Está en la página 1de 2

Respuestas a las preguntas de autoevaluación.

Pregunta 1. Juan Luis González es un paciente de 18 años que al nacer sufrió


un cuadro hipóxico producto del cual presenta un retraso mental severo. Hace
varios días a usted se le solicita que realice un dictamen sobre el estado mental
de Juan Luis ya que su familia quiere que él se case con Maria Teresa una
vecina que perdió a su familia.
a) En este caso mencione en que campo jurídico será presentado el dictamen
que se le practique a Juan Luis. Explique.
R/ Se presentaría en el campo jurídico de lo Civil, por que es en este campo
donde se realizan las peritaciones con el fin de demostrar que esta persona no
tiene la capacidad para regir su persona, por tanto no esta en condiciones de
decidir casarse.

Pregunta 2. ¿Cuál sería su actuación como médico integral comunitario en


relación con la peritación del estado mental de las personas?
R/ La idea básica en esta respuesta es que el médico integral básico conozca
que tiene que:
a) Debe tener dispensarizado a los pacientes con diagnóstico de
enfermedad mental, conductas de peligro, trastornos psiquiátricos de
riesgo, etc.
b) Tener actualizada la historia clínica familiar e individual de estos
pacientes por la posibilidad de tener que aportar datos en el momento
en que puedan requerirse por las autoridades competentes.
c) Conocer que las autoridades competentes pueden solicitar su dictamen
como herramienta para la determinación de capacidad civil o
responsabilidad penal en un paciente de su comunidad.

Pregunta 3. ¿En que consiste el status del enajenado mental?


R/ Una vez precisado que un individuo es un enfermo mental en relación con la
facultad de comprender el alcance de sus actos y de dirigir su conducta, así
como su incapacidad para regir sus bienes y su propia persona y dar un
consentimiento valido, este individuo tiene un status legal que en lo penal lo
exime de responsabilidad y en lo civil se le declara incapacitado. La condición
de enajenado mental se determina por peritaje medicolegal en cada campo de
manera independientemente, sin poder utilizarse lo de lo penal para lo civil, o
viceversa.

Pregunta 4. Realice un cuadro donde establezca las diferencias entre la


responsabilidad civil y la responsabilidad penal.

Responsabilidad Penal Campo Civil


Definición Se enfoca hacia la determinación de Se enfoca hacia la determinación de
la capacidad del individuo para la capacidad o incapacidad de un
comprender el alcance de sus actos y individuo para regir su persona,
dirigir su conducta en el momento del administrar sus bienes, tomar
hecho delictivo o cuando el individuo decisiones y dar un consentimiento
no es capaz de comprender el válido.
alcance de sus actos y controlar su
conducta, representando esto un
peligro para la integridad física de las
personas y/o para la sociedad
Objetivos - Determinar el estado mental del - Ejecutar actos que sólo son
acusado en el momento de cometer válidos si se tienen las facultades
un delito. mentales que permitan decidir sobre
- Determinar la compatibilidad del reo algo como realizar un testamento,
con el régimen penitenciario, por su casarse, divorciarse, contratar, etc.
estado mental. - Personas que han dejado de ser
Determinar el estado mental de la aptas mentalmente para asumir o
víctima, sobreviviente o fallecida, en mantenerse en el ejercicio de
el momento de sufrir la acción determinado derecho, obligación o
delictiva. ambas como tener la guarda y
custodia de hijos.

También podría gustarte