Está en la página 1de 2

La actividad física como elemento de

¿Qué actividades deportivas son Gracias a la realización de ejercicio durante la tercera


salud en edad podemos obtener muchos beneficios en una
recomendables en esta edad?
amplia variedad de áreas del cuerpo, así podemos
la tercera edad.  Ejercicios Gimnásticos comentar:

 Caminar
El ejercicio mejora algunos de los
 Nadar
problemas más comunes de salud Aumenta la sensación de bienestar general.
 Pedalear
mental como son la ansiedad, la
Controla el peso del cuerpo.
depresión y la autoestima, e incide Recomendaciones para realizar ejercicio
positivamente en el estado de humor físico. Rebaja la grasa corporal.

y en el sueño. La actividad física lleva Reduce el riesgo de poder desarrollar diversas


-Antes de empezar, siempre consultar al
una mejora de autoestima y del patologías como: alteraciones cardíacas, hipertensión.
médico.
bienestar psicológico en todas las Disminuye el estrés y el insomnio.
edades y en ambos sexos. -Durante el ejercicio controlar
regularmente el pulso pues si está muy Mejora la salud física y psicológica de forma general.
Las personas de 60-74 años de edad rápido hay que descansar. Fortalece el concepto de autoestima, y de la imagen
son consideradas de edad avanzada, corporal.
-Verificar el tiempo de retorno a la
de 75 a 90 años son viejas o ancianos
calma, un tiempo de recuperación Ayudar a controlar el nivel de lípidos, azúcar en
y los que sobrepasan los 90 años son sangre, etcétera
demasiado largo es indicativo de que
denominados grandes o longevos. A algo no marcha bien.
todo individuo mayor de 60 años se
llama de forma indistinta personas -Se elegirán actividades que sirvan para
de la tercera edad (OMS). mejorar la resistencia cardio-respiratoria,
evitando siempre los esfuerzos muy
intensos. Es mejor un esfuerzo
continuado y de intensidad moderada.

-La actividad física debe ser regular y


constante.

-Evitar esfuerzos que exijan posturas


estáticas, rígidas.
…OTROS DATOS

Realizar ejercicio durante la


vida adulta puede reducir y
retrasar la pérdida de volumen
cerebral asociada al ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS
envejecimiento y prevenir el MAYORES
desarrollo de demencias.

Una vida social activa ayuda a


frenar el deterioro cognitivo.

El ejercicio ayuda a mayores


con movilidad reducida.

También podría gustarte