Está en la página 1de 24

EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

MEMORIA DESCRIPTIVA
ÍNDICE
1 ANTECEDENTES
2 OBJETIVO DEL ESTUDIO
3 ACCESO Y UBICACIÓN EL PROYECTO
4 ESTADO ACTUAL DE LA VÍA
5 TRAZO Y DISEÑO VIAL
5.1INTRODUCCIÓN
5.2PARÁMETROS DE DISEÑO
5.3SECCIÓN TIPO
5.3.1 CONSIDERACIONES
5.4CURVAS DE VOLTEO
5.5METAS PROGRAMADAS
5.6RECURSOS NATURALES Y CANTERA
6 ESTUDIO DE TRÁFICO
6.1PROYECCIONES DE TRÁFICO
6.1.1 METODOLOGÍA
7 ESTUDIO DE GEOLOGÍA Y GEOTECNIA
8 ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS Y FUENTES DE AGUA
9 ESTUDIO DE HIDROLOGÍA E HIDRÁULICA
10 OBRAS DE ARTE, DRENAJE y MUROS
9.1Alcantarillas:
9.2Badenes
9.2Cunetas
9.3Muros
10 DISEÑO DE PAVIMENTOS
11 ESTUDIO DE CANTERAS Y FUENTES DE AGUA
12 RESUMEN DE METRADOS
13 PRESUPUESTO BASE
14 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

MEMORIA DESCRIPTIVA

1 ANTECEDENTES
Los pobladores de la localidad de Huachis a través de sus autoridades y, en coordinación
con la UGT Mina solicitaron a Compañía Minera Antamina S.A la intervención de la
trocha de acceso al centro poblado de Taulli.

Con el objeto de Mejorar la eficiencia del Sistema de Transporte Vial de la provincia de


Huari, que contribuye al desarrollo y la integración física de las distintas localidades de
la provincia de Huari, Región Ancash mediante el mantenimiento de la Red Vial, la
Compañía Minera Antamina S.A., que es una empresa minera dedicada al desarrollo de
actividades mineras varias, entre ellas la explotación del yacimiento minero Antamina,
ubicado en el distrito de San Marcos, Provincia de Huari, Departamento de Ancash, tiene
el compromiso de la realización del expediente técnico de la trocha de acceso a la
localidad de Taulli (Huachis – Soledad de Tambo – Tambillo – Taulli) – distrito de
Huachis – provincia de Huari – Ancash, en tal sentido ha solicitado la elaboración del
estudio definitivo para alcanzar tal fin a la empresa PLAINDES S.A.

2 OBJETIVO DEL ESTUDIO


El objeto del Estudio consiste en elaborar el Expediente Técnico “CREACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –
TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DEL DISTRITO DE HUACHIS,
PROVINCIA DE HUARI, REGION ANCASH” el estudio consistirá en establecer el eje
de la vía tratando de respetar las zonas arqueológicas existentes, identificando todos los
problemas, sus soluciones, medidas de mitigación ambiental, diseños definitivos,
cantidades, proceso constructivo, costos necesarios, etc. que pudiera encontrarse para la
ejecución de las obras diversas, ubicándose con precisión los tramos críticos para
formular las soluciones correspondientes en forma integral.

Mejorar el aspecto urbanístico de la zona, con visitas hacia las Lagunas de Ruirococha,
Tinyacocha y Seccyacocha, ubicadas entre las progresivas 14+600 a 15+800.

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

Mejorar el aspecto urbanístico de la zona con las visitas a los sitios arqueológicos
denominados Huagango (Km. 4+000), Tambillo (KM. 10+000) y Allpatsaca (KM.
17+000), así como el Camino Inca que va desde Pomachaca hacia el Departamento de
Huánuco.

Facilitar el acceso hacia los sectores de Soledad de Tambo, Tambillo y Taulli, para
recibir los servicios de Salud y Educación.

También se tiene como objetivo el fácil acceso de transporte vehicular de la población


beneficiaria (Área de Influencia) hacia la capital del Distrito de Huachis y mercados
locales y regionales.

3 ACCESO Y UBICACIÓN EL PROYECTO


La trocha de acceso al centro poblado de Huachis, se desarrolla en la Región Ancash, en
la Provincia de Huari, el cual es accesible desde la ciudad de Lima, es a través de la Ruta
Lima – Pativilca - Catac – Chavín – San Marcos. Distancia: 431 km. Tiempo estimado: 7
a 8 h. Dicha ruta se desarrolla de la siguiente manera:

Se sigue la ruta Lima-Catac (365 km), la cual es una carretera asfaltada, luego se
prosigue con la ruta Catac- San Marcos (75km). A través de una ruta asfaltada hacia San
Marcos, posteriormente se sigue el recorrido San Marcos – Huachis (18.5 Km), a través
de una carretera la cual se encuentra en mantenimiento hasta el desvió a través del puente
Pomachaca para poder llegar a la Localidad de Huachis.

