Está en la página 1de 3

MEGACOLEGIO LOS ARAUJOS

EDUCACIÓN RELIGIOSA
SEGUNDO PERÍODO
GRADO DÉCIMO

Nombre de la unidad: ¿POR QUÉ HUMANISMO Y DIOS SON COMPATIBLES?

Reconocer la existencia de Dios no se opone al reconocimiento de la dignidad humana.


Dios mismo se hace hombre, Jesús se encarna, se humaniza, para mostrarnos cómo vivir en
plenitud.

¿Qué es el humanismo? El concepto de humanismo tiene varios usos. Se trata, por ejemplo,
de la doctrina que se basa en la integración de los valores humanos. A su vez, puede hacer
referencia a un movimiento renacentista, a través del cual se propuso retornar a la cultura
grecolatina para restaurar los valores humanos. Se trata de una doctrina antropocéntrica,
donde el hombre es la medida de todas las cosas. La organización social, por lo tanto, debe
desarrollarse a partir del bienestar humano. Esta corriente se opone al teocentrismo
medieval, donde Dios era el centro de la vida

¿Qué es el humanismo cristiano? El humanismo cristiano es la concepción de la persona


humana y de la sociedad que se basa en los valores y principios del cristianismo.
Constituye, en ese sentido, una corriente de pensamiento que proyecta hacia la sociedad
humana dichos valores y principios, a fin de que estos inspiren las relaciones entre los seres
humanos y los orienten en su labor de construir un orden social justo, solidario y ético.

ACTIVIDAD 1

 Leer los siguientes textos bíblicos y expresar cómo se manifiesta la humanidad de


Jesús:
Jn 1, 14; Lc 2, 7; Lc 2, 52; 1 Jn 4, 2; Mc 6, 3; Jn 19,28; Gal 4,4; Hb 2, 4; Fil 2,7; Jn
11, 35.
 Leer la poesía Jactancia de quietud y analizar cómo se entiende al ser humano en
ella.
Jactancia de quietud

Escrituras de luz embisten la sombra, más prodigiosas que meteoros.


La alta ciudad inconocible arrecia sobre el campo.
Seguro de mi vida y de mi muerte, miro los ambiciosos y quisiera entenderlos.
Su día es ávido como el lazo en el aire.
Su noche es tregua de la ira en el hierro, pronto en acometer.
Hablan de humanidad.
Mi humanidad está en sentir que somos voces de una misma penuria.
Hablan de patria.
Mi patria es un latido de guitarra, unos retratos y una vieja espada, la oración
evidente del sauzal en los atardeceres. El tiempo está viviéndome.
Más silencioso que mi sombra, cruzo el tropel de su levantada codicia.
Ellos son imprescindibles, únicos, merecedores del mañana.
Mi nombre es alguien y cualquiera.
Paso con lentitud, como quien viene de tan lejos que no espera llegar.

Jorge Luis Borges

 Realiza una definición propia de qué es el ser humano

TEMA 1

¿A QUÉ LLAMAMOS HUMANISMO?

UN PROBLEMA FILOSÓFICO
La palabra humanismo es relativamente reciente. Los humanistas idealizaron la cultura
clásica para liberarla del contexto escolástico y la pusieron al servicio del individuo. Esa
didáctica del humanismo contribuyó a cambiar el concepto que el ser humano tenía de sí
mismo. Se redescubrió el valor de la individualidad, el ser humano empezó a proyectarse a
sí mismo desde la libertad y a considerar a la propia razón como guía de interpretación de
la naturaleza, de la moral y de la realidad política. Pero no se desliga de la fe: es un
humanismo cristiano en el que abundan las constantes referencias a Dios y a la fe cristiana.
El ser humano se define a sí mismo como un lugar de encuentro entre Dios y la realidad.

ACTIVIDAD 2
 Las grandes revoluciones del humanismo se dieron en varios campos del
pensamiento, uno de ellos en las artes.
A continuación les invitamos a un paseo virtual por la Capilla Sixtina, la cual
recoge muchas obras de la época renacentista y luego te invitamos a expresar los
sentimientos que se producen en ti al acercarte a esta gran obra del pensamiento
humano.
https://www.youtube.com/watch?v=BQhOnI-uVy8
 Observa el video sobre humanismo cristiano y dignidad humana en el siguiente enlace
https://www.youtube.com/watch?v=c3IVbNzErD8
- ¿Qué aportes hace el humanismo a la sociedad?
- Establece semejanzas y diferencias entre el humanismo ateo y el humanismo cristiano
- Por medio de un dibujo expresa tu relación con la humanidad
- ¿Qué enseñanzas principales te ha dejado este tiempo?

Enlaces para profundizar los temas tratados:

https://www.youtube.com/watch?v=FBBDumdq5Sg
https://www.youtube.com/watch?v=Zz4FPsvZOvo
Saludos queridos estudiantes, unidos en oración en estos tiempos de desafío para la

humanidad. Deseosos de poder encontrarnos para darnos un fuerte abrazo. Cuídense


mucho y disfruten mucho a su familia y seres queridos

También podría gustarte