Está en la página 1de 5

PROYECTO DE AULA, ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS, FACULTAD DE INGENIERÍAS, ENTREGA. 1, REV.

1, AGOSTO 2018 1

POLARIZACIÓN DE LAS ONDAS


ELECTROMAGNÉTICAS EN LOS LENTES
Mateo Noreña, Estudiante, Ing. Industrial, Jean Duque, Estudiante, Ing. Industria, Carlos Gómez, Estudiante, Ing.
Industrial, and Laura Agudelo, Estudiante, Ing. Industrial.

Abstract— This report presents in a general way the results o refractan desde diferentes materiales. Generalmente para
of a systematized query of the most relevant data about the los lentes de sol la polarización de estos evita que el ojo
polarization of electromagnetic waves. In the first part, there humano sea deslumbrado por una fuente luminosa; una vez
is a description of polarized electromagnetic waves and some
applications. Throughout the development of the report, some of que se reflejan las ondas electromagnéticas en la superficie
the theories that led to improve the concept of polarization of de un material estas van a estar polarizadas o parcialmente
electromagnetic waves are presented. To conclude this report, we polarizadas, esto dependerá del ángulo de la superficie en la
present the application of polarization in 3D glasses that gathers cual se refleja. De una forma similar funcionan los lentes
the information presented in the report. de 3D, cada lente esta polarizado de manera que cuando la
fuente de emisión proyecte ondas electromagnéticas los lentes
I. I NTRODUCCI ÓN ya polarizados cambian la orientación y sólo dejan pasar las
Los fenómenos ópticos ayudan a comprender como se ondas que se adapten a ésta, para esto tanto el lente derecho
comportan y se relacionan la luz con respecto a los cuerpos como el izquierda deben de tener una diferente orientación
con los cuales ella interactúa, una de esos comportamientos de la polarización de manera que el ojo humano no perciba
es la polarización. La luz es una onda transversal; es decir, la profundidad y se cree un efecto tridimensional.
las perturbaciones electromagnéticas que componen la luz
ocurren en una dirección perpendicular a la dirección de propa- III. O BJETIVOS
gación. La polarización, para la luz, se refiere a la orientación 3.1. Objetivo general
del campo eléctrico en la perturbación electromagnética. El Comprender y analizar la manera en que se presenta la
campo magnético es siempre perpendicular al campo eléctrico, polarización en las ondas electromagnéticas mostrando ası́ sus
mostrando ası́ la polarización vertical y horizontal. También aplicaciones mediante la realización de un montaje experimen-
se entenderá la polarización aleatoria, que ocurre cuando la tal.
dirección de polarización cambia rápidamente con el tiempo,
como ocurre a la luz de la mayorı́a de las fuentes de luz
3.2. Objetivos especı́ficos
incandescente. En el presente escrito se indagará sobre las
aplicaciones de los lentes polarizadores y se explicará una de • Plasmar la información relacionada con la temática de
éstas. En búsqueda de una descripción de la aplicación de los polarización, propiedades de la luz, espectro electro-
lentes polarizadores como lo son los lentes de cine 3D, se magnético y ondas electromagnéticas.
consolidará información acerca de la polarización, las ondas • Relacionar e identificar los componentes claves que
electromagnéticas y se explica cómo funcionan en este caso. permiten la realización de la práctica de la temática
abordada.
II. RESUMEN • Concluir la aplicación de los lentes polarizadores de luz.
• Demostrar el efecto de la polarización de ondas electro-
En una onda transversal la propiedad que vibra u oscila es
magnéticas.
una magnitud de carácter vectorial y lo hace en una dirección
perpendicular a la dirección de propagación, como las ondas
electromagnéticas o las olas del mar. Decimos que una onda IV. M ARCO T E ÓRICO
transversal está polarizada si la propiedad que vibra lo hace 4.1. Luz
de un modo predecible, es decir, siempre paralelamente a Antes de Isaac Newton, muchos cientı́ficos incluido Galileo
una dirección fija (polarización lineal) o con el vector que Galiley intentaron medir la rapidez de la luz sin obtener un
describe la vibración rotando a una frecuencia dada alrededor resultado óptimo o exitoso, para esos tiempos se pensaba que
de la dirección de propagación (polarización circular). la luz estaba conformada por partı́culas llamadas corpúsculos
que se desplazaban en corrientes emitidas por alguna fuente
Los lentes polarizadores son usados tanto en las cámaras lumı́nica. A mediados del siglo XVII, se comenzaron a
fotográficas como en los lentes de sol con el fin de que vislumbrar las propiedades ondulatorias de la luz. Para finales
puedan disipar las ondas electromagnéticas que se reflejan del siglo XIX, ya era muy aceptado el postulado de que la
Profesor; William Espinosa; Docente Ciencias Básicas Universidad de San
luz es una onda. Gracias a James Clerk Maxwell que pudo
Buenaventura. predecir la existencia de ondas electromagnéticas y calculó la
PROYECTO DE AULA, ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS, FACULTAD DE INGENIERÍAS, ENTREGA. 1, REV. 1, AGOSTO 2018 2

