Está en la página 1de 7

FICHA UNIDAD 8

28 Fracciones: representación y lectura


Nombre Fecha

REFUERZO
Recuerda

Las fracciones tienen dos términos: numerador y denominador.


2 c Numerador: número de partes coloreadas.
c ––
4 c Denominador: número de partes iguales en que está
dividida la figura.

1 Escribe la fracción que representa la parte sombreada de cada figura.


c

c
2 Colorea en cada figura la fracción que se indica. Después, escribe
cómo se lee cada fracción.

1 2 3
–– c –– c –– c
4 5 6

Un cuarto

3 Observa y contesta.

● ¿Qué fracción de los calcetines son grises?


● ¿Cuál es el numerador de esa fracción?
● ¿Qué indica el numerador?
● ¿Cuál es el denominador de esa fracción?
● ¿Qué indica el denominador?

Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 31


FICHA UNIDAD 8

29 Comparación de fracciones
Nombre Fecha
REFUERZO

Recuerda

● De dos fracciones con igual denominador, es mayor la fracción que tiene


el numerador mayor.
● De dos fracciones con igual numerador, es mayor la fracción
que tiene el denominador menor.

1 Primero, escribe la fracción que representa la parte sombreada


de cada figura. Después, compara las fracciones obtenidas.

1 2
–– , –– –––– ––––
4 4

–––– –––– –––– ––––

2 Primero, escribe la fracción que representa cada parte sombreada.


Después, compara las fracciones.

–––– –––– –––– ––––

3 Escribe el signo < o > según corresponda.

2 1 3 3 4 5 2 2 6 2
–– –– –– –– –– –– –– –– –– ––
4 4 5 6 2 2 3 7 9 9

32 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L.


FICHA UNIDAD 8

30 Fracción de un número
Nombre Fecha

REFUERZO
Recuerda

Para calcular la fracción de un número, se siguen estos pasos:


1.º Se divide el número entre el denominador. 2 12 : 3 5 4
–– de 12
2.º Se multiplica el cociente por el numerador. 3 43258

1 Calcula.
3
● –– de 24 c
4
4
● –– de 18 c
6
2
● –– de 36 c
9
7
● –– de 40 c
8

2 Lee y resuelve.

Pablo tiene una colección


de 80 cromos. Dos quintos de
los cromos son de plantas. ¿Cuántos
cromos de plantas tiene Pablo?

En la clase de Elena hay


28 alumnos. Tres cuartos
de los alumnos practican natación.
¿Cuántos alumnos practican
natación?

Paula ha comprado un ramo


de 72 flores. Cinco octavos de
las flores son rosas y el resto
azucenas. ¿Cuántas flores de cada
clase tiene el ramo de Paula?

Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 33


FICHA UNIDAD 9

31 Unidad, décima y centésima


Nombre Fecha
REFUERZO

Recuerda

● Cuando dividimos una unidad en 10 partes iguales, cada una de esas partes
es una décima. Una décima se escribe 1/10 o 0,1.
● Cuando dividimos una unidad en 100 partes iguales, cada una de esas partes
es una centésima. Una centésima se escribe 1/100 o 0,01.
1 unidad 5 10 décimas 5 100 centésimas

1 Pinta del mismo color las figuras que representan el mismo número.

27
1 décima 0,08 centésimas 0, 1

1 27 8
— — — 4 décimas
10 100 100

8 4
0,4 0,27 —
centésimas 10

2 Escribe la parte sombreada en forma de fracción y en forma decimal.

5 décimas 5 5 0, 7 décimas 5 5 0,

34 centésimas 5 5 72 centésimas 5 5

3 Escribe en forma de fracción y en forma decimal.


● 4 décimas 5 5 ● 54 centésimas 5 5
● 3 décimas 5 5 ● 38 centésimas 5 5

34 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L.


FICHA UNIDAD 9

32 Números decimales: lectura y escritura


Nombre Fecha

REFUERZO
Recuerda

parte entera 7,12 parte decimal

Los números decimales se pueden leer de dos formas:


7,12 Siete coma doce o siete unidades y doce centésimas

1 Escribe la parte entera y la parte decimal de cada número.

c
Parte entera c
Parte entera
● 2, 1 ● 32,03
Parte decimal c Parte decimal c
Parte entera c Parte entera c
● 6,89 ● 16,5
Parte decimal c Parte decimal c

2 Escribe cómo se descompone y se lee cada número.

5,4 5 5 U 1 d
5, 4 Se lee c Cinco coma
c Cinco unidades y décimas
56,87 5
56,87 Se lee c
c

3 ¿Qué número se descompone así? Escribe.

● 5D13U17d12c c ● 7C11U18cc
● 6U15d18c c ● 6U18d19c c
● 9U14c c ● 3d12c c

4 Escribe con cifras.

● Dieciocho coma sesenta y dos c


● Cinco unidades y tres centésimas c
● Veintisiete unidades y treinta centésimas c

Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 35


FICHA UNIDAD 9

33 Suma de números decimales


Nombre Fecha
REFUERZO

Recuerda

Para calcular la suma 23,67 1 3,86, sigue estos pasos:


DU dc
1.º Coloca los números de forma que coincidan en la misma
23,67
columna las unidades del mismo orden.
13,86
2.º Suma como si fueran números naturales y escribe una coma
27,53
en el resultado, debajo de la columna de las comas.

1 Coloca los números y calcula.

13,89 1 1,09 727,4 1 28,1

13,71 1 6,82 17,2 1 24,6

3,84 1 76,3 86,3 1 2,34

36 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L.


FICHA UNIDAD 9

34 Resta de números decimales


Nombre Fecha

REFUERZO
Recuerda

Para calcular la resta 23,67 – 3,86, sigue estos pasos:


DU dc
1.º Coloca los números de forma que coincidan en la misma
23,67
columna las unidades del mismo orden.
23,86
2.º Resta como si fueran números naturales y escribe una
19,81
coma en el resultado, debajo de la columna de las comas.

1 Coloca los números y calcula.

34,19 2 12,34 27,8 2 8,9

53,21 2 11,82 86,1 2 52,3

67,32 2 16,6 96,2 2 9,72

Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 37

También podría gustarte