Está en la página 1de 26

COMITÉ TÉCNICO

DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

INFORME DEL CT-AF DEL COES


(EV – 096 – 2013)

1. EVENTO : Colapso del Área Norte del SEIN desde la S.E. Trujillo Norte
hasta la S.E. Zorritos

2. FECHA : 24.11.2013

3. HORA : 12:59:32 h

4. PROPIETARIO : Agentes del SEIN

5. INFORMES :

FECHA DE
N° EMPRESA INFORME FINAL
ENTREGA
1 COES SINAC SCO – N1 – 250 IF – 2013 27.11.2013
2 REP OP/AP - 000006902013 26.11.2013
3 CONENHUA INFORME PRELIMINAR F-CAJ-112 24.11.2013
4 HIDRANDINA CCO - IFF – Nº 071 - 2013 26.11.2013
5 ENOSA CCO-ENOSA IP –24-08-2013 24.11.2013
6 ELECTRO NORTE CCO – 24 - 11 – 2013 24.11.2013
7 EEPSA EEP – 015- 2013 24.11.2013

8 SN POWER SNP – 346 – 2013 24.11.2013

9 SINERSA IP_SINERSA_24112013 26.11.2013


10 ELECTROPERÚ INFORME FINAL PO3-R7 26.11.2013
COMPAÑÍA MINERA INFORME PRELIMINAR PS-RFE-010- 24.11.2013
11
ANTAMINA 2013
12 MAPLE ETANOL IP_MAPLE_24112013 04.12.2013

6. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO


Se produjo la desconexión de los autotransformadores AT12-211 y AT31-211 de
220/138 kV y 100 MVA de la S.E. Trujillo Norte, debido a una falla provocada por la
explosión del pararrayos PR-404 de la fase "T" del lado de 138 kV del
autotransformador AT12-211, de acuerdo con lo informado por la empresa Red de
Energía del Perú S.A. (REP), propietaria del equipo.

Asimismo, se produjo las desconexiones de las líneas L-2233, L-2234, L-2235 y L-


2260, provocando el colapso parcial del Área Norte. Esto causó la interrupción de los
suministros de las SS.EE. Trujillo Norte, Guadalupe, Chiclayo, Piura Oeste, Talara y
Zorritos con un total de 366,18 MW aproximadamente. Además, las empresas
Antamina, Sider Perú, Yanacocha y Gold Fields reportaron una disminución de carga
con un total de 103,61 MW, debido a la actuación de sus protecciones propias.

EV –096–2013 Página 1 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Cabe mencionar que las líneas L-5008 (Chimbote - Trujillo Nueva) de 500 kV y L-
2240 (Chiclayo Oeste - Carhuaquero) de 220 kV se encontraban fuera de servicio por
mantenimiento programado.

A las 13:31 h, se inició el proceso de restablecimiento a través del autotransformador


AT31-211. A las 16:49 h, se conectó el autotransformador AT12-211 de la S.E.
Trujillo Norte.

7. CONDICIÓN PREVIA AL EVENTO EN EL SEIN


7.1 Las condiciones operativas del SEIN previas al evento fueron las siguientes:
7.1.1 Centros de generación involucrados:
Generación
N° Central Unidad
MW MVAr

G1 0,00(*) -5,18(*)

G2 2,86(*) -3,77(*)
1 C.H. Carhuaquero
G3 F/S F/S

G4 F/S F/S

2 C.H. Caña Brava G5 F/S F/S

3 C.T. Tablazo Central MP MP

4 C.T. Tumbes Central F/S F/S

G1 4,60 1,12
5 C.H. Curumuy
G2 F/S F/S

G1 2,50 2,35
6 C.H. Poechos I
G2 F/S F/S

G1 2,10 1,00
7 C.H. Poechos II
G2 2,12 0,98

G1 14,95 0,57
8 C.H. Gallito Ciego
G2 F/S F/S

TG1 F/S F/S

9 C.T. Malacas TGN4 40,93 2,42

TG5 F/S F/S

10 C.T. Piura 1 Central F/S F/S

11 C.T. Piura 2 Central F/S F/S


( )
12 C.H. Las Pizarras Central 4,00 * SD(*)

13 C.T. Maple Central 18,91 1,17

14 C.T.E. Piura Central F/S F/S

15 C.T. Chiclayo Central F/S F/S


F/S: Fuera de Servicio. / MP: Mantenimiento Programado.
( )
* En sistema aislado por mantenimiento de la línea L-2240.

EV –096–2013 Página 2 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

7.1.2 Flujo de potencia por las principales líneas de la zona:


SUBESTACIONES Potencia Potencia
N° CÓDIGO Activa Reactiva
DE A (MW) (MVAr)

1 L-2234 Guadalupe Trujillo Norte -103,00 21,80


2 L-2235 Guadalupe Trujillo Norte -105,00 21,70
3 L-2232 Chimbote 1 Trujillo Norte 148,69 -13,66
4 L-2233 Chimbote 1 Trujillo Norte 151,37 -9,38
5 L-2240 Chiclayo Oeste Carhuaquero MP MP
6 L-2260 Trujillo Norte Cajamarca Norte -38,97 23,98
7 L-5008 Trujillo Nueva Chimbote MP MP
8 L-2238 Chiclayo Oeste Piura Oeste MP MP
MP: Fuera de servicio por mantenimiento programado.

7.1.3 Flujo de potencia por los equipos de transformación de la zona:


Potencia Potencia
NIVEL DE
N° CÓDIGO SUBESTACIÓN Activa Reactiva
TENSIÓN
(MW) (MVAr)

1 AT12-211 Trujillo Norte 220 58,61 27,50


2 AT31-211 Trujillo Norte 220 58,14 18,35

8. SECUENCIA DE EVENTOS

Hora S.E. / C.C. Descripción


Se produjo una explosión en el pararrayos PR-404 de la fase “T” del
12:59:32.957 Trujillo Norte
autotransformador AT12-211
12:59:33.747 Trujillo Norte Desconexión de la línea L-2234
12:59:33.790 Trujillo Norte Desconexión del AT31-211
12:59:33.862 Chimbote 1 Desconexión de la línea L-2233
12:59:33.869 Trujillo Norte Desconexión del AT12-211
12:59:56.559 Guadalupe Desconexión de la línea L-2235
Cajamarca Desconexión de la línea L-2260 (Trujillo Norte – Cajamarca Norte) de
12:59
Norte 220 kV
La barra “A” de la S.E. Trujillo Norte quedó energizada a través de la L-
12:59 Trujillo Norte
2232 (Chimbote 1 – Trujillo Norte) de 220 kV.
Actuación del Esquema de Rechazo Automático de Carga por
12:59:33 Área Norte
Mínima Frecuencia (ERACMF) en el Área Operativa Norte del SEIN.
Colapso del Área Operativa Norte del SEIN desde la S.E. Trujillo Norte
12:59:33 Área Norte
hasta la S.E. Zorritos.
Comunicó al CCO-COES que habían perdido toda su carga y que la
1 tensión en la S.E. Cerro Corona se encontraba en 241 kV. El CCO-
13:00:28 CC-MGF
COES le indicó que regularía la tensión y que recupere toda su carga
en cuanto se regule la tensión.
2
13:00:33 CCO-COES Coordinó con el CC-KLP bajar su generación al mínimo.

1
CC-MGF: Centro de control de la empresa GOLD FIELDS

EV –096–2013 Página 3 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Hora S.E. / C.C. Descripción


3
13:00:49 CCO-COES Coordinó con el CC-CPS bajar su generación al mínimo.
4 Comunicó al CCO-COES que la unidad TGN4 de la C.T. Malacas se
13:01:14 CC-EEP
había desconectado y que procedería a su inspección.
5 Informó al CCO-COES que tenían una elevación de la tensión en la
13:01:37 CC-ATN
línea L-2264 (Conococha – Paragsha 2) de 220 kV.
6 Informó al CCO-COES que la C.H. Gallito Ciego se había
13:02:30 CC-SNP
desconectado.
7
Indicó al CC-EDG que debía bajar la generación de la C.T. Ventanilla a
13:02:55 CCO-COES
mínima carga con urgencia.
Coordinó con el CC-EDG regular la frecuencia del Área Centro-Sur con
13:03:47 CCO-COES
la C.H. Huinco.
8
Coordinó con el CC-EGS bajar la generación de la C.T. Independencia
13:04:06 CCO-COES
a carga mínima.
9
Coordinó con el CC-ENS bajar la generación de la unidad TG1 de la
13:04:23 CCO-COES
C.T. Chilca Uno a carga mínima.
Informó al CCO-COES que había tenido una reducción de carga de 70
10
13:05:00 CC-CMA MW aproximadamente. El CCO-COES autorizó la recuperación total de
su carga.
Informó al CCO-COES que no tenían tensión en 60 kV. El CCO-COES
11
13:05:11 CC-ELN le indicó que prepare todos sus circuitos para la recuperación de su
carga.
12
Indicó al CC-CNP que el Área Norte había colapsado y que espere su
13:05:32 CCO-COES
llamada.
13
Coordinó con el CC-ELP bajar 50 MW de generación de la C.H.
13:05:56 CCO-COES
Mantaro.
14
Coordinó con el CC-REP energizar los autotransformadores de la
13:06 CCO-COES
S.E. Trujillo Norte.
13:06:23 CCO-COES Coordinó con el CC-ENS bajar la C.T. Chilca Uno a carga mínima.
Coordinó con el CC-SNP bajar la generación de la C.H. Malpaso al
13:06:28 CCO-COES
mínimo.
15 Informó al CCO-COES que había tenido una reducción de carga. El
13:08:00 CC-SID
CCO-COES autorizó la recuperación de toda su carga.
Informó al CCO-COES que el interruptor principal se había abierto por
16
13:09:29 CC-GLR una variación de frecuencia. El CCO-COES le indicó que podía
recuperar su carga.

