Está en la página 1de 11

1ª Sesión:

Yo soy

Objetivos Ideas Fuerza


para trabajar
con niños y niñas
Que niños y niñas:
✔ Somos únicos, irrepetibles y valiosos,
✔ Descubran sus características físicas y tan valiosos como un tesoro.
síquicas y habilidades personales.
✔ Este tesoro que somos, puede ir
✔ Reconozcan y valoren la importancia de creciendo cuando reconocemos
ser parte de un grupo. nuestras características físicas y
habilidades personales.

✔ Para conocernos mejor es importante


Factores protectores tener amigos/as.
involucrados en la Sesión ✔ El mayor apoyo sólo puede venir de
personas con las que sentimos
confianza.
Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

✔ Identidad/autoestima.

✔ Integralidad del ser.

Materiales
� 1 globo inflado cada dos niños/as.
� Scotch.
� Hojas de block (una por niño/a).
� Lápices o témpera.

39

Material facilitado por:


039-079 manual 39
Fuente: 14/1/04, 11:08

CONACE (s/f). En Busca del Tesoro: Manual de Prevención Temprana del Consumo de 1
Drogas para niños y niñas de 3 a 6 años. “Yo soy”, pp. 39- 49.
Desarrollo
1m0in. de la sesión

Una vez que los/as niños/as hayan llegado, ocurren a dos niños, llamados Diego y Polín.
invítelos a ponerse en círculo y dígales que
a partir de ahora van a comenzar a tener A continuación, explíqueles que la primera
varias actividades y juegos que se llamarán historia que les va a contar se llama “Diego
“En busca del tesoro” y que para esto, usted y Polín, dos hermanos iguales y
les va a ir contando varias historias que les diferentes a la vez”...

���
–¡Hola! Yo me llamo Diego… A mi perra le tengo mucho cariño y
paciencia, sobre todo cuándo se me
–¡Hola! Yo soy Polín y somos hermanos... y
arranca para que no la bañe.
¿saben qué?...
–Yo –dice Polín– no tengo la misma
–Tenemos cinco años y somos mellizos
paciencia de mi hermano. Me gusta que
porque veníamos juntos en la guatita de
todo salga rápido, y me aburro cuando la
nuestra mamá –dice Diego– pero no
“Blanquita” no me hace caso. Y ¿saben qué
somos iguales. Mi hermana Polín es mujer y
más?: con el Diego claro que nos
es la mayor porque nació dos minutos
parecemos, pero no somos iguales. Por
antes que yo.
ejemplo, a mi me gusta la leche con
Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

¿Y saben? En nuestra casa tenemos un plátano y a mi hermano la leche con


pequeño patio con plantas y flores, y por chocolate; a mí el pan con queso y a mi
eso siempre está lleno de insectos y a mí hermano el pan con mermelada.
me gusta mucho mirarlos, ver qué hacen,
–Pero en algo somos igualitos –aclara
de qué se alimentan y también aprender
Polín: ¡nos encanta jugar juntos! Siempre
sus nombres.
–En cambio a mí –dice Diego– me dan
mucho susto los insectos. Si veo una
araña me arranco y la Polín se ríe de mí,
porque no entiende que alguien tan grande
como yo se asuste con un insecto tan
chiquitito. A mí me encantan los perros,
por eso mi abuela me regaló una perra
negra que le puse de nombre “Blanquita”.

