Está en la página 1de 16

Asignatura:

CONTABILIDAD GENERAL

Título de la actividad:
Actividad N° 2
PRACTICA CONTABLE CAPITULOS 3 Y 4

Presenta:
ÁNGELA CRISTINA CUCHIMBA URBANO
ID: 000540928
NRC 1550

Docente:
LEIDY CAMACHO

NEIVA - HUILA
2016
PRACTICA CONTABLE CAPITULO 3

LA ECUACIÓN CONTABLE

1
1. ¿Qué representa y cuál es la importancia de la ecuación contable?

La ecuación contable representa la posición financiera de la empresa o negocio, de ahí la


importancia de mantener un buen equilibrio entre las cuentas Activo, el Pasivo y el Patrimonio

2. ¿Por qué es importante el principio de la partida doble?

La partida doble es importante ya que es la esencia de la Contabilidad en la actualidad La partida


doble se basa en que todo hecho económico tiene origen en otro hecho de igual valor pero de
naturaleza contraria al aplicar la partida doble se equilibra la balanza.

3. Registre en cuentas y explique los efectos en la ecuación contable de las siguientes


transacciones;

Utilizar códigos PUC:

a. inicia un negocio con aportes de $ 5, 000,000 en efectivo, $ 15, 000,000 en mercancías y un


local por valor de $ 20, 000,000.

31 Capital Social 11 Disponible 14 Inventarios

Debe Haber Debe Haber Debe Haber

$ 5.000,000 a. a. $ 5.000,000 $ 5.100,000 c. a. $15.000,000

$ 15.000,000 a. g. $ 5.000,000 $ 1.800,000 d. b. $ 8.200,000

$ 20.000,000 a. c. $ 5.100,000

$ 15.000,000 g.

$ 5.000,000 g.

15 P.P.Y.E

Debe Haber

2
a. $ 20.000,000

d. $ 1.800,000

g. $ 15.000,000

b. Se compran mercancías a crédito por $ 8, 200,000.

22 Proveedores

Debe Haber

f. $ 3.500,000 $ 8.200,000 b.

c. Se compran mercancías al contado por $ 5, 100,000.

d. Se compran muebles y enseres por $ 1, 800,000 al contado.

e. Se obtiene un préstamo del banco nacional por $ 10, 000,000 abonados en nuestra cuenta
corriente.

1110 Bancos 21 Obligaciones Financieras

Debe Haber Debe Haber

e. $10.000,000 $ 3.500,000 f. $ 10.000,000 e.

f. Se paga con cheque una cuenta con un proveedor por valor de $ 3, 500,000.

g. Ingresa un nuevo socio que aporta un vehículo por $ 15, 000,000 y efectivo por $ 5, 000,000.

ASIENTOS CONTABLES

a) aportes a capital en efectivo


3
Débito Crédito
31 capital social $ 5.000,000
11 Disponible $ 5.000,000

31 capital social $ 15.000,000


14 Inventarios $ 15.000,000

31 capital social $ 20.000,000


15 P.P.Y.E $ 20.000,000

b) compra mercancía a crédito


14 inventarios $ 8.200,000
22 proveedores $ 8.200,000

c) compra de mercancía al contado


14 inventarios $ 5.100,000
11 disponible $ 5.100,000

d) compra muebles y enseres al contado


15 P.P.Y. E $ 1.800,000
11 Disponible $ 1.800,000

e) préstamo bancario abonado a cuenta corriente


1110 bancos $ 10.000,000
21 obligaciones financieras $ 10.000,000

f) pago con cheque una cuenta con proveedor.


1110 Bancos $ 3.500,000
22 proveedores $ 3.500,000

g) Ingresa un nuevo socio que aporta un vehículo.


31 capital social $ 15.000,000
15 P.P.Y.E $ 15.000,000
Ingresa un nuevo socio que aporta en efectivo.
31 capital social $ 5.000,000
11 Disponible $ 5.000,000

Ecuacion contable

A=P+P

# ACTIVO IGUA PASIVO MAS PATRIMONIO

4
L
A 5.000.000 = 0 + 5.000.000
B 20.000.000 = 0 + 20.000.000
C 40.000.000 = 0 + 40.000.000
D 48.200.000 = 8.200.000 + 40.000.000
E 53.300.000 = 8.200.000 + 34.900.000
F 55.100.000 = 8.200.000 + 33.100.000
G 65.100.000 = 18.200.000 + 33.100.000
H 61.600.000 = 18.200.000 + 33.100.000
I 76.600.000 = 18.200.000 + 48.100.000
J 81.600.000 = 18.200.000 + 53.100.000

4. De acuerdo con las siguientes transacciones presente los aumentos y las disminuciones en la
ecuación contable:

a. Se constituye una sociedad limitada con aporte inicial de los socios en efectivo de

$ 6, 000,000.

