Está en la página 1de 5

PRESTACIÓN SERVICIO SOCIAL UNADISTA

FASE 2 RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO

TUTOR: NELLY CAMPOS

ESTUDIANTE: PEDRO ALEXANDER CAMARGO SUAREZ


COD: 1070981796

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


UNAD

07 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Alternativas de Energía Rural
¿CÓMO SE EVIDENCIA LA ACCIÓN COMUNICATIVA EN LA ACCIÓN SOLIDARIA
SELECCIONADA?
Se evidencia en un 100 % la acción comunicativa ya que esta acción brindan comportamientos de
espacio y tiempo para así compartir e intercambiar información que da para brindar posibilidades a
las personas que se encuentran en zonas rurales por esta razón se da la propuesta de que cuenten con
energía alternativa la cual les permite poder desarrollarse, aprender, investigar y no limitarse, que
a su vez brinda comunicación con las demás personas, por esta razón la acción comunicativa
genera la interacción, intercambio de conocimientos mejora la vida de la población que a su vez se
da intercambios entre las distintas comunidades basadas en por alternativa de energía rural.

Discusión del problema

Propuesta de energía
No Si
rural

Consenso a la comunidad Consenso alcanzado


Replanteamiento del
problema
Mantener la decisión
energía renovable solar Toma de decisión
Cancelación de energía rural
propuesta
¿DE QUÉ MANERA LA ACCIÓN SOLIDARIA SELECCIONADA LES APORTA A LOS
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE?
Esta acción seleccionada aporta a el desarrollo sostenible de manera muy significativa ya que brinda
a las comunidades rurales que se encuentran aisladas del desarrollo, poder contar con energía básica
para el desarrollo de actividades del diario vivir, por esta razón la acción genera a las comunidades
rurales un desarrollo general que les mejora la vida con las siguientes características:
1. Genera aprendizaje virtual y no solo se limita a los conocimientos del docente.

2. Luz en las viviendas

3. Escuelas con internet y luz para generar mejor aprendizaje a los niños y a los agricultores
cuando se brindan cursos.
Por esta razón la acción solidaria genera mejores condiciones de vida a las poblaciones rurales,
aunque aún no se ha tomado muy en cuenta esta alternativa, ya se esta implementando en algunos
sectores los cuales brinda a las poblaciones mejor calidad de vida generando oportunidades de
crecimiento de corto y largo plazo a las poblaciones.

PANTALLAZO
BIBLIOGRAFÍA
1. Moreno López, N. (2017). Tomado El 07 de sep. de 18. Experiencias de Acciones
Solidarias. [Página Web]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/12578

2. Ramírez, A; Sánchez, J; García, A (2004). Tomado El 07 de sep. de 18. El


Desarrollo Sustentable: Interpretación y Análisis Revista del Centro de
Investigación. Universidad La Salle, vol. 6 (21). pp. 55-59 Universidad La Salle
Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=34202107

También podría gustarte