Está en la página 1de 1

Elizabeth Vásquez Hernández

ACTIVIDAD COVID-19

Ante la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país (el mundo entero) por la rápida
propagación del COVID-19, la incapacidad de respuesta institucional para atender tantos casos en
simultáneo y el alto riesgo que supone para la población adulta y otros con predisposiciones
respiratorias, cardíacas, etc., se ha propuesto como medida más efectiva el aislamiento social.
Ante esto, pensemos:

¿Cuáles son las medidas más responsables y acordes con el cuidado de la vida (propia y ajena),
entendida como uno de los valores supremos en el discurso ético?

R/: Como se ha implementado en el país y en el mundo entero la mayor acción de cuidado ha sido
el aislamiento/cuarentena, para intentar que este virus no se siga propagando, esto representa
como principal valor a la responsabilidad, tanto por mi mismo, como por las personas que me
rodean y lo sociedad en general, necesitamos ser conscientes que si no somo responsables, no
tomamos las suficientes medidas esta emergencia va durar muchísimo más si no ponemos de
nuestra parte, aunque esto no se pueda cumplir a un 100%, las personas que puedan poner de su
parte y hacer la cuarentena como debe de ser, ayudaría muchísimo a aplacar la emergencia

¿Crees que la propuesta del aislamiento social es viable para todas las personas que habitamos
esta ciudad, cuando más del 40% de sus “trabajos” son informales? ¿Por qué? ¿Qué podríamos
hacer frente a esta situación o cómo podríamos contribuir?

R/: En el caso de Colombia siendo país que tiene alto porcentaje de desempleo, de trabajo
informal y de pobreza, esta situación no pone alto a las necesidades de las personas, podemos
estar frente a una situación de emergencia pero las personas que no cuentan con un sustento fijo
no pueden dejar de conseguir sus cosas solo por lo que esta pasando, sino ¿cómo van a pasar un
aislamiento sin comida, sin trabajo, sin un hogar?, el gobierno o las identidades del estado por más
que digan que quieren ayudar, esto es casi imposible, ya que como se puede llegar a cada persona
que presente estas dificultades, fuera de eso, en el paso de este aislamiento se han vivido
matoneo y abusos por parte de la fuerza pública y el estado, ya que quieren imponer multas a las
personas que rompan dicho aislamiento, pero el verdadero problema es, como una persona que
vive de lo que haga en un día, que necesita salir y rebuscarse algo de dinero, como va a tener para
pagar una multa, o como va hacer para sobrevivir en esta situación si no tiene dinero, ni ningún
recurso.

También podría gustarte