Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN


BI-4002 Redes y Sistemas de Bibliotecas Educativas

MATRIZ DE PERFIL DE PROYECTO


CREACIÓN DE UNA RED DE LAS BIBLIOTECAS DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS DEL
CANTÓN DE CORONADO

MATRIZ DE PERFIL DE PROYECTO

Fecha de la elaboración: Código del Proyecto:

15 /06/2018 0001

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Nombre del proyecto: ​Red de Bibliotecas en Coronado

Nombre del equipo del proyecto:

1. Gloriana Alpízar Montes


2. Alejandro Alvarado Jimenez
3. Valeria Calvo Chaves
4. Brayhan Chavarría Quirós
5. Isabel Garro Porras

DESCRIPCIÓN

Se pretende realizar un proyecto el cual consista en la creación de una Red de


Bibliotecas, en las Bibliotecas Escolares del MEP, de la Zona del Cantón de Coronado.
Con el fin de unificar estos centros de información, para que exista una cooperación entre
ellas, con el fin de obtener beneficios y servicios, por ejemplo, préstamos
interbibliotecarios, catalogación cooperativa, creación de una base de datos en conjunto,
para brindarle a los usuarios (educandos y profesores) un servicio de calidad y eficaz. Y
que los alcances de cada una de las Bibliotecas que integrarán la red, sean aún más
amplios.

Descripción de la institución donde se presentará el proyecto:

El proyecto será presentado directamente al Ministerio de Educación Pública de Costa


Rica, específicamente al ​Departamento  de Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para 
el  Aprendizaje,  Dirección  de  Recursos  Tecnológicos  en  Educación  (DRTE),  el  cual  es  el 
encargado de los temas de Bibliotecas Escolares. 

Problema o Necesidad a resolver:


En la actualidad a nivel de las bibliotecas integradas por parte del MEP, más
específicamente en la zona de Coronado no poseen una red de bibliotecas. Las cuales no
les permite obtener diferentes servicios y beneficios que una red de biblioteca les brinda a
cada una de estas. Por lo que el proyecto pretende resolver este problema.

Algunos de los beneficios que brindará la red de bibliotecas del MEP en la Zona de
Coronado son:
● Catalogación Cooperativa entre bibliotecas.
● Gestión de Base de Datos en conjunto entre las bibliotecas.
● Préstamo Interbibliotecario dentro de las unidades de información que estén
integradas en la red.
● Ahorro de Recursos.
● Mayor calidad en el servicio del usuario (educando y profesores)

Objetivos estratégicos

Objetivo general: ​Crear una Red de Bibliotecas Escolares que pertenecen al MEP, en la
zona del Cantón de Coronado.

Objetivos específicos:
1. Brindar un servicio de calidad en las Bibliotecas Escolares del Cantón de
Coronado, mediante la creación de una Red de Bibliotecas.
2. Estandarizar los servicios brindados en cada una de las Unidades de Información
que conforman la Red.
3. Incluir las Unidades de Información que conforman la red en el proceso formativo
que ofrece cada institución.

Descripción del producto o servicio

Indique en este espacio la descripción de su producto o servicio y cuáles serán sus


entregables:

El proyecto a realizar es la creación de una Red de Bibliotecas Escolares del MEP, de la


zona del cantón de Coronado. Con el fin de brindar un servicio de calidad y eficaz a los
usuarios que frecuentan estas bibliotecas (educandos y profesores).

El producto estará dirigido específicamente a los siguientes Centros Educativos del


Cantón de Coronado:

● Liceo de Coronado (Vásquez de Coronado, San Antonio)


● Liceo Hernán Zamora Elizondo (Dulce Nombre)
● Liceo Cascajal (Cascajal)
● CTP de Vasquez de Coronado (Patalillo, Romilios)
● Nocturno CTP (Vasquez de Coronado, Patalillo)

Los servicios que se brindarán gracias al proyecto de la Red de Bibliotecas son:

● Catalogación Cooperativa entre bibliotecas: ​El proceso técnico de


Catalogación se simplificará debido a que los registros de los mismos materiales
bibliográficos se compartirán con las otras bibliotecas, por lo que este proceso
sería solamente de importar y exportar los registros, previamente realizados.
Además de que los materiales estarían normalizados, lo cual haría mucho más
sencillo la interpretación y localización del material, debido a que todos estarían
por decirlo así en el mismo lenguaje.
● Gestión de Base de Datos en conjunto entre las bibliotecas: ​Se creará una
base de datos en conjunto con todas las bibliotecas que están integradas en la
Red de Bibliotecas, la cual ayudará a localizar el material bibliográfico de manera
más rápida y saber acerca de la disponibilidad que tendrá el material bibliográfico
consultado y sea mucho más sencillo el préstamo interbibliotecario.
● Préstamo Interbibliotecario dentro de las unidades de información que estén
integradas en la red: ​El Préstamo interbibliotecario es uno de los servicios más
importantes que brinda esta Red, debido a que gracias a este servicio, cualquier
Biblioteca que está integrada, podrá solicitar cualquier material que posea otra
biblioteca dentro de la red. Brindándole al usuario un servicio mucho más
completo y de calidad, ya que el alcance de la biblioteca es mucho mayor, porque
cuenta con los materiales de las otras bibliotecas que integran la red.
● Ahorro de Recursos: ​Gracias a la red de bibliotecas, existe un gran ahorro de
recursos debido a que los materiales que se adquieren son comprados entre dos
o más bibliotecas, por lo que el material sale mucho más económico.