Asiento contable
Aporte incial de los socios en efectivo para la constitucion de una sociedad anonima.

Codigo Cuenta Debe Haber


31 Capital social 6.000,000
11 Disponible 6.000,000
Sumas iguales 6.000,000 6.000,000

b. EL 95% del valor del aporte inicial que estaba en caja general se asigna en banco.

Codigo Cuenta Debe Haber


1110 bancos 5.700,000
1105 Disponible caja 5.700,000
Sumas iguales 5.700,000 5.700,000

C. Se compra un vehículo por $ 10.000.000, el 10% en cheque y el resto con un préstamo de una
corporación.

Codigo Cuenta Debe Haber


1110 bancos 1.000.000
21 Obligaciones financieras 9.000,000
15 P.P.Y.E 10.000.000
Sumas iguales 10.000,000 10.000,000

5
d. Se invierte en acciones de otra compañía por $ 200,000, con cheque.
Codigo Cuenta Debe Haber
1205 acciones 200,000
1110 bancos 2.00,000
Sumas iguales 2.00,000 2.00,000

e. Se compran mercancías por $ 600,000, el 30% en cheque y el resto a crédito.


Codigo Cuenta Debe Haber
14 inventarios 600.000
1110 bancos 180.000
22 proveedores 420.000
Sumas iguales 600.000 600.000

f. Se adquieren muebles por $ 800,000, con un préstamo bancario.


Codigo Cuenta Debe Haber
15 P.P.Y.E 800.000
21 Obligaciones financieras 800,000
Sumas iguales 8.00,000 8.00,000

g. Se vende la mitad de la mercancía comprada, el 80% de contado y el resto a crédito.


Codigo Cuenta Debe Haber
14 Inventarios 300.000
11 Disponible 240.000
13 Deudores 60.000
Sumas iguales 300.000 300.000
h. Se vende el vehículo por $ 12, 000,000, el 60% de contado y el resto a crédito.
Codigo Cuenta Debe Haber
11 Disponible 7.200.000
13 Deudores 4.800.000
14 P.P.Y.E 12.000,000
Sumas iguales 12.000.000 12.000,000

i. Se compra una patente por $ 1, 000,000, en cheque.

6
Codigo Cuenta Debe Haber
16 Intangibles 1.000,000
1110 Bancos 1.000,000
Sumas iguales 1.000,000 1.000,000

j. Se adquieren 500 acciones emitidas por la compañía al valor nominal de $ 1.000 pesos, en
cheque.

Codigo Cuenta Debe Haber


1205 Acciones 500.000
1110 Bancos 500.000
Sumas iguales 5.00,000 5.00,000

Ecuacion contable
A=P+P

# ACTIVO IGUA PASIVO MAS PATRIMONIO


L
A 6.000.000 = 0 + 6.000.000
B 6.000.000 = 0 + 6.000.000
C 16.000.000 = 9.000.000 + 5.000.000
D 16.200.000 = 9.000.000 + 4.800.000
E 16.800.000 = 9.420.000 + 4.620.000
F 17.600.000 = 10.220.000 + 4.620.000
G 17.600.000 = 10.220.000 + 4.620.000
H 19.800.000 = 10.220.000 + 4.620.000
I 20.800.000 = 10.220.000 + 4.620.000
J 21.300.000 = 10.220.000 + 4.120.000

PRACTICA CONTABLE CAPITULO 4

7
AJUSTES

1. ¿Qué es una hoja de trabajo?

Es una herramienta utilizada en contabilidad para facilitar la mecánica de los asientos de ajuste y
de cierre.

¿Para qué sirve?

Sirve para conocer en forma preliminar la situación financiera de la empresa al finalizar el mes.

2. ¿Qué cuenta cierra ingresos?

Los ingresos ventas, ingresos operacionales e ingresos no operacionales (grupo de cuentas 41) se
cierran al débito, contra la cuenta 590505 de Ganancias y pérdidas.

2.1 ¿Qué cuenta cierra gastos?

Los Gastos operacionales de administración (grupo de cuentas 51) y Gastos operacionales de


ventas (grupo de cuentas 52) (417501) Devoluciones en ventas, (530520) Gastos no
operacionales, (613524) Costo de ventas que son de saldo débito se cierran al crédito contra la
cuenta de Ganancias y pérdidas (590505).