40

Material facilitado por:


039-079 manual 40
Fuente: 14/1/04, 11:08

CONACE (s/f). En Busca del Tesoro: Manual de Prevención Temprana del Consumo de 2
Drogas para niños y niñas de 3 a 6 años. “Yo soy”, pp. 39- 49.
estamos inventando historias, aventuras y ocho pruebas y qué tenemos que hacer
pruebas que tenemos que cumplir. Y ahora para cumplirlas. Ella nos va a mostrar un
queremos invitarlos a que juntos Mapa, para que todos podamos saber de
busquemos un tesoro. Lo vamos a pasar qué se trata cada una de ellas y cuándo
muy entretenido buscándolo entre todos. podremos pasar a la siguiente prueba y así
¿Y saben? Lo haremos con la ayuda de la hasta llegar a encontrar el Tesoro.
tía y de nuestras familias. –Y ahora partamos –dice Polín–, porque
–¿Conocen los tesoros? ¿Han visto alguno? hay mucho que hacer y aprender en esta
¿Se han preguntado qué puede ser un búsqueda. Será como un viaje que haremos
tesoro…? Por ahí supimos que en esta sala hasta encontrar el Tesoro.
hay un tesoro oculto y para encontrarlo, –¡Y ahora: pongámonos de pie y entre
tenemos que realizar ocho pruebas. todos digamos bien fuerte: ¡Tugar, tugar,
–La tía les va a ir diciendo cuáles son las el tesoro hay que encontrar!
(Fin de la primera historia de Diego y Polín)
���
l
iente, a ias
s e r á conven h i s t o r en este tema, es que hablen de sí mismos,
e s
Siempr da una de la ente preguntándoles, por ejemplo: ¿tienen
o de ca r pres
términ y Polín, tene guntas
) hermanos?, ¿se parecen entre ustedes?
o a 3 pre /as
de Dieg reguntas (2 o s
sp /as niñ
alguna ermitan a los s en el tema Enseguida, pegue en un lugar de la sala el
p lo
que les r e introducir o los
v e rs a c i r, el Mapa con las ocho sesiones a desarrollar en
con Es de n
s i ó n . ue está
de la se rotectores q la búsqueda del tesoro (se sugiere que se les
sp
factore dos. recuerde a los/as niños/as que el Mapa
c ra
involu ego y ayudará siempre a conocer y comprender la
i a de Di
Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

i s t o r invitación que les hicieron Diego y Polín).


imera h ósito
Esta pr ne como prop /as niños/
ie los
Polín, t y motivar a ón que un
les
e r e s a r n v i t a c i También será el momento para leerles en qué
int la i scar
ecto a os a bu
as, resp dos herman q ue los/ consiste la primera prueba, “que cuenten o
a c e n los s e t r a ta de hablen acerca de sí mismos, de lo que
h n on
Tambié iquen c
tesoro. as se identif sus hacen como niños y niñas, para estar
s/ n
as niño rsonajes y co ulan contentos, jugar y aprender, así como nos
p e c
amb o s e se n v i tores
t o r i a s, ya qu te con los fac empezaron a mostrar Diego y Polín”.
his en .
onadam mueven
intenci es que se pro
or
protect Se sugiere escribir en una cartulina la
primera prueba, describiendo las tres
actividades que se desarrollarán en esta sesión.
En relación a esta primera sesión, cuyo tema
se relaciona básicamente con el factor ¡Bueno, queridos niños y niñas, ahora vamos
protector “Identidad/Autoestima”, una a hacer cada una de las actividades, para ir
manera de introducir al grupo de niños/as en “En busca del tesoro”!

41

Material facilitado por:


039-079 manual 41
Fuente: 14/1/04, 11:08

CONACE (s/f). En Busca del Tesoro: Manual de Prevención Temprana del Consumo de 3
Drogas para niños y niñas de 3 a 6 años. “Yo soy”, pp. 39- 49.
Actividad 1
Juego de presentación
15in.
m

