Está en la página 1de 6

ESCUELA DE INGENIERIA

INGENIERA ECONOMIA Y FINANZAS

ESTUDIANTES:

CANOVA ZAPATA DIANA

CHUICA SERNAQUE GLEYDY.

NAQUICHE MARTINES JHANCARLOS.

ZAPATA AGURTO CESAR .

DOCENTE

LIDIA OLAYA G

TEMA

HIPOTECA

PIURA-PERÚ

2020
INTRODUCCION

En el presente informe se tratará el tema de las Hipotecas.

Actualmente una hipoteca es un derecho real de garantía, que se constituye


para asegurar el cumplimiento de una obligación (normalmente de pago de
un crédito o préstamo)
Es decir una hipoteca es un contrato mediante el cual un deudor deja como
garantía de un bien (generalmente un inmueble) a quien le hace un
préstamo (acreedor). De esta forma, si el deudor no paga su deuda, el
acreedor tendrá derecho a solicitar la venta del bien para así poder cobrar lo
que le deben. Por lo tanto, una hipoteca es un instrumento de deuda que
otorga un derecho real de garantía para el acreedor, que utiliza un bien del
deudor como colateral.

El Préstamo Hipotecario es el producto más importante de las operaciones


de activo ya que presenta una serie de ventajas para las Entidades
Financieras, entre las que destacamos:

Excelente garantía (garantía real), que menora el riesgo.


Muy buena calidad, con un grado de morosidad muy bajo.
Fidelización del cliente (reciprocidad y venta cruzada).
Menor consumo de recursos propios que el resto de productos de activo.
¿Qué es una hipoteca?

Una hipoteca es un acuerdo entre usted y el prestamista, que le da al


prestamista el derecho a tomar su propiedad si usted no paga el dinero que
le ha prestado, más los intereses. 

Los préstamos hipotecarios o hipotecas se utilizan para comprar una


vivienda o para pedir préstamos de dinero sobre el valor de una vivienda
que ya posee.

Siete cosas que debe revisar en una hipoteca:

 La cantidad del préstamo


 La tasa de interés y los puntos asociados
 Los costos de cierre del préstamo, incluidas las comisiones del
prestamista
 La tasa anual efectiva (TAE)
 El tipo de tasa de interés y si éste puede cambiar (¿Es fija o
ajustable?)
 El plazo del préstamo, o el tiempo que tiene para pagarlo
 Si el préstamo tiene otras características de riesgo, como penalidades
por pago anticipado, cláusula de pago global final, característica de
sólo intereses o amortización negativa

Modalidades de préstamos hipotecarios

El tipo de interés es el precio que las entidades cobran por prestar su


dinero. Los bancos pueden conceder préstamos hipotecarios a un tipo de
interés fijo, variable o mixto.

Tipo de interés fijo: El tipo de interés y por lo tanto la cuota mensual a


pagar permanecen fijos durante toda la vida del préstamo. La ventaja de
esta modalidad es que usted conocerá de antemano cuánto tendrá que pagar
cada mes, sin preocuparse por las subidas y bajadas de tipos. Como
inconveniente, en el momento de la contratación se suele establecer un tipo
superior que para las hipotecas de tipo variable. Los plazos de amortización
permitidos también son más cortos; se suele fijar un máximo de 20 años.

Tipo de interés variable: El tipo de interés variable se revisa anual o


semestralmente (en ocasiones trimestralmente) y se ajusta a las condiciones
de mercado en ese momento, de acuerdo con algún índice de referencia, La
ventaja de esta modalidad es que en el momento de contratación el tipo de
interés inicial suele ser inferior al de las hipotecas a tipo fijo y se suele
ofrecer la opción de plazos de amortización más largos, normalmente entre
20 y 30 años o incluso más. Con un tipo de interés variable, uno corre el
riesgo de tener que pagar una cuota mayor si los intereses suben, aunque
puede beneficiarse si bajan.

Existen distintos instrumentos financieros que permiten cubrir el riesgo de


subidas de tipos. Esto significa que, si los tipos suben, la entidad bancaria
pagará al cliente la diferencia entre lo que tenga que pagar y una cuota
mensual determinada. Sin embargo, estos productos tienen sus propios
riesgos: si los tipos bajan será el cliente quien tenga que pagar al banco, y a
veces estos importes pueden llegar a ser muy elevados.

Tipo de interés mixto: En este caso, se cobra un interés fijo durante un


período inicial (suele ser de entre tres y cinco años) que luego pasa a ser un
tipo variable. Podría subir o bajar la cuota a pagar en función de la
evolución del tipo de interés de la referencia utilizada.

Ejemplificación

Juan va a comprar la casa de sus sueños de 100 000 m2, está casa le cuesta
s/ 230 000 000, tiene ahorrados s/50 000 000, al ver que aún le falta capital
para hacer la compra, recurre a una entidad financiera “X”, que le presta un
crédito hipotecario de s/180 000 000, con TEM de 1.1% proyectados a 15
años.

MONTO DEL PRÉSTAMO S/ 180,000 000


TASA DE INTERÉS(i) 1.10%
TIEMPO (AÑOS) 15
CUOTA 2301174.921
N° DE PERIDOS 180

N=15∗12
N=180 Meses

P∗i
R=
1−¿ ¿

R=2301 17 4 . 921

Para hallar nuestro interés usamos nuestro saldo inicial con nuestra tasa de
interés:
i=180 , 000 000∗0.011
i=1 980 000
Seguido de nuestra amortización quien sea calculada por resta de nuestra
cuota que ya ha sido hallada y el interés
x=2301 17 4.921−1980 000
x=32117 4.921

Y nuestro salgo final será calculado por el saldo inicial que ha sido
prestado por la entidad financiera y el resultado de nuestra amortización
quien después este pasara a ser el resultado de nuestro salgo inicial en el 2
mes sucesivamente.