rapidez a la cual se propagan. Una década después Heinrich polarizada y los fotones se comportan de forma coherente.
Hertz, demostró en forma concluyente que la luz es una onda Existen diferentes teorı́as sobre la luz, unas de las más
electromagnética. Pero hablar de que la luz se comporta sólo antiguas eran aquellas en las que los ojos emitı́an rayos
como una onda no muestra una visión completa sobre su invisibles que permitı́an observar elementos. Más adelante
naturaleza. Entonces como se pensaba antes del siglo XV se habla de los fotones que enseñaba cómo se propaga
que la luz tenia una naturaleza de partı́cula vuelve a tomar la luz en lı́nea recta y explica la manera en que suceden
fuerza mayor ya que muchos de los efectos relacionados con cambios de energı́a por absorción de la luz por un objeto.
su emisión y absorción muestran un aspecto de partı́cula, en La polarización se presenta en las ondas electromagnéticas,
la manera en que las ondas luminosas transportan energı́a que donde el campo magnético oscila en un solo plano formando
se encuentra en paquetes discretos llamados fotones. Estas de esta manera dos vectores uno paralelo a la dirección
propiedades contradictorias entre ondas y partı́culas fueron de propagación de la onda y otro perpendicular a esta
consolidadas a partir de 1930 con el desarrollo de la teorı́a de misma dirección indicando ası́ la dirección de dicho campo
la electrodinámica cuántica, que incluye tanto las propiedades magnético. Existen diferentes tipos de polarización entre
de los corpúsculos y las propiedades ondulatorias, ya que la estas tenemos la polarización lineal (Fig.1.) que se presenta
propagación de la luz se puede entender o describir mejor cuando el campo eléctrico de la onda va acompañado de
con el modelo ondulatorio, pero para comprender la emisión un campo magnético, la polarización elı́ptica (Fig.2.) nos
y la absorción de esta se requiere un enfoque corpuscular. indica que existen dos ondas perpendiculares con amplitudes
diferentes y se encuentran desfasadas en 90 grados y por
ultimo tenemos la polarización circular (Fig. 3.) esta
4.2. Espectro electromagnético consta de dos ondas electromagnéticas perpendiculares con
un desfase de 90 grados y amplitudes iguales. Con esta
Las ondas electromagnéticas están distribuidas con respecto
polarización circular las gafas 3D trata de polarizar la luz
a la radiación electromagnética que emiten, que a su vez
de manera circular horario y anti horario logrando de esta
esto depende de la longitud de onda y la frecuencia de las
manera que no hayan problemas de ángulo y que los ojos
mismas. El espectro electromagnético comprende ondas de
capten los haces en toda su magnitud y el cerebro no pierda
radio, televisión, radiación visible (luz), infrarroja, ultravioleta,
esa sensación tridimensional.
rayos X y rayos gamma. Lo que diferencia estas ondas es la
longitud de onda (λ) y la frecuencia (ν) y en el vacio siempre
se puede aplicar como:
c = λν. (1)
Donde c es la velocidad de la luz en el vacı́o, λ es la longitud
de onda y ν es su frecuencia.

