Está en la página 1de 2

Exp.

Nº 2002 - 00470
Esp. Benites Lopez Janet Karina
Escrito Nº
APELA RESOLUCION

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PIURA.-

CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE PIURA SOCIEDAD


ANOMINA - CMAC PIURA S.A. en los seguidos contra ANCAJIMA DE
HERNANDEZ JUANA, HERNANDEZ CHUICA FRANCISCO y RUIZ MORE
MILTON, sobre OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO, con el debido respeto
dice:

Al no encontrar arreglada a derecho la resolución Nº 14, de fecha 26 de marzo de 2008,


dentro del término de ley, de conformidad con lo establecido en los artículos 364 y
siguientes del Código Procesal Civil y con el Arancel por el derecho de apelación de auto
que acompaño, INTERPONEMOS RECURSO DE APELACION, en atención a las
siguientes consideraciones y agravios:

1.- Que, mediante resolución número catorce, se ordena llevarse adelante la ejecución
forzada y se practique el pago de intereses legales además de la acreditación de costas y
costos del proceso. Respecto de lo cual afirmamos que existe un manifiesto error al
considerar los intereses legales y no los interes pactados conforme se desprende de los
actuados.

Es así que, se puede verificar que tanto la demanda, como la resolución número dos que
aclara el auto admisorio en el extremo que los ejecutados deberán pagar además de la
suma demandada los intereses compensatorios y moratorios pactados; así como tambien
la sentencia contenida en la resolución número tres y la resolución número seis que
declara consentida y firme dicha sentencia, hacen la misma precisión.
2.- Que, teniendo en cuenta la autonomía de la voluntad y la libertad contractual, los
ejecutados con fecha 23 de enero de 2002 firmaron el Pagaré Nº 084 – 01 – 0453966
donde se obligaron al pago de intereses compensatorios y moratorios. Dicho Pagaré
constituye un título ejecutivo materia de cobro en el presente proceso de obligación de
dar suma de dinero.

3.- Respeto a lo ordenado por su judicatura sobre la acreditación de la costas y costos del
proceso, esto es un error debido a que aún sigue su curso, como puede verificarse de la
última resolución expedida con el número quince donde se ordena se oficie a la Oficina
de Administración de la Corte Superior para que se designen dos peritos. De la lectura de
los artículos 410º y 411º del C.P.C. se desprende la idea que estos conceptos deberán
imponerse al finalizar el proceso.

Por lo expuesto:
Solicito a usted Señor Juez se sirva tener por interpuesto el
presente recurso de apelación, disponiendo se eleve lo actuado a la Sala Civil de Turno,
donde fundadamente esperamos obtener la revocatoria de la resolución apelada, y el
reconocimiento de nuestro derecho.

Piura, 14 de octubre de 2002.-

También podría gustarte