Está en la página 1de 2

Hidráulica de Canales

100000U19C
Carreras para Gente que Trabaja

FLUJO UNIFORME

1. Logro de la actividad:

Al finalizar la actividad el estudiante, dimensionará adecuadamente una sección transversal


trapezoidal, muy típica para diferentes usos: riego, transporte de agua para alimentar a una
cámara de carga de una central hidroeléctrica, para abastecer de agua a un reservorio de agua
potable, etc. Este dimensionamiento le permitirá realizar las discusiones adecuadas, a partir de la
elección del coeficiente de rugosidad de Manning, para diferentes revestimientos, así como
verificar si la velocidad determinada para la sección transversal, puede ser soportada por el
material.

2. Descripción

Investigar, sobre distintos tipos de revestimiento, y su incidencia en el dimensionamiento de


canales prismáticos, para lo cual, debe considerar los siguientes datos:

 Caudal a transportar Q = 15 m3/s.


 Talud de las paredes laterales Z = 1.5.
 Pendiente del fondo del canal So = 0.002 m/m.

a. La tarea será desarrollada de manera grupal (máximo 2 integrantes).


b. La tarea consiste en determinar las especificaciones técnicas de diferentes materiales:
Concreto, Gaviones tipo colchón, Geomembrana, Manta Asfáltica, en lo que respecta a
coeficientes de rugosidad de Manning y velocidades máximas permisibles.
c. Deberán dimensionar una sección trapezoidal, para los revestimientos descritos
anteriormente y realizar las discusiones adecuadas: Como influye el coeficiente de
rugosidad de Manning en el tirante, velocidades obtenidas, etc.
d. Presentar los planos a escala conveniente, de cada uno de los revestimientos, teniendo
en cuenta la utilización de los materiales según sus especificaciones, es decir deberá
disponerlos adecuadamente, de tal forma que exista el menor desperdicio.

3. Material a utilizar:

a. Videos desarrollados.
b. Páginas web.
c. Libro: Hidráulica de Canales Abiertos – Ven Te Chow.

4. Presentación

a. Formato:
 Archivo en Word
 Presentar una Introducción, Objetivos, Discusión de resultados, conclusiones,
bibliografía.
 Interlineado 1.5
 Tipo de letra Calibri, tamaño 11
 Listar las fuentes bibliográficas
1
b. Canal: Vía Plataforma Canvas.
c. Fecha a presentar: El trabajo se presentará durante la Semana 2, la fecha y hora exacta
será determinada por el docente y comunicada mediante un anuncio.

También podría gustarte