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

MACRO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

MAPA DEL PERÚ DEPARTAMENTO DE ANCASH

PROVINCIA DE HUARI DISTRITO DE HUACHIS

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

El inicio y fin de la trocha está delimitado por las siguientes coordenadas UTM. (Universal
Transversa Mercator). Datum PSAD 56, sector 18

COORDENADAS DE PUNTOS DE INICIO Y FIN


DEL TRAMO EN ESTUDIO
PUNTO DE COORDENADAS
TRAMO ESTE NORTE COTA
INICIO –
HUACHIS 269,193.49 8’959,106.80 3,287.00
FIN - TAULLI 274,982.18 8’951,296.31 3,915.00

4 ESTADO ACTUAL DE LA VÍA


En la actualidad no existe una carretera carrozable de Huachis – Taulli por lo cual se hace
necesario la construcción de la misma, se ha verificado que gran parte del trayecto es de
un suelo rocos y en un sector se encuentra un terreno con material conglomerado y
arcilloso gravosa, con presencia de bolonerías en algunos tramos, como se detalla en el
estudio de Mecánica de Suelos.

5 TRAZO Y DISEÑO VIAL


5.1 INTRODUCCIÓN
El Estudio de Ingeniería del Expediente Técnico del proyecto : “CREACIÓN DEL
SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –
SOLEDAD DE TAMBO – TAMBILLO – TAULLI, DEL DISTRITO DE
HUACHIS, PROVINCIA DE HUARI, REGION ANCASH”, se considera mantener
el eje de carretera fuera de las zonas arqueológicas sin afectar el medio ambiente de
la zona, en tal sentido se prevé no realizar afectaciones en los terrenos de propiedad
privada.

El levantamiento topográfico de la poligonal de apoyo, así como los levantamientos


especiales en zonas críticas desde el punto de vista geotécnico, hidrológico o
estructural, fueron efectuados con estación total a cargo del consultor.

Para el diseño geométrico se ha considerado la aplicación del Manual de Diseño


Geométrico de Carreteras DG-2018 y el Manuel de Diseño de caminos no

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

Pavimentados de Bajo Volumen de Transito aprobado con R.D. No. 084-2005-


MTC/14 el 16 de noviembre de 2005, así como las Especificaciones Técnicas
Generales para Construcción de Carreteras EG-2000 para la parte de
especificaciones y los parámetros de diseño recomendados por el AASHTO 1993.

5.2 PARÁMETROS DE DISEÑO


Los parámetros de diseño se han definido siguiendo los siguientes lineamientos:

De acuerdo al Manual de Diseño de Caminos no Pavimentados de Bajo Volumen de


Transito y atendiendo a la clasificación de la vía como una carretera vecinal,
considerando su demanda y las condiciones orográficas, asimismo tomando en
cuenta el tráfico que circula máximo de un vehículo C2, se ha considerado utilizar
una velocidad directriz de 20Km/h.

En el diseño geométrico de la vía en los sectores de las curvas de volteo, se ha


considerado como radio mínimo 15.00 m., que está dentro de lo permisible para una
velocidad directriz de 30 Km/h.
De otro lado, según los estudios de tráfico proyectado para el año 2028, el Índice
Medio Diario (IMD) es de 85 veh/día, con 4 vehículo C2 razón por la cual es posible
plantear una reducción de la velocidad directriz de diseño hasta 20 Km/h, en las
cuales también se ha planteado señalización horizontal y señalización vertical a fin
de prevenir accidentes de tránsito.

En resumen, los PARÁMETROS DE DISEÑO GEOMÉTRICO, para el presente


estudio serán:

Según Demanda Trocha (IMD: Indefinido)


Según Condiciones Orográficas Accidentada (tipo 3)
Velocidad Directriz 20 Km/h. - 30 Km/h.

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

Ancho de Calzada 4.0 m


Ancho de Berma Sin Berma.
Bombeo 2.50%
Radio Mínimo para curvas de Volteo 15.00 m exterior (V=20 Km/h)
Pendiente máxima 12.0% (excepcional)
Cunetas terreno natural y revestidas 0.50m x 0.30m

5.3SECCIÓN TIPO

5.3.1 CONSIDERACIONES
Para la determinación de la sección tipo se ha utilizado el Diseño Geométrico de
Carreteras 2018 y el Manual de Diseño de caminos no Pavimentados de Bajo
Volumen de Transito - 2008, por lo que las consideraciones y los cuadros
presentados son extraídos de dicho reglamento.

