Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BROQUELES

Con reconocimiento de Carácter Oficial según la


Resolución N0 003373 de Noviembre 25 de 2015 y 001300de mayo 18 de 2017
Emanada de la Secretaria de Educación Departamental de Córdoba.
Para los Niveles de Preescolar, Básica y Media Académica,
DANE: 22350000037501, 22350000037502 y 22350000037503 – NIT: 900115284- 4
Registro código PEI No. 00188-520 de 2017

Página 1 de 5

Guía No. 4 del área de Ética y Valores Grado 11º

Grado: 11º
Área: Ética y Valores
Nombre de la Unidad: La ética en nuestras vidas.
Tema: Ética individual y Social.
Periodo: III
Docente: Filiberto Castro Navarro.
Celular: 321 729 75 35.

Competencia.

Que logre Identificar y diferenciar clasificando los planteamientos de la ética moderna y su


interés por la conducta humana.

Evaluación – indicadores de desempeño.

Identificar, describir y clasificar los diferentes planteamientos éticos desarrollados en las


épocas Moderna.

Introducción:

En esta guía nos proponemos a estudiar la ética desde la perspectiva de la época moderna y
sus principales representantes y aportes, que incidieron profundamente en el pensamiento
social de los siglos XVI al XVIII y que hasta la fecha, muchos preceptos siguen influyendo en
la sociedad actual.

¿Qué voy a aprender?

En esta guía vamos aprender los siguientes apartes o temas:


 La ética moderna y sus principales cambios.
 Características de la ética moderna.
 Principales representantes.
 Problemas de la ética moderna.

Institución Etnoducativa Broqueles


INSTITUCIÓN EDUCATIVA BROQUELES
Con reconocimiento de Carácter Oficial según la
Resolución N0 003373 de Noviembre 25 de 2015 y 001300de mayo 18 de 2017
Emanada de la Secretaria de Educación Departamental de Córdoba.
Para los Niveles de Preescolar, Básica y Media Académica,
DANE: 22350000037501, 22350000037502 y 22350000037503 – NIT: 900115284- 4
Registro código PEI No. 00188-520 de 2017

Página 2 de 5

Es importante que el contenido de esta guía lo conserves y tomes apuntes más relevantes
en tu cuaderno de ética y valores, para que no solo estudies y repases, sino que te van a
servir para actividades futuras.
Lee atentamente cada una de las indicaciones que se te darán y realizarlas paso a paso, con
el fin de que puedas desarrollar todas las actividades de manera organizada.

Lo que estoy aprendiendo.

A continuación vamos a ver la claridad cognitiva de los temas propuestos.

1. La ética moderna.

Se inicia con el renacimiento (siglo XVI) y se prolonga hasta finales del


Siglo XVIII y principios del siglo XIX. Se destaca en este la tendencia
antropocéntrica de ellas en contraste con la ética teocéntrica y
teológico medieval que alcanza su punto culminante en la ética de
Kant.

2. La ética moderna y sus principales cambios.

En el nuevo pensamiento de la ética moderna se dio una serie de cambios


fundamentales en la historia, tales como:
 La creación y fortalecimiento de una nueva clase social: la
burguesía.
 La revolución científica, la cual hace que la ciencia remplace a la
iglesia.
 La religión deja de ser la forma ideológica dominante y la iglesia
católica pierde su papel rector.
 El hombre adquiere valor propio no solo hablando espiritualmente, si
no también corpóreo, sensible, y con el ente de la razón si no de la
voluntad. ( antropocéntrismo).
 La formación de estados modernos, cambiando la antigua sociedad

Institución Etnoducativa Broqueles


INSTITUCIÓN EDUCATIVA BROQUELES
Con reconocimiento de Carácter Oficial según la
Resolución N0 003373 de Noviembre 25 de 2015 y 001300de mayo 18 de 2017
Emanada de la Secretaria de Educación Departamental de Córdoba.
Para los Niveles de Preescolar, Básica y Media Académica,
DANE: 22350000037501, 22350000037502 y 22350000037503 – NIT: 900115284- 4
Registro código PEI No. 00188-520 de 2017

Página 3 de 5

feudal. Además se conforman las grandes colonias por los descubrimientos geográficos
de la época.

3. Características de la ética moderna:

La ética moderna se caracteriza por:

 Ser antropocentrista al considerar que el hombre es el centro de todas las


manifestaciones culturales.
 Por surgir el humanismo que trata reivindicar al hombre como ser autónomo y racional
 La ciencia reemplaza a la religión y se convierte en un factor principal de la nueva
mentalidad humana.
 Surge de acuerdo con los nuevos tiempos una filosofía racionalista.
 La iglesia deja de ser el poder central.