3. ¿Cómo se realiza el cierre?

El cierre se realiza con la cancelación de los saldos de las cuentas de ingresos y egresos contra la
cuenta de ganancias y pérdidas, de lo cual queda un saldo correspondiente a la utilidad del
ejercicio, utilidad antes de impuestos, que debe ser llevada la columna del balance general en la
columna de los créditos. Si los créditos de la cuenta 590505 son mayores a la suma de los
débitos, da como resultado la Utilidad del ejercicio (360505), por el contrario si los débitos son
superiores a los créditos, da como resultado la Pérdida del ejercicio (361005).

4. ¿Cuándo se realizan los asientos de ajuste?

Al finalizar el periodo contable, las cuentas deben presentar su saldo real, estos valores sirven de
base para preparar estados financieros.

5. ¿Para qué sirve el balance de prueba?

8
El balance de prueba sirve para determinar que existe el equilibrio contable en la aplicación de la
partida doble para los diferentes registros de los hechos económicos de una organizacion. 

6. ¿Qué son las cuentas temporales?

Las cuentas temporales son las que se reflejan en el Estado de Resultado. Son cuentas temporales
porque no comienzan ni terminan con el ejercicio contable sino a medida que surgen las
transacciones de la entidad.

7. ¿Qué sucede cuando hay pérdida en la empresa?

La pérdida contable en la empresa representa una disminución de los bienes y derechos de la


empresa (patrimonio). Se registra en él debe en la cuenta 590505 ganancias y pérdidas, contra la
cuenta 360505 perdida del ejercicio en el haber.

7.1 ¿Qué efecto tiene sobre las utilidades e impuestos?

 Los impuestos se pagan por la utilidad o ganancia que se genera después de restas los gastos que
se generaron, sí la empresa tuvo una ganancia y calcularon los impuestos y estos no los pagaron
se genera una multa, de otro lado si la empresa no tuvo ganancias y tuvo pérdidas no se pagan
impuestos se debe declarar en ceros, si se omite a declaración de ceros igualmente se debe pagar
una multa. 

8. Ejercicios de aplicación

a. El 15 de febrero, la compañía Financiamos S.A. prestó a la compañía ABC Ltda. La suma


de $ 54.000.000 a 3 meses, con un interés del 36% anual por trimestre anticipado. La
entidad financiera prepara informes contables cada mes. Registrar el hecho económico en
Financiamos S.A. y los ajustes correspondientes.

Registro de intereses cobrados por anticipado Financiamos S.A.


Ajustes

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


15 febrero 13 Deudores 270.000
15 febrero 421005 Intereses 270.000

Valor del préstamo $ 54.000,000

Intereses por pagar 36% anual = 19.440,000

9
Cálculo de intereses:

54.000,000 X 36% X 30 = 1.620,000 mensual

360

Ajustes 15 febrero

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


15 febrero 1370 Préstamo a particulares 54.000,000
15 febrero 2895 Intereses por anticipo 4.860,000
15 febrero 1110 Bancos 49.140,000

Ajuste 28 febrero

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


28 febrero 2895 Intereses por 810,000
anticipo
28 febrero 2705 Intereses por 810,000
anticipo

Ajuste 30 de marzo

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


30 marzo 2895 Intereses por 1.620,000
anticipo
30 marzo 2705 Intereses por 1.620,000
anticipo

Ajuste 30 de abril

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


30 abril 2895 Intereses por 810,000
anticipo
30 abril 2705 Intereses por 810,000
anticipo

Ajuste 15 mayo

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


15 mayo 2895 Intereses por 810,000
anticipo
15 mayo 2705 Intereses por 810,000

10
anticipo
Ajuste al 15 mayo

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


15 mayo 1110 Bancos 54.000,000
15 mayo 1370 Préstamo a 54.000,000
particulares

b. El 1 de abril del año 01, la compañía Alfa Ltda. Tomó un seguro contra robos, por lo cual
pagó una prima de $ 4.800.000, con una cobertura de un año con un cheque. Realizar el
asiento del hecho económico al 30 de agosto.
Ajustes

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


01 abril 170220 Gastos pagados por 4.800,00
anticipado
01 abril 1110 Bancos 4.800,000

Ajustes a 30 de agosto pago de seguro por 5 meses.

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


30 agosto 5130 seguros 2.000,000
30 agosto 170520 Gasto pagado por 2.000,000
anticipado

c. La compañía Gama Ltda. Adquirió el 15 de abril un bus por valor de $ 80.000.000 y pagó
de contado el 50% y el resto mediante un crédito bancario a largo plazo, sin interés.
Realizar el asiento del hecho económico, el cálculo de la cuota de depreciación, y los
asientos de ajuste al 30 de abril, 30 de mayo y 31 de diciembre, utilizando el método de
depreciación de línea recta.

