Está en la página 1de 2
SENATI MISION Formar y capacitar a las personas para empleos dignos y de alta productividad, en apoyo a la industria nacional en el contexto global, y para contribuir a la mejora de la calidad de vida de la sociedad. VISION Liderar en el Peru y América Latina, la educacién técnica para el desarrollo de la empleabilidad y de la competitividad de las unidades productivas. Lima, 23 de enero de 2013 Acuerdo N.O15 - 2013 i ‘eS & e =. = = Fa) = fe i Oo o SENATI POLITICA INSTITUCIONAL DEL SENATI . Desarrollar carreras técnicas de acuerdo a las necesidades del mercado laboral y a los requerimientos de las actividades econdémicas de la zonal/regién, contribuyendo a la generacién del potencial humana técnico ya mejorar su empleabilidad. . Consolidar la articulacién entre las ofertas de formacién y capacitacién técnica y las necesidades del sector productivo, mediante la participacién activa de las comisiones consultivas de empleadares y otras formas de determinacién de necesidades. . Contribuir al incremento de la productividad y al desarrollo del sector industrial manufacturero en cada zonal, mediante programas de formacién profesional integral, que desarrollen tanto competencias técnicas como competencias metédicas y competencias personales y sociales. . Contribuir a mejorar la educacién técnica con la asimilacién de los ultimos avances tecnolégicos aplicados ala industria y el fomento permanente de la innovacién tecnoldgica. . Propiciar la mejora permanente del grado de satisfacci6n de nuestros clientes, principalmente estudiantes y empleadores, mediante la retroalimentacién a los resultados de encuestas periddicas a estudiantes, a egresados y a empresarios industriales. . Mantener un plan de desarrollo de infraestructura y equipamiento de las sedes institucionales, alineado a los requerimientos de formacién y capacitacién técnica y al avance tecnolégico. . Contar con personal altamente capacitado, motivado y con gran vocacién de servicio, comprendiendo tanto instructores como personal administrativo y directivo. . Mantener una comunicacién fluida y permanente entre todos los niveles de la organizacidn: Directores, Gerentes, Coordinadores, Jefes, Consejos Zonales y Direccién Nacional. . Promover convenios y contratos con entidades del sector publico y del sector privado, para lograr mayor eficiencia y eficacia en el uso de los recursos, asi como asequrar la sostenibilidad técnico-econdémica de las servicios institucionales. 10.Promover la visién y la imagen institucional en materia de formacién profesional técnica de calidad. Aquerde N° 070-2014 adoptado porel Consejo Nadonal, en su sesidn de fecha 15.07.2014.

También podría gustarte