Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE ETICA

1. ¿Qué es la vocación?

 La vocación es el deseo e inclinación por parte de las personas a cierta profesión, carrera
o acción. El concepto vocación tiene sus orígenes en el latín «vocatio» y los religiosos lo
entienden como el llamado de Dios para realizar alguna tarea o simplemente para predicar
su palabra. Es por eso que este término también es utilizado como «llamada» o
«convocación». La vocación, a grandes rasgos, se ve relacionada con los deseos y
afecciones que tienen las personas con aquellos aspectos que le resultan inspiradores a
cada uno de ellos. Es de suponer que la vocación de cada sujeto dependa de sus intereses
personales, aptitudes y gustos, condicionando el futuro del mismo.

2. ¿Cuál es ese llamado de lo que Quiero hacer en mi vida?

 Los propósitos que tengo para mi vida con el fin de llevar una buena vida junto a mi
familia lograr terminar una carrera universitaria en mi caso Lic. En Lengua Castellana e
Idiomas

3. Selecciona las expresiones más significativas y que pueden ayudar a realizar la vocación
a la felicidad

 La felicidad es lo mas importante, al momento de ir hacia nuestras metas ya que siempre


encontraremos dificultades
 Vivir sin felicidad no es vivir

4. Cómo reprogramar la vocación a la Felicidad. Escribe 5 pasos o formas.

 Dándole gracias a Dios por todo


 Estar de acuerdo con su voluntad
 Esforzarse
 Equivocarse
 Corregir
 Celebrar junto a tu familia

5. ¿Por qué es más importante la vocación qué la profesión?


 A veces las personas estudian una carrera porque sea bien pagada y no porque le guste,
pero debe ser difícil levantarse todos los días a hacer algo que no nos guste, en mi opinión
a las personas le va bien si estudian lo que les gusta según su vocación esa es la clave

6. Qué es para ti la vocación

 Para mí la vocación es lo que cada uno quiere hacer, seguir y pensar en su vida, sin
importar la opinión de las demás personas

También podría gustarte