2
CC-KLP: Centro de control de la empresa KALLPA GENERACIÓN
3
CC-CPS: Centro de control de la empresa CELEPSA
4
CC-EEP: Centro de control de la empresa EEPSA
5
CC-ATN: Centro de control de la empresa ABENGOA TRANSMISIÓN NORTE
6
CC-SNP: Centro de control de la empresa SN POWER
7
CC-EDG: Centro de control de la empresa EDEGEL
8
CC-EGS: Centro de control de la empresa EGESUR
9
CC-ENS: Centro de control de la empresa ENERSUR
10
CC-CMA: Centro de control de la empresa COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA
11
CC-ELN: Centro de control de la empresa ELECTRONORTE
12
CC-CNP: Centro de control de la empresa CEMENTOS NORTE PACASMAYO
13
CC-ELP: Centro de control de la empresa ELECTROPERÚ
14
CC-REP: Centro de control de la empresa RED DE ENERGÍA DEL PERÚ
15
CC-SID: Centro de control de la empresa SIDER PERÚ
16
CC-GLR: Centro de control de la empresa GLORIA

EV –096–2013 Página 4 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Hora S.E. / C.C. Descripción


Coordinó con el CC-EEP arrancar la unidad TG1 de la C.T. Malacas
13:10:50 CCO-COES
en sistema aislado con la carga de Talara.
Coordinó con el CC-ELP arrancar una unidad de la C.T. Tumbes en
13:11:40 CCO-COES sistema aislado con la carga de la S.E. Zorritos. El CC-ELP indicó
que ambas unidades estaban disponibles.
Indicó al CCO-COES que la unidad TG5 de la C.T. Malacas se
encontraba disponible. El CCO-COES coordinó con el CC-EEP
13:12:00 CC-EEP arrancar la unidad TG5 en sistema aislado. EL CC-EEP solicitó al
CCO-COES coordinar con el CC-REP la apertura del interruptor del
lado de 220 kV del transformador TG5-21.
Informó al CCO-COES que tenía aproximadamente 15MW
13:14:00 CC-MGF interrumpidos. El CCO-COES autorizó la recuperación de toda su
carga.
17
13:14:50 CC-MET Informó al CCO-COES que habían perdido la carga de Maple Etanol.
Indicó al CC-EEP que el interruptor de 220kV del transformador TG5-21
13:15:16 CCO-COES
ya se encontraba abierto.
18
13:15:23 CC-EGN Informó al CCO-COES que Piura y Chiclayo no tenían energía.
Coordinó con el CC-EEP cancelar la orden de arranque de la unidad
13:15:35 CCO-COES TG1 de la C.T. Malacas y recuperar la carga de 13,2 kV de la S.E.
Talara con la unidad TG5.
Informó al CCO-COES que se había perdido la carga de sus clientes
13:16:08 CC-KLP
Miski Mayo y Gold Fields.
Informó al CC-ENO que se recuperaría parcialmente la carga del Área
13:17:47 CCO-COES
Norte (Zorritos, Talara y Piura) con la unidad TG5 de la C.T. Malacas.
Consultó al CC-EGN si se podía cancelar el mantenimiento de la línea
13:18:48 CCO-COES L-2240. El CC-EGN indicó que aquello demoraría y que haría las
consultas sobre el caso.
Informó al CCO-COES que tenía un cliente en la S.E. Trujillo Norte que
13:18:58 CC-EDG
había perdido carga (Creditex Trujillo).
19 Informó al CCO-COES que había tenido una reducción de carga. El
13:19:50 CC-YAN
CCO-COES autorizó recuperar toda su carga.
Informó al CCO-COES que no era posible la energización del
13:22:00 CC-REP autotransformador AT31-211 debido a que no contaba con mando
a distancia.
Indicó al CC-ELP que coordine con el CC-ENO la toma de carga en la
13:23:06 CCO-COES
S.E. Zorritos.
Coordinó con el CC-ELP arrancar las dos unidades de la C.T.
13:24:56 CCO-COES
Tumbes.
Informó al CCO-COES que no se podía suspender el mantenimiento de
13:26:40 CC-EGN
la línea L-2240, debido a que habían desmontado aisladores.
Informó al CCO-COES que el arranque de la unidad TG5 de la C.T.
13:28:26 CC-EEP
Malacas demoraría aproximadamente 40 minutos.
13:29:00 CCO-COES Coordinó con el CC-EEP arrancar la unidad TG1 de la C.T. Malacas.
20 Informó al CCO-COES que el interruptor de la línea L-2260 en la S.E.
13:29:32 CC-CEH
Cajamarca Norte se encontraba abierto.

17
CC-MET: Centro de control de la empresa MAPLE ETANOL
18
CC-EGN: Centro de control de la empresa EGENOR
19
CC-YAN: Centro de control de la empresa YANACOCHA
20
CC-CEH: Centro de control de la empresa CONENHUA

EV –096–2013 Página 5 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Hora S.E. / C.C. Descripción


Informó al CCO-COES que habían perdido la carga de Refinería Talara.
21
13:29:37 CC-PRT El CCO-COES le indicó que coordinaran con el CC-EEP para que
recuperen su carga.
Conexión del autotransformadores AT31-211, con lo que se
13:31:24 Trujillo Norte
energizó la barra de 138 kV.
13:31:54 Trujillo Norte Se energizó la línea L-1117 (Trujillo Norte – Porvenir) de 138 kV.
22
Coordinó con el CC-HID recuperar su carga interrumpida en la S.E.
13:32:00 CCO-COES
Porvenir.
Se energizó la línea L-1139 (Trujillo Norte – Trujillo Noroeste) de 138
13:32:32 Trujillo Norte
kV.
Se energizó la línea L-1118 (Trujillo Norte – Santiago de Cao) de 138
13:33:01 Trujillo Norte
kV.
13:33:23 Trujillo Norte Se energizó la línea L-1136 (Trujillo Norte – Alto Chicama) de 138 kV.
13:33 Trujillo Norte Se energizó la línea L-1115 (Trujillo Norte – Motil) de 138 kV.
Coordinó con el CC-EGN recuperar la carga de su cliente libre, minera
13:33:41 CCO-COES
Barrick Alto Chicama.
13:34:00 CCO-COES Coordinó con el CC-HID recuperar toda su carga en Trujillo Norte.
13:35:16 Trujillo Norte Se energizó el transformador T29-11.
Se energizó la barra de 10 kV mediante la conexión del transformador
13:35:58 Trujillo Norte
T29-11.
Indicó al CC-CEH que energizaría la línea L-2260 desde la S.E. Trujillo
Norte. El CC-CEH informó que no podía sincronizar en la S.E.
13:36:00 CCO-COES
Cajamarca Norte porque toda la carga se encontraba en la barra “A” y
que el CC-ATN tendría que realizar la sincronización.
13:36:23 Trujillo Norte Se energizó el transformador T81-121.
13:40:00 Tumbes Se arrancó la unidad MAK2 de la C.T. Tumbes.
13:40:32 CC-REP Conectó el SVC de la S.E. Trujillo Norte.
13:42:00 Tumbes La unidad MAK2 no completó su secuencia de sincronización.
Se energizó la barra de 220 kV a través de la línea L-2235 (Trujillo
13:44:05 Guadalupe
Norte – Guadalupe) de 220 kV.
13:45:36 Trujillo Norte Se energizó la línea L-2234 (Trujillo Norte – Guadalupe) de 220 kV.
13:46:08 Guadalupe Se energizó la línea L-2236 (Guadalupe – Chiclayo Oeste) de 220 kV.
13:48:37 Guadalupe Se energizó el transformador T17-261 en el lado de 220 kV.
Se energizó la barra de 60 kV de la S.E. Guadalupe a través de la
13:49:49 Guadalupe
conexión del transformador T13-261.
Coordinó con el CC-REP energizar la línea L-2239 en la S.E. Chiclayo
13:51:00 CCO-COES
Oeste. El CC-REP tuvo problemas con el mando a distancia.
13:51:59 Guadalupe Se energizó el transformador T92-261.
13:51:30 Guadalupe Se energizó la línea L-6653 (Guadalupe - Pacasmayo) de 60 kV.
13:53 CCO-COES Coordinó con el CC-ELN recuperar 20 MW de carga.
13:54:07 Guadalupe Se energizó la línea L-6656 (Guadalupe – Gallito Ciego) de 60 kV.
13:54:21 Guadalupe Se energizó la línea L-6646 (Guadalupe – Gallito Ciego) de 60 kV.
13:54 CCO-COES Coordinó con el CC-SNP sincronizar la C.H. Gallito Ciego.