S=180000000−32117 4.921
x=179 678 825.1
PERIOD AMORTIZACIÓ
O SALDO INICIAL CUOTA INTERES N SALDO FINAL
0 S/ 180,000,000.000       S/ 180,000,000.000

1 S/ 180,000,000.000 S/2,301,174.92095 S/ 1,980,000.000 S/321,174.92 S/ 179,678,825.08

2 S/ 179,678,825.079 S/2,301,174.92095 S/ 1,976,467.076 S/324,707.85 S/ 179,354,117.23

3 S/ 179,354,117.234 S/2,301,174.92095 S/ 1,972,895.290 S/328,279.63 S/ 179,025,837.60

4 S/ 179,025,837.603 S/2,301,174.92095 S/ 1,969,284.214 S/331,890.71 S/ 178,693,946.90

5 S/ 178,693,946.895 S/2,301,174.92095 S/ 1,965,633.416 S/335,541.51 S/ 178,358,405.39

6 S/ 178,358,405.390 S/2,301,174.92095 S/ 1,961,942.459 S/339,232.46 S/ 178,019,172.93

7 S/ 178,019,172.929 S/2,301,174.92095 S/ 1,958,210.902 S/342,964.02 S/ 177,676,208.91

8 S/ 177,676,208.910 S/2,301,174.92095 S/ 1,954,438.298 S/346,736.62 S/ 177,329,472.29

9 S/ 177,329,472.287 S/2,301,174.92095 S/ 1,950,624.195 S/350,550.73 S/ 176,978,921.56

10 S/ 176,978,921.561 S/2,301,174.92095 S/ 1,946,768.137 S/354,406.78 S/ 176,624,514.78

11 S/ 176,624,514.777 S/2,301,174.92095 S/ 1,942,869.663 S/358,305.26 S/ 176,266,209.52

12 S/ 176,266,209.519 S/2,301,174.92095 S/ 1,938,928.305 S/362,246.62 S/ 175,903,962.90

Dato: Este cuadro mostramos cantidades exactas del interés, amortización, y los
saldos que se han de pagan durante el primer año.

160 S/ 42,939,671.140 S/2,301,174.92095 S/ 472,336.383 S/1,828,838.54 S/ 41,110,832.60


161 S/ 41,110,832.602 S/2,301,174.92095 S/ 452,219.159 S/1,848,955.76 S/ 39,261,876.84
162 S/ 39,261,876.839 S/2,301,174.92095 S/ 431,880.645 S/1,869,294.28 S/ 37,392,582.56
163 S/ 37,392,582.564 S/2,301,174.92095 S/ 411,318.408 S/1,889,856.51 S/ 35,502,726.05
164 S/ 35,502,726.051 S/2,301,174.92095 S/ 390,529.987 S/1,910,644.93 S/ 33,592,081.12
165 S/ 33,592,081.117 S/2,301,174.92095 S/ 369,512.892 S/1,931,662.03 S/ 31,660,419.09
166 S/ 31,660,419.088 S/2,301,174.92095 S/ 348,264.610 S/1,952,910.31 S/ 29,707,508.78
167 S/ 29,707,508.777 S/2,301,174.92095 S/ 326,782.597 S/1,974,392.32 S/ 27,733,116.45
168 S/ 27,733,116.453 S/2,301,174.92095 S/ 305,064.281 S/1,996,110.64 S/ 25,737,005.81
169 S/ 25,737,005.813 S/2,301,174.92095 S/ 283,107.064 S/2,018,067.86 S/ 23,718,937.96
170 S/ 23,718,937.956 S/2,301,174.92095 S/ 260,908.318 S/2,040,266.60 S/ 21,678,671.35
171 S/ 21,678,671.352 S/2,301,174.92095 S/ 238,465.385 S/2,062,709.54 S/ 19,615,961.82
172 S/ 19,615,961.816 S/2,301,174.92095 S/ 215,775.580 S/2,085,399.34 S/ 17,530,562.48
173 S/ 17,530,562.475 S/2,301,174.92095 S/ 192,836.187 S/2,108,338.73 S/ 15,422,223.74
174 S/ 15,422,223.741 S/2,301,174.92095 S/ 169,644.461 S/2,131,530.46 S/ 13,290,693.28
175 S/ 13,290,693.282 S/2,301,174.92095 S/ 146,197.626 S/2,154,977.29 S/ 11,135,715.99
176 S/ 11,135,715.987 S/2,301,174.92095 S/ 122,492.876 S/2,178,682.05 S/ 8,957,033.94
177 S/ 8,957,033.942 S/2,301,174.92095 S/ 98,527.373 S/2,202,647.55 S/ 6,754,386.39
178 S/ 6,754,386.394 S/2,301,174.92095 S/ 74,298.250 S/2,226,876.67 S/ 4,527,509.72
179 S/ 4,527,509.723 S/2,301,174.92095 S/ 49,802.607 S/2,251,372.31 S/ 2,276,137.41
180 S/ 2,276,137.409 S/2,301,174.92095 S/ 25,037.512 S/2,276,137.409 S/ 0.00

Al final del mes 180 nuestra salgo será como resultado 0

En total pagaremos un monto de los 180 meses trascurridos por el préstamo


un total de:

CANTIDAD TOTAL A PAGAR=2 301174 . 921∗180


¿ 414 211 485.8

También podría gustarte