Está en la página 1de 2

ARIANNA LISETH CORDOBA MARTINEZ

Actividad 1: Implementación de las TIC en las actividades formativas

La educación y las redes sociales


Las redes sociales son herramientas a las que podemos acceder fácilmente y que nos
permiten interactuar con muchas personas, son espacios de intercambio de
información, de creación de grupos y comunidades con intereses similares. En la
actualidad es común ver que los estudiantes en su gran mayoría tengan acceso a
redes sociales como Facebook, Twitter, e interactúan con variedad de personas a
través del Chat y pasan gran parte de su tiempo libre divirtiéndose con los juegos en
línea. Es indiscutible que para ellos el uso del computador y de todas estas
herramientas tecnológicas son un gran atractivo pero ¿cómo el docente puede
aprovechar este gusto de los jóvenes en la educación?
Los computadores en el aula de clase constituyen una gran oportunidad para tener
acceso a mas fuentes de información y mediante la interactividad facilitan los procesos
de enseñanza se pueden utilizar para tener un ruta directa de consolidación de las
tic y aprovechando el interés de los niños y adolescentes por la tecnología, hacer más
didáctico el proceso de formación, con recursos como: paginas educativas y
videojuegos educativos. Estos equipos tecnológicos aportan al mejoramiento de la
calidad educativa, a través de prácticas de aprendizaje que desarrollen competencias
básicas con la apropiación de los dispositivos móviles, la formación de docentes y el
aprovechamiento de contenidos y aplicaciones digitales.
El impacto en la calidad es un proceso que implica una serie de pasos hacia la
apropiación de los contenidos, la construcción de las prácticas de aula apoyadas en
la herramienta y la participación en procesos de evaluación como insumo para el
mejoramiento continuo. Estas herramientas bien empleadas nos ayudan a mantener
el interés y la participación activa del estudiante, aparte se pueden incentivar hábitos
de lectura gracias a la capacidad que tienen estos aparatos de almacenar e-book, con
el beneficio de poder estudiar en cualquier momento o lugar, sin la necesidad de
cargar el peso de tantos libros, lo cual nos lleva a economizar esfuerzo físico y por
supuesto papel. Los procesos formativos que buscan desarrollar se enmarcan en la
metodología por proyectos, la cual ayuda a los docentes a reflexionar sobre su
quehacer, sobre su práctica, pues es de suma importancia remover concepciones y
creencias de los docentes, a fin de renovarlas por otras más acordes a la investigación
pedagógica y la didáctica actual. Estos proyectos de aula permiten un ejercicio de
sistematización de saberes, pero, sobre todo, de nuevos retos para el docente, pues
se intenta con ello adentrarlos en una metodología reflexiva, siendo la formulación de
estos proyectos el camino entender el para qué de las tic en las prácticas de aula, y
analizar hasta dónde se puede llegar con ellas en el objetivo de mejorar la calidad
educativa
Luego de todo lo dicho recomiendo que lo primero que debe hacer el docente es
 Crear normas claras del uso de las redes sociales con los estudiantes y
explicarles a estos como aprovecharlas en su formación.
 Crear conciencia del uso responsable de la información que publican en las
mismas y de los peligros que acechan en la red.
ARIANNA LISETH CORDOBA MARTINEZ
Actividad 1: Implementación de las TIC en las actividades formativas

El docente debe aprovechar el interés de los estudiantes en el uso de las redes


sociales dado que el conjunto de imágenes, vídeos y audio estimulan el aprendizaje.
Además esta ofrecen herramientas interactivas eficaces para la enseñanza y el
aprendizaje (chat, e-mail, foros, grupos, eventos); dichos servicios proporciona un
escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del
trabajo en entornos online.
Finalmente se puede decir que el uso adecuado de las redes sociales fomenta el
trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo y permiten que el profesor que utiliza
estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan
por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado
de cambio y transformación.

También podría gustarte