4. Representantes de la Ética moderna:


4.1 René Descartes.
Se le considera, entre otras cosas el padre de la filosofía moderna. Decía que
la filosofía es la sabiduría que no solo permite al hombre vivir prudentemente
sino que le posibilita inventar todas las artes y cuidar de su salud. Sus grandes
aportes a la Ética se resumen en tres máximas, según su discurso en 1637,
que son:
1. Conformismo social, ser dóciles a las leyes, costumbres y usos de
nuestro país.
2. Tener voluntad, ánimo constante, siempre en la misma dirección.
3. Moderación de los deseos, ser prudentes, contenernos y no cambiar el
orden del mundo.
4.2 Immanuel Kant
Considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna
y de la filosofía universal.
El pensamiento ético de este filósofo alemán, se destaca por que a pesar de
ser de raíz ilustrada tiene como connotaciones religiosas, por lo que fue
alabado por los filósofos cristianos y criticado por los ateos. Para Kant la
deontología es en sí misma una ciencia de los deberes o imperativos
categóricos en la que no importan los fines, sino la intencionalidad del acto,
independientemente de las consecuencias materiales de aquel. Kant partía del

Institución Etnoducativa Broqueles


INSTITUCIÓN EDUCATIVA BROQUELES
Con reconocimiento de Carácter Oficial según la
Resolución N0 003373 de Noviembre 25 de 2015 y 001300de mayo 18 de 2017
Emanada de la Secretaria de Educación Departamental de Córdoba.
Para los Niveles de Preescolar, Básica y Media Académica,
DANE: 22350000037501, 22350000037502 y 22350000037503 – NIT: 900115284- 4
Registro código PEI No. 00188-520 de 2017

Página 4 de 5

punto de vista de que la diferencia entre el bien y el mal era algo realmente real. Según él,
todos los seres humanos disponemos de la capacidad de razonar en cada momento si algo es
bueno o es malo moralmente, por lo tanto la capacidad de distinguir entre el bien y el mal es
innata como el resto de cualidades de la razón. Para llegar al bien supremo de la razón
práctica para Kant hay tres postulados que se deben de cumplir; tales como:
1. Primer postulado: la libertad.
2. Segundo postulado: la inmortalidad del alma.
3. Tercer postulado: la existencia de Dios.
Para Kant todo hombre o mujer posee la capacidad de distinguir el bien y el mal moral, una
acción moral correcta para Kant es cuando se hace uso de esa capacidad para hacer el bien
sin importar las consecuencias, lo único que cuenta es la intención.
4.3 David Hume
Fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escoces, cuyo
pensamiento ético, incide en las emociones o pasiones y los sentimientos
como fundamentos de la vida moral; por ello se habla del emotivismo moral de
Hume, el cual teoriza que el fundamento de la experiencia moral no lo
encontramos en la razón sino en el sentimiento que las acciones y cualidades
de las personas despiertan en nosotros.

5. Problemas de la ética moderna.


Uno de los principales problemas por los que pasó la ética moderna es la separación del
pensamiento humano de la teología.
Dios y la fe cristiana dejan de ser importantes y el hombre se guía únicamente por lo que la
ciencia puede comprobar.
El hombre se cree que puede hacer todo lo que el quiera sin importar las consecuencias.
El hombre empieza a experimentar con el objeto sin importarle pasar por encima de alguna
otra persona, solo quiere respuestas, también experimenta con animales, lo cual lleva a la
desaparición de muchos de ellos.
Cree también que tiene el poder absoluto y muchas veces abusa de él, se pierde la
honestidad y se origina el soborno.

Práctico lo que aprendí


Para saber que has aprendido hasta ahora, vamos a repasar y analizar detenidamente los
temas, luego responde las siguientes preguntas en tu cuaderno de apuntes con buena letra y
ortografía.

Institución Etnoducativa Broqueles


INSTITUCIÓN EDUCATIVA BROQUELES
Con reconocimiento de Carácter Oficial según la
Resolución N0 003373 de Noviembre 25 de 2015 y 001300de mayo 18 de 2017
Emanada de la Secretaria de Educación Departamental de Córdoba.
Para los Niveles de Preescolar, Básica y Media Académica,
DANE: 22350000037501, 22350000037502 y 22350000037503 – NIT: 900115284- 4
Registro código PEI No. 00188-520 de 2017

Página 5 de 5

1. ¿Cuándo surge la ética moderna?


2. ¿Identifica que acontecimientos históricos impulsaron el pensamiento ético moderno y su
desarrollo?
3. Menciona los principales representantes de ética moderna.
4. Has un corto resumen de las características de la ética moderna.
5. Describe brevemente cuáles fueron los principales problemas de la ética moderna.

Consulto.
Consultar los siguientes términos en un diccionario o por el buscador de google, según se te
facilite.
a) Antropocentrismo.
b) Teocentrismo.
c) Teológico.
d) Deontología.

Diseña, construye……
Vamos a pensar en todo lo que hasta estudiado del tema que nos ocupa. Analiza el
contenido general y estructura un mapa mental que contenga los cinco apartes vistos. Esto te
va a permitir entender más el tema.

Aplica lo aprendido y argumento.

En un mundo, donde persiste el abandono gubernamental de los estados y la injusticia social


es el diario vivir en muchos países del mundo, crees que el aporte a la ética que hace René
Descartes sobre el conformismo social, ser dóciles a las leyes, costumbres y usos de nuestro
país, puede practicarse? Argumenta tu respuesta.

Valoración de aprendizajes.
Todas las preguntas que hasta ahora has respondido debes escribirlas y presentarlas
al profesor en hojas de block, con su hoja de presentación, que incluya nombres, apellidos,
grado y fecha. Ten en cuenta una buena letra y ortografía. Puedes enviar por WhatsApp o en
físico en la próxima entrega. No olvides ser comprometido y responsable en la entrega de
guías, para que puedas ser valorado.

Institución Etnoducativa Broqueles

También podría gustarte