Está en la página 1de 3

Sara Sánchez Montoya

ANÁLISIS SOLAR – ILUMINACIÓN NATURAL Representación 6

El proyecto se ubica dentro de una parcelación en el municipio del Retiro,


Antioquia. Corresponde a un entorno rural, donde se crea una relación íntegra
entre el espacio construido y el contexto natural.

Al presentar las características espaciales de un proyecto, los aspectos que


influyen son los fenómenos perceptibles, ya que a partir de ellos se pueden
identificar las cualidades de funcionalidad interior.
La iluminación es uno de los factores que representa la interacción entre la luz
y las superficies de los cuerpos presentes, que permite reconocer las
propiedades aparentes de los objetos, sus calidades formales y geométricas,
identificar sus materiales y sus límites, las relaciones entre el interior y el
exterior; por lo que es importante considerar dentro de un planteamiento
arquitectónico la incidencia que va a tener, realizando un análisis de la fuente
natural de iluminación, teniendo en cuenta la variación constante durante el
año y el día, además de los aspectos geográficos condicionados por la
Vía principal
Parcelación orientación que determinan el grado de incidencia de los rayos directos del sol
hacia el interior de los espacios.
Represa La Fe De acuerdo a esto, se considera el aprovechamiento de los recursos naturales
para crear proyectos viables con estructuras que utilicen la menor cantidad de
energía no renovable posible.

Localización
6.1035, - 75.4919
Escala gráfica
6°06'12.8"N 75°29'31.0"W
0 30 60 m

A continuación, se presentan modelos de recorrido solar tomando como referencia un día específico en Solsticio de Invierno (30/01/2020) y en Solsticio de Verano
(30/08/2020), sobre el proyecto, para visualizar a grandes rasgos cómo se comporta la iluminación natural desde el exterior que influye particularmente en el interior en
diferentes épocas del año.

Recorrido solar – Solsticio de Invierno Recorrido solar – Solsticio de Verano


30/01/2020 30/08/2020

Video recorrido solar – Solsticio de Invierno Video recorrido solar – Solsticio de Verano
30/01/2020 30/08/2020
ANÁLISIS SOLAR – ILUMINACIÓN NATURAL

Solsticio de Verano

Se logra identificar que los espacios que


presentan mayor incidencia solar
durante el día son los sociales, ubicados
en el primer nivel (sala, cocina y
comedor), debido a los materiales de
cerramiento translúcidos como
ventanas y ventanales y la dimensión de
estos, presentes en las superficies
laterales.
Nivel 1 Nivel 2
Escala gráfica
Las funciones principales de estos
0 6 12 m
Incidencia de iluminación solar dentro de la vivienda espacios, se desarrollan en el momento
30/08/2020 | Hora: 7:00 am
en el que la iluminación solar directa no
es muy considerable, por lo que puede
concluirse que la ejecución de las
actividades internas puede realizarse
sin mayores incomodidades lumínicas.
En este punto se destaca la ubicación de
la cocina, ya que es un lugar de
constante uso y durante las horas del
día no presenta un gran impacto de
rayos solares directos hacia la zona de
trabajo que impida un buen desarrollo
de esta ocupación.

Nivel 1 Nivel 2 En el segundo nivel se registra que el


Escala gráfica
tamaño de las aberturas es menor, por
0 6 12 m
Incidencia de iluminación solar dentro de la vivienda lo que la entrada de luz es proporcional
30/08/2020 | Hora: 1:00 pm
a ellas y permite un apropiado
desarrollo interno, además de ser
consecuente con la ubicación y
dimensión por ser espacios donde se
alojan áreas privadas.

Sin embargo en estos espacios donde


los rayos se internan en grandes
extensiones, se puede recurrir a
proteger estas entradas de luz con
elementos de control solar que
obstaculizan la intensidad de los rayos
solares y preservar las complicaciones
de temperatura que pueda alcanzar.
Nivel 1 Nivel 2
Escala gráfica
0 6 12 m
Incidencia de iluminación solar dentro de la vivienda
30/08/2020 | Hora: 5:00 pm

Sala Cocina y comedor


Incidencia lumínica en la mañana Incidencia lumínica en la tarde
7:30 am 5:30 pm
ANÁLISIS SOLAR – ILUMINACIÓN NATURAL

Solsticio de Invierno

Durante esta época del año, la


incidencia de los rayos solares se da con
una mayor inclinación hacia el interior,
por lo que produce mayores
extensiones de iluminación natural
directa sobre las superficies.
Las áreas sociales ubicadas en el primer
nivel son las que más reciben este tipo
de iluminación, e igualmente
Escala gráfica Nivel 1 Nivel 2 corresponden a los periodos de
0 6 12 m actividad propia de cada espacio,
Incidencia de iluminación solar dentro de la vivienda
30/01/2020 | Hora: 7:00 am ejemplificando esto con el uso del
comedor, que, al medio día los rayos
solares tienen una menor incidencia
con respecto a las demás variaciones
durante el día, permitiendo un confort
ambiental interior.
En el segundo nivel se identifica de
igual manera, que ahora esta
iluminación natural logra abarcar
grandes porciones de superficie en las
habitaciones por lo que debe de
evaluarse las actividades a realizar y
considerar además una protección solar
de control contra la intensidad para
Nivel 1 Nivel 2
Escala gráfica
asegurar una funcionalidad durante
0 6 12 m
todo el día; específicamente en la
Incidencia de iluminación solar dentro de la vivienda
30/01/2020 | Hora: 1:00 pm habitación principal donde se registra
una gran entrada de luz directa en las
horas de la tarde, que puede presentar
una problemática significativa en
aspectos como la temperatura, y
además ocasionar una contrariedad
ante el bienestar y comodidad

Nivel 1 Nivel 2
Escala gráfica
0 6 12 m
Incidencia de iluminación solar dentro de la vivienda
30/01/2020 | Hora: 5:00 pm

Comedor y cocina
Incidencia lumínica alrededor Sala
del medio día Incidencia lumínica en la mañana
1:30 pm 7:30 am

También podría gustarte