Una vez que los/as niños/as se hayan Cierre el juego, destacando en primer lugar
colocado en círculo, la educadora o educador lo expresivos/as que han sido para
los invitará a que cada uno piense qué cosas presentarse y la posibilidad que cada uno/a
les gustan de sí mismo/a. ha tenido para dar a conocer las cualidades
que los distinguen.
Dé ejemplos de características y/o
habilidades personales: que son alegres, Explique que las características y las
cariñosos/as, generosos/as, comparten los habilidades personales son lo que nos hace
juguetes, ayudan a sus amigos/as, buenos/ únicos y queribles como personas. Asimismo,
as para pintar, recortar, hacer gimnasia, etc. estas características permiten llevarnos
mejor con nuestros amigos/as.
El/la educador/a inicia el juego diciendo su
nombre y una característica de su persona.
Por ejemplo: “yo soy Ana, y soy alegre”. Ayude
a
Luego invita a que todos/as repitan en voz exprese que los/as niñ
n o
alta la presentación de la educadora: “ella es caracte a lo menos u s/as
rística na
“todos o habil
Ana y es alegre”. po ida
algo”. T demos desta d personal:
enga e carnos
incenti sp po
var res ecial cuidado r
La educadora le solicita a cada niño/a que se origina puesta
s in en
le
presente diciendo su nombre y una menos s tratando qu dividuales y
posible e se im
característica o habilidad personal: . iten lo
Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

En caso
d
alguna e que un/a n
✔ ¿Cómo te llamas tú?, ¿qué es lo que cualida iño/a d
sugerir d es
más te gusta de ti? le al gr negativa, po taque
caracte upo qu dría
rí e le dig
En esta stica positiva a algun
a
activid .
Si alguno no puede contestar, pídale a los/as los/as ad es i
niños/ mporta
sintién as nte que
otros/as niños/as que digan lo que más les dose bi terminen
en con
gusta de él o ella. sigo m
ismos/
as.

42

Material facilitado por:


039-079 manual 42
Fuente: 14/1/04, 11:08

CONACE (s/f). En Busca del Tesoro: Manual de Prevención Temprana del Consumo de 4
Drogas para niños y niñas de 3 a 6 años. “Yo soy”, pp. 39- 49.
Actividad 2
“Espejito, espejito...”
5m0in.

A partir de la actividad anterior, invite a Entregue a cada uno/a una hoja de block y
los/as niños/as a confeccionar un retrato lápices o témpera e invítelos a que se
de cada uno/a, haciendo alusión a que dibujen y pinten.
todos/as son únicos e importantes, tanto en
relación con el aspecto físico como en las Después de terminar, pida a los/as niños/as
cualidades personales. que escriban su nombre (o que lo copien de
un papel escrito por usted).
Para esta actividad se sugiere agregar un
espejo para que los niños puedan mirarse y Cuando todos los/as niños/as hayan
reconocerse. terminado su “retrato”, pídale a cada uno/a,
por turno, que lo cuelguen en algún lugar
r aquí
de la sala y describan cómo son ellos/as
t a n t e destaca ísicas físicamente.
or f
Es imp aracterísticas
h a y c e j e m plo,
que no ue otras. Por o es tan Por ejemplo: color de pelo, ojos, porte (alto,
sq lis
mejore elo crespo o s de color
e l p er jo
o bajo), color de piel, tipo de pelo (crespo,
tener c o mo ten mportante qu
e
i b l e i liso, ondulado).
quer . M á s e r
pardos as físicas es s o/a
café o e r í s t i c c a r i ñ os
c t y
las cara espetuoso/a Luego de que cada niño/a se presente pida
,r
amable emás. al grupo que lo/a aplauda, como una forma
d
con los de expresarle lo mucho que lo/a queremos
Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

por ser como es.

43

Material facilitado por:


039-079 manual 43
Fuente: 14/1/04, 11:08

CONACE (s/f). En Busca del Tesoro: Manual de Prevención Temprana del Consumo de 5
Drogas para niños y niñas de 3 a 6 años. “Yo soy”, pp. 39- 49.
Actividad 3
Juego de confianza y cohesión grupal
2m0in.