21
CC-PTR: Centro de control de la empresa REFINERÍA TALARA
22
CC-HID: Centro de control de la empresa HIDRANDINA

EV –096–2013 Página 6 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Hora S.E. / C.C. Descripción


13:55:17 Guadalupe Se energizó la barra de 10 kV.
13:55:55 Guadalupe Se conectó la línea L-2234 (Trujillo Norte – Guadalupe) de 220 kV.
Coordinó con el CC-ELP cancelar la orden de arranque de la C.T.
13:57:17 CCO-COES
Tumbes debido a la demora de su arranque en sistema aislado.
Se energizó la línea L-6652 (Guadalupe – Cementos Norte Pacasmayo)
13:57:27 Guadalupe
de 60 kV.
Se energizó la línea L-6669 (Guadalupe – Cementos Norte Pacasmayo)
13:59:18 Guadalupe
de 60 kV.
14:02:11 Guadalupe Se energizó la línea L-2237 (Guadalupe – Chiclayo Oeste) de 220 kV.
14:02:39 Chiclayo Oeste Se conectó la línea L-2237 (Guadalupe – Chiclayo Oeste) de 220 kV.
Chiclayo
14:02:39 Se energizó la barra de 60 kV a través del transformador T14-260.
Oeste
14:02:39 Chiclayo Oeste Se energizó el transformador T93-261.
14:03:54 Chiclayo Oeste Se energizó la línea L-2239 (Chiclayo Oeste – La Niña) de 220 kV.
14:05:15 La Niña Se conectó la línea L-2239 (Chiclayo Oeste – La Niña) de 220 kV.
Se sincronizó la unidad TG1 de la C.T. Malacas, con lo que se
14:06:00 Talara inició la recuperación de la carga interrumpida de Talara en
sistema aislado.
Indicó al CC-KLP que su cliente minera Miski mayo ya podía tomar su
14:07:00 CCO-COES
carga.
14:08:00 CCO-COES Autorizó al CC-CNP la recuperación de toda su carga.
Indicó al CCO-COES que la unidad TG5 ya se encontraba lista para
energizar la barra de la S.E. Talara. El CCO-COES consultó si se podía
14:08:00 CC-EEP parar la unidad y solicitó que la unidad se quede girando en vacío. El
CC-EEP indicó que la unidad TG5 debía cumplir su tiempo mínimo de
operación.
14:09:00 CCO-COES Coordinó con el CC-EEP energizar la barra de la S.E. Talara.
La unidad TG5 de la C.T. Malacas no completó su secuencia de
14:11 Talara
sincronización debido a problemas en el sistema de control.
Coordinó con el CC-EEP recuperar la carga de ENOSA y de los
14:14 CCO-COES
usuarios libres de la S.E. Talara.
Se energizó la barra de 220 kV a través de la energización de la línea
14:16:12 Piura Oeste
L-2241 (Piura Oeste – La Niña) de 220 kV con el reactor.
14:17:23 Piura Oeste Se energizó el transformador T32-261.
14:17:48 Piura Oeste Se energizó la barra de 60 kV.
14:17:42 Talara Se energizó el alimentador T6 de ENOSA.
14:18:27 Piura Oeste Se energizó el transformador T15-261.
14:19:06 Piura Oeste Se energizó la línea L-6650 (Piura Oeste – Piura Centro) de 60 kV.
14:20 Piura Oeste Se energizó la línea L-6699 (Piura Oeste – Maple Etanol) de 60 kV.
Se energizó la línea L-6657 (Piura Oeste – Los Ejidos) de 60 kV. El
14:20:27 Piura Oeste
CCO-COES coordinó con el CC-ENO recuperar su carga interrumpida.
Solicitó al CCO-COES que se comunique con el CC-ENO para que
14:23:00 CC-EEP
recupere toda su carga interrumpida en la S.E. Talara.
14:23:46 Piura Oeste Se energizó la línea L-2238 (Piura Oeste – Chiclayo Oeste) de 22 kV.
Informó al CCO-COES que había tenido interrupción de
14:24:00 CC-PTR suministros por actuación del ERACMF. El CCO-COES coordinó no
recuperar aún su carga.

EV –096–2013 Página 7 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Hora S.E. / C.C. Descripción


Se energizó la línea L-6654 (Piura Oeste - Paita) de 60 kV. El CC-ENO
14:24:38 Piura Oeste
procedió a normalizar sus suministros interrumpidos.
14:25:19 Piura Oeste Se energizó la línea L-6658 (Piura Oeste – La Unión) de 60 kV.
Indicó al CC-ENS que su cliente Refinería Talara podía recuperar su
14:27:00 CCO-COES
carga en la S.E. Talara progresivamente.
Coordinó con el CC-REP energizar todas las líneas de ENOSA en la
14:27:13 CCO-COES
S.E. Piura Oeste.
Se energizó la línea L-6698 (Piura Oeste - Sullana) de 60 KV. El CCO-
14:26:51 Piura Oeste
COES coordinó con el CC-ENO recuperar toda su carga.
Indicó al CC-EGN que se iba energizar la línea L-6651 y que su cliente
14:28:00 CCO-COES
Textil Piura coordine con el CC-REP su recuperación.
14:31:23 Chiclayo Oeste Se conectó la línea L-2238 (Piura Oeste – Chiclayo Oeste) de 22 kV.
Se energizó la barra de 220 kV a través de la conexión de la línea L-
14:32:21 Talara
2250 (Piura Oeste - Talara) de 220 kV con el reactor.
14:33:11 Talara Se energizó la línea L-2249 (Talara – Zorritos) de 220 kV.
14:33:27 Zorritos Se conectó la línea L-2249 (Talara – Zorritos) de 220 kV.
14:33:57 Zorritos Se energizó el transformador T33-261.
14:34:18 Zorritos Se energizó la barra de 60 kV de la S.E. Zorritos.
14:34:18 Piura Oeste Se energizó la línea L-6651 (Piura Oeste – Textil Piura) de 60 kV.
14:34:41 Zorritos Se energizó la línea L-6665 (Zorritos –Tumbes - Zarumilla) de 60 kV.
14:35:29 Zorritos Se energizó la línea L-6664 (Zorritos –Máncora) de 60 kV.
14:36:19 Zorritos Se energizó la línea L-6666 (Zorritos – C.T. Tumbes) de 60 kV.
14:36:22 Piura Oeste Se energizó el transformador T83-261.
Conectó el SVC de la S.E. Chiclayo Oeste. La demora en la conexión
14:37:56 CC-REP
no ha sido informada por la empresa REP.
14:45:00 Curumuy Se conectó el grupo G2 de la C.H. Curumuy.
14:45:37 Piura Oeste Se energizó la línea L-2248 (Piura Oeste – Talara) de 220 kV.
14:47:23 Talara Se conectó la línea L-2248 (Piura Oeste – Talara) de 220 kV.
14:50:00 Poechos Se conectó el grupo G1 de la C.H. Poechos 1.
14:50:13 Chiclayo Oeste Se energizó el transformador T16-260.
14:51:42 Talara Se energizó el transformador T20-21.
14:57:13 Chiclayo Oeste Se conectó la línea L-2236 (Guadalupe – Chiclayo Oeste) de 220 kV.
14:58:00 Poechos Se conectó el grupo G1 de la C.H. Poechos 2.
Coordinó con el CC-EEP sincronizar el sistema aislado de la S.E.
15:00 CCO-COES
Talara.
Sincronizó el sistema aislado de la unidad TG1 de la C.T. Malacas
15:02 Talara
con el SEIN.
Informó al CCO-COES que a las 15:06 h se había activado el recierre
15:11:00 CC-REP
de la línea L-2249 (Talara – Zorritos) de 220 kV.
Indicó que el autotransformador AT12-211 se encontraría indisponible
15:12:00 CC-REP
por tres horas aproximadamente.
15:25:00 Poechos Se conectó el grupo G2 de la C.H. Poechos 2.
16:40:00 CC-EEP Declaró la disponibilidad de la unidad TG5 de la C.T. Malacas.
16:49:01 Trujillo Norte Conexión del autotransformador AT12-211.

EV –096–2013 Página 8 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

9. SEÑALIZACIÓN DE LAS PROTECCIONES

S.E. Equipo Código Señalizaciones Interruptor A/C

Trujillo Norte 220 kV L-2234 7SA612 PL1 21N-Distancia IN-2374 A


Trujillo Norte 220 kV L-2235 REL670 PL1 21N-Distancia IN-2742 A
Guadalupe 220 kV L-2234 REL670 PL1 21N-Distancia IN-2736 A
Trujillo Norte 138 kV T31-211 7SJ511 PT2 51-Sobrecorriente IN-4084 A
Trujillo Norte 220 kV L-2233 7SA612 PL1 67N-Sobrecorriente CD IN-2162 A
Trujillo Norte 138 kV T12-2111 7SJ612 PT12 51-Sobrecorriente IN-4042 A
Trujillo Norte 220 kV T12-2111 7SJ612 PT12 51-Sobrecorriente IN-2168 A
Trujillo Norte 220 kV L-2235 REL670 PL1 79-LógicaRecierre 1F IN-2742 A
Guadalupe 220 kV L-2234 REL670 PL1 79-LógicaRecierre 1F IN-2736 A
Guadalupe 220 kV L-2235 REL670 PL1 59-Sobretensión IN-2178 A
Trujillo Norte 220 kV L-2235 7SA612 PL1 59-Sobretensión IN-2742 A
Trujillo Norte 220 kV L-2234 7SA612 PL1 59-Sobretensión IN-2374 A
A/C: Abierto o Cerrado

10. CONTADOR DE INTERRUPTORES


No se han reportado.

