Está en la página 1de 8

ESTADO FINANCIERO PROFORMA

la elaboración de proyecciones de ingresos, costos, gastos, activos, pasivos y capital con


base a estrategias alternativas de producción y venta, con el propósito de decidir
posteriormente cómo deberá satisfacer los requerimientos financieros pronosticados.
Los estados financieros proforma fundamentales son: el estado de resultados, el balance
general, el flujo de efectivo.

ESTADOS DE RESULTADOS PROFORMA


Es un resumen de los ingresos y egresos esperados durante un determinado periodo a
futuro.

ESTADO DE RESULTADOS
(Cifras expresadas en pesos)

AÑ 2020 20 2022 2023 2024


O 21
CONCEP
T
INGRESO
POR 241 920 0 326 400 0 420 48 0 524 16 0 637 44 0
VENTAS 0 0 0 0 0
- Costo de lo
vendido. 173 680 0 189 640 0 208 60 0 229 46 4 252 41 8
0 0 0 0 4
= UTILIDAD
BRUTA 68 24 0 136 76 0 211 0 294 6 385 1
0 0 87 0 69 0 02 6
- Gastos de
Administració 840 0 924 0 1 01 4 1 11 0 1 22 8
n 0 0 0 4 4
- Gastos de
venta. 1 740 0 506 0 55 6 61 2 67 4
0 0 0 6 9
- Gastos
financieros. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
= UTILIDAD
DE 65 66 0 135 33 0 210 0 292 3 383 8
OPERACIÓ 0 0 30 0 96 0 12 3

+ Otros
productos. * 110 556 0 139 638 0 180 17 0 249 35 0 356 87 0
0 0 0 0 0
- Costo de
76 932 0 91 452 0 117 45 0 154 33 0 210 70 8
otros 0 0 0 0 0
productos.
**
= UTILIDAD
ANTES DE 99 28 0 183 51 0 273 0 387 3 529 0
IMPUESTOS 0 0 01 0 98 0 29 3

-I.S.R. (34%). 33 756 5 62 395 4 92 82 4 131 91 0 179 95 2


6 4 6 0 9
= UTILID D
NETA 65 52 4 121 12 5 180 5 256 3 349 7
4 6 19 4 07 0 33 4

BALANCE GENERAL PROFORMA 


Es un pronóstico de los activos, pasivos y del capital, basado en un estado de resultado,
los cuales sirvan para estimar los requerimientos financieros futuros de la empresa.

el cuadro siguiente solo corresponde al balance inicial, debido a que una vez que se
generan utilidades, no se sabe con certeza el destino de las mismas, puesto que su
aplicación dependerá de la decisión de los propietarios de la empresa De igual forma el
pasivo y el capital contable podrían modificarse sobre la marcha.

BALANCE GENERAL
(Cifras expresadas en pesos)
AÑO INICIAL
ACTIV
O
ACTIVO CIRCULANTE 6.
Caja y bancos. * 20 . 0
40 0
Cuentas por cobrar. ** 6.0 0
0
TOTAL 205. 0
404. 0
ACTIVO FIJO 4.
Obra civil. 296 . 8
16 5. 2
Mobiliario y equipo. 180 9
72 0. 7
Imprevistos. 23 0. 5
84 4
Depreciaciones. 4.0 0
0. 0
TOTAL 500 3
73 3
ACTIVO DIFERIDO
Constitución legal de la empresa. 5 40 0
0
Licencia de uso de suelo. 1 60 0
0
Licencia de construcción. 7 83 3
2
Número oficial. 39 0
0
Permiso de anuncio. 63 0
0
Contrato de luz. 22 0
0
Contrato de agua. 1 85 0
0
Contrato de teléfono. 4 71 7
0
Amortizaciones. 0 0
0
TOTAL 22 0
63 2
ACTIVO TOTAL 543 3
78 5
PASIV 0 0
O 0
PASIVO TOTAL 0 0
0
CAPITAL CONTABLE
Aportación de los socios. 543.6 3
8 5
Resultados del ejercicio. 0 0
0
Resultados de ejercicio anterior. 0 0
0
TOTAL 543 3
78 5
PASIVO + CAPITAL. 543 3
78 5
30 días del costo de producción (capital de trabajo) y 30 días del valor de las ventas.

