Tablas de Frecuencia

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

MEDIDAS DE TENDENCIA NO CENTRAL - UNIDAD 3

CAROL XIMENA TORRES GARCIA


LUZ ANGELA RIPPE AMAYA

ID:
87261
107832

PROFESORA
JEAQUELINE FRANCO

UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA
BOGOTÁ, D.C
2020

MEDIDAS DE TENDENCIA NO CENTRAL - UNIDAD 3


Temas para investigar
I. ¿Qué es una medida de tendencia no central?

Permiten conocer puntos característicos de una serie de valores, que no necesariamente tienen que ser centrales. La
intención de estas medidas es dividir el conjunto de observaciones en grupos con el mismo número de valores.
Un conjunto de puntuaciones o mediciones puede dividirse en cierto número de partes iguales mediante la selección
de valores que correspondan a una posición determinada en dicho conjunto.

II. ¿Cómo se hallan los cuartiles de un conjunto de datos?

Cuartiles. Son los puntos que dividen a una distribución de valores en cuatro porciones iguales o intervalos.
Q1 Q2 Q3
25% 50% 75%

Se representan por Q1, Q2, Q3 y se ilustran en el esquema siguiente:


Supongamos que se tiene los siguientes datos:
8 12 24 30 10 12 16 18 20 18 16 28 4 16 22
Primero se deben ordenar los datos de menor a mayor
4 8 10 12 12 16 16 16 18 18 20 22 24 28 30
Se determina donde esta ubicado el primer cuartil 1(n+1)/4= 16/4=4, quiere decir que se debe ubicar en la cuarta
posición que se denominaría Q1=12
Para el tercer cuartil se tendrá 3(n+1)/4= 48/4= 12, corresponde a la ubicación 12, para este caso seria Q3=22.

III. ¿Cómo determinar los percentiles de un conjunto de datos?

Un percentil es una medida estadística utilizada para comparar datos. Consiste en un número de 0 a 100 que indica
el porcentaje de datos que son igual o menor que determinado valor.

Los percentiles son muy conocidos por su uso en los percentiles de crecimiento. Por ejemplo, si el peso de un bebé
está en el percentil 65, quiere decir que el 65% de los bebés de la misma edad pesan igual o menos.

Ejemplo 1: los datos son la nota de los alumnos de una clase. Si un alumno tiene un 9.5 y está en el percentil 85,
significa que el 85% de los alumnos tiene un 9.5 o menos.
Ejemplo 2: si tomamos los sueldos de 10000 trabajadores. ¿Cuál sería el percentil 60? El P60 sería aquel sueldo por
debajo del cual estaría el 60% de los trabajadores. Si ordenamos los trabajadores desde el que cobra menos hasta el
que cobra más, el P60 sería el sueldo del trabajador número 6000 (60% de 10000).
Ejemplo 3: medimos el tiempo que marcan los atletas de una competición en recorrer una cierta distancia. ¿Cuánto
tiempo tardan en recorrer esta distancia el 45% de los corredores? La respuesta es el percentil 45. La idea es simple,
se ordenan las medidas de menor a mayor y se toma la que hay en la posición del 45%.

1. Los siguientes datos representan el número de hijos de un grupo de 40 familias.

2 3 0 1 3 5 2 3 1 5
2 1 4 3 2 0 5 0 1 1
2 5 0 2 0 3 1 3 1 0
3 3 2 4 5 2 1 0 2 4

a. Halle las medidas de tendencia central para datos no agrupados (realizar procesos completos).
_
Media. X= 87/33
X= 2.63

Me= 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 5 5 5 5 5

Me= 2

Md= 2

b. Determine Q1, Q2 y Q3.

Q1= 1(n+1)/4= 1(33+1)/4= 34/4= 8.5


X8=1
X9=2
i= 8
d=0.5
Q1=x8+0.5(x9-x8)= 1+0.5(2-1)= 1.5

Q2= N/2= 16.5


(N/2)+1= 17.5
X16 = 2
X17 = 2
Q2= 2+2/2 = 2

Q3= 3(N+1)/4 = 3(33+1)/4 = 102/4 = 25.5 X25=3 X26=4


Q3= X25+0.5(X26-X25)= 3+0.5(4-3)= 3.5

a. Construya el diagrama de caja y bigotes.

0 1 2 3 4 5 6 7

2. Los siguientes datos corresponden a los días de vacaciones que tomaron los empleados durante el
último año:
a. Complete la tabla de frecuencias.
CANTIDAD DE
EMPLEADOS
NUMERO
f
DE DÍAS (xi)

(fi)
0 10 10
1 6 16
2 12 28
3 9 37
4 4 41
5 3 44
6 1 45

b. Halle las medidas de tendencia central (realizar procesos completos).


Media. X= 94/35
X= 2.68 = 3

Me= 2

Md= 2

c. Desarrolle el diagrama de caja y bigotes.

0 1 2 3 4 5 6 7

d. Halle el percentil 25, 60 y 90 del conjunto de datos.

P25= 25(94+1)/100
P25= 23.75
P25= 3

3. Los siguientes datos corresponden a los días de vacaciones que tomaron los empleados durante
el último año:
a. Desarrolle el diagrama de caja y bigotes.
b. Halle el percentil 15, 30,60,75 y 90 del conjunto de datos.
NUMERO DE DÍAS CANTIDAD DE
EMPLEADOS
[0 – 2) 10
[2 –4) 6
[4 – 6) 12
[6 – 8) 9
[8 – 10) 4
[10 – 12) 3
[12 –14) 1

También podría gustarte