Ancho de calzada: De acuerdo al volumen de tráfico y para una vía de tipo


Trocha Carrozable, se ha planteado un ancho de 4.00 m. para una velocidad
directriz de 30 km/hr.

De manera referencial se muestra el siguiente cuadro con el ancho mínimo


deseable de la calzada en tramos tangentes, la cual se ha considerado:

Fuente: Manual de Diseño de caminos no Pavimentados de Bajo Volumen de Transito -2008


Plazoleta de paso: Debido a que la sección de la vía es de un solo carril, se
tiene la necesidad de contar con plazoletas de paso (cruce o adelantamiento),
estas se han planteado en tramos no mayores a 500 m. cuyas ubicaciones se
muestran en el cuadro siguientes :

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

PLAZOLETA ANCHO DE PROGRESIVA


LONGITUD (m)
Nº PLATAFORMA (m) (Inicial)

1 7.50 30.00 0+530.00


2 7.50 30.00 1+030.00
3 7.50 30.00 1+610.00
4 7.50 30.00 2+010.00
5 7.50 30.00 2+520.00
6 7.50 30.00 2+990.00
7 7.50 30.00 3+400.00
8 7.50 30.00 3+950.00
9 7.50 30.00 4+330.00
10 7.50 30.00 4+940.00
11 7.50 30.00 5+500.00
12 7.50 30.00 5+930.00
13 7.50 30.00 6+370.00
14 7.50 30.00 7+100.00
15 7.50 30.00 7+360.00
16 7.50 30.00 8+000.00
17 7.50 30.00 8+300.00
18 7.50 30.00 8+730.00
19 7.50 30.00 9+200.00
20 7.50 30.00 9+940.00
21 7.50 30.00 10+380.00
22 7.50 30.00 11+000.00
23 7.50 30.00 11+480.00
24 7.50 30.00 12+240.00
25 7.50 30.00 12+550.00
26 7.50 30.00 13+200.00
27 7.50 30.00 13+710.00
28 7.50 30.00 14+110.00
29 7.50 30.00 14+500.00
30 7.50 30.00 15+070.00
31 7.50 30.00 15+520.00
32 7.50 30.00 16+040.00
33 7.50 30.00 16+460.00
34 7.50 30.00 17+020.00
35 7.50 30.00 17+460.00
36 7.50 30.00 18+000.00
37 7.50 30.00 18+500.00
38 7.50 30.00 18+960.00

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

Bombeos: Para garantizar el drenaje, la presente carretera se ha planteado un bombeo


de 2.5% hacia la cuneta. En los tramos curvos el bombeo se ha reemplazado por el
peralte. En las curvas de volteo se ha considerado un peralte de 10%

Bermas: No se ha considerado Bermas.

El estudio correspondiente concluye en el Km. 19+240, al ingreso a la zona de la


localidad de Taulli.

Con los parámetros de diseño propuesto, la sección tipo tendría las dimensiones que se
muestra en el grafico siguiente:

5.4CURVAS DE VOLTEO
En el diseño geométrico de la vía en los sectores de las curvas de volteo, se ha utilizado un
radio mínimo de 15 m. para una velocidad directriz de 20Km/h.

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

El radio mínimo que podrá usarse en las curvas de volteo, atendiendo a la fórmula que
relaciona los factores físicos, al desplazarse un vehículo en una curva y manteniendo la
seguridad y comodidad necesaria, aplicando la siguiente formula se tiene:
2
V
R min = -------------------------

127
(100P + f max )
Donde:
Rmin : Radio Mínimo
V : Velocidad Directriz =20 km/hr
P : Peralte Máximo = 8%
fmáx : fricción transversal máximo en curvas
Para V=20 km/hr, fmáx = 0.17

Aplicando la fórmula para los valores indicados, se tiene el siguiente resultado:


Vd Radio
20 Km/h 12.60 m.

Si bien es cierto que el valor 12.60 m. para un radio mínimo cumple con la
consideración dinámica de seguridad y comodidad de un vehículo con una
velocidad excepcional de 20 Km/h, y sólo en curvas de volteo, es importante
también que cumpla con el requisito de giro del vehículo tipo, que en este caso
se verifica atendiendo el procedimiento enunciado por el manual de diseño
DG-2018 Sección 202, numeral 202.04, en este caso de curvas de volteo el
valor del radio mínimo puede ser de acuerdo al giro del vehículo tipo, que
indistintamente a los tipos T2S1, conducen a un de giro de 13.70 m que
esquematizamos a continuación:

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

Radio Mínimo en Curvas de Volteo, en función del giro del Vehículo Tipo

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

Como se observa el radio mínimo necesario que permite el desplazamiento


apropiado y seguro del vehículo tipo es de 13.70m, y será usado
exclusivamente para curvas de volteo que tengan un ángulo aproximado de
180º.