11. ANÁLISIS DEL EVENTO


Antecedentes:

11.1. El día 24.11.2013, se programaron los siguientes mantenimientos fuera de servicio


en el Área Operativa Norte, en media y máxima demanda.

Hora Hora
Empresa Ubicación Equipo Descripción
inicio final
Abengoa
Cajamarca CL-
Transmisión 09:59 15:45 Mantenimiento electromecánico acople.
Norte Acople220kV
Norte
Abengoa
Cajamarca
Transmisión SVC 10:00 14:18 Mantenimiento electromecánico SVC.
Norte
Norte
Abengoa
Cajamarca BARRA Prueba de transferencia de disparo del
Transmisión 12:33 15:50
Norte B_220kV transformador T-601 del SVC.
Norte
Abengoa
Cajamarca CL- Prueba de transferencia de disparo del
Transmisión 14:18 15:40
Norte Acople220kV transformador T-601 del SVC.
Norte
Abengoa
Cajamarca Prueba de transferencia de disparo del
Transmisión INT-601 14:18 15:40
Norte transformador T-601 del SVC.
Norte
Cambio de aisladores y morsoteria,
Carhuaquero -
Egenor L-2240 07:28 16:16 cambio de perfiles de ménsula,
Chiclayo Oeste
mantenimiento de torres.
Proyecto cambio conductores y de
Red de Energía Chiclayo Oeste
L-2238 00:00 23:59 ferretería: herrajes, amortiguadores en
del Perú – Piura Oeste
estructuras.
Cambio de sellos a los filtros de la
segunda etapa, mantenimiento a la
SDE Piura Tablazo TG1 00:00 21:05 válvula de ingreso de aire al enfriador de
aire sellado n° 02, rellenado de aceite al
tanque de lubricación de la TG-01.

EV –096–2013 Página 9 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Hora Hora
Empresa Ubicación Equipo Descripción
inicio final
Mantenimiento preventivo de 1 año,
CL AT85- lubricación de seccionadores
Transmantaro Trujillo Nueva 06:52 17:57
523_220 pantógrafos, limpieza general del equipo,
revisión de conexiones.
Mantenimiento preventivo de 1 año,
lubricación de seccionadores
Transmantaro Trujillo 500 CL-5008 06:52 17:57
pantógrafos, limpieza general del equipo,
revisión de conexiones.
Mantenimiento preventivo de 1 año de
Transmantaro Trujillo 500 R-21 08:24 17:28
celda del transformador, R-21 y Tz-56.
(Guadalupe 1
Hidrandina L-3350 08:00 14:45 Trabajos correctivos en la línea.
– Guadalupe 2)

11.2. A las 07:28 h, se deconectó la línea L-2240 (Chiclayo Oeste – Carhuaquero) de


220 kV, para el mantenimiento programado, con lo cual se formó el sistema aislado
Carhuaquero – Cutervo – Nueva Jaén.

Análisis del evento:

11.3. A las 12:59:32.957 h del 24.11.2013, se produjo la explosión del pararrayos PR-
404 de la fase “T” del lado de 138 kV del autotransformador AT12-211 (ver Figuras 1
y 2), de acuerdo con lo informado por la empresa Red de Energía del Perú S.A.
(REP), propietaria de la instalación. La falla se inició como una falla monofásica en la
fase “T” y después de 150 ms de iniciada la falla evolucionó a una falla bifásica a
tierra en las fases “S” y “T”.

EV –096–2013 Página 10 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Figura 1. Diagrama unifilar de la S.E. Trujillo Norte

Figura 2. Diagrama unifilar simplificado del área norte del SEIN

11.4. En la S.E. Trujillo Norte, despues de 834 ms de la explosión del pararrayos PR-404
(ver Figuras 3 y 4) , se produjo la desconexión del autotransformadro AT31-211 con
las aperturas de los interruptores de 220 kV y 138 kV, por la activación de su
protección de sobrecorriente de tierra del devanado de 138 kV. Asimismo, despues
de 910 ms de la explosión del pararrayo PR-404 (ver Figuras 5 y 6), se produjo la
desconexión del autotransformadro AT12-211 con las aperturas de los interruptores
de 220 kV y 138 kV, por la activación de su protección de sobrecorriente de fases en
220 kV y sobrecorriente de tierra en 138 kV.
I/A

0
-0.1 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9
t/s

-5

iA iB iC

Figura 3. Registro oscilográfico del relé siemens 7SJ612 de 138 kV del AT12-211, S.E. Trujillo Norte
(Fuente: REP).

EV –096–2013 Página 11 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

I/A

5.0

2.5

0.0
-0.1 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9
t/s
-2.5

-5.0

-7.5
iA iB iC

Figura 4. Registro oscilográfico del relé siemens 7SJ612 de 220 kV del AT12-211, S.E. Trujillo Norte
(Fuente: REP).
I/A

2.5

0.0
0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8
t/s
-2.5

-5.0

-7.5
Current Ia Current Ib Current Ic

Figura 5. Registro oscilográfico del relé siemens 7SJ511 de 138 kV del AT31-211, S.E. Trujillo Norte
(Fuente: REP).
I/A

2.5

0.0
0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8
t/s

-2.5

-5.0

Current Ia Current Ib Current Ic

Figura 6. Registro oscilográfico del relé siemens 7SJ511 de 220 kV del AT31-211, S.E. Trujillo Norte
(Fuente: REP).

11.5. En la S.E. Chimbote 1, después de 907 ms de la explosión del pararrayo PR-404,


se produjo la desconexión trifásica de la línea línea L-2233, por la actuación de la
potección de sobrecorriente de tierra (ver Figura 7). Asimismo, depués de 235 ms se
observa la desconexión del extremo remoto, cuya señalización no fue informada por la
empresa REP.
I/A

0
-0.2 -0.1 -0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.1
-1
t/s

-2

iL1 iL2 iL3

U/V

t/s
-0.2 -0.1 -0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.1
0

-100

uL1 uL2 uL3

Relay TRIP
E/F Trip 3p
-0.2 -0.1 -0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.1
t/s

Figura 7. Registro oscilográfico del relé Siemens 7SA612 (PL1) de la línea L-2233, S.E. Chimbote 1
(Fuente: REP).

11.6. En la S.E. Trujillo Norte, después de 422 ms de iniciada la falla, se produjo la


desconexión monofásica de la fase “S” de la línea L-2234 por la activación de su
protección distancia en zona 1, después de 397 ms se registró desconexión trifásica
de la línea L-2234.

EV –096–2013 Página 12 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

I/A
500

250 t/s
-0.1 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7
0

-250

-500

iL1 iL2 iL3

U/kV

100
t/s
-0.1 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7
0

-100

uL1 uL2 uL3

Dis.T.SEND
Dis. forward
Dis. reverse
>CB1 Pole L1
>CB1 Pole L2
>CB1 Pole L3
Relay TRIP L2
Relay TRIP
-0.1 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7
t/s

Figura 8. Registro oscilográfico del relé ABB REL670 (PL1) de la línea L-2234, S.E. Trujillo
Norte (Fuente: REP).

11.7. En la S.E. Guadalupe, después de 785 ms de inciada la falla, se produjo la


desconexión monofásica de la fase “R” de la línea L-2234 por la activación de su
protección distancia en zona 1 (activación solo 6,7 ms), después de 540 ms se
registró recierre monofásico de la línea L-2234.
I/A
500

250

0
-0.75 -0.50 -0.25 0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25
-250 t/s

-500

LINE_A_IL1 LINE_A_IL2 LINE_A_IL3

LINE_A_IL1/A
500

250

0
-0.75 -0.50 -0.25 0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25
-250 t/s

-500

LINE_A_IL1

LINE_A_IL2/A
500

250

0
-0.75 -0.50 -0.25 0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25
-250 t/s

-500

LINE_A_IL2

LINE_A_IL3/A
500

250

0
-0.75 -0.50 -0.25 0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25
-250 t/s

-500

LINE_A_IL3

U/kV

100

0
-0.75 -0.50 -0.25 0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25
-100 t/s

-200

-300

LINE_UL1 LINE_UL2 LINE_UL3

TRIP L1
TRIP L2
TRIP L3
ZM01-TRIP
ZM02-START
CB CLOSE R
CB CLOSE S
CB CLOSE T
-0.75 -0.50 -0.25 0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25
t/s

Figura 9. Registro oscilográfico del relé ABB REL670 (PL1) de la línea L-2234, S.E. Guadalupe
(Fuente: REP).

