Está en la página 1de 4

GERENCIA DEL MERCADEO

EL ANALISIS DE LAS FUERZAS DE PORTER EN EL SECTOR DEL CALZADO,

CUERO Y MARROQUINERIA DEL PAIS

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 3

DOCENTE
JESUS SALCEDO MOJICA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y


FINANCIERAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

AUDITORIA ADMINISTRATIVA

BOGOTÁ

2020
POLITICO ECONOMICO SOCIAL TECNOLOGICO AMBIENTAL LEGAL
El rol del gobierno en Los productos El sector del En el 2016, se En Cueros
estas industria es de cuero y la cuero y la construyó una Vélez estamos 10% Sustitución y reducción de
determinante, ya que marroquinería marroquinería nueva planta de comprometido uso de productos químicos
sus políticas de colombiana se encuentran cueros, la cual s desde debido a los nuevos
protección al medio están en una alta cuenta con nuestros conocimientos aplicados a las
ambiente han posesionados a demanda de tecnología de objetivos formulaciones con productos
ocasionado gastos de nivel mundial adquisición punta, capaz de corporativos químicos de calidad REACH
implementación de dentro del por parte de la producir 30.000 con el cuidado
nuevas técnicas y rango de los 10 población, pieles del ambiente, La planta de tratamiento de
maquinaria para mejores países debido a que mensuales bajo mediante la aguas residuales cuenta con
tratamiento de los que sus costos de procesos eco implementació procesos biológicos físico-
químicos utilizados en comercializa los materiales e amigable, n de buenas químicos que aseguran el
el sector de los cueros mejores insumos para gracias a esto, prácticas de cumplimiento de la
y la marroquinería. productos de la fabricación es considerada producción normatividad ambiental
cuero. han bajado, como una de las más limpia con vigente, con diseños y procesos
esto se debe a más modernas el fin de innovadores y tecnología
las en prevenir y italiana de vanguardia.
importaciones, Latinoamérica. mitigar los
lo cual impactos que 30% Uso eficiente de la energía
conlleva a se puedan y reducción de ésta hasta de un
aumentar las generar en su 30% en procesos de producción
oportunidades proceso
de empleo. productivo; 7%De ahorro en ahorro de
busca además consumo de productos
contribuir a la químicos optimizando la
mejora aplicación sobre las pieles,
continua con la obteniendo cueros de calidad
concientización con impactos ambientales
del personal reducidos.
por medio de
campañas de Ahorro del 35% haciendo uso
sensibilización eficiente del agua para
ambiental. nuestros procesos cumpliendo
la normatividad ambiental
vigente

5 FUERZAS PORTER
Nuevos competidores  Toda industria o comercialización y elaboración de
productos que tienen buenos rendimientos, atraerá la
apertura de nuevas empresas. Es el caso para Cuero
Vélez.
Todos los insumos para elaborar la materia prima son
mercancías básica y de fácil acceso para los fabricantes.
El Coste del cambio para los proveedores es muy bajo; la
fábrica puede cambiar fácilmente a los demás
 Proveedores proveedores.
Hay muchos tipos de sustitutos de los productos de
Cueros Vélez algunos de ellos son marcas nacionales
que trabajan con cuero pero con materiales que son de
primera calidad. Por lo tanto, la amenaza de Cueros
Vélez para productos sustitutos es respectivamente,
altos debido a que los consumidores también se
preocupan por adquirir productos más económicos y sin
sustitutos tener en cuenta la innovación y confort.
 Los principales compradores de Cueros Vélez son
principalmente los empleados de empresas públicas y
 Compradores privadas que de devengan más de 2 salarios mínimos
 La industria del cuero y la marroquinería colombiana es
casi dominada por Cueros Vélez. Esta industria es bien
asechada por empresas como. Bossi, Mario Hernandez
 Rivales entre otros.

CONCLUSIONES

Aunque la economía global se encuentra golpeada a causa de la actual pandemia, la cual paralizo
la producción del sector del cuero y la marroquinería, sean implementados nuevas estrategia de
mercadeo entre ellas las ventas por internet.
Nuevos competidores:

Actualmente las marcas Cueros Vélez vs Bossi son las más reconocidas del país en lo que tiene que
ver con cueros y actualmente lideran agresivos procesos de internacionalización, lo cual resulta
difícil para una empresa nueva llegar a competir. Ya que cada una de las empresas más reconocida
cuentan una trayectoria de más de 20 años de posicionamiento de sus productos en el mercado.

Proveedores:

Cueros Vélez dispone de una nueva planta de cueros, la cual cuenta con tecnología de punta,
capaz de producir 30.000 pieles mensuales bajo procesos eco amigable, gracias a esto, es
considerada como una de las más modernas en Latinoamérica. Debido a que esta empresa cuenta
con su propia planta de procesamiento de cueros con los más altos estándares de calidad y en la
actualidad trabaja para ser un exportador de la materia prima (cuero) de la industria de los
productos de cuero y marroquinería.

 Sustitutos:

Una de las principales amenazas de Cueros Vélez son los productos elaborados con materiales
que incluyen imitaciones de cuero, como fibra Nylon, PVC, plásticos y otras combinaciones de
materiales reciclables, los cuales son elaborados con bajos costos relacionados con la materia que
se utiliza con los productos elaborados por Cuero Vélez.

Compradores:

Los compradores de la marca Cuero Vélez, en su mayoría guardad fidelidad a la marca. Por su
calidad innovación y precios accesibles. Y siempre están a la expectativa de sus nuevas
colecciones.

Rivales:

Uno de los grandes rivales de Cueros Vélez es sin lugar a dudas la empresa Bossi, seguida por
Mario Hernandez, las cuales son empresas nacionales. La ventaja de cueros Vélez es que cuenta
con su propia planta de tramiento de cueros.

Referencias

https://www.velez.com.co/nosotros/quienes-somos

https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/11404/3248/1/factores_cuero.pdf

https://www.5fuerzasdeporter.com/

También podría gustarte