencia, ya que es un área de estudio que abarca la
electrónica, redes de datos, electricidad y magnetismo, entre otras materias.
Por otro lado, podrás realizar consultorías o asesorías en cuanto al desarrollo y
mantenimiento de servicios de telecomunicaciones a usuarios y empresas, en este último
caso, para mejorar sus procesos productivos o el producto que entregan a sus clientes.
¿Cuál es el campo laboral?

Un especialista en Telecomunicaciones es una disciplina requerida en varios


sectores de la sociedad. De esta manera, si decides ser un profesional de esta área, podrás
desempeñarte como gerente o en la gestión de proyectos en compañías que prestan
servicios relativos a las telecomunicaciones.

Telefonía
Empresas de seguridad
Televisión
Automatización de procesos, etc.
También está la opción de trabajar en investigación y desarrollo de hardware,
participar en el descubrimiento de nuevos procedimientos y nuevas tecnologías.

Otras opciones laborales interesantes

Esta especialidad permite desempeñarte en diversas áreas que tengan requerimientos


de conectividad y redes comunicacionales, pero hay opciones menos conocidas:
Defensa: equipamientos de realidad virtual, además radares de detección y maneras
de evitarlos.
Logística y transporte: en la actualidad se practica el seguimiento de las flotas
comerciales y el desarrollo de autopistas inteligentes.
Banca: el uso de robots que trabajan de forma automática y en tiempo real en el
mercado de valores se conoce como trading automático. La gestión de dicha tecnología
queda en manos de Ingenieros que dominan el campo de las telecomunicaciones.

Aptitudes necesarias

Una de las aptitudes esenciales para tener éxito al estudiar esta especialidad es que
te interese muchísimo la tecnología. Si lo tuyo son los diseños, redes y sistemas, vas por
buen camino.
Si bien es una carrera técnica y científica, no olvides que también tiene un lado
social puesto que su foco está en las comunicaciones. Un ingeniero en telecomunicaciones
debe saber transmitir información compleja sobre su trabajo a otras personas de forma clara
y sencilla.

Sueldo y empleabilidad.

Según datos de Mineduc, la Ingeniería en esta especialidad tiene una


elevada empleabilidad de 93.1 %  a partir del segundo año. En cuanto a los sueldos, al
quinto año se estima un promedio de $1.422.237 pesos. Hay que tener en cuenta que esto
corresponde a salarios y honorarios, pero existe un campo amplio para el emprendimiento,
lo cual podría resultar aun más rentable.
Si estás pensando en estudiar esta especialidad, prepara tus ideas porque se te acerca un
mundo lleno de innovación y vanguardia tecnológica.

También podría gustarte