Fig. 2. Polarización lineal.

Fig. 1. Espectro electromagnético.

El ojo humano detecta un pequeño segmento de estas ondas,


a este segmento se le denomina luz visible y la diferencia
de colores que perciben los seres humanos depende de la
frecuencia de cada uno de ellos.

4.3. Polarización
La luz natural es no polarizada ya que los fotones se Fig. 3. Polarización elı́ptica.
emiten de manera aleatoria mientras que la luz láser si es
PROYECTO DE AULA, ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS, FACULTAD DE INGENIERÍAS, ENTREGA. 1, REV. 1, AGOSTO 2018 3

V. M ONTAJE EXPERIMENTAL .
Para desarrollar este experimento y ver el comportamiento
de la luz a través de los lentes polarizadores que filtran los
rayos de luz, Se utilizara un sistema óptico introductorio
”Introductory Optics System OS − 8500”, este equipo cuenta
con una fuente de luz incandescente de alta intensidad,
además de un banco magnético para alinear los componentes
utilizados en el experimento, y se usan dos lentes polarizadores
giran 360◦ en incrementos de 2◦ , se tomara la fuente de luz
artificial “constate” para simular los rayos de luz del sol y
evidenciar el efecto de polarización. Luego se tomara dichos
lentes en donde primero se ubicara uno de los lentes para
luego sobreponer el otro lente, el cual al estar superpuesto
Fig. 4. Polarización circular. con diferente orientación el uno filtrará la entrada de los
rayos verticales y el otro el de los horizontales de la luz
artificial que está viajando por los lentes para dar consigo el
4.4. La ley de Malus y la ley de Brewster
efecto de polarización que estos realizan.
Hacen parte de la polarización. La primer ley explica como
el campo eléctrico de la onda puede dividirse en dos partes,
una paralela al eje polarizador y otra perpendicular al mismo
eje, de esta manera la intensidad de la onda electromagnética
que se genera del polarizador es la mitad de la incidente, ahora
en la segunda ley la luz natural reflejada por una interfaz
sobre una superficie reflectora puede ser total o parcial la
componente del campo eléctrico perpendicular al plano de
incidencia se refleja con más intensidad que la componente
paralela al plano de incidencia.

4.5. Polarización en las gafas 3D


Mediante el uso de luz polarizada, un gran número de
personas pueden observar simultáneamente imágenes estere- Fig. 6. Equipo óptico ”Introductory Optics System” OS − 8500.
oscópicas fijas o en movimiento. Para esto, se utilizan dos
proyectores, cada uno provisto de un polarizador. Los espec- Procedimiento
tadores llevan gafas de polarización. Los ejes de los polar-
Para la demostración de este fenómeno se procede a el
izadores de proyección y los de observación se sitúan de forma
montaje de la fuente de luz junto a los dos lentes alineados
que a cada ojo de los espectadores sólo llegue una imagen
ante una superficie donde se proyectara la luz. (Fig. 7)
individual. Estas imágenes se combinan y se perciben como
una única imagen tridimensional.

Fig. 7. Montaje del experimento.


Fig. 5. Polarización en lentes.

Como se muestra en la figura anterior la luz pasa a través de


los dos lentes polarizadores ambos orientados verticalmente
PROYECTO DE AULA, ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS, FACULTAD DE INGENIERÍAS, ENTREGA. 1, REV. 1, AGOSTO 2018 4

dejando pasar el haz de luz hasta una superficie blanca. En la Otra forma que podemos observar el fenómeno causado por
figura siguiente (Fig. 8) se puede observar como la luz pasa los lentes polarizadores es observar una imagen a través de
por cada lente sin ninguna interferencia. ambos lentes como se muestra a continuación.