11.8. Asimismo, en la S.E. Guadalupe, después de 23,671 segundos de registrada la


falla, se produjo las desconexión de la línea L-2235 (Trujillo – Guadalupe) de 220 kV,
por la activación de su protección de sobretensión (59). Asimismo, despés de 51 ms
desconectó en el extremo remoto por recepción de la señal de disparo directo

EV –096–2013 Página 13 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

transferido. En la Tabla 1, se muestran los ajustes actuales implementados en las


líneas de 220 kV del área Norte del SEIN.
I/A
200

100

0
-0.04 -0.03 -0.02 -0.01 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 0.08 0.09
t/s
-100

-200

LINE_A_IL1 LINE_A_IL2 LINE_A_IL3

U/kV
200

100

0
-0.04 -0.03 -0.02 -0.01 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 0.08 0.09
t/s
-100

-200

LINE_UL1 LINE_UL2 LINE_UL3

DTT LINE SEND


TOV1-TRIP
TOV1-START
-0.04 -0.03 -0.02 -0.01 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 0.08 0.09
t/s

Figura 10. Registro oscilográfico del relé ABB REL670 (PL1) de la línea L-2235, S.E. Guadalupe
(Fuente: REP).
Tabla 1. Ajustes de sobretensión del área Norte del SEIN.
Etapa 1 Etapa 2
Línea S.E. 1 – S.E. 2
U> t> U>>
t>> (seg.)
(p.u.) (seg.) (p.u.)
L-2280 Zorritos – Machala 1,15 1,0 1,18 0,1
L-2249 Talara – Zorritos 1,15 1,5 1,30 0,2
L-2248 Piura –Talara 1,15 2,0 1,30 0,4
L-2239 La Niña – Piura 1,15 2,3 1,30 0,5
L-2238 Chiclayo – La Niña 1,15 2,6 1,30 0,6
L-2240 Chiclayo – Carhuaquero 1,15 2,8 1,30 0,7
L-2236 Guadalupe – Chiclayo 1,15 3,0 1,30 0,8
L-2234 Trujillo – Guadalupe 1,15 3,5 1,30 1,0
L-2260 Trujillo – Cajamarca 1,15 3,8 1,30 1,2
L-2233 Chimbote – Trujillo 1,15 2,5 1,30 0,6
L-2232 Chimbote – Trujillo 1,15 4,2 1,30 1,4
L-2216 Paramonga – Chimbote 1,15 3,0 1,30 0,8
L-2215 Paramonga – Chimbote 1,15 4,5 1,30 1,6
L-2214 Paramonga – Zapallal 1,15 3,5 1,30 1,0
L-2213 Paramonga – Huacho 1,15 5,0 1,30 1,8
L-2212 Huacho – Zapallal 1,15 5,5 1,30 2,0
L-2235 Trujillo – Guadalupe 1,15 2,0 1,30 0,5
1,8 0,40
(Guadalupe) (Guadalupe)
L-2237 Chiclayo - Guadalupe 1,15 1,30
3,0 0,8
(Chiclayo) (Chiclayo)

11.9. En la S.E. Cajamarca Norte, tambien, se produjo la desconexión de la línea L-2260


(Cajamarca Norte – Trujillo Norte) de 220 kV por la activación de su protección
distancia en zona 3, de acuerdo a lo informado por la empresa CONENHUA.

EV –096–2013 Página 14 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

11.10. Con las desconexiones de las líneas L-2234/L-2235 (Trujillo Norte – Guadalupe) de
220 kV, la frecuencia del área aislada Norte disminuyó gradualmente hasta colapsar
dicha área debido al desbalance de Carga – Generación, como consecuencia se
interrumpieron 9,45 MW de carga por la activación del Esquema de Rechazo
Automatico de Carga Por minima Frecuencia (ERACMF) y 366,36 MW de carga por
el colapso.
11.11. Asimismo, los usuarios Libres Minera Yanacocha (28,02 MW), Siderperú (2,50
MW), Gold Fields (14,00 MW) y Antamina (59,09 MW) disminuyeron en total 103,61
MW de carga por las actuaciones de sus protecciones propias.
Evaluación de la actuación del ERACMF:

11.12. Para verificar la operación de los relés de mínima frecuencia, se tiene en cuenta lo
siguiente:
La tolerancia de sus unidades de medida de frecuencia de los relés, cuyos valores
típicos oscilan en ± 10 mHz. Esto implica que la activación de los relés no se da
para la frecuencia exacta de ajuste, sino que ocurre dentro de un intervalo de
frecuencia dado por la tolerancia del relé.
La ubicación del equipo de medida de la frecuencia para la evaluación, ya que
normalmente está alejado de la carga.
Por este motivo, se considera válido que en los límites de los umbrales de frecuencia
algunos relés se activen y otros no lo hagan.
11.13. La evaluación del Esquema de Rechazo Automático de Carga por Mínima
Frecuencia (ERACMF) se realizó con la frecuencia de los GPS de la S.E. Piura (ver
Figuras 11). En la Tabla 1 se muestran las etapas que superan los ajustes del
ERACMF para cada umbral de frecuencia, de acuerdo a los ajustes del Estudio de
Rechazo de Carga y Generación del año 2013 (ver Tablas 2, 3, 4 y 5).
Tabla 1. Registro de evaluación del comportamiento de la frecuencia y su derivada para cada zona (formato
F9 del procedimiento del ERACMF de Osinergmin)
Niveles de
Duración del nivel f Actuación Niveles de gradiente Duración gradiente Actuación
frecuencia
Zona Nivel de f t inicio t fin Duración de la Zona Arranque Nivel de t inicio t fin Duración de la
Etapa Etapa
gradiente de
(Hz) (hh:mm:ss) (hh:mm:ss) (hh:mm:ss) etapa (Hz) (hh:mm:ss) (hh:mm:ss) (hh:mm:ss) etapa
f
1ra f ≤ 59,0 -- >>150 ms f 1ra ≤ 59,8 f' ≤ -0,75 Hz/s 12:59:33.533 12:59:33.733 00:00:00.200 Df
12:59:33.866
2da f ≤ 58,9 12:59:33.900 -- >>150 ms f 2da ≤ 59,8 f' ≤ -0,75 Hz/s 12:59:33.533 12:59:33.733 00:00:00.200 Df

3ra f ≤ 58,8 -- >>150 ms f Norte 3ra ≤ 59,8 f' ≤ -0,75 Hz/s 12:59:33.533 12:59:33.733 00:00:00.200 Df
Norte 12:59:33.900
4ta f ≤ 58,5 12:59:33.933 -- >>150 ms f

5ta f ≤ 58,3 -- >>150 ms f


12:59:33.966
6ta f ≤ 58,0 12:59:34.000 -- >>150 ms f

7ma f ≤ 59,1 -- -- --

EV –096–2013 Página 15 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Figura 11. Registro de frecuencia y su derivada de frecuencia en la S.E. Piura.

Tabla 2. ERACMF de la Zona 1 (Área Norte desde Guadalupe hasta Zorritos).

11.14. De la Figura 11 y las Tablas 1 y 2, se identificó que existieron condiciones para la


activación de la 1º, 2º, 3º, 4°, 5° y 6° etapa del ERACMF por umbral de frecuencia
en el Área Operativa Norte del SEIN, comprendida entre las SS.EE. Trujillo Norte,
Guadalupe, Chiclayo Oeste, Carhuaquero, La Niña, Piura Oeste, Talara y Zorritos.
Asimismo, se presentaron condiciones para la activación de la 1°, 2° y 3° etapa del
ERACMF por derivada de frecuencia.

11.15. Las interrupciones de carga producidas por la activación del ERACMF se muestran
en la Tabla 3 por empresa, zona y etapa. En la Figura 12 se muestran las
empresas que reportaron sus suministros interrumpidos, por activación del
ERACMF, en el portal de OSINERGMIN.

Tabla 3. Suministros interrumpidos por Etapa del ERACMF


ETAPA TOTAL
ZONA EMPRESA ZONA
7º (MW)
1º 2º 3º 4º 5º 6º
(Reposición)

MSK 0,60 1,00 2,00 1,20 1,00 0,00 0,00 5,80

ZONA 1 PTR 0,74 0,00 0,00 0,41 0,11 0,46 0,00 1,72

TPI 0,32 0,45 0,80 0,36 0,00 0,00 0,00 1,93

TOTAL ETAPA 1,66 1,45 2,80 1,97 1,11 0,46 0,00 9,45

EV –096–2013 Página 16 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Figura 12. Reporte de actuaciones del ERACMF de las empresas, actualizado al 15.12.2013 (Fuente:
Osinergmin).

Evaluación de la actuación del EDAGSF:


11.16. Como consecuencia de la desconexión de los autotransformadores AT12-211 y
AT31-211, y de las líneas L-2234/L-2235 (Trujillo Norte – Guadalupe) de 220 kV, en
el Área Centro – Sur y la S.E. Chimbote 1 se produjo un desbalance carga –
generación. Por ello, se registró un incremento gradual de frecuencia, llegando hasta
un valor máximo de 61,121 Hz (ver Figura 37). De esta forma, se cumplieron las
condiciones para activar el Esquema de Desconexión Automática de Generación por
Sobrefrecuencia (EDAGSF) de la unidad TG1 de la C.T. Aguaytía (ver Tabla 4). Sin
embargo, las unidades TG1 y TG2 de la C.T. Aguaytía se encontraban fuera de
servicio por despacho, por lo que no se produjo su desconexión.

Figura 13. Registro de frecuencia del Área Centro – Sur medido con el GPS de la S.E. San Juan.

EV –096–2013 Página 17 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Tabla 4. Ajustes del EDAGSF 2013 del SEIN

Formación de Sistemas Aislados:


Zorritos:
11.17. El CCO-COES coordinó la formación del sistema aislado formado por la S.E.
Zorritos y la C.T. Tumbes.
11.18. A las 13:11 h, el CCO-COES coordinó con el CC-ELP arrancar una unidad de la
C.T. Tumbes. A las 13:24 h, el CCO-COES coordinó arrancar la otra unidad de la
C.T. Tumbes. A las 13:40 h, la unidad MAK2 de la C.T. Tumbes arrancó. Sin
embargo, la unidad MAK2 no sincronizó en sistema aislado, debido a un error en las
maniobras de sincronización. Esto se debió a que la transferencia de carga desde la
barra de 400 VAC al transformador de servicios auxiliares se prolongó por más de 3
segundos, de acuerdo con lo informado por la empresa Electroperú, propietaria de la
central.
11.19. A las 13:57 h, el CCO-COES canceló la orden de arranque de la C.T. Tumbes
debido a la demora en su sincronización.
Talara:
11.20. El CCO-COES coordinó la formación del sistema aislado formado por la S.E.
Talara y la unidad TG1 de la C.T. Malacas.