En total se han trazado 44 curvas de volteo, los mismos que han sido diseñados
con radios mínimos exterior de giro uniformes de 20.00 m. - 30.00 m.
Se ha tenido especial cuidado en el trazo de los lazos de ingreso y salida de las
curvas de volteo, evitando que la plataforma inferior pueda desestabilizar la
plataforma superior, por ello se ha tomado una adecuada separación del eje en
sectores que constituyen peligros de desestabilización.

En el siguiente cuadro se muestran las curvas de volteo con los valores de sus
respectivos radios.

CURVA DE RADIO PROGRESIVA PROGRESIVA


CURVA
VOLTEO N° PROYECTADO (Inicial) (Final)

1 PI-24 20 1+517.872 269993.09


2 PI-26 15 1+593.377 269847.061
3 PI-35 15 2+113.473 269950.324
4 PI-43 30 2+860.195 269437.839
5 PI-62 15 4+141.469 269788.531
6 PI-65 15 4+114.907 269661.646
7 PI-74 20 4+757.900 269736.282
8 PI-84 15 5+893.380 270396.165
9 PI-85 15 5+504.788 269997.739
10 PI-94 15 5+880.571 270238.432
11 PI-95 15 5+911.784 270120.71
12 PI-107 15 6+669.617 270440.189
13 PI-121 15 7+515.611 271089.714
14 PI-123 15 7+617.297 271095.792
15 PI-126 15 7+730.742 271108.77
16 PI-129 20 7+949.367 271264.159
17 PI-144 15 8+836.413 271483.394
18 PI-148 20 8+992.966 271464.432
19 PI-158 15 9+527.001 271791.655

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

CURVA DE RADIO PROGRESIVA PROGRESIVA


CURVA
VOLTEO N° PROYECTADO (Inicial) (Final)

21 PI-165 15 9+922.585 271766.268


22 PI-167 15 10+049.201 271927.058
23 PI-169 15 10+158.913 271827.486
24 PI-202 30 12+083.794 273096.506
25 PI-211 20 12+520.041 272965.992
26 PI-227 25 13+392.624 273119.856
27 PI-234 45 13+837.798 273400.811
28 PI-249 15 14+621.526 273821.276
29 PI-253 15 14+817.795 273736.346
30 PI-287 35 16+193.687 273986.852
31 PI-293 20 16+585.769 273629.865
32 PI-333 15 18+126.388 274864.328
33 PI-334 15 18+074.444 274858.039

5.5 METAS PROYECTADAS

 Longitud total de la Trocha Carrozable es de 19.240 Km.


 El radió mínimo es de 15.00 m.
 Ancho de calzada de 4.00 m.
 Pendiente máxima de 12 %
 Bombeo de 2.5 %
 A nivel de explanación.
 Construcción de Muro de Gaviones (Defensa Rivereña en el Río Tambillo),
L=30.00m, H=3.00 m. en la progresiva 1+005.
 Construcción de Cunetas en Terreno Natural Compactado, en una longitud de
6,020.00 m.
 Construcción de Cunetas en Terreno Rocoso, en una longitud de 13,200.00 m.
 Construcción de 01 Pontón de L=10.00 m. (KM. 1+430).
 Construcción de 02 Pontón de L=06.00 m. (Km. 7+490 y 18+640)
 Construcción de 04 badenes (Km. 0+405, 1+255, 11+280 y 17+380).
 Construcción de 18 alcantarillas, cuyas ubicaciones se indican en el siguiente
cuadro :

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

ITEM DESCRIPCIÓN UND. METRADO PROGRESIVA

01 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 00 + 012


02 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 00 + 258
03 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 00 + 635
04 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 00 + 904
05 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 01 + 120
06 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 01 + 745
07 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 01 + 995
08 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 02 + 228
09 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 03 + 485
10 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 03 + 750
11 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 04 + 412
12 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 04 + 540
13 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 06 + 675
14 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 07 + 260
15 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 11 + 995
16 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 17 + 280
17 ALCANTARILLA CON TUBERÍA TMC, Ø 24" UND 1.00 17 + 325

5.6 RECURSOS NATURALES Y CANTERA

- Cantera para el abastecimiento de agregados (Arena. Piedra Chancada , Hormigón).


