Está en la página 1de 7

CASO DE ESTUDIO

Introducción al caso

El tema Just In Time ha tenido gran repercusión en las últimas decadas, ya


que si dicha metodología es aplicada con una buena planificación y una buena
capacitación permite reducir costos tanto en inventarios como en proceso, es por
ello que no vendría mal adentrarnos mas en un caso práctico mediante el uso de
esta metodología.

Es por ello que en el siguiente caso práctico observaremos y analizaremos el


caso de una empresa automotriz ubicada en china, se verá el como implementaron
la metodología Just In Time, y como la aplicación de esta pudo reducir inventarios,
aumentar su eficacia, efciencia y reducir tiempos tanto de entrega como de
producción.

Otro de los elementos que se puede conseguir cuando dicha metodología es


implementada es la calidad tanto en producción como en mantenimiento, este caso,
con una implementación buena del Just In Time.

El objetivo principal de este caso de estudio es obtener grandes beneficios a


corto y largo plazo, que la compañía que implemento el JIT pueda ser
competitivamente mas fuerte.
Desarrollo

En este caso se entrevistaron a personas de alto mando en la empresa para


observar su opinion con respecto a la metodología que se estaba aplicando en ese
momento, la mayoría apoyaban el sistema Just In Time.

Para la aplicación de esta metodología se recolecto la mayor información


posible sobre los proveedores y los costos de producción para así saber como
implementar el Just In Time

Podría mejorar la respuesta de esta copañía a la cadena cliente proveedor,


para poder garantizar que los materiales de la compañía se pudiera suministrar sin
inconvenientes, se utilizo un sistema que ellos denominaron Kanban electrónico, el
cual facilitaba tanto la realización de tareas a nivel administrativo como en el
proceso de las partes.

La compañía anteriormente no tenia un sistema de información adecuado


para manejar la empresa, es decir la información que manejaban hacia muy dificil
que los proveedores pudiesen informar la situación de entrega a la compañía, es
por esto que con el sistema tradicional se tuvieron que implementar una gran
cantidad de trabajadores, para verificar los bienes que habian y cuantos se tenian
previsto.

Esta es una desventaja ya que en muchas ocasiones puede conducir a un


exceso de inventario, además de hacer que el control de dicha compañía se vuelva
mas engorroso y aumenten las pérdidas de tiempo.
Ilustración 1. Diagrama de procesos - Antes del JIT

En dicho caso se menciona un aspecto que fue mucho de mi agrado,


mientras unos encargados de la compañía estaban enfocados a dar seguimiento al
Just In Time otros se estaban cuestionando si esta metodología afectaria la
planificación de produción, es un punto que considero interesante, ya que muchas
veces suele existir incertidumbre especialmente en empresas grandes.

Pero para ello se utilizo una herramienta del Just In Time, conocida como
“Kanban” este es un método de gestión que permitia controlar la fabricación de
piezas que fuesen necesarias en cantidad y tiempo. Con la aplicación de dicha
herramienta lograron optimizar el proceso reduciendo capacidad de producción,
evitaron grandes cantidades de desperdicios, y lograron sincronizar su producción
y la racionalización de recursos.

La empresa además manejaba lo que se denomina como naturaleza pull, en


resumidas cuentas ellos solamente pedian material de la fase anterior solamente
cuando lo necesitaban, y este método iba llevado muy bien de la mano con el uso
de las tarjetas electronicas Kanban.
Ilustración 2. Diagrama de procesos - Aplicando JIT

En este caso se nos muestra que la compañía con ayuda del Just In Time
logro mejorar los sistemas de producción y cadenas de suministros, intentando
lograr la meta de cero inventario, aunque esta es casi imposible, ya que siempre se
tiene que contar con un inventario aunque sea mínimo.
Conclusión

Es importante comprender lo que conlleva el plasmar la metodología Just In


Time en el entorno laboral, este caso nos hace comprender como llevar a cabo dicha
metodología al entorno laboral, como sugerencia podría ser prestar mas atención a
los proveedores y el manejo de nuestro inventario, ya que esta es la base de la
metodología Just In Time, algo que no fue aplicado, que hubiese sido de mucha
utilidad para reducir aun mas tiempos de proceso y entrega seria la utilización de la
herramienta de las 6s, en muchos casos de estudio esta es base, pero aquí no la
han desarrollado, además tomar en consideración con este sistema JIT no solo
mejorar en tiempos, sino tambien en calidad de servicio y de materiales, intentar
lograr al sistema de calidad “cero defectos”:
Fuentes de información
Hou, B., Kai, H., & Wang, X. (2011). A Case Study of Just-In-Time System in the
Chinese Automotive Industry (Vol. 1). London, U.K.: World Congress on
Engineering.

También podría gustarte