Está en la página 1de 1

EL PASO DEL TIEMPO EN TIEMPOS DE CUARENTENA POR JAIR ORTIZ

Normalmente el estado de encierro para una persona es estresante debido a que se siente algo de
limitación en la libertad, esa libertad que disfrutamos al poder salir a un parque o simplemente al
caminar a la casa de un amigo, en mi caso particular las actividades que regían mi tiempo en su
mayoría eran el estudio y la realización de dos deportes en los que no me llamaba mucho la
atención poder destacar, sino que lo que me gusta de dichos deportes es poder practicarlos con
un poco de competitividad entre amigos. Uno de los deportes es el ciclismo, este lo realizaba los
fines de semana en ocasiones con amigos y en otras ocasiones los amigos los conocía en el
camino, este deporte me agrada debido a que no hay contacto físico lo cual para mi es algo que
hace mas sano un deporte, otra razón por la que el deporte me llama la atención es el tema del
esfuerzo físico, la satisfacción de lograr subir una cuesta que uno pensó imposible alimenta el
espíritu al ver que muchas veces podemos hacer cosas que no creíamos por miedo a fallar.

Un dicho que usualmente nos motiva cuando el grupo de amigos empieza a sentir que no puede
más es: “Vamos que lo mejor de subir es bajar.” Esta frase nos parece algo curiosa por el hecho de
que algo que disfrutamos también es el descenso, es como ese merecido descanso luego de ese
duro trabajo, de hecho, he tenido varias experiencias que tienen algo de peligro debido a que en
este descanso se experimenta algo de velocidad y por tanto se deben tener reflejos rápidos en
caso de que la velocidad nos haga perder el control de la bicicleta. Como ya lo mencioné el
esfuerzo físico, la satisfacción personal y la adrenalina que se vive en la práctica me agradan
mucho.

El segundo deporte es el voleibol, este deporte pone a prueba muchas cosas, las que me gustan a
mi son la velocidad de reacción, el trabajo en equipo, la confianza en el equipo y la lectura del
contrincante. Pero no todo es tan cuadrado como lo acabo de describir, en este deporte conozco
personas muy buenas, algunos más agradables que otros, pero eso pasa a segundo plano el formar
equipos, entre los juegos no faltan las risas por algún error que se cometió y en muchas ocasiones
algunas acciones que ninguno esperaba generan algo de admiración y también ovación si fue algo
muy arriesgado como salvar un balón que se veía perdido o un remate que era imposible de
detener. Al igual que el ciclismo este deporte no es de contacto y también genera un esfuerzo
físico teniendo en cuenta el nivel de los jugadores, la satisfacción en cada punto o incluso al ganar
un juego también alimentan las ganas de seguir mejorando en los fallos que tal vez se notaron
durante el juego.

Ahora eso son solo recuerdos que espero repetir de nuevo muy pronto y tal vez suena como si
fuesen años los que llevo en cuarentena, pero en este estado el tiempo por alguna razón se hace
mas lento, ahora los trabajos que se dejan en la universidad son lo que distrae la mente entre
algunas series o películas que intentan hacer pasar el tiempo más rápido. Estar frente al celular se
torna aburrido cuando pasas tanto tiempo con él y es ahí cuando el contacto con las personas se
hace algo necesario para cualquier hombre o mujer. Personalmente espero que como humanidad
logremos vencer este virus sin tener que perder a muchos de nosotros en la búsqueda de una
solución, una vez lo logremos, pasar tiempo con las personas que queremos y apreciamos se nos
hará algo más importante.

También podría gustarte