La cantera a utilizarse en el presente proyecto es la ubicada en:
Cantera Ubicación Material Potencia Acceso (km) Rendimiento
(m³)
Agregado GARACHUPAMPA Granular 50,000 m³ 1.40 Km. 100%
(Arena. Piedra Antes del
Chancada, Puente
Hormigón) Pomachaca

Fuente de Agua.
Las fuentes de agua se encuentran ubicadas dentro del tramo en estudio son:
FUENTE DE AGUA UBICACIÓN EN KM DESCRIPCIÓN
Rio Tambillo 1+430 Q=4.75 m³/s
Rio Tambillo 7+490 Q=2.43 m³/s
Rio Tambillo 18+640 Q=2.78 m³/s

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

6 ESTUDIO DE TRAFICO
Según los estudios de tráfico proyectado para el año 2028, el Índice Medio Diario (IMD)
es de 8.5 veh/día, con 1 vehículo C2 razón por la cual es posible plantear una reducción
de la velocidad directriz de diseño hasta 20 Km/h, sólo en los sectores que presentan
curvas de volteo, cuyo peralte es como máximo de 10% y radio mínimo de 10 m, en las
cuales también se ha planteado proyectar señalización vertical a fin de prevenir
accidentes de tránsito.

6.1 PROYECCIONES DE TRÁFICO


Puesto que no existe información histórica de tráfico para la carretera en estudio (Por
ser una apertura de Trocha Carrozable), se ha descartado la posibilidad de tomar la
tasa de crecimiento del tráfico basada en series históricas y se ha efectuado la
proyección en base a las variables socioeconómicas representadas por las tasas de
crecimiento del PBI y de la población de la zona de estudio.

6.1.1 METODOLOGÍA

Para proyectar el tránsito de vehículos se empleará la siguiente fórmula:


( n−1)
Tn=To(1+r )
Donde:
Tn = Tránsito proyectado al año n en vehículo/día.
To = Tránsito actual (año base) en vehículo/día.
n = Año futuro de proyección.
r = Tasa anual de crecimiento del tránsito.
Cabe indicar que la tasa de crecimiento utilizada para la proyección de los
vehículos ligeros o de pasajeros, es la tasa de crecimiento de la población;
mientras que la proyección de los vehículos pesados o de carga, se realiza con la
tasa de crecimiento del PBI representativo de la región.

7 ESTUDIO DE GEOLOGÍA Y GEOTECNIA.


El Estudio de Geología y Geotecnia fue realizado por el Ing. Geólogo Eduardo Vegas
Pozo, quien llevó a cabo un programa de investigaciones geotécnicas de campo con la

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

finalidad de evaluar las características y propiedades de los materiales de las áreas de


emplazamiento de la Trocha Carrozable de la Localidad de Huachis a la localidad de
Taulli, en el Distrito de Huachis, Provincia de Huari, Departamento Ancash.

8 ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS Y FUENTES DE AGUA.


El Estudio de Suelos, Canteras y Fuentes de Agua fue realizado por el Ing. Civil Elio
Alejandro Milla Vergara.

Para la ejecución de las investigaciones se ha realizado excavaciones de calicatas cada


250 m. sobre el eje de la vía, de las cuales se tomaron datos y muestras representativas
del suelo de fundación para llevar a cabo las pruebas de laboratorio para determinar los
parámetros geotécnicos de resistencia.

El presente trabajo tuvo dos etapas:

 Trabajo de Campo
El personal técnico se ha constituido a la zona del proyecto para verificar in-situ las
condiciones físicas del área donde se proyecta la construcción de la Trocha
Carrozable.

La etapa de campo consistió en la evaluación geotécnica y toma de datos en las


zonas del proyecto.

Se realizó la evaluación geotécnica para determinar las características físico


mecánicos de la sub-rasante y del material de cantera, empleando diversos métodos
de investigación de campo. Uno de los métodos consistió en la excavación de
calicatas con la finalidad de evaluar las características del suelo in-situ; así mismo se
tomaron las correspondientes muestras, las cuales fueron llevadas al laboratorio
EMV LABORATORIOS Y CONSTRUCCIÓN E.I.R.L. para llevar a cabo las
pruebas de laboratorio y determinar los parámetros geotécnicos.

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

Se ejecutaron setenta y nueve (79) excavaciones manuales en la zona del proyecto,


distribuidas de la siguiente forma:
Sub-rasante : 76 calicatas
Pontones : 03 calicatas.
Cantera : 01 Muestra de la Cantera Garachupampa.

La descripción estratigráfica del sondaje se ha realizado de acuerdo a normas


establecidas por ASTM designación D-2488, usando la terminología recomendada
por la designación D-653 y la obtención de muestras siguiendo la normas ASTM D-
420.

 Trabajo de Gabinete.
Comprende la recopilación y clasificación sistemática de la información de campo,
análisis de la información existente y la obtenida en campo, evaluación de los
resultados de los ensayos de laboratorio y elaboración del texto del informe con las
conclusiones y recomendaciones necesarias para el diseño de las estructuras del
proyecto.

 Ensayos de Laboratorio.
De las excavaciones realizadas, se tomaron muestras alteradas representativas de la
subrasante, sobre las que se han llevado a cabo los ensayos de clasificación y CBR
cuyos resultados se acompañan en las Láminas del Anexo Nº 2.

