Está en la página 1de 3

#APRENDOENCASA

Educación Inicial

3 años

SEMANA 22

Compartimos tareas en casa


DÍA 4
Actividad: Los animales y plantas que puedo cuidar en casa
Propósito de la semana
Que las niñas y los niños participen en las labores cotidianas del hogar con autonomía, considerando
que todas y todos pueden asumir diferentes tareas de acuerdo a sus posibilidades; que vivencien el
valor de colaborar, cuidar los recursos de la familia, los espacios que habitan, explicar cómo lo hicieron.
Además, establecer acuerdos y responsabilidades para resolver situaciones cotidianas.

Queridas familias:
En caso de que la niña o el niño necesite recibir algún tipo de apoyo en el desarrollo de las actividades,
es importante acompañarla o acompañarlo en el proceso. Tomen en cuenta que no todas las niñas, ni
todos los niños aprenden de la misma manera y al mismo tiempo.

Actividad Los animales y plantas que puedo cuidar en casa

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?


• Participan en actividades de cuidado de plantas o animales en compañía de sus
familiares.

• Usan expresiones como mucho o poco en relación al agua que se necesita para
regar una planta o la cantidad de comida para su mascota.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Planta
• Agua

• Frejol (opcional)
• Algodón (opcional)
• Envase de reúso (opcional)

IDEA CLAVE
• Asumir la responsabilidad en el cuidado de una planta o mascota en casa.
EDUCACIÓN INICIAL
Compartimos tareas en casa 3 AÑOS

En esta actividad, te proponemos que invites a tu niña o niño a asumir una


responsabilidad de cuidado, puede ser a una mascota (en caso haya una) o tal vez
una plantita. De no haber plantas en casa, esta puede ser una linda oportunidad
para sembrar una. Pueden sembrar un frejol, solo se necesita un envase de reúso,
algodón, el frejol y agua. Para las niñas y los niños es maravilloso ver cómo crece
una planta, esto los compromete a cuidarla.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Revisa con tu niña o niño su organizador diario de actividades y verifiquen si es que han
tomado en cuenta alguna actividad de cuidado de las plantas o de la mascota.
• Si es que no la tienen en el organizador, sería conveniente agregarla; por ello,
dependiendo de lo que tengan en casa (mascota o plantas), anima a tu niña o niño a
tomar responsabilidad en su cuidado.

Si es que tienen una mascota, conversa con tu niña o niño sobre qué puede hacer
para cuidarla. Si es que tienen una planta, pregúntale: ¿Qué necesita una plantita
para vivir y estar bien? Escucha lo que te dice.

• En caso de cuidar una planta, • En caso de cuidar una mascota,


pregúntale: ¿Cómo podemos cuidarla? pregúntale: ¿Cuántas veces al día come
Escucha lo que te diga y complementa (le dices el nombre de la mascota)?,
con algunas ideas: ¿Cuánta agua ¿come lo mismo que nosotros?
necesitará esta planta?, ¿mucha o Vayan juntos a alimentar a la
poca? Escucha lo que te dice y vayan mascota de casa, tomando las
por un recipiente con agua para previsiones necesarias (dependiendo
regarla. Antes de hacerlo, pregunta: de animalito que sea). Puedes
¿Cómo podrías echarle el agua que preguntar: ¿Cuánta comida come tu
necesita? Permite que te muestre o mascota?, ¿mucha o poca? Pongan la
explique cómo hacerlo. Luego, pídele comida en el platito de la mascota y
que observe el recipiente con agua plantea el siguiente caso: ¿Qué pasaría
y formula la siguiente interrogante: con (nombre de la mascota) si le
¿Echaste mucha o poca agua a la ponemos mucha comida?, ¿y si le
planta? Después de regar, pueden ponemos poca comida? Escucha con
limpiar sus hojas con un trapito atención sus respuestas.
húmedo o con la parte interna de la
cáscara de plátano.

2
EDUCACIÓN INICIAL
Compartimos tareas en casa 3 AÑOS

• Toma fotos o graba videos breves del proceso que luego podrán ver juntos y así
recordar lo que hicieron. Guárdalas en su portafolio digital.
• Al finalizar, pregúntale: ¿Qué es lo que más te gustó de la actividad?, ¿y lo que menos
te gustó?, ¿te gustaría seguir ayudando en el cuidado de las plantas o de tu mascota?
Escucha con atención lo que te dice y complementa sus ideas.

ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO


DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Las actividades y tareas del hogar son oportunidades para interactuar y promover
aprendizajes. Es importante que, como madre, padre o adulto responsable del cuidado
de una niña o niño con necesidades educativas especiales, confiemos en sus capacidades
y propiciemos que ellas/os también puedan participar y colaborar en tareas sencillas
como poner la mesa, tender la cama, guardar los juguetes, regar las plantas, entre otras
actividades, siempre en la medida que les sea posible. Para ello, te sugerimos conversar
con tu niña o niño y planificar las actividades que puede realizar durante la semana,
en un calendario, con apoyo de dibujos o imágenes. Asimismo, facilítale los recursos y
adáptalos a sus necesidades; por ejemplo: organízalos en un lugar de fácil acceso para
que ella o él los pueda sacar y guardar de manera autónoma, ayúdale si es necesario.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte