Está en la página 1de 5

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS PECUARIAS
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

72312126 GANADERIA SUSTENTABLE.

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


2 PRIMARIO Y EXTRACTIVO

Vigencia del Fecha inicio Programa: 20/04/2016


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas

El reto más grande que tiene la ganadería en Colombia es que sea sustentable para que haya un
aprovechamiento de los recursos productivos y la implementación de un sistema de aseguramiento
de la calidad que garantice el bienestar animal de los animales criados en finca.

En la cadena de la carne hay diferentes eslabones en los cuales hay interacción de las personas
con los animales, y estas a su vez son responsables del buen trato animal lo cual influye en el
bienestar y la salud del mismo. Un trato inadecuado por parte de las personas que laboran en las
diferentes etapas de producción de la carne puede afectar la cantidad y calidad del producto final,
JUSTIFICACIÓN: por este motivo se puede afirmar que el bienestar y la salud de los bovinos está relacionado con la
productividad pecuaria.

Por tal razón, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece el programa de formación
Ganadería sustentable, con el fin de proporcionar herramientas que faciliten a los productores del
sector ganadero, desarrollar actividades relacionadas con la planificación ganadera, conservación
de forrajes, alternativas de producción ganadera y bienestar animal.

Se requiere que el aprendiz AVA tenga dominio de elementos básicos en el manejo de


REQUISITOS DE herramientas informáticas y de comunicación como: correo electrónico, chats, procesadores de
INGRESO: texto, software para presentaciones, navegadores de internet y otros sistemas y herramientas
tecnológicas necesarias para la formación virtual.

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la educación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas en
ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al
aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el
METODOLÓGICA: quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de conocimiento:

El instructor Tutor.
El entorno.
Las TIC.
El trabajo colaborativo.

14/09/16 11:18 AM Página 1 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS PECUARIAS
Mejora Continua

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

270412014 MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA


NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Desarrollar plan de manejo productivo de las especies pecuarias conforme a los principios de la agricultura ecológica.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

APLICAR ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN GANADERA TENIENDO EN CUENTA LA AGROECOLOGÍA.

IMPLEMENTAR TÉCNICAS PARA EL BIENESTAR ANIMAL CON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS
BOVINOS Y SU PRODUCTIVIDAD.

DIFERENCIAR LOS FORRAJES Y TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN TENIENDO EN CUENTA SU IMPORTANCIA EN LA


ALIMENTACIÓN BOVINA.

REALIZAR LA PLANIFICACIÓN GANADERA CON BASE EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE.

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
GENERALIDADES DE LA GANADERÍA SUSTENTABLE.
PLANIFICACIÓN AGROECOLÓGICA DE UNA FINCA GANADERA.
ETAPAS PARA REALIZAR UN PLAN FINCA: DIAGNÓSTICO, DISEÑO DE UN PLAN, EJECUCIÓN, EVALUACIÓN.
MANEJO DE INFORMACIÓN DE LA FINCA GANADERA: REGISTROS.
FORRAJE, CONCEPTOS.
PRINCIPALES COMPUESTOS PRESENTES EN FORRAJES: CARBOHIDRATOS, PROTEÍNAS, GRASAS, MINERALES
Y VITAMINAS.
PASTOS, CONSIDERACIONES PARA SU SELECCIÓN.
LEGUMINOSAS, SELECCIÓN DE LA PRADERA.
AFOROS DE PASTOS Y TÉCNICAS PARA LA CONSERVACIÓN DE FORRAJES (ENSILAJES, HENO).
SISTEMAS SILVOPASTORILES: CERCAS VIVAS, BARRERAS VIVAS Y BARRERAS ROMPEVIENTOS.
BANCOS DE PROTEÍNAS.
BANCOS MIXTOS FORRAJEROS.
BIENESTAR ANIMAL.

14/09/16 11:18 AM Página 2 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS PECUARIAS
Mejora Continua

GANADERÍA EN COLOMBIA.
BIENESTAR ANIMAL, CONCEPTO.
BENEFICIO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE BIENESTAR ANIMAL.
ESTRÉS, EFECTOS SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE.
COMPORTAMIENTO DEL BOVINO Y SU MANEJO.
BIENESTAR ANIMAL EN LA FINCA, INSTALACIONES, TRANSPORTE, SACRIFICO, INSENSIBILIZACIÓN Y
DESANGRADO.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
IDENTIFICAR LAS ESPECIES FORRAJERAS UTILIZADAS EN LA ALIMENTACIÓN.
RECONOCER LAS TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE FORRAJES.
APLICAR LA PLANIFICACIÓN AGROECOLÓGICA EN LA FINCA GANADERA.
MANEJAR LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE LOS FORRAJES POR MEDIO DE ENSILAJES Y HENIFICACIÓN.
IDENTIFICAR LA UTILIZACIÓN DE BANCOS DE PROTEÍNAS EN LA ALIMENTACIÓN DE BOVINOS.
IDENTIFICAR LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES EN LA PRODUCCIÓN GANADERA.
APLICAR LAS BUENAS PRÁCTICAS DE BIENESTAR ANIMAL.
RECONOCER LOS FACTORES QUE HACEN QUE UN ANIMAL SE ESTRESE EN LOS DIFERENTES ESLABONES DE
LA CADENA PRODUCTIVA DE LA CARNE.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

IDENTIFICAR LAS ETAPAS DE UN PLAN DE FINCA GANADERA SUSTENTABLE TENIENDO EN CUENTA EL


APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS FÍSICOS Y AMBIENTALES DEL PREDIO.
REALIZA UN DIAGNÓSTICO DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS TENIENDO EN CUENTA LOS RECURSOS QUE
TIENE EL PREDIO.
IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DEL SUMINISTRO Y LA CONSERVACIÓN DE FORRAJES TENIENDO EN CUENTA LA
TÉCNICA EMPLEADA.
SELECCIONA MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DEL FORRAJE SEGÚN SUS PROPIEDADES MEDIOAMBIENTALES.
PROPONE UNA ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN GANADERA TENIENDO EN CUENTA LAS CONDICIONES
AGROECOLÓGICAS DEL PREDIO.
IDENTIFICA LAS CONDICIONES DE LA UNIDAD PRODUCTIVA TENIENDO EN CUENTA LAS ALTERNATIVAS DE
PRODUCCIÓN GANADERA.
DETERMINA LA IMPORTANCIA DEL BIENESTAR ANIMAL CON EL FIN DE MEJORAR LA PRODUCCIÓN GANADERA.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos
Académicos ZOOTECNISTA, VETERINARIO Y TECNÓLOGO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.

TÉCNICAS Y/O ESPECÍFICAS DEL ÁREA:

CONOCER SOBRE PARÁMETROS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL BIENESTAR ANIMAL EN


UNA FINCA GANADERA.
Competencias IDENTIFICAR LOS DIFERENTES MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE FORRAJES.
mínimas CONOCER SOBRE LAS ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN GANADERA.

PEDAGÓGICAS:

EVALUAR EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS APRENDICES.

14/09/16 11:18 AM Página 3 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS PECUARIAS
Mejora Continua

CONCERTAR LOS PLANES DE MEJORAMIENTO, EVALUACIÓN, FORMACIÓN Y SEGUIMIENTO


DE LOS APRENDICES.
PLANEAR Y ORIENTAR PROCESOS DE FORMACIÓN.
PARTICIPAR EN LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN DE LA FORMACIÓN.

ACTITUDINALES:

DEMOSTRAR RESPONSABILIDAD EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES.


MANEJAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES CON BASE EN EL RESPETO MUTUO Y LA
TOLERANCIA.
TRABAJAR EN EQUIPO.
DEMOSTRAR COMPORTAMIENTO ÉTICO EN EL PROCESO FORMATIVO.
DEMOSTRAR COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD EN LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS
ESTABLECIDAS POR LA INSTITUCIÓN.
POSEER SENTIDO DE PERTENENCIA POR LA INSTITUCIÓN.
SER RESPONSABLE Y PUNTUAL.

Experiencia laboral 6 MESES EN EL ÁREA TÉCNICA.


y/o especialización 6 MESES EN EL ÁREA PEDAGÓGICA.
6 MESES COMO INSTRUCTOR VIRTUAL.

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

Responsable DIRECCION GENERAL. 19/02/2013


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL

Responsable DIRECCION GENERAL. 19/02/2013


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA DIRECCIÓN GENERAL

Responsable EQUIPO DE DISEÑO DIRECCION GENERAL. 19/02/2013


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH
CURRICULAR DIRECCIÓN GENERAL

reversar ACTIVO:
Responsable Solicitud de Activación DIRECCION GENERAL. 09/07/2013
del diseño
FRANCISCO LUIS BEDOYA
de 719 programas Dir. DIRECCIÓN GENERAL
Gral.

14/09/16 11:18 AM Página 4 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS PECUARIAS
Mejora Continua

ACTIVO: Solicitud de
Responsable DIRECCION GENERAL. 09/07/2013
del diseño
FRANCISCO LUIS BEDOYA Activación de 719 DIRECCIÓN GENERAL
programas Dir. Gral.

CENTRO
Responsable JUAN BAUTISTA LONDOÑO EQUIPO DE DISEÑO 16/09/2015
del diseño
AGROINDUSTRIAL.
PINEDA CURRICULAR REGIONAL QUINDÍO

Responsable FRANCIA ELENA ARANGO DIRECCION GENERAL. 22/12/2015


del diseño MONSALVE
APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL

CENTRO DE COMERCIO Y
Responsable ELABORACIÓN 23/12/2015
del diseño
ANGELA VIVIANA PAEZ TURISMO. REGIONAL
DISEÑO CURRICULAR QUINDÍO

Responsable FRANCIA ELENA ARANGO DIRECCION GENERAL. 20/04/2016


del diseño MONSALVE
ACTIVAR PROGRAMA DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCION GENERAL. 19/02/2013


Aprobación OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCION GENERAL. 23/12/2015
Aprobación FRANCIA ELENA ARANGO
DIRECCIÓN GENERAL

14/09/16 11:18 AM Página 5 de 5

También podría gustarte