Está en la página 1de 2

PROBLEMAS Y DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL

Examen Final

DOCENTE: Erick Devoto Bazán

ALUMNOS: ………………………………………………… CÓDIGO…………………

Sede
FACULTAD Todas
Período lectivo 2020- Marzo Sección 7949 Aula Turno
Fecha de evaluación 4/8/2020 Horario Fila (*)

INDICACIONES GENERALES
 La ortografía, claridad, redacción y limpieza serán tomadas en cuenta en la calificación.
 Las preguntas serán calificadas con la rúbrica de evaluación que se presenta en el reverso.
 La evaluación debe ser enviada, a través de Canvas, en la fecha indicada por el docente.
 Debe contestar las dos (2) preguntas planteadas.
 Cada pregunta tiene un valor de 10 puntos.

Contesta las siguientes preguntas demostrando conocimiento de lo trabajado en clase (clase


virtual del docente, lecturas, videos, documentos, etc.) y realizando adecuadas citas APA en
caso hagas citas textuales o de parafraseo. Sustenta con la mayor profundidad y claridad
posibles, así como con una pulcra redacción.

1. Explica las principales causas por las que el Estado Liberal Oligárquico entra en crisis desde
1930 y las razones por las que en 1968 acabó este proceso. Así mismo, fundamenta cómo se
transformó el Estado y Sociedad peruanas en este tiempo (10 ptos.)

2. Por qué se considera al Fujimorato como un período importante en nuestra historia. ¿Creen
ustedes que con este gobierno acaba un modelo de Estado y surge otro? Explica a
profundidad, incluyendo las razones que permitieron el triunfo de Fujimori en 1990. Detalla,
también, los principales aspectos positivos y negativos de este gobierno. (10 ptos.)

Ate, 4 de agosto de 2020


Rúbrica de evaluación

Logro: El estudiante explica el origen multicausal de los principales problemas del Perú actual a partir de los
cambios y permanencias de sus hechos y procesos.

Criterio Niveles de desempeño


Esperado En Proceso 2 En Proceso 1 Inicial
Demuestra Logra explicar el La explicación del No identifica el tema
entendimiento del contexto del tema, contexto del tema es central de la pregunta
Identificación de tema tema central a partir pero no identifica con somera, pero no planteada
del correcto claridad el tema identifica con claridad
desarrollo de la central de la pregunta el tema central de la
pregunta planteada. planteada. pregunta planteada.

(hasta 3 puntos) (hasta 2 punto) (hasta 1 puntos) (0 puntos)


Responde la pregunta Realiza una limitada No realiza una clara La explicación que se
mediante la explicación respecto a explicación sobre lo presenta no se
elaboración de un la pregunta leído. Repite ideas relaciona
ensayo en el que planteada. Hace uso mediante citas o directamente con el
utiliza información de citas directas e transcribe tema del ensayo.
Ejecución del ensayo académica y indirectas, pero de literalmente lo leído. Repite información sin
especializada. Hace un manera poco clara. La No presenta análisis reconocer la autoría
uso adecuado de citas información que de la información de las fuentes
directas e indirectas incorpora es escasa e utilizada. consultadas.
para sustentar la incompleta.
respuesta. Asimismo, Asimismo, el análisis
realiza un análisis que se realiza es
propio a partir de lo superficial.
revisado.

(hasta 5 puntos) (hasta 4 puntos) (hasta 3 puntos) (hasta 2 puntos)


El texto es redactado El texto es redactado El texto presenta una El texto presenta una
con las propias con las propias redacción confusa y redacción confusa en
palabras del palabras del no están bien la que no es posible
estudiante. La estudiante; sin definidas las ideas identificar una idea
redacción es fluida. embargo, la redacción centrales y principal.
Hay concordancia presenta problemas. secundarias de los  El texto presenta más
entre oraciones. Los La concordancia entre párrafos. de diez errores de
párrafos están oraciones puede El texto presenta ortografía y
Redacción y ortografía compuestos por una mejorar. Los párrafos entre seis a diez concordancia.
idea principal e ideas no se componen de errores de ortografía
secundarias que una idea principal con y concordancia.
profundizan dicha ideas secundarias
afirmación. El texto no claras. El texto
presenta errores presenta hasta cinco
ortográficos ni de errores de ortografía y
concordancia. concordancia.

(hasta 2 puntos) (hasta 1 punto) (hasta 0.5 puntos) (0 puntos)


Probidad académica Cualquier muestra de deshonestidad académica (plagio) será sancionada con la nota de 00.

También podría gustarte