También se realizaron los ensayos estándar y especiales en muestras de la cantera de


afirmado

Los ensayos de laboratorio con fines de identificación, fueron realizados en el


laboratorio de Mecánica de Suelos EMV LABORATORIOS Y CONSTRUCCIÓN
E.I.R.L., bajo las normas de la Américan Society for Testing and Materials (ASTM):

a) Ensayos Físicos Estándar:


Los ensayos de laboratorio realizados fueron los siguientes:

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

Contenido de Humedad ASTM D 2216


Análisis Granulométrico por Tamizado ASTM D 422
Límites de Consistencia ASTM D 423
Clasificación SUCS y AASHTO ASTM D 2487
b) Canteras:
Los ensayos de laboratorio realizados fueron los siguientes:
Análisis Granulométrico
Ensayo de Abrasión de Los Ángeles.
Diseño de Mezcla de Concreto.

9 ESTUDIO DE HIDROLOGÍA E HIDRÁULICA


 Las intensidades, duración y frecuencia de precipitaciones máximas se obtuvo a
partir de la generación de datos de precipitación máxima en 24 horas de estaciones
vecinas (Chavín, Dos de Mayo y Chiquián), para lo cual se realizó el ajuste con la
distribución probabilística de Gumbel.

 Para la determinación del caudal máximo se utilizó el Método Racional.

10 OBRAS DE ARTE, DRENAJE y MUROS


Se considera obras de arte a las estructuras de drenaje que se utilizarán para
descargar cada una de las quebradas en conformidad con los estudios de topografía,
hidrología y suelos, teniendo en cuenta la evaluación estructural de las obras de arte
existente que debieron ser cambiadas por mostrar deficiencia estructural ante las
nuevas cargas de diseño y las que se deben mantener por encontrarse en buen estado.

10.1 Alcantarillas:
 Se ha considerado la construcción de 18 alcantarillas con Tubería TMC de 24”.

10.2 Badenes:
 Se ha considerado la construcción de 04 badenes con piedra emboquillada, de
04.00 m. de ancho por un 08.00 m de longitud promedia.

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

10.3 Cunetas
 Se plantea la construcción de cunetas naturales en terreno arcillosos – gravoso,
en una longitud de 6,020.00 m.
 Se plantea la construcción de cunetas naturales en terreno rocoso, en una
longitud de 13,200.00 m.

10.4 Muros
 Se plantea la construcción de los siguientes muros de gaviones:
h=3.00 m, L= 30 m (1+005)

11 ESTUDIO DE CANTERAS Y FUENTES DE AGUA


Se han ubicado el botadero (03) y cantera (coordinado con las autoridades de Huachis) y las
fuentes de agua, siendo estas las indicadas a continuación:

 Los botaderos están ubicados a una distancia no mayor de 5.00 Km.


 La cantera de material de agregado está ubicado en el sector denominado
Garachupampa, que se encuentra antes de llegar a Huari (a 1.40 Km. del Puente
Pomachaca) en las coordenadas 263,863 E y 8’959,910 N.
 Se cuentan con tres fuentes de agua, las que se ubican en las progresivas 1+430,
7+490, 18+640. El agua para el concreto será proveído por el Río Tambillo.

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

12 RESUMEN DE METRADOS
ITEM DESCRIPCIÓN UND. METRADO

01 OBRAS PROVISIONALES

01.01 CAMPAMENTO PROVICIONAL DE LA OBRA m2 184.00

01.02 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60X2.40M und 1.00

01.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO GLB 1.00

02 TRABAJOS PRELIMINARES

02.01 LIMPIEZA Y DESFORESTACION RENDIMIENTO 1.0 HAS/DIA HA 11.54

02.02 TRAZO Y CONTROL TOPOGRAFICO DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA KM 19.24

03 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

03.01 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL T GLB 1.00

03.02 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL GLB 1.00

03.03 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00

03.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD EN OBRA GLB 1.00

03.05 RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABA GLB 1.00

04 EXPLANACIONES

04.01 CORTE DE MATERIAL COMUN m3 240,943.67

04.02 CORTE EN ROCA FIJA m3 194,907.39

04.03 CORTE EN ROCA SUELTA m3 288,836.11

04.04 ACOMODO DE MATERIAL EXCEDENTE EN RECORRIDO DE CARRETERA m3 548,042.71

04.05 CONFORMACION DE TERRAPLEN m3 28,688.80

04.06 PERFILADO Y COMPACTACION DE RASANTE EN ZONAS DE CORTE m2 76,960.00

05 PONTON N° 01 (L=10.00 M.)

05.01 TRABAJOS PRELIMINARES

05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 130.00

05.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 66.15

05.01.03 DESVIO DE CAUCE DE RIO m 20.00

05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

05.02.01 EXCAVACION C/MAQ. EN TERRENO CONGLOMERADO m3 172.20

05.02.02 EXCAVACION MANUAL DE TIERRA BAJO AGUA m3 19.20

05.02.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO m3 50.13

05.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXC. PROVENIENTE DE EXCAVACION m3 124.05

