Está en la página 1de 2

Hormigones de asfalto recuperados con altas tasas de

reciclaje: Cambios en las propiedades del aglutinante


recuperado de acuerdo con el agente rejuvenecedor

Para la protección ambiental y para reducir costos, la fabricación de concreto asfáltico


incorpora materiales recuperados de la deconstrucción de superficies de caminos en
proceso de renovación, en un proceso diseñado específicamente para reducir el uso de
materiales vírgenes (betún y agregados). Cuando la tasa de reciclaje es alta (más del
30% del pavimento asfáltico recuperado -Rap-), es esencial controlar las propiedades del
aglutinante final -RacB- (mezcla de aglutinante de pavimento asfáltico recuperado -RapB-
y aglutinante virgen-VB-) para garantizar los rendimientos mecánicos del hormigón
asfáltico recuperado. El objetivo del presente estudio fue considerar las características
reológicas del aglutinante virgen y el tipo de agente rejuvenecedor que contenía y su
efecto sobre las características convencionales y reológicas del aglutinante final; el
aglutinante de pavimento asfáltico recuperado utilizado en todas estas pruebas se definió
por primera vez en términos de su reología y consistencia. Todos los aglutinantes finales
se obtuvieron utilizando una metodología que aseguró una consistencia controlada
común, cualquiera que sea el aglutinante virgen utilizado. El efecto del envejecimiento
sobre estos aglutinantes finales en el curso de la fabricación y durante la vida útil del
hormigón asfáltico en la carretera fue simulado experimentalmente por el RTFOT (Rolling
Thin Film Oven Test) y el procedimiento PAV (Pressure Ageing Vessel). A continuación,
se llevó a cabo un estudio reológico de todos los aglutinantes utilizando pruebas estándar
tradicionales, y además se utilizó un procedimiento experimental específicamente
adaptado para evaluar el comportamiento del producto a diferentes temperaturas
operativas. Todos los aglutinantes finales se obtuvieron utilizando una metodología que
aseguró una consistencia controlada común, cualquiera que sea el aglutinante virgen
utilizado. El efecto del envejecimiento sobre estos aglutinantes finales en el curso de la
fabricación y durante la vida útil del hormigón asfáltico en la carretera fue simulado
experimentalmente por el RTFOT (Rolling Thin Film Oven Test) y el procedimiento PAV
(Pressure Ageing Vessel). A continuación, se llevó a cabo un estudio reológico de todos
los aglutinantes utilizando pruebas estándar tradicionales, y además se utilizó un
procedimiento experimental específicamente adaptado para evaluar el comportamiento
del producto a diferentes temperaturas operativas. Todos los aglutinantes finales se
obtuvieron utilizando una metodología que aseguró una consistencia controlada común,
cualquiera que sea el aglutinante virgen utilizado. El efecto del envejecimiento sobre estos
aglutinantes finales en el curso de la fabricación y durante la vida útil del hormigón
asfáltico en la carretera fue simulado experimentalmente por el RTFOT (Rolling Thin Film
Oven Test) y el procedimiento PAV (Pressure Ageing Vessel). A continuación, se llevó a
cabo un estudio reológico de todos los aglutinantes utilizando pruebas estándar
tradicionales, y además se utilizó un procedimiento experimental específicamente
adaptado para evaluar el comportamiento del producto a diferentes temperaturas
operativas. El efecto del envejecimiento sobre estos aglutinantes finales en el curso de la
fabricación y durante la vida útil del hormigón asfáltico en la carretera fue simulado
experimentalmente por el RTFOT (Rolling Thin Film Oven Test) y el procedimiento PAV
(Pressure Ageing Vessel). A continuación, se llevó a cabo un estudio reológico de todos
los aglutinantes utilizando pruebas estándar tradicionales, y además se utilizó un
procedimiento experimental específicamente adaptado para evaluar el comportamiento
del producto a diferentes temperaturas operativas. El efecto del envejecimiento sobre
estos aglutinantes finales en el curso de la fabricación y durante la vida útil del hormigón
asfáltico en la carretera fue simulado experimentalmente por el RTFOT (Rolling Thin Film
Oven Test) y el procedimiento PAV (Pressure Ageing Vessel). A continuación, se llevó a
cabo un estudio reológico de todos los aglutinantes utilizando pruebas estándar
tradicionales, y además se utilizó un procedimiento experimental específicamente
adaptado para evaluar el comportamiento del producto a diferentes temperaturas
operativas.

También podría gustarte