Demanda de Alimentos Derecho de Familia

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Señor

JUEZ DE
___________________(REPARTO)
E.S.D.
 
Referencia: Demanda de alimentos
Demandante:
Demandado:
____________________, mayor de edad, domiciliada en la ciudad de,
identificada con cédula de ciudadanía N° abogada en ejercicio con Tarjeta
Profesional No _______ del CSJ, actuando en nombre y representación de la
Sra_____________, quien obra como madre y representante legal de su hijo
__________, me permito presentar ante su despacho DEMANDA DE
ALIMENTOS, en contra del Señor______, igualmente mayor de edad,
identificado con la cédula de ciudadanía N° ____________y domiciliado en
esta ciudad.

HECHOS

PRIMERO: Mi poderdante y el Señor, contrajeron matrimonio canónico el día


18 de Marzo del año 2008 en la Parroquia San Ignacio.
SEGUNDO: De esa relación fue procreado el menor, quien nació en la ciudad
de Cali el día 09 de febrero de 2013 y su nacimiento fue registrado en la
Notaria 7

TERCERO: Desde hace aproximadamente 1 año, el demandando abandonó su


obligación alimentaria, con respecto a sus menores hijos.

CUARTO: La parte actora carece de los recursos económicos suficientes para


atender las necesidades primarias de los niños, lo cual hace muy gravosa su
situación.

QUINTO: El demandado, el señor, se encuentra laborando en la empresa


Bavaria, donde desempeña el cargo de Contador y devenga un salario
mensual de $ 4.000.000

SEXTO: El día 19 del mes de julio de 2019, se adelanto audiencia de


conciliación en____________________la cual se declaro fracasada.
 

PRETENCIONES:

De lo expuesto en los hechos, solicito a su despacho lo siguiente:


PRIMERO: Condenar al señor _____________-a suministrarle a su hijo
_________________-una cantidad mensual equivalente al 50% de su salario u
honorarios mensuales anticipadas de $2.000.000 cada una, dentro de los
primeros cinco días de cada mes y a partir de la presentación de la demanda.

SEGUNDO: Ordenar al pagador de ___que retenga el 50% del salario


devengado por el demandado__________-, así como también de todos los
conceptos salariales y prestacionales legales y extralegales que perciba el
demandado.

TERCERO: Ordenar al pagador de la Empresa Bavaría, donde labora el


demandado que el subsidio familiar que recibe le sea entregado a mi
poderdante.

CUARTO: Notificar al demandado de las sanciones, tanto pecuniarias como


penales, en que incurrirá en caso de no dar cumplimiento a la obligación
alimentaria que le imponga el Juzgado, advirtiéndole que no se podrá ausentar
del país sin dejar una garantía suficiente que respalde el cumplimiento de la
obligación, conforme lo preceptúa el artículo 148 del código del Menor.

QUINTO: Ordénesele al señor __________suministrar alimentos provisionales


a favor del menor ___________-en una suma equivalente al 50% de todos los
conceptos salariales y prestacionales que el demandado devengue, solicitada
en el numeral 1º de estas pretensiones.

QUINTO: Condénese en costas y agencias en derecho al demandado.

PETICION DE PRUEBAS

Comedidamente pido Sr. juez se sirva, a más de otorgar valor probatorio a los
documentos relacionados, decretar durante el trámite del proceso la práctica de
las siguientes pruebas:

a) Documentos
b) Testimonios: Sírvase recibir declaración a los siguientes testigos:

FUNDAMENTOS DE DERECHO

La presente demanda se fundamenta en las siguientes disposiciones legales:


Artículos 133 y siguientes del Código del Menor, artículos 411 y ss. del Código
Civil, 435 y ss. del Código de Procedimiento Civil y demás normas
complementarias.

1.- Sustantivos: Arts. 133 y siguientes del código del menos (Decreto 2737 de
1989) y los concordantes de la ley 1098 de 2006 y los artículos 411 y ss. Del
CODIGO CIVIL.

2.- Formales de la demanda: Art. 82 al 84 del Código General del Proceso


(Ley 1564 de 2012)

3.- Procedimentales Generales: Arts. 390 al 392 del Código General del
Proceso (ley 1564 de 2012)
4.- Procedimentales propios de este Negocio Jurídico: Art. 390 numeral 2
del Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012)

CUANTIA

La cuantía la estimo en la suma de $ 2.000.000 M/CTE

COMPETENCIA

De acuerdo a lo estipulado en el Art. 21 del Código General del Proceso (Ley


1564 de 2012) y la vecindad del demandante, es Ud., Señor juez, competente
para conocer de este proceso.
 

NOTIFICACIONES

Mi poderdante residente en la siguiente dirección:


El demandante reside en la siguiente dirección:
El suscrito recibirá notificación en la Secretaría de su despacho o en su oficina,
ubicada en la siguiente dirección

ANEXOS DE LA DEMANDA

Anexo a la presente demanda dos copias: una para el archivo del Juzgado y
otra para el traslado al demandado, con sus correspondientes anexos, poder a
mí conferido,

 
Señor Juez,

C.C. No. ___________


T.P. No_________ del Consejo Superior de la Judicatura.

También podría gustarte