05.03 CONCRETO SIMPLE

05.03.01 SOLADO F'C = 100 KG/CM2 m2 55.20

05.04 ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO

05.04.01 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 kg 2,484.64

05.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRIBOS m2 76.90

05.04.03 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 37.52

05.04.04 CONCRETO F'C=175KG/CM2 m3 39.00

05.05 FALSO PUENTE

05.05.01 MUROS DE PIEDRA C:H 1:8 + 70% PM m3 28.52

05.05.02 FALSO PUENTE DE MADERA EUCALIPTO m2 32.00

05.06 LOSA DE CONCRETO ARMADO

05.06.01 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 kg 744.88

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

ITEM DESCRIPCIÓN UND. METRADO

05.07 VIGAS

05.07.01 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 kg 1,114.09

05.07.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS m2 17.00

05.07.03 CONCRETO F'C=280 KG/CM2 m3 5.20

05.08 DIAFRAGMAS

05.08.01 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 kg 167.55

05.08.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO P/DIAFRAGMAS m2 3.19

05.08.03 CONCRETO F'C=280 KG/CM2 m3 0.64

05.09 VEREDAS

05.09.01 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 kg 734.47

05.09.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VEREDAS m2 7.00

05.09.03 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 2.10

05.10 JUNTAS DE DILATACION

05.10.01 JUNTAS DE DILATACION PARA PUENTES m 16.50

05.11 APOYOS

05.11.01 APOYO MOVIL und 2.00

05.11.02 APOYO FIJO und 2.00

05.12 VARIOS

05.12.01 TUBERIA DE DRENAJE m 6.00

05.12.02 BARANDAS METÁLICAS m 40.00

06 PONTON N° 02 Y 03 (L=6.00 M.)

06.01 TRABAJOS PRELIMINARES

06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 48.00

06.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 41.60

06.01.03 DESVIO DE CAUCE DE RIO m 40.00

06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

06.02.01 EXCAVACION C/MAQ. EN TERRENO CONGLOMERADO m3 138.40

06.02.02 EXCAVACION MANUAL DE TIERRA BAJO AGUA m3 58.40

06.02.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO m3 65.52

06.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXC. PROVENIENTE DE EXCAVACION m3 75.92


06.03 CONCRETO SIMPLE
06.03.01 SOLADO F'C = 140 KG/CM2 m2 139.20
06.04 ESTRIBOS DE CONCRETO SIMPLE
06.04.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRIBOS m2 99.53
06.04.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 77.12
06.04.03 CONCRETO F'C=175KG/CM2 m3 69.60
06.05 FALSO PUENTE
06.05.01 MUROS DE PIEDRA C:H 1:8 + 70% PM m3 57.04
06.05.02 FALSO PUENTE DE MADERA EUCALIPTO m2 55.20
06.06 LOSA DE CONCRETO ARMADO
06.06.01 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 kg 838.82
06.06.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA m2 55.20
06.06.03 CONCRETO F'C=280 KG/CM2 m3 24.84
06.07 VEREDAS
06.07.01 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 kg 851.58

