Está en la página 1de 4

Informe De La Salida Pedagógica A La Clínica Vive

Presentado Por:

Lisy Tatiana Grajales Valencia

ID: 639693

Yuli Esmeralda Pérez Carrillo

ID: 539653

Zully Johana Moreno Fernández

ID: 461414

Yesica Alejandra Plazas Barreto

ID: 532270

Presentado a:

Jorge Enrique García Colmenares

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Psicología Clínica

2019
Informe Clínica Vive Unidad de Agudos Mujeres

1) Realice una reflexión acerca de la forma en que pudo relacionar los contenidos

vistos en la materia con el ejercicio realizado en la salida pedagógica.

Respuesta:

La visita realizada a la clínica vive fue una nueva experiencia para nosotros como

estudiantes, primero que todo represento un reto en el que estaba en juego el

reconocimiento de lo que hemos aprendido y de lo que podemos resolver con el

mismo, mediante el aprendizaje en el área de psicología clínica pudimos comenzar

por identificar la importancia de un psicólogo clínico en el área de la salud, puesto

que el diagnóstico y tratamiento de conductas psicológicas anormales son de vital

importancia para el reconocimiento del individuo. Es también reconocible como

para nosotros en nuestra profesión es realmente indispensable reconocer el código

ético y deontológico del psicólogo, respetando cada uno de los estatutos, que de

los más importantes está el secreto profesional; puesto que hay situaciones con las

que no contamos y en ese momento debemos reconocer lo profesionales e

integrales que somos. Todo esto es posible identificarlo gracias a las herramientas

identificadas mediante la entrevista clínica, como la parte inicial y quizá la que se

nos dificulto un poco más: el establecimiento de rapport con personas no tan

fáciles de abordar puesto que su contenido significante de la realidad por

momentos es un poco distorsionado, sin embargo generando un ambiente cómodo

y de escucha activa logramos reconocer muchos de los rasgos de lo que hemos

hablado de pacientes con afecciones psicológicas.


2) De acuerdo con la experiencia vivida en la salida pedagógica. Describa cuales

son las fortalezas que considera que tiene como psicólogo en formación y

cuáles son los elementos que debe fortalecer.

Respuesta: consideramos que gracias a los excelentes docentes que hemos tenido

en el transcurso de nuestra carrera afortunadamente hemos logrado obtener

muchas habilidades frente al manejo de grupos, la capacidad para expresarnos de

manera asertiva frente a personas con la realidad en momentos distorsionada, estas

habilidades comunicativas e interpersonales permiten generar herramientas para la

indagación y creo que el logro de conocer y lograr que las pacientes expresaran

sentimientos, emociones y gustos fue un punto que permitió un mejor desarrollo

de la actividad. Hablamos de la experiencia vivida y definitivamente nos hace

falta fortalecer actividades conductuales propias como la puntualidad y adicional a

esto entre las habilidades de psicólogas en formación, el reconocimiento y modo

de abordaje de la respuesta negativa de uno de los pacientes, puesto que nos

bloqueamos demostrando a veces temor al error, esto como parte fundamental del

desarrollo de las habilidades como figuras influyentes frente al usuario y no

contrario influenciadas.

3) Describa como contribuye el ejercicio en la clínica vive a su formación

profesional.

Respuesta: Uno de los propósitos fundamentales de la universidad minuto de

Dios es formar profesionales competentes e informados, dotados de sentido social

y conciencia nacional para que, vinculados a las necesidades del país, participen

con una perspectiva crítica en la promoción de los cambios y transformaciones

requeridos por la sociedad, para ello es necesario que el estudiante de psicología


desarrolle habilidades intelectuales como el análisis, la síntesis, el pensamiento

crítico, la capacidad de plantear y resolver problemas, la búsqueda y manejo de

información a través de diferentes medios para la toma de decisiones

fundamentadas en el cuidado a la salud mental, además de las habilidades

interventivas y las tecnologías básicas del campo de la psicología. Otro propósito

está dirigido a enfocar y establecer relaciones personales favorables, sustentadas

en la comprensión y respeto por el otro, así como la disposición para trabajar en

los proyectos colectivos de manera crítica y responsable.

También podría gustarte