EV –096–2013 Página 18 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Figura 14. Diagrama unifilar del sistema de la S.E. Talara

11.21. A las 13:10 h, coordinó con el CC-EEP arrancar la unidad TG1 de la C.T. Malacas.
11.22. A las 13:15 h, coordinó con el CC-EEP cancelar la orden de arranque de la unidad
TG1 e indicó que la recuperación de este sistema aislado se realizaría con la unidad
TG5 de la C.T. Malacas.
11.23. A las 13:29 h, coordinó nuevamente arrancar la unidad TG1. Por ende, de acuerdo
con el tiempo de sincronización de la unidad (25 minutos), consignado en su ficha
técnica, debió de sincronizar a las 13:54 h.

EV –096–2013 Página 19 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Figura 15. Ficha técnica de la C.T. Malacas

11.24. A las 14:06 h, se sincronizó la unidad TG1 de la C.T. Malacas en sistema aislado y
se inició la recuperación de los suministros interrumpidos de la S.E. Talara.
11.25. A las 14:32 h, se energizó la barra de 220 kV de la S.E. Talara a través del SEIN.
11.26. A las 15:02 h, se sincronizó el sistema aislado de S.E. Talara con el SEIN.
Piura Oeste:
11.27. El CCO-COES coordinó la formación del sistema aislado formado por la S.E. Piura
Oeste y la unidad TG5 de la C.T. Malacas.
11.28. A las 13:12 h, el CCO-COES coordinó con el CC-EEP arrancar la unidad TG5.
Cabe resaltar que el tiempo de sincronización de la unidad TG5 de la C.T. Malacas
es de 60 minutos para el arranque en Black Start. Por ello, se esperaba que la
unidad TG5 sincronice en sistema aislado a las 14:12 h.
11.29. A las 14:11 h, se produjo la desconexión de la unidad TG5 de la C.T. Malacas,
durante el proceso de cierre del interruptor IN-2756 de 220 kV de la S.E. Talara. Esto
se debió a una inadecuada señal de velocidad, de acuerdo con lo informado por la
empresa EEPSA, propietaria de la central. Al respecto, EEPSA informó que había
revisado las señales del sistema de control y realizado el cambio de la tarjeta
respectiva.
Por este motivo, no se llegó a formar el sistema aislado de la S.E. Piura Oeste.
Actuación del ERACMF en el sistema aislado de la S.E. Talara:
11.30. Desde las 14:06 h hasta las 15:02 h, se operó la unidad TG1 de la C.T. Malacas en
sistema aislado con la carga de la S.E. Talara.
11.31. La empresa Refinería Talara reportó la actuación del Esquema de Rechazo
Automático de Carga por Mínima Frecuencia (ERACMF) en el sistema aislado, a las
14:21 h, 14:27 h y 14:37 h, con una interrupción de 0,40 MW, 0,46 W y 0,30 MW
respectivamente

Figura 16. Registro oscilográfico del relé SEL451 en la S.E. Talara, 14:21 h (Fuente: Refinería Talara)

EV –096–2013 Página 20 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Figura 17. Registro oscilográfico del relé SEL451 en la S.E. Talara, 14:27 h (Fuente: Refinería Talara)

Figura 18. Registro oscilográfico del relé SEL451 en la S.E. Talara, 14:37 h (Fuente: Refinería Talara)

12. CONSECUENCIAS
12.1 En la Calidad del Producto: No hubo transgresiones a la calidad del producto.
12.2 En la Calidad del suministro:
12.2.1 Las interrupciones de suministro que se produjeron por activación del ERACMF
fueron los siguientes:
Potencia Inicio Final Duración Función
ZONA Suministro S.E. Etapa
(MW) (hh:mm:ss) (hh:mm:ss) (minutos) (f o Df)

ZONA 1 MSK - Concentradora(L-2000) Concentradora 0,30 12:59:00 14:07:00 68,00 Df 1


ZONA 1 MSK - Concentradora(L-2000) Concentradora 0,30 12:59:00 14:07:00 68,00 Df 1
ZONA 1 MSK - Concentradora(L-2000) Concentradora 1,00 12:59:00 14:07:00 68,00 Df 3
ZONA 1 MSK - Concentradora(L-2000) Concentradora 0,50 12:59:00 14:07:00 68,00 Df 2
ZONA 1 MSK - Concentradora(L-2000) Concentradora 0,50 12:59:00 14:07:00 68,00 f 5
MSK - Secado(L-5010
ZONA 1 Secado 1,20 12:59:00 14:07:00 68,00 f 4
SECADO)
ZONA 1 MSK - Concentradora(L-2000) Concentradora 0,50 12:59:00 14:07:00 68,00 f 5
ZONA 1 MSK - Concentradora(L-2000) Concentradora 1,00 12:59:00 14:07:00 68,00 Df 3
ZONA 1 MSK - Concentradora(L-2000) Concentradora 0,50 12:59:00 14:07:00 68,00 Df 2
PTR - Talara(Casa Bombas 6-
ZONA 1 Talara 0,74 12:59:00 14:10:00 71,00 Df 1
C6)
ZONA 1 PTR - Talara(Planta Agua) Talara 0,41 12:59:00 14:10:00 71,00 f 4
ZONA 1 PTR - Talara(Laboratorio) Talara 0,08 12:59:00 14:10:00 71,00 f 5
ZONA 1 PTR - Talara( Ex Transportes) Talara 0,05 12:59:00 14:10:00 71,00 f 6
ZONA 1 PTR - Talara(Muelle-Lastre) Talara 0,34 12:59:00 14:10:00 71,00 f 6
PTR - Talara(Casa Bombas 5-
ZONA 1 Talara 0,07 12:59:00 14:10:00 71,00 f 6
C9)
ZONA 1 PTR - Talara(Logística) Talara 0,03 12:59:00 14:10:00 71,00 f 5
ZONA 1 TPI - Textil Piura(Ret 1) Textil Piura 0,32 12:59:00 13:35:00* 36,00 f 1
ZONA 1 TPI - Textil Piura(Ret 2) Textil Piura 0,45 12:59:00 13:35:00* 36,00 f 2
ZONA 1 TPI - Textil Piura(Ret 3) Textil Piura 0,80 12:59:00 13:35:00* 36,00 f 3
ZONA 1 TPI - Textil Piura(H 2A) Textil Piura 0,36 12:59:00 13:35:00* 36,00 f 4
TOTAL 9,45
*A las 13:35 h, se repuso la energía con generación propia. A las 14:32 h, se trasladó la carga al SEIN.