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

ITEM DESCRIPCIÓN UND. METRADO

06.08 JUNTAS DE DILATACION


06.08.01 JUNTAS DE DILATACION PARA PUENTES m 21.60
06.09 APOYOS
06.09.01 APOYO MOVIL und 4.00
06.09.02 APOYO FIJO und 4.00
06.10 VARIOS
06.10.01 TUBERIA DE DRENAJE m 13.00
06.10.02 BARANDAS METÁLICAS m 24.00
07 MURO CONTENCION CON GAVIONES
07.01 TRABAJOS PRELIMINARES
07.01.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m 30.00
07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
07.02.01 EXCAVACION MASIVA C/MAQ. EN TIERRA SATURADA m3 72.00
07.03 MURO DE GAVIONES
07.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE GEOTEXTIL NT-2000 M m2 135.00
07.03.02 SUMINISTRO Y CONFORMACION DE GAVION TIPO COLCHON, 5.00 x 2.00 x 0.30 M. und 6.00
07.03.03 SUMINISTRO Y CONFORMACION DE GAVION TIPO CAJA, 5.00 x 1.00 x 1.00 M. und 18.00
07.03.04 SUMINISTRO Y CONFORMACION DE GAVION TIPO CAJA, 5.00 x 1.50 x 1.00 M. und 6.00
07.03.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPA DE GAVION, 5.00 x 2.00 M. und 6.00
07.03.06 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPA DE GAVION, 5.00 x 1.50 M. und 6.00
07.03.07 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPA DE GAVION, 5.00 x 1.00 M. und 18.00
08 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
08.01 CUNETAS
08.01.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.01.01.01 CUNETAS LATERALES EN TIERRA m 12,040.00
08.01.01.02 CUNETAS LATERALES EN ROCA SUELTA m 26,400.00
08.02 BADEN
08.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.02.01.01 TRAZO Y REPLANTEO DE OBRAS DE ARTE m2 160.00
08.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.02.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO CONGLOMERADO m3 35.42
08.02.02.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXC. PROVENIENTE DE EXCAVACION, MANUAL (Dprom=30 M) m3 44.30
08.02.03 CONCRETO SIMPLE
08.02.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL m2 24.20
08.02.03.02 REVESTIMIENTO DE PIEDRA EMBOQUILLADA E= 0.20 M. m3 23.66
08.02.03.03 JUNTAS ASFALTICAS m 45.28
08.03 ALCANTARILLA TMC (Ø 24") - PASE DE AGUA
08.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.03.01.01 TRAZO Y REPLANTEO DE OBRAS DE ARTE m2 218.34
08.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.03.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO CONGLOMERADO m3 286.23
08.03.02.02 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 191.56
08.03.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXC. PROVENIENTE DE EXCAVACION, MANUAL (Dprom=30 M) m3 118.34
08.03.03 ESTRUCTURA DE INGRESO Y SALIDA
08.03.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 369.46
08.03.03.02 SOLADO E=3" m2 105.48
08.03.03.03 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 m3 59.73
08.03.03.04 REVESTIMIENTO DE PIEDRA EMBOQUILLADA E= 0.20 M. m3 13.55

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

ITEM DESCRIPCIÓN UND.

09 TRANSPORTE DE MATERIALES
09.01 TRANSPORTE DE MATERIAL GRANULAR, D> 1.00 KM m3
09.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE, D<=1 KM m3
09.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE, D>1 KM m3
10 SEÑALIZACION
10.01 SEÑALIZACIONES DE VIA (PREVENTIVAS) und
10.02 SEÑALIZACIONES DE VIA (REGLAMENTARIA) und
10.03 SEÑALIZACIONES DE VIA (INFORMATIVAS) und
10.04 POSTE KILOMETRICO und
11 ESTRATEGIAS DE MANEJO AMBIENTAL
11.01 MEDIDAS DE PREVENCION, MITIGACION O CORRECCION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GLB
11.02 PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL GLB
11.03 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS GLB
11.04 PLAN DE CONTINGENCIA GLB
11.05 PLAN DE ABANDONO GLB
12 TRABAJOS DE RESCATES ARQUEOLOGICOS
12.01 TRABAJOS DE RESCATES ARQUEOLOGICOS GLB
12.02 PLAN DE MANEJO ARQUEOLOGICO GLB
13 PLAN DE COMPENSACIONES Y AFECTACIONES
13.01 COMPENSACION DE AFECTACIONES (PLANTACIONES DE EUCALIPTO) und
14 VARIOS
14.01 DISEÑO DE MEZCLA und
14.02 PRUEBA DE CALIDAD DEL CONCRETO (RESISTENCIA A LA COMPRESION) und
15 FLETE DE MATERIALES
15.01 FLETE TERRESTRE GLB
15 FLETE DE MATERIALES

13 PRESUPUESTO BASE
El presupuesto del Proyecto “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS – TAMBILLO
(SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI –
ANCASH”, asciende a S/. 12’044,535.60 (Doce Millones Cuarenta y Cuatro Mil
Quinientos Treinta y Cinco con 60/100 Soles), calculados al mes de Junio del 2018. Este
precio incluye el costo calculado para los Gastos Generales, la utilidad y el I.G.V.

Huachis- Huari - Ancash


EXPEDIENTE TECNICO:

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DESDE LA LOCALIDAD DE HUACHIS –


TAMBILLO (SOLEDAD DE TAMBO) – TAULLI, DISTRITO DE HUACHIS –HUARI – ANCASH

COSTO DIRECTO 8,923,912.70


GASTOS GENERALES (9.40% CD) 837,125.22
UTILIDADES (5% CD) 446,195.64
=============
SUB TOTAL 10,207,233.56
IGV (18%) 1,837,302.04
=============
PRESUPUESTO TOTAL 12,044,535.60

14 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA


Se ha elaborado el Cronograma de Ejecución de Obra, considerándose un Plazo de
Ejecución de 6 meses (180 días calendarios).

Huachis- Huari - Ancash

También podría gustarte