Está en la página 1de 3

PARCIAL 2

1. ¿Cómo podría definir una época difícil o de crisis?

Considero que son dos características que concuerdan, pero no siempre hace referencia a
algo adverso, esto depende del escenario en el que se pueda dar, pero también del tipo de
persona a la cual se enfrenta, ya que una época de crisis no necesariamente me podría
impactar de forma negativa sino de forma positiva o puede verse como una oportunidad.
Para concluir considero que una época de crisis o difícil, es una oportunidad para unos o
una amenaza para otros, pero siempre resulta muy subjetivo, ya que se han conocido casos
donde una época de crisis permite florecer una empresa, o mejorar el servicio de otra. Por
lo tanto, las épocas de crisis siempre sacan lo mejor o lo peor de nosotros, pero siempre nos
obliga a reinventarnos y sacar nuestras mejores capacidades con el fin de afrontarlas y
superarlas.

2. ¿Qué elementos identifican que una empresa está en crisis?,

Deben haber múltiples elementos que generen perjuicios negativos a la empresa, como por
ejemplo falta de liquidez, falta de recurso humano, factores externos a las empresas poco
controlables tales como: laborales o gerenciales que provoquen una organización
disfuncional.

3. ¿Cómo se debería actuar?

Toda empresa debería tener previsto un plan de acción para atender las posibles situaciones
de crisis que se puedan presentar, este debería contener los siguientes elementos: un sistema
de prevención, un protocolo de reacción, un control de daños, la evaluación y el aprendizaje
que se logró obtener de la situación de crisis.

4. ¿Qué medidas cree que debiera tomar una organización para adecuarse ante la
crisis?

Medidas económicas, administrativas, de recurso humano, de reorganización, de


adaptabilidad dependiendo de la situación de crisis a la que se enfrenta.
5. ¿Y qué rol juega el líder dentro de la organización?

El rol que juega el líder dentro de la organización es el de acompañamiento a los


empleados, es quien les brinda seguridad y confianza, para que en momentos de crisis no
pierdan la calma, y sigan con los lineamentos establecidos desde un principio para alcanzar
los objetivos propuestos, es quien apoya a cada empleado y trabaja junto con ellos para que
no allá desviación en las tareas, es el que guía y corrige cuando se necesita.

6. ¿Cómo deber un líder afrontar la tarea del cambio?

Primero que todo el líder debe aceptar el cambio, debe tener la aptitud y la actitud para
recibirlo, debe capacitarse y buscar estrategias, mantener siempre un plan b cuando las
cosas no funcionen como se lo propone y asi mismo debe tener empatía para trasmitirlo a
los empleados para que finalmente acepten todos este cambio y trabajen en pro a la
organización

7. ¿Qué tan difícil es para un gerente proveer liderazgo y por qué?

Es muy difícil cuando el gerente tiene intereses propios y no busca un bien común, pues
este no lidera en la organización puesto que solo se limita a delegar funciones y a validar
resultados, además de esto en ocasiones el tiempo y el espacio no les permiten interactuar
con el grupo de trabajo, por lo que es aún más difícil proveer el liderazgo.

8. ¿Cuáles son los retos que enfrentan los líderes de las organizaciones en este
momento por el COVID-19?

Los retos que enfrentan los líderes en este momento es cómo manejar el pánico de cada
empleado, como prevenir las deserciones y como implementar el autocuidado de cada uno
de ellos, como manejar los escenarios posibles para la crisis económica que la industria está
viviendo buscando estrategias para mantenerse en el mercado sin tocar el personal, es darle
la confianza a cada empleado para que esta situación sea llevadera.

También podría gustarte