Está en la página 1de 3

Actividad 1

¿Dónde aplicamos la estadística? La estadística la podemos no solo en las


empresas, negocios, finanzas o algún tema relacionado a las matemáticas, sino que
se aplica en cualquier rama, casi universal ya que se considera aplicable en la
historia, psicología, medicina, mercadotecnia entre otras más, se ve reflejado al
momento de tener una decisión trivial como lo es el abordar un transporte público en
horas de tráfico, políticas de prevención de accidentes laborales, áreas donde
reflejen resultados sobre una población de muestras.

¿Para qué se utiliza en las


empresas? Cuando se utiliza en las empresas dan la tarea de evaluar resultados
donde representan el éxito o si están teniendo algún problema, es información que
ayuda a las organizaciones a tener una mejor gestión conociendo su estado y saber
cómo se encuentra la empresa verificando su actividad, básicamente es una forma
de saber si la empresa está siendo exitosa o no, en estas se pueden representar
mediante gráficas.

¿Qué es estadísticas para toma de


decisiones? Es un proceso por el cual la
estadística toma parte de ella ya que
implica la selección de diversas
alternativas, con estas se logran llegar al
objetivo y metas que la empresa necesita como por ejemplo el elaborar premisas,
identificar alternativas, evaluaciones de estas alternativas, tomar decisiones que
sean las mejores para la empresa.

¿Dónde interviene la estadística en los negocios? Dentro de los negocios


es esencial llevar una estadística, tenemos claro que para hacer un negocio se
requiere una serie de pasos uno de ellos es el formular bien la negociación, darle
una estructura y procesar la información para llegar a acuerdos y tener una exitosa
negociación donde se van incorporando los temas como la toma de decisiones o los
riesgos que una empresa puede tener, ya que como lo lleva una empresa, dentro de
los negocios también es necesario tener resultados de cómo va tu negocio
utilizando los métodos tanto como las mejores herramientas un ejemplo sería el de
saber cuántos empleados manejaran ahora que han tenido recortes de personal por
contingencia y saber si van a tener una actividad baja o alta.

¿Dónde participa la
estadística en la inteligencia de Negocios? Primero la inteligencia de
negocios es un conjunto de estrategias, datos, aplicaciones, tecnologías,
herramientas y procesos que te permiten transformar tus datos almacenados en
información y la información en conocimiento, dentro de ella la estadística se
encargaría de interpretar esta serie de datos donde juntos crean estos análisis
estadísticos y cuadros de mando de una manera más sencilla y eficaz, arrojando los
resultados mediante gráficas además de tablas como la siguiente donde nos
muestra un análisis estadístico.

Conclusión:
Considero que es de gran ayuda para las empresas el manejo de la estadística ya
que sin ella la empresa necesitara recurrir a otras alternativas menos eficaces que lo
que lleva todo este proceso por el cual ayuda a las empresas a manejar sus
decisiones de la mejor manera teniendo así la eficacia, puesto a que los factores
son tan necesitados es más práctico y fácil de hacer mediante los cuadros de
mando y herramientas que manejan por parte de las mismas y se considera un
recurso de éxito para las necesidades de las empresas que las utilizan.

También podría gustarte