Ajustes 15 de abril

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


15 abril 1540 Flota y equipo de 80.000,000
transporte
15 abril 21 Obligaciones 40.000,000
financieras
15 abril 1110 Bancos 40.000,000

Ajustes al 30 de abril

11
FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER
30 abril 516035 Flota y equipo de 666.666
transporte
30 abril 159215 Intereses 666.666

Ajustes al 30 mayo

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


30 mayo 516035 Flota y equipo de 1,999,998
transporte
30 mayo 421005 Intereses 1,999,998

Ajuste 31 de diciembre

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


31 diciembre 516035 Flota y equipo de 11.333,322
transporte
31 diciembre 421005 Intereses 11.333,322

d. La compañía Beta Ltda. Recibe el 18 de septiembre $ 12.000.000 en concepto de


arrendamiento de 6 meses.

La compañía cierra libros mensualmente. El contador realiza el siguiente asiento:

Sept. 18 Caja $ 12.000.000


Ingreso
Arrendamiento $ 12.000.000

Valor recibido $ 12.000,000 por 6 meses

Valor recibido mensual $2.000,000

Valor recibido diario 66.666

Valor recibido por 18 días $1.200,000

Realizar el ajuste necesario para corregir este error en la fecha de cierre el 30 de septiembre.

Ajuste 18 de septiembre

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


18 septiembre 1105 caja 11.200,000

12
18 septiembre 4155 Actividades 11.200,000
inmobiliarias,
empresariales y de
alquiler

Ajuste 18 de septiembre

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


18 septiembre 270515 arrendamientos 800,000
18 septiembre 415505 Arrendamientos de 800,000
bienes inmuebles

e. La compañía Gama Ltda. Cierra libros al final de cada mes. El 15 de marzo invirtió $
80.000.000 en depósito a término en un banco, para retirarlo al cabo de 3 meses. Estos
depósitos pagan el 34% por trimestre vencido, se pide realizar el registro en marzo 15
y los ajustes respectivos de cada mes y el asiento de reembolso.

INTERES PACTADO: 34%

$ 80, 000,000 X 34% X 90/360= $ 6, 800,000 CADA MES

Ajuste 15 de marzo

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


15 marzo 1110 Bancos 80.000,000
15 marzo 1110 Bancos 80.000,000

Ajuste 30 marzo

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


30 marzo 1110 Bancos 83.400,000
30 marzo 1110 Bancos 83.400,000

Ajuste 30 abril

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


30 abril 1110 Bancos 86.800,000
30 abril 1110 Bancos 86.800,000
Ajuste 30 mayo

13
FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER
30 mayo 1110 Bancos 93.600,000
30 mayo 1110 Bancos 93.600,000

Ajuste 15 junio

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


15 junio 1110 Bancos 97.000,000
15 junio 1110 Bancos 97.000,000

f. La compañía Apolo Ltda. Tiene una nómina semanal de $ 4.900.000, la cual se paga
los días sábados. El 31 de marzo, fecha de corte contable, fue martes. Realizar el
ajuste y el asiento de pago de la nómina el sábado siguiente.

VALOR NOMINA SEMANAL: $ 4, 900,000/6 DIAS DE LA SEMANA = $816.666


diarios
5 semanas mensual.
4.900,000x5= 24.500,000
816.666 x 4 días = 3.266,667
816.666 x 2 días = 1.633.333

Ajuste 31 marzo

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


31 marzo 510506 sueldos 1.633,333
31 marzo 1110 Bancos 1.633,333

Valor real de la nómina $ 4.900,000

Valor registrado en libros $ 2.633.333

Diferencia por ajustar $ 3.266.666

Ajuste 31 marzo

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


31 marzo 510506 sueldos 1.633,333
31 marzo 1110 Bancos 1.633,333

14
Ajuste 8 abril

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


8 abril 510506 sueldos 8.166,666
8 abril 1110 Bancos 8.166,666

Ajuste 15 abril

FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER


15 abril 510506 sueldos 3.266,666
15 abril 1110 Bancos 3.266,666

15
BIBLIOGRAFIA

 Contabilidad general Enfoque práctico con aplicaciones informáticas


o Primera Edición
o HERNANDO DÍAZ MORENO Universidad Libre, Colombia
 http://puc.com.co
 http://www.gerencie.com

16

También podría gustarte