Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PUERICULTURA Y SALUD DEL NIÑO

 ALARCON MALLEA GERARDO


 CATACORA AGUILAR BELEN ADRIANA
 HERRERA RAMIREZ REYNA CAROLINA
 CHEJO RODRIGUEZ SELVA MARÍA
 QUISPE CHOQUE ROSARIO
 VELASCO VELASQUEZ LIZETH

VIDEO 1.- MENINGOCELE

Video. -

DURANTE EL EMBARAZO. –

 puede ser detectado durante la gestación


 de entre 10000, 4 a 5 niños lo padecen
 él bebe posee espina bífida; que es un defecto de nacimiento en la cual la espina del
bebe no se desarrolla adecuadamente

FACTORESQUE LO CAUSAN. -

 no consumir el ácido fólico


 alteración en la alimentación, exposición a tóxicos
 exposiciones medio ambientales
 deficiencia de folato y genética

CONSECUENCIAS DE ESTE TRANSTORNO. -

 puede ir asociada con la hidrocefalia.


 Los que lo padecen con el tiempo van perdiendo la función del sistema motor

PROBLEMÁTICA. -

En el video podemos resaltar que al niño se le realizo una operación en el conducto neural.
Para así poder tratar el problema de la espina.

Es importante resaltar que en independientemente de si el niño sufriera o no de meningocele,


los padres demostraron que lo amarían sin condiciones. Su amor y apoyo fue un factor que
ayudo a combatir al meningocele.

A pesar que hay causas desconocidas, los factores mencionados anteriormente son aquellos
que debemos combatir. Por ejemplo, el respectivo cuidado de las madres en la etapa de
gestación, que la alimentación y las medicinas necesarias no son algo que se deba tomar a la
ligera.
VIDEO 2.- ENDIOMETRIOSIS

Video. -

FACTORES QUE LO CAUSAN. -

-ocurre cuando las células del revestimiento del útero crecen en otras zonas del cuerpo

SÍNTOMAS. -

-dolores en el abdomen

-esterilidad

-periodos dolorosos

Continuo dolor en la zona de la pelvis-

PROBLEMÁTICA. -

Esta era una enfermedad que sufría la chica del video. Ya conociendo las razones de la
enfermedad y lo que conllevaba se decidió a continuar con su vida, de alguna manera se
podría decir resignada a no poder tener una familia por no poder quedar embarazada.
Sin embargo, el problema radica a la poca información, pues si bien esta enfermedad es
asociada con la esterilidad, no significaba que no había probabilidad de que quede
embarazada.

Por lo que continuo con su vida sin tener los cuidados adecuados, sobre deseaba un embarazo
o no. Y cuando se dio la oportunidad de que ella quedara embarazada no estaba en sus planes
y el niño hasta un poco más de los 5 meses no era deseado por su padre. Y esto obviamente
traería consecuencias, además de que la madre durante ese tiempo sufría de angustias. En
este caso la falta de información, y apoyo es algo que se puede resaltar.

También podría gustarte