EV –096–2013 Página 21 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

12.2.2 Las interrupciones de suministro debido al colapso del área norte son las
siguientes:
Potencia Hora
Hora Inicio Duración
Suministros Afectados S.E. Interrumpida Final
(hh:mm:ss) (minutos)
(MW) (hh:mm:ss)
CRE – Trujillo Norte (Creditex) Trujillo Norte 4,00 12:59:00 13:40:00 41,00
CNP – Guadalupe (Cementos
Guadalupe 29,13 12:58:00 14:11:00 73,00
Norte Pacasmayo)
ELN - Chiclayo Oeste(C-211) Chiclayo Oeste 2,20 13:00:00 13:59:00 59,00
ELN - Chiclayo Oeste(C-212) Chiclayo Oeste 3,70 13:00:00 13:54:00 54,00
ELN - Chiclayo Oeste(C-214) Chiclayo Oeste 2,30 13:00:00 13:57:00 57,00
ELN - Chiclayo Oeste(C-215) Chiclayo Oeste 1,30 13:00:00 13:52:00 52,00
ELN - Chiclayo Oeste(C-216) Chiclayo Oeste 3,50 13:00:00 13:57:00 57,00
ELN - Chiclayo Oeste(C-217) Chiclayo Oeste 4,10 13:00:00 13:55:00 55,00
ELN - Chiclayo Oeste(C-219) Chiclayo Oeste 1,40 13:00:00 13:58:00 58,00
ELN - Chiclayo Oeste(C-221) Chiclayo Oeste 2,20 13:00:00 14:01:00 61,00
ELN - Chiclayo Norte (C-233) Chiclayo Norte 2,00 13:00:00 14:01:00 61,00
ELN - Chiclayo Norte (C-234) Chiclayo Norte 2,70 13:00:00 13:57:00 57,00
ELN - Chiclayo Norte (C-236) Chiclayo Norte 3,60 13:00:00 13:59:00 59,00
ELN - Chiclayo Norte (C-237) Chiclayo Norte 2,60 13:00:00 13:58:00 58,00
ELN - Chiclayo Norte (C-238) Chiclayo Norte 2,20 13:00:00 13:59:00 59,00
ELN - Chiclayo Norte (C-244) Chiclayo Norte 0,90 13:00:00 13:58:00 58,00
ELN - Chiclayo Norte (C-245) Chiclayo Norte 2,40 13:00:00 13:57:00 57,00
ELN - Chiclayo Norte (C-246) Chiclayo Norte 3,80 13:00:00 13:57:00 57,00
ELN - Chiclayo Norte (C-247) Chiclayo Norte 1,90 13:00:00 13:59:00 59,00
ELN - Chiclayo Norte (C-248) Chiclayo Norte 1,10 13:00:00 14:01:00 61,00
ELN - Chiclayo Norte (C-250) Chiclayo Norte 3,60 13:00:00 14:00:00 60,00
ELN - Chiclayo Norte (C-251) Chiclayo Norte 1,70 13:00:00 14:00:00 60,00
ELN - Pomalca(PO-201) Pomalca 0,63 13:00:00 13:57:00 57,00
ELN - Pomalca(PO-202) Pomalca 2,11 13:00:00 13:57:00 57,00
ELN - Tumán(TU-201) Tumán 0,72 13:00:00 13:57:00 57,00
ELN - Tumán(TU-202) Tumán 1,27 13:00:00 13:57:00 57,00
ELN - Cayaltí(CA-201) Cayaltí 1,25 13:00:00 13:57:00 57,00
ELN - Lambayeque Sur(LS-101) Lambayeque Sur 0,70 13:00:00 13:50:00 50,00
ELN - Lambayeque Sur(LS-102) Lambayeque Sur 1,00 13:00:00 13:50:00 50,00
ELN - Lambayeque(L-101) Lambayeque 1,70 13:00:00 13:50:00 50,00
ELN - Lambayeque(L-102) Lambayeque 1,60 13:00:00 13:50:00 50,00
ELN - Lambayeque(L-103) Lambayeque 0,06 13:00:00 13:50:00 50,00
ELN - Íllimo(I-101) Íllimo 0,65 13:00:00 13:56:00 56,00
ELN - Íllimo(I-102) Íllimo 0,85 13:00:00 13:56:00 56,00
ELN - Íllimo(I-201) Íllimo 0,68 13:00:00 13:56:00 56,00
ELN - Íllimo(I-202) Íllimo 0,63 13:00:00 13:56:00 56,00
ELN - La Vina(VI-101) La Vina 1,91 13:00:00 13:56:00 56,00
ELN - La Vina(VI-102) La Vina 1,76 13:00:00 13:56:00 56,00
ELN - Motupe(M-101) Motupe 1,50 13:00:00 13:57:00 57,00
ELN - Motupe(M-102) Motupe 2,20 13:00:00 13:57:00 57,00
ELN - Motupe(M-103) Motupe 0,05 13:00:00 13:57:00 57,00
ELN - Olmos(OL-101) Olmos 0,66 13:00:00 14:00:00 60,00
ELN - Olmos(OL-201) Olmos 0,68 13:00:00 14:00:00 60,00
ELN - Occidente(OC-201) Occidente 0,04 13:00:00 14:00:00 60,00
ELN - Occidente(OC-202) Occidente 0,04 13:00:00 13:56:00 56,00
ELN - Occidente(OC-203) Occidente 0,00 13:00:00 13:56:00 56,00
ELN - Buenos Aires(NI-201) Buenos Aires 0,80 13:00:00 13:57:00 57,00
ENO - Castilla(A1096) Castilla 2,86 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Castilla(A1097) Castilla 2,12 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Castilla(A1934) Castilla 2,73 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Castilla(A1098) Castilla 5,50 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Piura(A1001) Piura 3,00 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Piura(A1002) Piura 1,53 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Piura(A1003) Piura 1,01 12:59:33 14:21:00 81,45

EV –096–2013 Página 22 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Potencia Hora
Hora Inicio Duración
Suministros Afectados S.E. Interrumpida Final
(hh:mm:ss) (minutos)
(MW) (hh:mm:ss)
ENO - Piura(A1004) Piura 1,18 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Piura(A1005) Piura 2,79 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Piura(A1006) Piura 1,97 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Piura(A1007) Piura 1,53 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Piura(A1008) Piura 1,61 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Piura(A1009) Piura 3,53 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Piura(A1940) Piura 2,54 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Piura(A1941) Piura 1,41 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Piura(A1943) Piura 3,04 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Piura(A1945) Piura 0,55 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - SC Coscomba(A1930) SC Coscomba 1,30 12:59:33 14:31:00 91,45
ENO - SC Coscomba(A1931) SC Coscomba 2,40 12:59:33 14:31:00 91,45
ENO - Sullana(A1011) Sullana 2,75 12:59:33 14:34:00 94,45
ENO - Sullana(A1012) Sullana 2,44 12:59:33 14:34:00 94,45
ENO - Sullana(A1013) Sullana 2,87 12:59:33 14:34:00 94,45
ENO - Sullana(A1014) Sullana 2,70 12:59:33 14:34:00 94,45
ENO - Sullana(A1015) Sullana 3,09 12:59:33 14:34:00 94,45
ENO - Sullana(A1520) Sullana 2,21 12:59:33 14:34:00 94,45
ENO - Sullana(A1942) Sullana 1,16 12:59:33 14:34:00 94,45
ENO - Sullana(A1944) Sullana 2,48 12:59:33 14:34:00 94,45
ENO - Sullana(A1209) Sullana 2,10 12:59:33 14:34:00 94,45
ENO - Quiroz(A1016) Quiroz 12:59:33 13:12:00 12,45
ENO - Quiroz(A1017) Quiroz 0,50 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Quiroz(A1508) Quiroz 12:59:33 13:12:00 12,45
ENO - Chulucanas(A1071) Chulucanas 1,46 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Chulucanas(A1402) Chulucanas 3,46 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Chulucanas(A1933) Chulucanas 2,02 12:59:33 14:21:00 81,45
ENO - Paita(A1604) Paita 2,20 12:59:33 14:30:00 90,45
ENO - Paita(A1020) Paita 2,10 12:59:33 14:30:00 90,45
ENO - Paita(A1606) Paita 1,60 12:59:33 14:30:00 90,45
ENO - Paita(A1607) Paita 1,60 12:59:33 14:30:00 90,45
ENO - Tierra Colorada(A1023) Tierra Colorada 0,68 12:59:33 14:27:00 87,45
ENO - Tierra Colorada(A1024) Tierra Colorada 0,30 12:59:33 14:27:00 87,45
ENO - Tierra Colorada(A1025) Tierra Colorada 0,98 12:59:33 14:27:00 87,45
ENO - Tierra Colorada(A1026) Tierra Colorada 1,87 12:59:33 14:27:00 87,45
ENO - Tierra Colorada(A1602) Tierra Colorada 0,25 12:59:33 14:27:00 87,45
ENO - Tierra Colorada(A1603) Tierra Colorada 1,30 12:59:33 14:27:00 87,45
ENO - Arenal(A1027) Arenal 0,75 12:59:33 14:31:00 91,45
ENO - Arenal(A1028) Arenal 0,26 12:59:33 14:31:00 91,45
ENO - Arenal(A1029) Arenal 0,62 12:59:33 14:31:00 91,45
ENO - Arenal(A1030) Arenal 1,78 12:59:33 14:31:00 91,45
ENO - Arenal(A1031) Arenal 1,36 12:59:33 14:31:00 91,45
ENO - Malacas(A1302) Malacas 1,89 12:59:33 14:38:00 98,45
ENO - Malacas(A1303) Malacas 2,34 12:59:33 14:38:00 98,45
ENO - Malacas(A1304) Malacas 2,60 12:59:33 14:38:00 98,45
ENO - Máncora(A1301) Máncora 1,60 12:59:33 14:41:00 101,45
ENO - Máncora(A1056) Máncora 1,20 12:59:33 14:41:00 101,45
ENO - Tumbes(A1044) Tumbes 1,21 12:59:33 14:35:00 95,45
ENO - Tumbes(A1045) Tumbes 0,82 12:59:33 14:35:00 95,45
ENO - Tumbes(A1046) Tumbes 2,14 12:59:33 14:35:00 95,45
ENO - Tumbes(A1047) Tumbes 1,68 12:59:33 14:35:00 95,45
ENO - Tumbes(A1048) Tumbes 2,01 12:59:33 14:35:00 95,45
ENO - Tumbes(A1082) Tumbes 0,12 12:59:33 14:35:00 95,45
ENO - Tumbes(A1085) Tumbes 1,70 12:59:33 14:35:00 95,45
ENO - Zarumilla(A1049) Zarumilla 0,56 12:59:33 14:36:00 96,45
ENO - Zarumilla(A1050) Zarumilla 1,20 12:59:33 14:36:00 96,45
ENO - Zarumilla(A1051) Zarumilla 0,60 12:59:33 14:36:00 96,45
ENO - Zarumilla(A1084) Zarumilla 0,23 12:59:33 14:36:00 96,45

