Está en la página 1de 2

Debe plantear una propuesta basada en los conceptos y conocimientos que tenga.

Además,
debe poner toda su creatividad en el desarrollo de la actividad, y por esta razón es
recomendable reflexionar acerca de las siguientes preguntas. Las conclusiones y respuestas
a las que llegue deben consignarse en un archivo PDF, usando las normas APA de trabajo,
en un máximo de 5 hojas, con letra en tamaño Arial 12, a 1,5 de espaciado.

Tenga en cuenta que también debe incluir una introducción con objetivos claros en el

planteamiento del caso.

1. ¿Qué busca el estudio de factibilidad?

2. ¿Cómo integra usted todas las áreas y subsistemas?

3. ¿Cómo es el antecedente del mercado de estos equipos (demanda y consumidores, competencia y


oferta de mercado y por último proveedores)?

Etapas del proyecto:

Identificación El proyecto se basa en la creación de un local que venda equipos de telefonía celular.

Su misión es poder servir de punto de referencia para las personas que desean adquirir un
Definición
buen equipo celular, enfocado a todos los mercados y estratos.

Inicialmente se debe estudiar el sitio en que se iniciaría el proyecto (Local) su estrato, ya


Planeación que son los primeros Clientes que se fidelizan, posteriormente se estudia la posibilidad de
que las personas puedan hacer un "Plan Canje" con sus teléfonos viejos para renovación.

Dos vendedores al día, un Supervisor, una persona de servicio técnico, un cajero y una
persona de seguridad serían los encargados de formar parte de la estructura del local.
Se debe garantizar un buen servicio preventa y posventa para que el Cliente se sienta muy
importante, los asesores 100% disponibles, el Supervisor garantizando sean atendidas las
Organización quejas, reclamos de los Clientes, manejo de dineros y procedimientos en tesorería, el
servicio técnico brindando soporte posventa y ensayando artículos antes de su entrega; el
guarda controlando la seguridad física del local, Clientes y mercancías, y el cajero
agilizando los pagos de los Clientes con medios de pago a atender: efectivo y Débito
automático.
Una nómina inicial de 6 colaboradores como plan base por valor de $12m/mes en gastos
de personal; el local debe ser más o menos de 100m2 y ubicado en una zona bastante
comercial con un arriendo mensual promedio de $3m/mes. Servicios públicos $1.5m/mes.
Asignación de
La inversión inicial del proyecto en montaje se encuentra avaluada en $100m que
recursos
comprende adecuación de local, ambientación, hardware de trabajo y zona de back office.
Para las mercancías, se realizará una primera orden de compra por $100m que comprende
telefonía celular y accesorios. Total recurso e inversión: $250m.

El proyecto está financiado a 5 años con ayuda de Banca, por lo tanto se debe de tener
una venta promedio de $50m/mes para pagar la deuda, impuestos, mantenimiento del
Programación local, gastos generales, gastos de personal y reposición de la demanda mensual
(Compras de mercancías). El local de acuerdo a su comportamiento puede amortizar en
menos de 5 años y la nómina puede ser más alta y de paso se puede invertir mejor en él.

La base del éxito en el proyecto es monitorear las ventas para así poder hacer
proyecciones de los gastos que pueden perjudicar la amortización que es muy importante;
si el resultado no es positivo debemos reducir la nómina, controlar consumo de servicios
Control públicos, gastos generales (bolsas, papelería, etc.) para equilibrar las pérdidas que dejan el
bajo volumen de venta. Si los resultados son positivos, es necesario evaluar los artículos
más aceptados por el mercado y mantenerlos disponibles, estudiar el comportamiento de
los Clientes es lo que va a permitir que la venta sea mayor de lo presupuestado.

5 años es la base de tiempo para determinar si el proyecto finalmente salió a flote, porque
es el tiempo a que está diferida la amortización y este tiempo es prudente para analizar el
Finalización comportamiento del mercado de la telefonía celular en la ciudad. Si este es creciente, se
puede proyectar un nuevo punto para aumentar la demanda y por lo tanto las ventas de
producto.

1.

También podría gustarte