Está en la página 1de 10

Desigualdades

Colombia es cada vez más desigual,


asegura el Dane
 La Pobreza
Multidimensional ha sido
entendida por el Programa
de las Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD), y
localmente por la encuesta
CASEN, como un concepto
más allá de la falta de
ingresos para la satisfacción
de necesidades, sino más
bien como personas que
sufren carencias en las
dimensiones: educación,
salud, trabajo, seguridad
social, vivienda y nivel de
vida en general.
Actividad 1.1

 Guainía tiene un indicador


del 65%, seguida de La
Guajira con 51,4%, Chocó con
45,1%, Norte de Santander
con 31,5%, y Caquetá con
28,7%.
 Teniendo en cuenta los datos
registrados en la Tabla 1,
determina cuántas personas,
en cada uno de los
departamentos
referenciados, viven en
situación de pobreza
multidimensional. Recuerda
evidenciar los procesos
realizados en cada caso.
Proceso
Desigualdades
Proceso para ecuación Proceso para Desigualdad
4𝑥 + 7 = 19 4𝑥 + 7 ≤ 19
4𝑥 = 19 − 7 4𝑥 ≤ 19 − 7
4𝑥 = 12 4𝑥 ≤ 12
12 12
𝑥= 𝑥≤
4 4
𝑥=3

𝑥≤3

Solución ∶ 𝒙 = 𝟑 única solución Solución: 𝑥 ≤ 3, La solución es el conjunto infinito de


los números reales menores o iguales a 3
Todos los números entre 𝑎 y 𝑏.

Todos los números entre 𝑎 y


𝑏, 𝑖𝑛𝑐𝑙𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑎 y 𝑏.
Todos los números entre 𝑎 y
𝑏, 𝑖𝑛𝑐𝑙𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑎.
Todos los números entre 𝑎 y
𝑏, 𝑖𝑛𝑐𝑙𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑏.
Todos los números mayores que 𝑎.
Todos los números mayores o iguales que
𝑎.
Todos los números menores que 𝑏.
Todos los números menores o iguales que
𝑏.
Todos los números reales.
Recuerda hacer el envío de tu actividad a través de la plataforma
Edmodo. El plazo de entrega vence el día 28 de agosto.

También podría gustarte