Está en la página 1de 22

Diseño de puentes

Clase 03 Componentes, Manual


Colombiano, Dimensionamiento
Galaxi Bustamante T
Diseño de Puentes

CARACTERISITICAS ESPECIFICAS DE PUENTES


COMPOSICION DE LA ESTRUCTURA DE UN PUENTE

Terminologia – Elementos estruturais

superestructura
Dispositivos de Apoyo

infraestructura
COMPOSICION DE LA ESTRUCTURA DE UN PUENTE

SUPERESTRUCTURA
• Vigas, las riostras, las losas, armaduras cables, bóvedas, arcos, las barandas, los
andenes.
• Tablero del Puente: circulación de los vehículos y peatones, cargas

• APARATO DE APOYO
• Sirven de vínculo entre superestructura y la infraestructura, trasmiten cargas
entre los 2 componentes. Infraestructura.

• Subestructura o INFRAESTRUCTURA
• Recibe Superestructura y la lleva hasta a cimentación
• Pilares: Central
• Estribos : extremos
• Cimientos: trasmite esfuerzos
COMPOSICION DE LA ESTRUCTURA DE UN PUENTE

Terminologia – Elementos estructurales

Fonte: O’Brien e Keogh


COMPOSICION DE LA ESTRUCTURA DE UN PUENTE

SUPERESTRUCTURA
• Tablero: con o sin superficie de rodamiento, soporta carga y es soportado
por otros componentes
Pista de rolamento
7,0m a 8,0m

Accesorios del tablero: Son aquellos


elementos que sirven para dar
funcionalidad al puente y también
seguridad tanto a los vehículos como a
los peatones como lo son: cordón
barrera, barandas, barreras.
Accesorios del tablero
• ANCHO DE CALZADA
Terminologia – Elementos estructurales

• ancho disponible para el tráfico normal de vehículos, que se puede


subdividir en carriles
• BERMA
• ancho adicional al carril destinado a ser utilizado en emergencias por
vehículos
• DEFENSA
• elemento de protección del vehículo, colocado lateralmente al hombro
• EXCURSIÓN
• ancho adicional destinado exclusivamente al tráfico peatonal
• PROTECTOR DE RUEDAS
• elemento diseñado para evitar la invasión de aceras por vehículos
• GUARDAESPALDAS
• Elemento de protección para peatones.
Superestructura - tablero
Terminologia – Elementos estructurales

• Otros Elementos útiles: paneles aislantes, aceras, barreras de protección,


barandillas, juntas, dispositivos de drenaje, dispositivos de iluminación,
tuberías de servicios públicos, placas de transición, Barandas de protección
para peatones, ciclistas.

• Sección transversal:
• Losa, Losa aligerada
• Viga y Losa
• Cajón
• Ortotrópico
superestructura
Silueta Longitudinal
• Luz Simple Luz Múltiple
Terminologia – Elementos estructurales

• Luz Compensada Luz Continua


• Pórtico Simple Voladizos Compensados
• Pórtico múltiple Arco Atirantado tablero inferior
• Arco Tímpano de tablero superior
• Arco con bielas de Tablero superior
• Luz Suspendida o colgante
• Luces Atirantadas
DESARROLLO ALTIMÉTRICO
Recto: Horizontal o rampa
Terminologia – Elementos estructurales
Curvas: Bandeja convexa o cóncava

Fonte: El Debs
COMPOSICION DE LA ESTRUCTURA DE UN PUENTE
Terminologia – Elementos estructurales
SISTEMA ESTRUCTURAL SUPERESTRUTURA
• Puente viga

Fonte: El Debs

Fonte: National Concrete Bridge Fonte: National Concrete Bridge

• Puente en arco

Fonte: El Debs Fonte: National Concrete Bridge


COMPOSICION DE LA ESTRUCTURA DE UN PUENTE
Terminologia – Elementos estructurales
SISTEMA ESTRUCTURAL SUPERESTRUTURA
• Ponte en pórtico

