Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS,


Pág.1/2
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y ESTADÍSTICA.
ÁREA DE FÍSICA. TALLER No. 2 VECTORES

OPERACIONES CON VECTORES

1. Si el vector 𝑎 = 28 𝑖 + 11 𝑗 y el vector b está representado en la figura 1 ¿Cuál es


la magnitud de la suma de los dos vectores? 𝑎. 45 𝑏. 35 𝑐. 39 𝑑. 32

2. Si el vector 𝑎 = 30 𝑖 + 11 𝑗 y el vector b está representado en la figura 1 ¿Cuál es la


dirección de la suma de los dos vectores? 𝑎. 65° 𝑏. 59° 𝑐. 73° 𝑑. 55°

Figura 1

3. Si el vector 𝑎 = [15, 80°] y el vector 𝑏 = 12 𝑖 − 16 𝑗, ¿Cuál es la magnitud del vector


𝑎 − 𝑏? 𝑎. 15 𝑏. 35 𝑐. 32 𝑑. 50

4. Si el vector 𝑎 = [25 , 30°] y el vector 𝑏 = − 6 𝑖 + 14 𝑗 , ¿Cuál es la dirección del vector


𝑎 + 𝑏 ? 𝑎. 31° 𝑏. 46° 𝑐. 10° 𝑑. 59°

5. Si el vector 𝑎 = [24, 160°] y el vector b está representado en la figura 2, ¿Cuál es la


magnitud del vector 2𝑎 + 𝑏? 𝑎. 78 𝑏. 42 𝑐. 18 𝑑. 14

Figura 2

1
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS,
Pág.2/2
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y ESTADÍSTICA.
ÁREA DE FÍSICA. TALLER No. 2 VECTORES

6. Dados los componentes de los vectores: 𝐴⃗ 𝑦 𝐵


⃗⃗

𝐴𝑥 = +3.1 𝐴𝑦 = −7.0 𝐵𝑥 = −5.6 𝐵𝑦 = −3.1

⃗⃗ − 𝐴⃗
La magnitud del vector diferencia 𝐵 , corresponde a:

A) 91 B) 9.5 C) 10 D) 1.3 E) 4.6

7. Los componentes del vector 𝐴⃗ son los siguientes:


𝐴𝑥 = +7.4 𝐴𝑦 = −4.6

El ángulo medido en sentido contrario de las manecillas del reloj, ccw, desde el eje x hasta
el vector, en grados, corresponde a:

A) 32 B) 122 C) 148 D) 328 E) 238

8. ¿Cuál es la magnitud de la suma de los vectores siguientes?

𝐴⃗ = 𝑖⃗ + 4𝑗⃗ − 𝑘⃗⃗ ⃗⃗ = 3𝑖⃗ − 𝑗⃗ − 4𝑘⃗⃗


𝐵 𝐶⃗ = −𝑖⃗ + 𝑗⃗

A) 2.00 B) 10.76 C) 6.78 D) 7.07 E) 8.12

BIBLIOGRAFIA:

SEARS – ZEMANSKY – YOUNG – FREEDMAN, Física Universitaria, Vol. I, 11Edición, Editorial


Pearson Addison Wesley

También podría gustarte