Supuestos Exclusiones
Contando con el apoyo por parte del MEP se Esta red de bibliotecas no
generaría una mayor promoción a las unidades de contempla aquellas unidades de
información, aumentaría la cantidad de usuarios información ubicadas en centros
reales, ampliación, evaluación y capacitación del educativos de primaria.
personal y los servicios. Excluye a otras unidades de
Posible extensión de la red de bibliotecas información que no formen parte de
escolares que incluya a las unidades de la red en cuanto a la catalogación
información ubicadas en centros educativos de cooperativa.
primaria. Exclusión de usuarios que no se
encuentran como estudiantes,
administrativos o docentes activos
de la institución.

Restricciones Identificación de Riesgos


El horario de atención de las unidades de Debido a las políticas
información pertenecientes a la red se ve limitado administrativas con las que cuenta
de acuerdo al horario establecido por el centro el MEP algunos trámites podrían
educativo. tardar mucho tiempo.
La distancia geográfica entre las
unidades de información podría
repercutir como una dificultad para
el préstamo interbibliotecario.

COSTOS DEL PROYECTO

id. Nombre de la Justificación de la Costo de la Monto de la Monto de Total del


actividad o de partida actividad den reserva de reserva presupue
paquete de colones contingencia contingencia sto
trabajo 5% 10%
1 Gira a cada Se pretende 100.000 5.000 10.000 11500
una de las visitar cada 0
instituciones una de las
propuestas bibliotecas que
para la red conformarán la
red
institucional
pública de
coronado, esto
con al finalidad
de ver las
condiciones y
materiales con
las que cuenta
cada unidad.

2 adquisición compra de 0 0 0 0
del software software o uso
de software
libre para la
implementació
n de un
sistema
automatizado
en unidades
de
información.​Ub
untu 9.04
desktop

3 Compra de compra de un 500.000 25.000 50.000 57500


servidor servidor que 0
permita el
funcionamient
o de la red de
bibliotecas
escolares,
correspondient
es a la
secundaria de
Coronado

4 Venta del gira a las 20.000 1.000 2.000 23.000


proyecto instituciones
para vender el
proyecto ya en
etapa de
finalización e
implementació
n
Total del proyecto 620.000 31.000 62.000 683000

Cronograma

id. Nombre de la actividad Fecha de inicio Fecha de Duración de la Costo total de


o paquete de trabajo finalización actividad la actividad

01 Visita de identificación 13 agosto del 17 de agosto 5 días 30.000 mil


de necesidades, 2018 del 2018 colones
afinidades y funciones (incluye
de cada unidad de transporte y
información que alimentación)
formaran parte de la
red

02 Reunión con directores 10 de 12 de 3 días 30.000 mil


, encargados de la setiembre del setiembre del colones
bibliotecas de los 2018 2018 (incluye
centros educativos y transporte y
con personal del refrigerio)
Ministerio de
Educación Pública

04 Reunión con alcalde de 24 de 24 de 1 día 10.000 mil


la municipalidad de setiembre del setiembre del colones
Coronado 2018 2018 (incluye
transporte y
refrigerio)

05 Reunión para presentar 15 de octubre 19 de octubre 5 días 30.000 mil


la matriz del proyecto a del 2018 del 2018 colones
los directivos y (incluye
bibliotecólogos de los transporte y
centros educativos con alimentación)
un plazo para envío de
sugerencias y revisión
del mismo.

06 Exposición de 5 de noviembre 6 de noviembre 2 días 20.000 mil


propuesta ante el MEP del 2018 del 2018 colones
(incluye
transporte y
refrigerio)

07 Capacitación de 26 de 7 de diciembre 10 días 100.000 mil


bibliotecólogos noviembre del del 2018 colones
encargados de cada 2018 (incluye
unidad en los centros transporte,
educativos refrigerio,
material de
apoyo)

08 Normalización de los 11 de febrero 5 de abril del 40 días 60.000 mil


servicios en unidades del 2019 2019 colones
de información (transporte y
pertenecientes a la red alimentación)

09 Acto de inauguración 22 de abril del 22 de abril del 1 día 250.000 mil


de la red de bibliotecas 2019 2019 colones
(papelería,
refrigerio,
transporte)

10 Promoción de los 6 de mayo del 26 de julio del 60 días Sin costo


nuevos servicios 2019 2019
brindados en cada
unidad

11 Puesta en marcha del 5 agosto del 23 agosto del 15 días 60.000 mil
proyecto 2019 2019 colones
(incluye
transporte y
alimentación)

12 Evaluación de la red de 2 de diciembre 6 de diciembre 5 días 30.000 mil


bibliotecas del 2019 del 2019 colones
(incluye
transporte y
alimentación)

Duración total del proyecto 147 días 602.000 mil


colones
● No debe contabilizar sábados ni domingos

IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS

Involucrados Directos Ministerio de Educación Pública


Patronatos
Municipalidad de Coronado
Cualquier otro ente patrocinador

Involucrados Indirectos Unidades de información de los diferentes centros


educativos, así como el personal docente, administrativo y
el estudiantado de dichos centros educativos

POSIBLES ENTES FINANCIADORES

1.Ministerio de Educación Pública


2. Patronatos
3. Municipalidad de Coronado

OTROS REQUERIMIENTOS

1.

2.
Valeria Calvo Chaves

También podría gustarte