A continuación, le presentamos un juego Compartir los juegos con ellos/as facilitará


que le permitirá crear confianza entre los/as que los/as niños/as la/lo sientan más
niños/as y cohesión grupal: cercana/o, al realizar la actividad del globo
en pareja.
Juego de globos
Para terminar pregunte a los/as niños/as:
Invite a los/as niños/as a dividirse en
parejas y a continuación entréguele a cada ✔ ¿Ayudé a mi compañero/a mientras
pareja un globo. El juego consiste en que se jugábamos con los globos?
desplacen en parejas por la sala
transportando el globo sin usar las manos. ✔ ¿Podríamos haber realizado este juego
por sí solos?
Esta es una actividad muy útil para generar
confianza, a través de un juego divertido y ✔ ¿En qué otras cosas nos pueden ayudar
alegre, de carácter cooperativo. Para ello nuestros amigos?
será indispensable estimularlos con
entusiasmo y energía. Esta ac
tiv
finalid idad tiene co
ad refl mo
import ex
ancia d ionar sobre la
necesid e tener
a am
apoyad d de buscar a igos y la
Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

o por o yuda y
tros. sentirs
e
Le reco
menda
se inco mos qu
rp eu
con alg ore al juego h sted también
ún niñ aciend
o/a. o parej
a

44

Material facilitado por:


039-079 manual 44
Fuente: 14/1/04, 11:08

CONACE (s/f). En Busca del Tesoro: Manual de Prevención Temprana del Consumo de 6
Drogas para niños y niñas de 3 a 6 años. “Yo soy”, pp. 39- 49.
Para cerrar la sesión:
Reflexionemos en círculo
con los/as niños/as
2m0in.
Una vez que hayan terminado las 2. Luego pregunte a los/as niños/as:
actividades, invite a los/as niños/as a
sentarse en el suelo, formando un círculo, ✔ ¿Por qué es importante hablar acerca
siéntese usted también entre ellos/as. de lo que sabemos hacer?
✔ ¿De qué nos sirve que las personas
Recuerde que puede incorporar aquí las conozcan cómo somos?
ideas fuerza.
✔ ¿Qué es lo que más nos gusta de
Primer momento: nuestros amigos?
✔ ¿En qué nos pueden ayudar los
Ahora que terminamos la sesión, recuérdeles amigos?
a los/as niños/as que se comprometieron a
✔ Entonces, ¿para qué necesitamos a
contarle a Diego y Polín cómo nos fue con
nuestros amigos?
las tareas que teníamos que hacer para pasar
la primera prueba y así alcanzar el tesoro:
3. Finalmente pregunte a los/as niños/as si
cumplieron con la prueba que les
1. ¿Qué hicimos en esta sesión?
encomendaron Diego y Polín durante la
Haga un recuento de todas las actividades
sesión: hablar sobre sí mismos y la
que realizaron, puede ayudarse para ello,
importancia de tener un grupo de amigos.
de la tarjeta del Mapa alusiva a la sesión
y del papel kraft donde escribió las
Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

actividades. Se trata que los/as niños/as


Segundo momento
no sólo recuerden las actividades, sino lo
Pídales a los/as niños/as que les cuenten a
que éstas le permitieron, es decir, hablar
sus padres lo que hicieron hoy, lo que más
sobre ellos y ellas y la importancia de
les gustó y lo que aprendieron en la sesión,
tener amigos con quienes poder realizar
explicándoles la actividad que desarrollarán
actividades y juegos.
en familia.

Para darle énfasis, cierre la sesión poniendo


realice en el mapa la paleta correspondiente.
e n q u e usted los/as
a on
La form e reflexión c relación
r c u l o d i p o d e
este cí definirá el t os/as
/ a s e l l
niños era que nes.
ted esp o
que us en en las sesi
r ro l l
desa

45

Material facilitado por:


039-079 manual 45
Fuente: 14/1/04, 11:08

CONACE (s/f). En Busca del Tesoro: Manual de Prevención Temprana del Consumo de 7
Drogas para niños y niñas de 3 a 6 años. “Yo soy”, pp. 39- 49.
Actividades para trabajar en familia

Como una forma de incorporar a las familias


de los/as niños/as en el proceso educativo
de prevención temprana del consumo de
drogas que usted está desarrollando con
ellos/as, le sugerimos algunas actividades a
desarrollar en el hogar. Estas les permitirán
ahondar en el tema y ayudarán al
fortalecimiento de la relación familiar:

✔ Conversar y llenar la hoja de trabajo que


se adjunta en la pág. 48 de este Manual.