EV –096–2013 Página 23 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Potencia Hora
Hora Inicio Duración
Suministros Afectados S.E. Interrumpida Final
(hh:mm:ss) (minutos)
(MW) (hh:mm:ss)
ENO - Zarumilla(A1088) Zarumilla 12:59:33 14:36:00 96,45
ENO - Puerto Pizarro(A1083) Puerto Pizarro 1,08 12:59:33 14:27:00 87,45
ENO - Puerto Pizarro(A1094) Puerto Pizarro 0,70 12:59:33 14:27:00 87,45
ENO - Zorritos(A1053) Zorritos 0,10 12:59:33 14:44:00 104,45
ENO - Zorritos(A1054) Zorritos 0,60 12:59:33 14:44:00 104,45
ENO - La Cruz(A1052) La Cruz 0,60 12:59:33 14:44:00 104,45
ENO - Cerezos(A1060) Cerezos 0,07 12:59:33 14:44:00 104,45
ENO - Corrales(A1057) Corrales 0,35 12:59:33 14:44:00 104,45
ENO - Corrales(A1058) Corrales 0,54 12:59:33 14:44:00 104,45
ENO - Corrales(A1059) Corrales 1,15 12:59:33 14:44:00 104,45
ENO - Sechura(A1068) Sechura 0,50 12:59:33 14:26:00 86,45
ENO - Sechura(A1069) Sechura 0,70 12:59:33 14:26:00 86,45
ENO - La Unión(A1079) La Unión 1,80 12:59:33 14:26:00 86,45
ENO - La Unión(A1080) La Unión 0,20 12:59:33 14:26:00 86,45
ENO - Constante(A1077) Constante 0,03 12:59:33 14:27:00 87,45
ENO - Constante(A1078) Constante 0,50 12:59:33 14:27:00 87,45
ENO - Constante(Fosfatos) Constante 0,50 12:59:33 14:27:00 87,45
ENO - Loma Larga(A1404) Loma Larga 0,59 12:59:33 14:22:00 82,45
ENO - Loma Larga(A1405) Loma Larga 0,22 12:59:33 14:22:00 82,45
ENO - Morropón(A1406) Morropón 2,00 12:59:33 14:22:00 82,45
ENO - Morropón(A1403) Morropón 0,36 12:59:33 14:22:00 82,45
ENO - Poechos(A1018) Poechos 0,70 12:59:33 14:40:00 100,45
ENO - Poechos(A1019) Poechos 0,40 12:59:33 14:40:00 100,45
GMP – Talara (Graña y Montero) Talara SD 12:59:33 SD SD
HID – Trujillo (Porvenir, Trujillo
Trujillo 54,97 12:59:33 13:32:33 33,00
Sur)
HID – Trujillo (Motil) Trujillo 6,67 12:59:33 13:34:09 34,60
HID – Trujillo (Quiruvilca) Trujillo 0,13 12:59:33 19:19:00 379,45
HID – Trujillo (Trujillo Noroeste) Trujillo 11,66 12:59:33 13:35:33 36,00
HID – Trujillo (T81-121) Trujillo 8,83 12:59:33 13:36:33 37,00
HID – Trujillo (T29-121) Trujillo 5,85 12:59:33 13:35:57 36,40
HID - Libertad Norte (Santiago de
Libertad Norte 14,46 12:59:33 13:32:53 33,33
Cao)
HID - Libertad Norte (Pacasmayo) Libertad Norte 2,20 12:59:33 13:52:03 52,50
HID – Cajamarca (Tembladera,
Cajamarca 3,00 12:59:33 13:55:33 56,00
Chilete)
HID - Libertad Norte (barra 10 kV) Libertad Norte 4,30 12:59:33 13:55:33 56,00
MBM – Trujillo Norte (Barrick Alto
Trujillo Norte SD 12:59:33 SD SD
Chicama)
MET – Piura Oeste (Sistema de
Piura Oeste 7,87 12:59:00 14:55:00 116,00
riego)
MET – Piura Oeste (Planta de
Piura Oeste 6,38 12:59:00 14:27:00 88,00
producción)
MSK – Bayovar (Miski Mayo) Bayovar 5,03 12:59:00 14:07:00 68,00
PTR - Talara (C-2 Bas Op6) Talara 1,05 12:59:00 14:10:00 71,00
PTR - Talara (C-3 Unidad
Talara 0,88 12:59:00 14:10:00 71,00
Destilación Primaria)
PTR - Talara (C-7 Bombas Agua
Talara 0,05 12:59:00 14:10:00 71,00
Salada Op1, Op2, Op3)
PTR - Talara (C-8 Craqueo
Talara 0,39 12:59:00 14:10:00 71,00
Catalítico)
PTR - Talara (C-17 Craqueo
Talara 0,66 12:59:00 14:10:00 71,00
Catalítico )
PTR - Talara (C-18 Bomba De
Talara 0,05 12:59:00 14:10:00 71,00
Agua Salada Op1, Op2, Op3)
PTR - Talara (C-21 Casa De
Talara 0,12 12:59:00 14:10:00 71,00
bomba 5)
PTR - Talara (C-24 Unidad
Destilación Primaria) Talara 0,91 12:59:00 14:10:00 71,00

TPI – Piura (Textil Piura) Piura SD 12:59:33 SD SD


TOTAL 366,36

EV –096–2013 Página 24 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

12.2.3 Las reducciones de carga que se produjeron fueron las siguientes:


Potencia Hora Hora
(MW) Duración
Zona Suministro S.E. Inicio Final
(minutos)
DE A Reducido (hh:mm:ss) (hh:mm:ss)
ZONA 2 YAN-Cajamarca Norte (La Pajuela) Cajamarca Norte 32,45 20,16 12,29 12:59:33 13:19:10 19,62

ZONA 2 YAN-Cajamarca Norte (La Quinua) Cajamarca Norte 17,65 1,92 15,73 12:59:33 14:40:23 100,83

ZONA 2 SID – Chimbote 2 (Sider Perú) Chimbote 2 49,90 47,40 2,50 13:00:00 13:08:00 8,00

ZONA 2 MGF-Cerro Corona (Gold Fields) Cerro Corona SD SD 14,00 13:00:00 13:14:00 14,00

ZONA 2 CMA- Vizcarra (Antamina) Vizcarra 96,23 37,14 59,09 12:59:33 13:23:33 24,00

Total 103,61

13. RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES:


13.1 CT-AF A REP: Enviar los archivos fuente (.dex), registros oscilográficos y
señalizaciones del relé que desconectó la línea L-2233 (Trujillo Norte – Chimbote 1)
de 220 kV, en la S.E. Trujillo Norte.
13.2 CT-AF A REP: Enviar los archivos fuente (.dex) de los relés (PL1, PL2) de las líneas
L-2234/L-2235 de la S.E: Trujillo Norte.
13.3 CT-AF A CONENHUA: Enviar los registros oscilográficos del relé EPAC3000 que
desconectó la línea L-2260 (Cajamarca Norte - Trujillo Norte) de 220 kV, en la S.E.
Cajamarca Norte.
13.4 CT-AF A REFINERÍA TALARA: Enviar COES los registros del relé SEL451 en
formato fuente (.cev) o COMTRADE, de alimentador perteneciente al ERACMF,
exportado con un muestreo de 20 muestras por ciclo, sin filtrar, que se activaron a las
14:21 h, 14:27 h y 14:37 h.
13.5 CT-AF A MINERA BARRICK ALTO CHICAMA, GRAÑA Y MONTERO
PETROLERA Y AGRÍCOLA EL CHIRA: Enviar al COES sus suministros
interrumpidos por el colapso del Área Norte.
13.6 HIDRANDINA: Manifiesta que:
“Se tuvo demora en la energización de la línea L-3363 por avería en el sistema de
alineamiento de la bobina de apertura, como consecuencia del desgaste en el
sistema de accionamiento mecánico del interruptor 33 kV IN-3006, debido al
deterioro propio del equipo. Personal técnico de la Unidad Mantenimiento
Transmisión de HIDRANDINA que se encontraba por la zona se desplazó hasta la
subestación Motil para ejecutar el mantenimiento correctivo y finalmente se hicieron
tres pruebas exitosas en el mecanismo de cierre más la maniobra de cierre definitivo
con el que se energizó la línea.”
13.7 HIDRANDINA: Manifiesta que luego de la energización de la línea L-3363 (Motil -
Shorey) de 33 kV, ocurrida a las 18:51 h, la demora adicional (19:19 h), se debió al
desplazamiento del personal de la minera Quiruvilca para efectuar la maniobra.
13.8 HIDRANDINA: Manifiesta que:
“La línea L-3350 (Guadalupe 1-Guadalupe 2) se encontraba en mantenimiento
programado de 08:00 a 14:30 horas.
Desde las 13:55 horas el CCO-HIDRANDINA ya tenía disponible para energizar la
línea L-3350 y desde esa hora estuvo intentando establecer comunicación con el CC-
REP y el CCO-COES para energizar la línea sin embargo no se tuvo respuesta en
ninguno de sus medios de comunicación.

EV –096–2013 Página 25 de 26
COMITÉ TÉCNICO
DE ANÁLISIS DE FALLAS
AÑO 2013 (CT-AF)

Fecha: 17/12/2013

Para restablecer el servicio en la línea L-3350 el CC-HID con el apoyo del COR-La
Libertad Norte desplazó personal técnico hasta la subestación Guadalupe (REP)
pero su operador indicó que tampoco lograba establecer comunicación con su Centro
de Control y que el procedimiento interno de REP le impedía energizar la línea.”
13.9 CT-AF A REP: Teniendo en cuenta el numeral 13.8, indicar el motivo de la demora
en la energización de la línea L-3350 (Guadalupe 1 – Guadalupe 2) en la barra de 10
kV de la S.E. Guadalupe (cierre del interruptor IN-1224 de la línea L-3345, según la
codificación de REP).
13.10 COES A HIDRANDINA: Indicó que no recibió la solicitud de energización de la
línea L-3350, debido a que los medios de comunicación directos (líneas telefónicas)
se encontraban ocupados por encontrarse realizando maniobras de restablecimiento
del sistema.

EV –096–2013 Página 26 de 26

También podría gustarte