Está en la página 1de 2

CINSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL


ZONA ESCOLAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL NO. 08
USAER 16, CLAVE 01FUA0016G
CALVILLO, AGS.
SÍNTESIS

Datos del alumno: Jesús Alexander Ruíz López


Fecha de nacimiento: 25 de diciembre del 2013 CURP: RULJ131225HASZPSA5
Edad: 5 años 5 meses
Nombre del preescolar: María Helena Chanes
Grado: 3º Grupo: E
Ciclo escolar: 2018-2019 Fecha: Junio del 2019.

ANTECEDENTES
Jesús Alexander es un alumno regular del nivel preescolar, muestra una actitud alegre. Fue canalizado al servicio de
USAER por presentar problemas en sus aprendizajes, lenguaje y conducta. Cuando tenía dos años de edad tuvo lesión
de cráneo. Hace cuatro años tuvo indicios de asma, se enferma frecuentemente de las vías respiratorias. Estuvo en
terapia psicológica por su comportamiento agresivo. La dinámica familiar es disfuncional, durante cuatro años estuvo
bajo el cuidado de la abuela materna, se percibe poco apoyo de la mamá.
Su asistencia al jardín de niños es irregular ya que falta mucho, mayormente por enfermedad.

LENGUAJE ORAL
Jesús Alexander es capaz de expresar su nombre, el de sus padres, gustos en juegos y juguetes, manifiesta poca
intención comunicativa.
Posterior a la intervención, en la cual prevalecieron actividades lúdicas y narración de cuentos que propiciaran la mejora
en su psicomotricidad fina y gruesa, expresión oral, reconocimiento de colores, figuras geométricas y números. La
evaluación final arroja información respecto a lo siguiente:

Al escuchar una lectura no expresa ideas sobre la misma, no es capaz de efectuar una narración siguiendo secuencias y
persiste la poca intención comunicativa. La descripción la realiza considerando aspectos como: color o tipo de ropa. No
es capaz de efectuar explicaciones respecto a una lectura.
En la escritura se encuentra en el nivel pre-silábico en la primera etapa, dado que escribe formas gráficas arbitrarias sin
representar la forma de los objetos. Tiene correspondencia el número de grafías que realiza al escribir su nombre, lo
hace usando el mismo número de grafías de su nombre.
Manifiesta curiosidad al presentársele un texto y lo manipula, explorando el contenido. No es capaz de rescatar
secuencias de un texto leído por otra persona.

Tiene poca comprensión lectora ya que no construye significados partiendo de la información que se le brinda al ubicar
personajes.
Respecto a su visomotricidad tuvo un avance notable al recortar ya que intenta irse por las líneas que marcan el
contorno de las figuras, se observa más fuerza en su tono muscular al colorear. Es capaz de tomar objetos pequeños con
las manos. Consolidación de su esquema corporal, es capaz de efectuar movimientos rítmicos acompañado de silabas.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Tiene nociones de espacio, conoce y expresa los conceptos de arriba, abajo, delante, detrás, cerca y lejos. Toma en cuenta el
espacio considerando el tamaño de los objetos.
Presenta avances en los conceptos de tiempo, utiliza los conceptos de día, tarde y noche de manera adecuada así como los
conceptos de hoy, mañana y ayer. Le falta consolidar el dominio de los días de la semana.

La clasificación la realiza usando solo el criterio de color. La seriación la realiza considerando los conceptos grande y chico .

No efectúa conservación de cantidad. La secuencia la efectúa hasta el número 6 de manera ascendente. Cuenta objetos al
cambiarlos de lugar. No identifica la representación gráfica de los números.

SUGERENCIAS.
 Solicitar documentos respecto a la fractura de cráneo (diagnóstico y tratamiento médico)
 Establecer límites de manera asertiva ( plática mamá y abuela materna)
 Aplicar ABS para descartar discapacidad intelectual y WISC.
 Solicitar la devolución de psicóloga del DIF.

_______________________________________

MCEPC Patricia Serna Ortega


Mtra. de Apoyo

Elaboró

MCEPC Patricia Serna Ortega

También podría gustarte