✔ Dibujar la foto familiar en conjunto (pág.


48 del Manual).
Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

46

Material facilitado por:


039-079 manual 46
Fuente: 14/1/04, 11:08

CONACE (s/f). En Busca del Tesoro: Manual de Prevención Temprana del Consumo de 8
Drogas para niños y niñas de 3 a 6 años. “Yo soy”, pp. 39- 49.
Evaluando y aprendiendo
de la Primera Sesión

Es importante y enriquecedor que usted ✔ ¿Cuáles son los factores protectores que
evalúe su tarea como educador/a, se intencionaron en esta sesión? (puede
específicamente en la aplicación de los ayudarse de los antecedentes que se
contenidos de la sesión. Para esto responda encuentran en las páginas 39 de este
la siguiente pauta de evaluación. Manual)

Esta pauta puede ser utilizado por otros


educadores/as. Para ello, le sugerimos que
haga una copia de ella. Si fuera posible,
desarrolle la pauta en forma grupal, pues
ello les permitirá compartir distintas
experiencias:
✔ ¿Cómo intencionó el desarrollo del factor
Pauta de Evaluación Identidad/Autoestima?. Especifíque.

✔¿Logró los objetivos que se plantearon en


esta sesión?:

Que niños y niñas:


✔ ¿Cómo intencionó el desarrollo del factor
Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

a. Descubran sus características y Integralidad del Ser? Especifíque.


habilidades personales y,

b. Reconozcan y valoren la importancia


de ser parte de un grupo?

� Fundamente su respuesta:
✔ ¿Qué debería mejorar para la próxima
sesión?

47

Material facilitado por:


039-079 manual 47
Fuente: 14/1/04, 11:08

CONACE (s/f). En Busca del Tesoro: Manual de Prevención Temprana del Consumo de 9
Drogas para niños y niñas de 3 a 6 años. “Yo soy”, pp. 39- 49.
Anexo 1ª Sesión
Actividades Nº 1 para trabajar en familia
Instrucciones: A continuación le proponemos una actividad para conversar en familia, para
ello busquen un momento y lugar donde puedan estar tranquilos y relajados para dialogar
con su hijo/a. Para ello contesten juntos la siguiente pauta.
¡No olviden de enviar esta guía a la educadora!

Conversamos juntos y lo escribimos…


Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

Soy yo

Mi nombre es
Y me dicen

Nací el de de y tengo años

Lo que más me gusta de mí es:

Lo que menos me gusta de mí es:

48

Material facilitado por:


039-079 manual 48
Fuente: 14/1/04, 11:08

CONACE (s/f). En Busca del Tesoro: Manual de Prevención Temprana del Consumo de 10
Drogas para niños y niñas de 3 a 6 años. “Yo soy”, pp. 39- 49.
Actividades Nº2 para trabajar en familia
Instrucciones: A continuación le proponemos una actividad para conversar en familia, para
ello busquen un momento y lugar donde puedan estar tranquilos y relajados para dialogar
con su hijo/a. Para ello contesten juntos la siguiente pauta.
¡No se olviden de enviar esta guía a la educadora!

Sentémonos en familia y dibujemos juntos a los que estamos:


Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

Foto familiar
Fecha:

En esta foto estamos:

Y en este momento nos gustaría decirnos que:

49

Material facilitado por:


039-079 manual 49
Fuente: 14/1/04, 11:08

CONACE (s/f). En Busca del Tesoro: Manual de Prevención Temprana del Consumo de 11
Drogas para niños y niñas de 3 a 6 años. “Yo soy”, pp. 39- 49.

También podría gustarte