Está en la página 1de 2

Aline Alfille

0038837
Periodismo
Prof. Arturo Corona
Nota periodística

¿Existe la fórmula para la comunicación digital?

Cristina Chamorro, editora digital de la revista ​Vogue en latinoamérica, destinó un tiempo de su


ocupada agenda para hablar con alumnos de la Universidad Anáhuac México, con el fin de
exponerles las nuevas tendencias del periodismo hoy en día, y responderles una pregunta
clave… ¿Cuál es la fórmula para la comunicación digital?

El pasado viernes 28 de agosto a las 8:30 horas, se llevó a cabo la plática impartida por la
licenciada Cristina Chamorro, titulada ​encontrando la fórmula para la comunicación digital​, en la
cual, ella explicó las claves para una comunicación digital exitosa, y además, respondió dudas
de muchos de los alumnos que atendieron a dicha plática.

En vista de la situación de pandemia y cuarentena por la que está pasando el mundo


actualmente, la gente se ha visto en la necesidad de encontrar nuevas maneras de estar en
contacto; más allá de eso, las escuelas y universidades, han tenido la difícil tarea de descubrir
nuevas formas de enseñar a distancia. Gracias a las nuevas tecnologías, y al desarrollo de
nuevas tendencias educativas, se implementaron, en muchas instituciones, las conferencias
virtuales vía ​zoom​.
La Universidad Anáhuac es conocida por sus contactos y “palancas” con gente importante de
todos los medios; y en está ocasión, los coordinadores de la facultad de comunicación se
dieron a la tarea de contactar a la licenciada Cristina Chamorro, editora digital de la revista
Vogue​ en latinoamérica, para impartir una plática vía ​zoom​ a los alumnos de periodismo.

La plática se dio de manera efectiva, y la invitada de honor transmitió claridad a los alumnos
que se presentaron. La ponente basó su presentación, en exponer las claves o pasos a seguir
necesarios para tener una buena comunicación digital.
En primer lugar, marcó la importancia de aprender las reglas, y una vez aprendidas, saber
adaptarlas correctamente a tu beneficio; una vez que se conoce a la perfección la técnica y lo
que se quiere transmitir, se puede jugar con la información para poder adaptarlo a los medios
digitales, según Chamorro, esto ayuda en términos de contenido y de estética.
El segundo punto importante mencionado por la editora, es la importancia de, en todo
momento, considerar y no olvidarse del pasado, presente y futuro. Al escribir una nota,
normalmente y por lógica, la gente se basaría únicamente en lo que está pasando en el
momento, pero Cristina menciona, que para que una nota sea completamente correcta y
verídica, hay que estar al tanto de los antecedentes del suceso, y de las predicciones a futuro
en cuanto a eso.
Como último punto importante mencionado por la licenciada Chamorro, ella expresa que ​“el
tiempo es sagrado”​. Al decir está frase, ella explica que, para un periodista, sin importar el tipo
de periodismo, es de suma relevancia estar al tanto de las cosas en el tiempo en que pasan; la
ponente expresó que la carrera de periodismo es una carrera muy competitiva, en la cual, si se
llega un segundo más tarde que cualquier otro medio, se pierde la oportunidad.

Después de una hora y media en la cual la licenciada Cristina Chamorro expuso sobre las
tendencias del periodismo, las dificultades de la comunicación digital, contó experiencias
personales y respondió dudas… dió fin a su plática, expresando la idea de que, la fórmula para
la comunicación digital no existe; le explica a los participantes, que no existe tal cosa como los
pasos a seguir para una buena comunicación digital, ya que eso depende de los algoritmos del
internet, y más que nada, por las tendencias, las cuales son imposibles de controlar; por lo
tanto, día con día, esa fórmula va cambiando.

También podría gustarte