Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INFORME ACADÉMICO

Integrantes:

Barrios Rinza, Rildo


Cruz Quispe, Cristhian Benito
Diaz Oriz, Juan Jose Jesus
Izquierdo Cohen, Arnold Gwyn
Rodriguez Chavez Salvattore
Valer Buleje, Timothy Michael

Docente:

Wilson Daniel Simpalo Lopez


Curso y turno:

Procesos Industriales I, durante la Mañana


Sección, Grupo y Fecha de Entrega:

San Juan de Lurigancho A4 14 – 09


Ambiente:

Aula Virtual
PERÚ
AÑO 2020
PRÁCTICA CALIFICADA N°2 (BALANCE DE MATERIA)

6. Un lote de pescado será procesado en harina de pescado, para utilizarla como proteína
suplementaria en alimentos balanceados. El proceso consta de dos etapas: Primero, la
extracción de aceite, hasta obtener una pasta de 80% de agua en peso y 20% de harina en
peso seco. Segundo, secado de la pasta en secadores de tambor rotatorio para obtener un
producto “seco” que contiene 40% de agua en peso. Finalmente, el producto se muele a
grano fino y se empaca. Calcular la alimentación de pescado en kg/hr, necesario para
producir 1000 kg/hr de harina “seca”.
Esquema:
Vapor=V

A
Extractor Secador Moledor
B C
D=1000Kg/h
H 2O=80% H 2O=40%
Aceite=G Harina seca
S =20% S =60%
H 2O P =Agua en peso

S = Secado
SOLUCIÓN:
B. Global: A= B + G
B. Global: B= C + V
B. Global: C= D
Hallo el B. P. de S de la “B”: B x S = C x S
B x 0.2 = C x 0.6
B = 3C. ….(1)

Hallo el B. Global de: C= D → C = 1000 Kg/h.


Reemplazo “C” en (1): B = 3000 Kg/h.
Hallo el B. P. de H 2 O de : A x H 2 O = B x H 2 O
A x 0.735 = 3000 x 0.8

⸫ A = 3265.3 Kg/h.
Ejercicios Adicionales:
1.- Se está usando un evaporador para concentrar soluciones de azúcar de caña. Se
evaporan 10 000 kg/día de una solución que contiene 38% en peso de azúcar, obteniéndose
una solución con 74% en peso. calcule el peso de la solución obtenida y la cantidad de agua
extraída.
M 2=¿?

Azúcar= 0
M 1= 10 000 Kg/día
Evaporador
Azúcar (Az)= 38%
M 3=¿?

SOLUCIÓN: Azúcar (Az)= 74%

B. Global: M 1 = M 2 + M 3

B. Parcial del azúcar: M 1 x Az = M 2 x Az + M 3 x Az

Hallo el B. P. del azúcar: M 1 x Az = M 2 x Az + M 3 x Az


10 000 x 0.38 = M 2 x 0 + M 3 x 0.74

3800 = M 3 x 0.74
M 3= 5135.125 Kg/día

Reemplazo M 3 en B. Global: M 1 = M 2 + M 3

10 000 = M 2 + 5135.125

4864.875 Kg/día = M 2

⸫ M 2=¿4864.875 Kg/día y M 3= 5135.125 Kg/día.

Ejercicio con recirculación o reflujo:

2.- Una columna de destilación separa 1 500 Kg/h de una mezcla de benceno y tolueno que
contiene 55% en masa de benceno. El producto recuperado del condensador en el domo de
la columna contiene 91% de benceno y los fondos de la columna contienen 96% de tolueno.
La corriente de vapor que entra al condensador de la parte superior de la columna es 1 200
Kg/h. Una parte del producto se regresa a la columna como reflujo y el resto se saca para
utilizarlo en otra parte. Suponga que las condiciones de las corrientes en la parte superior de
la columna (V), del producto retirado (D) y del reflujo (R) son idénticas. Encuentre la
relación entre el reflujo y el producto retirado.
SOLUCIÓN:

Balance global total de masa: 1 500 Kg/h = D + W → W = 1 500 Kg/h – D.


Balance global parcial de masa para benceno: 0,55*1 500 kg/h = 0,91*D + 0,04*W

→ 825 Kg/h = 0,91*D + 0,04*(1 500 kg/h – D) → D= 879,31 Kg/h.


Balance total de masa en el condensador: V = D + R → R = 1 200 Kg/h – 879,31 Kg/h
→ R = 320,69 Kg/h.
→ R/D = 0,365.
RESPUESTA: La relación entre el reflujo y el producto retirado es: R/D = 0,365.

También podría gustarte