FLUJO DE EFECTIVO
el flujo neto de efectivo comprenderá la utilidad neta proyectada durante un periodo de
cinco años y los montos correspondientes al pago por amortización y depreciación de los
activos de la empresa
FLUJO NETO DE EFECTIVO
(Cifras expresadas en pesos)
AÑO 2020 20 2022 2023 2024
21
Concepto
Utilidad Neta 65 527 4 121 120 5 180 5 256 3 349 7
4 6 19 4 07 0 33 4
+Depreciació 56 232 8 56 232 8 56 8 56 8 56 8
n 0 0 23 0 23 0 23 0
+Amortizació . 2 263 9 2 263 9 2 26 9 2 26 9 2 26 9
n 0 0 0 0 0
+Valor de
salvamento. 136 1
90 0
= Flujo Neto
De Efectivo 124 1 179 61 2 238 68 2 314 56 0 544 73 5
02 4 6 4 0 4

ORINOQUIA S.A.S una vez puesto en operación, generará flujos de efectivo positivos;
mayores a los que se tendrían si se hubiese recurrido a fuentes de financiamiento externo,
puesto que los cargos financieros (pago del monto de préstamo + intereses) producirían
una disminución en los beneficios reales.

PUNTO DE EQUILIBRIO
El punto de equilibrio es el nivel de producción que deberá mantener una empresa para
cubrir todos sus costos de operación, sin incurrir en pérdidas o utilidades. El nivel de
equilibrio se alcanza cuando los ingresos por ventas son iguales a la suma de los costos
fijos y variables, siendo ese el nivel en el cual no se pierde ni gana dinero
A continuación, se presenta el punto de equilibrio del proyecto durante el horizonte de
planeación, mediante el uso de dos métodos:
1) Analítico.
2) Gráfico

PUNTO DE EQUILIBRIO

(Cifras expresadas en pesos)

AÑO 2020 2021 2022 2023 2024


CONCEPTO
VENTAS
TOTALES 241 0 326 40 0 420 48 0 524 0 637 44 0
92 0 0 0 16 0 0
COSTOS
FIJOS
Honorarios a
personal 133 0 146 52 0 161 17 0 177 2 195 01 1
operativo. 20 0 0 0 28 0 2

Útiles de 84 0 92 0 1 01 4 1 0 1 22 8
oficina 0 0 0 11 4 4
Depreciación. 56 23 8 56 23 8 56 23 8 56 8 56 23 8
0 0 0 232 0 0
Amortización. 2 26 9 2 26 9 2 26 9 2 9 2 26 9
0 0 0 26 0 0
TOTAL 192 53 7 205 94 7 220 68 1 236 9 254 74 6
0 0 0 90 4 6
COSTOS
VARIABLE
S
Materia prima. 19 50 0 21 45 0 23 59 0 25 5 28 54 9
0 0 0 95 0 5
Insumos. 14 40 0 15 84 0 17 42 0 19 4 21 08 0
0 0 0 16 0 4
Honorarios p
por 4 00 0 4 40 0 4 84 0 5 0 5 85 4
servicio 0 0 0 32 0 0
s
externo
s.
TOTAL 37 90 0 41 69 0 45 85 0 50 9 55 48 3
0 0 0 44 0 9
Fórmula:
CF
PE=
1-
(CV/VT) 228 39 6 236 17 5 247 68 4 262 8 279 01 3
Donde: 6 3 9 06 8 4
CF=
Costos
CV=
Costos
Variabl
es VT=
Ventas
Totales
Porcentaje:
(PE/VT) x 9 4 7 3 5 9 5 0 4 7
100 1 6 0 0 7

El primer método consiste en comparar o relacionar los costos y gastos de una empresa para
determinar el punto en que no se generen ni se pierdan utilidades.
El segundo permite visualizar el vértice donde se unen las ventas y los costos totales; punto
en el que se encuentra el punto de equilibrio en relación a la capacidad de trabajo en que
opera la empresa.

Capacidad de Operación

2020
2022

2023

Capacidad de Operación
Los gráficos anteriores muestran como el punto
2024de equilibrio de la empresa modifica su
nivel en cada año a un menor porcentaje de operación, en virtud de que los ingresos por
ventas totales se incrementan año con año, en mayor proporción que los costos.

También podría gustarte