Fonte: El Debs

Fonte: Departamento de Transportes de Michigan

• colgante

Fonte: El Debs

Fonte: Wikipedia
COMPOSICION DE LA ESTRUCTURA DE UN PUENTE
Terminologia – Elementos estructurales
SISTEMA ESTRUCTURA SUPERESTRUTURA
• Puente suspendido en cables

Fonte: El Debs

Ponte Suiça-Dinamarca. Fonte: Porto Imagem


COMPOSICION DE LA ESTRUCTURA DE UN PUENTE
Terminologia – Elementos estructurales

• SEÇCIO TRANSVERSAL
• Ponte de laje (maciza, vaciada)

Fonte: El Debs

Fonte: Romenesko Engineering

• Ponte de viga (seccion T, seçcion celular, treliça)


Fonte: El Debs

Fonte: Ponte Fonte: Wikipedia Fonte: Matsuo Bridge


POSICION DEL TABLERO DE UN PUENTE
Terminologia – Elementos estructurales
• Ponte com tabuleiro superior

• Ponte com tabuleiro intermediário


Fonte: Ponte

• Ponte com tabuleiro inferior

Fonte: EduPic

Fonte: Wikipedia
SUBESTRUCTURA- Infraestructura
• Pilares Son elementos intermedios, conducen los esfuerzos de la
superestructura hacia las fundaciones. Resistir presiones hidráulicas, cargas de
vientos, cargas de impacto. Concreto o acero. Sección transversal constante o
variable, La elección de dichos pilares dependerá de la constructibilidad y la
estética.
Los pilares se pueden clasificar en dos tipos: Pilar Pared , Pilar Columna
• Pilares pared : Abarcan el ancho total de las vigas principales. Depende de
cómo sea su conformación deseada se puede terminar en los bordes de las
vigas principales o bien pueden sobresalir. Son utilizados mayormente para
razones hidráulicas, ríos navegables, son muy gruesos para su seguridad en
casos de colisión de barcos. En cuanto a cómo se configuran estos pilares, se
debe prevenir contra la adopción de estos pilares pared que sean muy
delgados.
SUBESTRUCTURA - Pilares
• Pilares columna: Estos pilares ofrecen muchas ventajas frente a los pilares
pared, debido a su módica necesidad de distintos materiales, visión casi libre
debajo del puente, mejor posibilidad de cruces en forma orbicular, y también
tienen un aspecto más liviano. Estos son utilizados generalmente para
carreteras elevadas y puentes en rampas.
SUBESTRUCTURA
• Estribos: Dan el soporte a la superestructura, se encargan de establecer la
conexión entre la superestructura y el terraplén. Son diseñados para soportar
la carga de la superestructura la cual se trasmite por medio de los elementos
de apoyo, el peso de la losa de transición y las presiones del suelo, es decir
(empujes de tierras).

• Los estribos se encuentran conformados por una losa de fundación que se


encarga de trasmitir el peso de los estribos directamente al suelo, la losa
funciona como cubierta para un sistema de pilotes que soportan las cargas, el
muro frontal, y los asiento del puente, los estribos también contienen juntas de
dilatación o expansión que ajustan los desplazamientos de la superestructura.
Partes de un estribo:

Fonte: (Themes,, Puente 2017)


SUBESTRUCTURA
• Fundaciones: Son aquellas que se encuentran bajo el terreno de la
superficie, son encargados de transmitir toda la carga al suelo, al absorber la
carga, el suelo se contrae formando así los asentamientos.
Normatividad
• Manual Colombiano de Diseño, ASSTHO, LRFD
• Ver sección 2 de la Norma Colombiana de Diseño de Puentes CCP14
• Ver sección 7.1 del Manual de Diseño Geométrico de Carreteras
• Otro tipo de tablero: barreras

DISEÑO ESTRUCTURAL
• ¿Cómo se configuran las estructuras en forma de una determinada regulación?
• ¿Cómo descargo la longitud de la estructura?

También podría gustarte