Está en la página 1de 2

MODELO DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

Un modelo de gestión de la innovación es el conjunto de procesos, herramientas y personal que una


empresa usa para aprovechar su potencial de innovar. En el articulo se habla de un modelo
organizacional que es una representación de una organización que ayuda a sus integrantes a entender
de manera más clara y rápida que esta sucediendo en una empresa, es por ello la importancia de aplicar
un modelo de gestión empresarial puesto que ayuda a mejorar el entendimiento de ciertos
comportamientos, a categorizar e interpretar los datos que definen la organización. Como todo modelo
está compuesto de fundamentos conceptuales y teóricos, y se fundamenta en el modelo d Nadler y
Trushman y toma las propuestas de conceptualización y clasificación de las capacidades de la innovación
de Guan,Yam y Wang.

El modelo sistemático de congruencia organizacional de Nadler y Trushman (1997) define a la


organización como un sistema abierto que interactúa con el ambiente externo para sobrevivir, poniendo
en relieve las características de contingencia, dependencia, intercambio de recursos y productos. Los
componentes de este modelo son la estrategia, los procesos de transformación y los productos. Las
fortalezas del modelo son las siguientes: su carácter sistémico afín a las más recientes concepciones de
la innovación empresarial como sistema abierto a las interacciones con el ambiente; su recurso al
concepto de congruencia, que pone en evidencia su vínculo con la Teoría Contingente de la
organización; la consideración explícita de la organización informal y su efecto sobre la dinámica de la
organización, junto con la organización formal, la tecnología y las personas; y la puesta en escena de tres
niveles de interacciones para explicar el comportamiento organizacional: el nivel individual, el grupal y el
sistémico.

Por otro lado, en un enfoque de innovación tecnológico en la empresa se toma en cuenta las propuestas
de Wang, Lu y Chen, que exponen una forma de determinar las capacidades de innovación tecnológica
en distintos sectores empresariales ya que lo consideran algo imprescindible. Estos autores proponen
identificar, agrupar y analizar un numero de factores y variables que los estudios de la innovación
tecnológica asocian a su gestión exitosa. Ellos proponen un modelo que permite diferenciar las variables
referidas a la estrategia, a los productos y las capacidades de innovación, introduciendo la posibilidad de
un mayor rigor teórico al análisis, lo que finalmente da como resultado u modelo que contribuye a
introducir un criterio racional para garantizar la coherencia y completitud de las variables relacionadas
para medir y evaluar las capacidades.

Las capacidades de innovación se entienden como la aptitud de la empresa para llevar a cabo la
funciones y lograr sus resultados de innovación a través de la coordinación y combinación de los
componentes organizacionales, por tanto, estas se clasifican en dos dimensiones: las fuentes
organizacionales en términos de innovación y las definidas con base en Nadler y Trushman. Los
elementos constitutivos del modelo son: el ambiente, la estrategia de innovación y las capacidades de
innovación.

Finalmente, el modelo proporciona una orientación conceptual para identificar, medir, analizar y evaluar
las capacidades de innovación, lo cual es muy importante en una empresa ya que permite conocer la
situación en la que se encuentra en este ámbito y poder buscar soluciones para mejorar su gestión de la
innovación que es muy importante ya que muchas veces se tiene el potencial para innovar pero por una
mala gestión no es posible desarrollarla.

También podría gustarte