Fig. 10. Objeto a través de los lentes.


Fig. 8. Haz de luz a través de los lentes.

A continuación Se procede a girar 90◦ el segundo lente


para ası́ observar el fenómeno en el que el haz de luz no pasa
por el segundo lente ya que ambos lentes polarizadores, que
transmiten solo luz que está polarizada en el plano a lo largo
del plano definido por las marcas de 0 y 180 grados en las
escalas del polarizador.

Fig. 11. Objeto a través de los lentes.

Como se observa en la figura 11 se ve claramente el objeto


que se uso como referencia a través de ambos lentes los
cuales se encuentran el la posición de 0◦, se repitió el mismo
procedimiento con el haz de luz girando el segundo lente
90◦ como se muestra en la figura 11, ahora como ocurrió
anteriormente la imagen no es visible debido a la orientación
perpendicular de ambos lentes. cave aclarar que no existe
Fig. 9. Polarización de los lentes.
ninguna interferencia fı́sica entre los lentes que impidan o
PROYECTO DE AULA, ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS, FACULTAD DE INGENIERÍAS, ENTREGA. 1, REV. 1, AGOSTO 2018 5

interfiera con el experimento como se ve en la figura 12. [3] https://www.pasco.com/prodCatalog/OS/OS-8500


podemos observar el objeto si se ve a través de los lentes introductory-optics-system/index.cfm
[4] http://propagaciondeondascom1.blogspot.com/2012/11/
individualmente, lo contrario ocurre cuando vemos a través polarizacion-electromagnetica.html
de ambos simultáneamente demostrando ası́ el fenómeno de [5] http://rabfis15.uco.es/lvct/tutorial/21/Polarizacion.html
los lentes polarizadores. [6] http://www3.uah.es/mars/FFII/Polarizacion.pdf
[7] https://www.bio-optic.com/introduccion/Polarizacion de la luz.pdf
[8] http://www.fempatrimoni.cat/www-crista/OPTICA/6-polaritzacio.PDF

Fig. 12. Segundo montaje.

VI. CONCLUSIONES
• Se observa, que uno de los fenómenos de las ondas es
la polarizacion, la cual se observa en varias actividades
cotidianas, como lo es por ejemplo el uso de las gafas de
3D que son similares a los lentes utilizados en el montaje
o mas comúnmente las gafas de sol ya que este solo
afecta las ondas transversales, dando como resultado lo
observado en el experimento.
• Ya que la fuente de luz emite ondas electromagnéticas en
todas las direcciones, este tipo de lentes polarizadores,
en el caso de los que se utilizaron en este montaje
experimental y los lentes utilizados en las salas de cine
3D y los lentes de sol. Se puede evidenciar que filtran las
ondas de luz en dos direcciones las cuales son verticales y
horizontales, por lo que al superponerlos se nota que hay
una polarización total de la luz y vemos un tono negro
cuando se filtran estos rayos de luz.
• Un haz luminoso se encuentra polarizado cuando las
oscilaciones del campo eléctrico se encuentran siempre
en sentidos opuestos al del lente polarizador.
• Las gafas 3D con filtros polarizadores son las que dis-
criminan las imágenes para cada ojo de forma individual,
en el momento en que las imágenes se combinan se
percibe una única imagen y es donde se refleja de forma
tridimensional.

R EFERENCES
[1] M. Alonso and E.J. Finn. Fı́sica: Campos y ondas, volume 2 of Fı́sica.
Editorial Pearson Educación, 1998.
[2] Fı́sica, sears Zemanzky, Young Freeman, volumen 2, Pearson, Addison
Wesley Fı́sica, serway, tercera edición, volumen 1, McgrawHill.

También podría gustarte