Está en la página 1de 2

Plantas que inhiben la fertilidad femenina

Si bien algunas plantas, hierbas o raíces pueden colaborar con la fertilidad femenina, hay
muchas otras que no colaboran e incluso pueden llegar a resultar peligrosas
especialmente para aquellas mujeres que se encuentran realizando tratamientos para la
fertilidad femenina.

Existe una serie de plantas que a pesar de ser medicinales, no colaboran con la fertilidad y
podrían llegar a interrumpir un posible embarazo, más aún si estás realizando algún tipo
de tratamiento hormonal para incrementar tu fertilidad.

Un caso puntual de estas plantas es la melisa, si bien no contamos con información


científica específica que determine que esta planta impide la fertilidad, no se recomienda
que la misma sea consumida por mujeres que están en la búsqueda de un embarazo o que
se encuentran en el período de gestación .

Por otro lado, no se recomienda el consumo de plantas como el hinojo y el perejil ya sea
en infusión como sus extractos. Estas plantas contienen una sustancia llamada apiol que
impide la acción hormonal y podría provocar un aborto.

La ruda es otra planta que puede provocar abortos espontáneos, por esta razón, si lo que
estás buscando es concebir un bebe, lo aconsejable es que evites su consumo.

Otras hierbas y plantas como el hiperico, hierba de San Juan, el jengibre, el hibisco, la
vinca, la menta piperita, la absenta ,el romero, la salvia y el hisopo tampoco se
recomiendan ya que podrían provocar abortos espontáneos como consecuencia de la
interacción que podrían tener sus aceites esenciales con las hormonas femeninas,
provocando de este modo la interrupción del embarazo.

Finalmente, plantas como el sen , casia, la fragula y la cáscara sagrada actúan sobre la
musculatura del útero, por lo que podrían interrumpir con el proceso de fecundación.

Si estás intentando conseguir un embarazo, lo aconsejable es que evites el consumo de


todas estas plantas, raíces y hierbas que mencionamos anteriormente, tanto en infusión
como su extracto.

Recuerda además que la medicina holística puede convertirse en un excelente


complemento para otros tratamientos para la fertilidad, ya que tiene como principal
objetivo regular el funcionamiento hormonal y liberar el cuerpo femenino de tensión y
estrés.
Antes de consumir cualquier preparado fitoterapéutico, es fundamental que consultes con
tu médico de confianza o ginecólogo a fin de que el mismo disipe tus dudas y determine si
se trata del medicamento apropiado para incrementar tus posibilidades de lograr un
embarazo en muy poco tiempo.

También podría gustarte